A lo largo de sus 97 años de historia, una gran cantidad de Futbolistas del Club Universitario de Deportes han vestido la camiseta del primer equipo y muchos de ellos han representado al Perú en su selección nacional de fútbol. Teodoro Fernández Meyzán es el máximo ídolo de la institución crema, así como su goleador histórico con 161 goles.[1][2] Es considerado como uno de los mejores futbolistas de la historia del Perú.[3][4][5] Desarrolló la totalidad de su carrera en Universitario durante veintitrés años ininterrumpidos,[6] período durante el cual obtuvo seis títulos y además se consagró goleador del campeonato en siete ocasiones.[6]
Cuando Teodoro Fernández comenzó a pensar en su retiro, el futbolista Alberto Terry fue quien lo sucedió y logró ganarse el aprecio de la hinchada estudiantil. Su debut con la camiseta crema se produjo a los 18 años de edad y se convirtió rápidamente en uno de los símbolos del club. En 1949 se proclamó campeón del Campeonato Peruano de Fútbol y un año más tarde fue el goleador del torneo con dieciséis tantos.[7] Otro futbolista representativo de la institución fue Héctor Chumpitaz, quien defendió la camiseta crema durante diez temporadas, obteniendo cinco títulos nacionales así como el subcampeonato de la Copa Libertadores 1972.
También destacan el centrocampista Roberto Chale quien formó parte de la «U» en tres períodos, resultando campeón en cuatro ocasiones; y el delantero Oswaldo Ramírez que con quince anotaciones es el máximo goleador histórico de los merengues en la Copa Libertadores de América.[8] En la historia contemporánea del club, sobresale José Luis Carranza como el jugador con la mayor cantidad de presencias,[9] pues desde su debut en 1985 hasta su retiro luego de diecisiete años de carrera, disputó un total de 608 encuentros, siendo también el futbolista que ha obtenido más campeonatos en la era profesional (ocho en total).
Durante los años noventa, José del Solar resaltó por sus buenas actuaciones en el equipo merengue, lo cual posibilitó que emigrara a la Universidad Católica de Chile y posteriormente a Europa. Juan Reynoso y Roberto Martínez tuvieron también una destacada participación en la escuadra estudiantil durante aquellos años. En el nuevo milenio destaca la figura de Juan Manuel Vargas, quien comenzó su carrera en las divisiones menores del club y jugó en el primer equipo durante tres temporadas, obteniendo el título del Torneo Apertura 2002.
Entre los extranjeros que arribaron al club, se destacan los argentinos Humberto Horacio Ballesteros, Mauro Cantoro, Luis Alberto Carranza, Ramón Quiroga, Juan Carlos Zubczuk, los brasileños Eduardo Esidio (segundo futbolista con más goles marcados en una temporada de la Primera División del Perú, anotando 37 goles,[7] y segundo máximo goleador a nivel mundial en el año 2000),[10] Nílson Esidio, Alex Rossi, los chilenos Juan Carlos Letelier (mundialista con su selección en la Copa Mundial de Fútbol de 1982), Cristián Álvarez (medallista de bronce en el torneo masculino de fútbol en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000), el colombiano Mayer Candelo, el hondureño Eugenio Dolmo Flores, el argentino Germán Denis, los paraguayos Jorge Amado Nunes, Guido Alvarenga (presentes en las copas mundiales de 1986 y 2002 respectivamente) y los uruguayos Tomás Silva y Rubén Techera campeón de la Copa América 1967.
Otros futbolistas destacados son los nacionalizados Óscar Ibáñez quien con cincuenta encuentros disputados es el guardameta con más presencias en la selección peruana,[11] y Sergio Ibarra el goleador histórico de la Primera División del Perú. Entre las distinciones individuales conseguidas por los futbolistas de la «U», están las de haber sido goleadores de la primera división en veintitrés oportunidades y de la Copa Libertadores en cuatro ocasiones.[7][12] Asimismo el portero Óscar Ibáñez fue elegido como el arquero del año en el Perú en tres oportunidades.
Entre los futbolistas emblemas de Universitario podemos destacar a: Mario de las Casas, Andrés da Silva, Plácido Galindo, Juan Honores, Carlos Tovar, René Gutiérrez, Dimas Zegarra, Ángel Uribe, Arturo Fernández, Gilberto Torres, Walter Ormeño, Enrique Cassaretto, Percy Rojas, Oswaldo Ramírez, Luis La Fuente, Luis Cruzado, Nicolás Fuentes, Juan José Muñante, Víctor Calatayud, Eleazar Soria, Fernando Cuéllar, Rubén Techera, Juan Carlos Oblitas, Rubén Díaz, Juan José Oré, entre otros.[13][14]
Es considerado como uno de los futbolistas más destacados en la historia del Perú,[3][4][5] y máximo ídolo del Club Universitario de Deportes, donde desarrolló la práctica total de su carrera profesional durante 23 años ininterrumpidos,[2] período durante el cual obtuvo seis títulos y además se consagró goleador del torneo en siete ocasiones.[6] Debutó oficialmente en Universitario de Deportes a los 18 años de edad, el 29 de noviembre de 1931, en un encuentro internacional ante el Deportes Magallanes de Chile,[6] jugando como interior derecho, en ese encuentro Lolo anotó de cabeza el gol del triunfo de la «U», tras recibir un centro desde la izquierda por parte de Luis de Souza Ferreira, dejando al arquero chileno en medio camino cuando salía a interceptar el pase. Con la selección de fútbol del Perú disputó treinta y dos encuentros y anotó veinticuatro goles,[11][15] participó en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, en los Juegos Bolivarianos de 1938 y en seis ediciones del Campeonato Sudamericano de Selecciones, del cual es el tercer máximo goleador histórico con quince anotaciones.[16]
Su debut con la camiseta crema se produjo a los 18 años de edad y se convirtió rápidamente en uno de los símbolos de la historia del club. En 1949 se proclamó campeón de la Primera División del Perú y un año más tarde fue el goleador del campeonato con dieciséis tantos.[7] Disputó cuarenta y dos clásicos y anotó diecisiete goles por lo que es el tercer máximo goleador merengue en lo que a este particular se refiere.[17] Jugó trece temporadas para la «U», seis de las cuales lo hizo al lado de Teodoro Fernández Meyzán. Con la selección de fútbol del Perú disputó veinticinco encuentros y anotó once goles,[11][15] y participó en cinco ediciones del Campeonato Sudamericano de Selecciones.
Defendió la camiseta crema durante diez temporadas, obteniendo cinco títulos nacionales así como el subcampeonato de la Copa Libertadores 1972. Con la selección peruana disputó ciento cinco encuentros y anotó tres goles,[11][15] participó en dos ediciones de la Copa Mundial de Fútbol (1970 y 1978) y en la Copa América 1975 en la cual el seleccionado peruano se alzó con el título. Sus grandes actuaciones con la selección nacional, en la que se desempeñó como un defensa atípicamente goleador, y su participación en el encuentro entre el conglomerado de estrellas representativas de América frente a sus similares de Europa en 1973, hicieron que se ganara el apelativo de Capitán de América.[18] En 2008, Chumpitaz fue incluido en la Selección Ideal de América de los últimos cincuenta años.[19]
Destacado por su técnica, precisos pases en profundidad, inteligencia, picardía y temperamento dentro de la cancha. Se desempeñaba en la posición de mediocampista, formó parte de la «U» en tres períodos (1966-1971), (1977) y (1980), resultando campeón en cuatro ocasiones. En 1999 asumió la dirección técnica de Universitario, logrando el título nacional de ese mismo año y el de la siguiente temporada. Fue internacional con la selección de fútbol del Perú en cuarenta y ocho ocasiones y marcó cuatro goles.[11][15] Dirigido por Didí, clasificó al Mundial de México 1970, eliminando a Argentina en memorable encuentro en la La Bombonera de Boca Juniors en Buenos Aires en el año de 1969.[20]
Fue un mediocampista de marca, arribó a la «U» en 1978 gracias a las gestiones del entones presidente del club Miguel Pellny. Fue una de las piezas claves para la obtención del título nacional de 1982. En 1983 viajó a España para jugar en el Elche Club de Fútbol por tres años. Luego llegó al F. C. Colonia de Alemania, posteriormente al KSK Beveren de Bélgica, al Sporting Clube Farense de Portugal y al Deportivo Macará y luego en la Sociedad Deportiva Aucas de Ecuador. Regresó a Universitario en 1990 obteniendo nuevamente el título nacional.
Jugando por el equipo de menores de la «U», entrenado por Fernando Cuéllar, fue promocionado al equipo de mayores dirigido por Marcos Calderón. Debutó como profesional en 1986 jugando por el club Universitario de Deportes (único equipo al que defendió durante diecinueve años ininterrumpidos) en un encuentro internacional en Bolivia. En el campeonato nacional debutó el 20 de junio de 1986 frente al Sport Boys en el triunfo de la «U» por 3-1.[9] Ganó ocho campeonatos nacionales, cuatro torneo apertura y un torneo clausura, es el futbolista que más veces participó del encuentro clásico del fútbol peruano entre Universitario de Deportes y Alianza Lima.[21]
Se inició en las divisiones menores del Club Universitario de Deportes, entrenado por Fernando Cuéllar. Con el tiempo, los estudios universitarios le hicieron difícil el respetar los horarios de trabajo en la «U», por lo que debió emigrar en calidad de préstamo, a mediados de 1986. Dos años más tarde regresó a Universitario y su primer encuentro con la camiseta crema lo disputó frente al Deportivo Municipal, empatando a un tanto.[22] En 1989, fue transferido a la Universidad Católica de Chile, luego viajó a España donde defendió los colores del Club Deportivo Tenerife, Unión Deportiva Salamanca, Celta de Vigo y el Valencia Club de Fútbol. En 1999, regresó al Perú para retornar a la «U», y consiguió el campeonato de ese año. En el año 2000, volvió a emigrar, y jugó en el K. V. Mechelen de Bélgica hasta junio, pues en julio volvería al país que lo vio nacer para ganar el «Tricampeonato» con la camiseta merengue.[23] En 2001, Universitario de Deportes no pasaba un buen momento económico, por lo que Chemo decidió jugar gratis por la «U» todo ese año.[24] Se retiró en el año 2002, tras obtener el Torneo Apertura.[25]
A continuación la lista de los planteles campeones y sus probables alineaciones.[26][27]
Alineación:[28]
|
| |
Plantilla completa: Jorge Alba, Eduardo Astengo, Pedro Cárpena, Carlos Cillóniz, Mario de las Casas, Luis de Souza Ferreira, Alberto Denegri, Carlos Galindo, Plácido Galindo, José Gastañeta, Jorge Góngora, Carlos Honores, Andrés Indacochea, Carlos Lassus, Carlos Melzi, Mario Pacheco, Pablo Pacheco, Rafael Quirós, Andrés Rotta, Abraham Rubio, Juan Ruiz, Francisco Sabroso, Belisario Sánchez. D.T: Andrés Rotta.
Alineación:[29]
|
| |
Plantilla completa: Alfredo Alegre, Vicente Arce, Eduardo Astengo, Carlos Cillóniz, Juan Criado, Alfredo Dagnino, Luis de Souza Ferreira, Ricardo del Río, Alberto Denegri, Arturo Fernández, Teodoro Fernández, Carlos Galindo, Plácido Galindo, Orestes Jordán, Enrique Landa, Mario Pacheco, Pablo Pacheco, Jorge Parró, Víctor Pasache, Alejandro Piñeyro, Félix Sayers, Atilio Scaramuti, Carlos Tovar, Elivio Vannini, Arturo Wertheman. D.T: Eduardo Astengo, Alberto Denegri y Plácido Galindo (en diversas etapas).
Alineación:[30]
|
![]() O. Quiñones
Villavicencio
Perales
Biffi
E. Quiñónez
Alegre
T. Fernández
Velasco | |
Plantilla completa: Alfredo Alegre, Alfredo Biffi, Guillermo Calvo, Eugenio Castro, Arturo Fernández, Teodoro Fernández, Raúl Garbín, Juan Honores, Orestes Jordán, Edgardo Mabama, Juan Martínez, Eduardo Martins, Tomás Morales, Mario Pacheco, Enrique Perales, Otto, Protzel, Enrique Quiñónez, Olmedo Quiñónez, César Socarraz, Guillermo Thomas, Carlos Tovar, Elivio Vannini, Ernesto Velasco, Antonio Villavicencio. D.T: Jack Greenwell.
Alineación:[31]
|
| |
Plantilla completa: Alfredo Alegre, Alfredo Biffi, Rafael Breña, Teodoro Fernández, Carlos Ganoza, Orestes Jordán, Justo Larrea, Edgardo Mabama, Juan Martínez, Eduardo Martins, Tulio Obando, Mario Pacheco, Enrique Quiñónez, Olmedo Quiñónez, Félix Sayers, Manuel Vallejos, José Vargas, Antonio Villavicencio. D.T: Arturo Fernández.
Alineación:
|
![]() Sacco
López
da Silva
Stolzembach
Villalba
T. Fernández
Espinoza
Castro | |
Plantilla completa: Carlos Arias, Augusto Arrasco, Luis Baldovino, Segundo Castillo, Juan Castro, Víctor Castro, Roque Cavalié, Andrés da Silva, Víctor Espinoza, Eduardo Fernández, Teodoro Fernández, Carlos Ganoza, Víctor Gómez, Maximiliano Huapaya, Justo Larrea, Alejandro León, Lorenzo López, Fernando Maldonado, Guillermo Marchena, Julio Morales, Pablo Pasache, Mario Sacco, César Socarraz, Carlos Stolzembach, Carlos Vargas, José Vargas, Jacinto Villalba. D.T: Arturo Fernández.
Alineación:
|
| |
Plantilla completa: Hernán Álvarez, Carlos Arias, Juan Castro, Ruperto Castro, Andrés da Silva, Víctor Espinoza, Eduardo Fernández, Teodoro Fernández, Augusto Gasco, Víctor Gómez, Maximiliano Huapaya, Julio César Luna, Guillermo Marchena, Julio Morales, Luis Navarrete, Walter Ormeño, Pablo Pasache, Mario Roggero, Mario Sacco, Carlos Stolzembach, Gilberto Torres. D.T: Arturo Fernández.
Alineación:[32]
|
||
Plantilla completa: Jorge Alcalde, Juan Alcázar, Juan Busanich, Segundo Castillo, Andrés da Silva, Raúl Dreyfus, Carlos Elías, Teodoro Fernández, Guillermo Gago, Augusto Gasco, Víctor Gómez, Carlos Hidalgo, Jorge Lambarri, Alejandro León, Héctor Mifflin, Julio Morales, Walter Ormeño, David Rodríguez, Eduardo Rodríguez, Jorge Rodríguez, Dante Rovay, Alfredo Rubianes, Raúl Silva, Alberto Terry, Gilberto Torres, Godofredo Ugaz, Jorge Urbina, Carlos Valdivia, Rufino Valdivieso. D.T: Arturo Fernández.
Alineación:
|
||
Plantilla completa: Humberto Arguedas, Luis Calderón, Luis Cruzado, Adolfo Donayre, José Fernández, Pedro Figueroa, Jorge Fiori, Francisco Croas, Joel González, René Gutiérrez, Alejandro Guzmán, Tomás Iwasaki, Manuel Márquez, Mario Minaya, Luis Montero, Daniel Ruiz, Jaime Ruiz, Víctor Salas, Ismael Soria, Ángel Uribe, Jacinto Villalba, Víctor Villarán, Dimas Zegarra. D.T: Segundo Castillo.
Plantilla completa: Humberto Arguedas, Osman Bendezú, Luis Calderón, Luis Cruzado, Jorge Fernández, José Fernández, Hugo Cancino, Pedro Figueroa, Jorge Fiori, Joel González, René Gutiérrez, Alejandro Guzmán, Tomás Iwasaki, Manuel Márquez, Mario Minaya, Luis Otazú, Daniel Ruiz, Jaime Ruiz, Manuel Ruiz, Víctor Salas, Ismael Soria, Ángel Uribe, Jacinto Villalba, Dimas Zegarra. D.T: Segundo Castillo.
Plantilla completa: Humberto Arguedas, Moisés Barack, Jorge Cabanillas, Víctor Calatayud, Rubén Correa, Luis Cruzado, Jorge Fernández, José Fernández, Nicolás Fuentes, Ángel Guerrero, Alejandro Guzmán, Víctor Lobatón, Óscar Ríos, Enrique Rodríguez, Rodolfo Rosasco, Ángel Uribe, Luis Zavala, Dimas Zegarra. D.T: Marcos Calderón.
Alineación Frecuente:[33]
|
||
Plantilla completa: Juan Agurto, Humberto Arguedas, Carlos Burela, Víctor Calatayud, Raúl Carrión, Enrique Cassaretto, Julio Castillo, Roberto Chale, Óscar Chiclayo, Héctor Chumpitaz, Eddie Córdova, Rubén Correa, Luis Cruzado, Fernando Cuéllar, Jorge Fernández, José Fernández, Nicolás Fuentes, Pedro González, Alejandro Guzmán, Alejandro Herrera, Luis La Fuente, Víctor Lobatón, Félix Molina, Óscar Ríos, Enrique Rodríguez, Percy Rojas, Eleazar Soria, Carlos Soto, Ángel Uribe, Luis Zavala. D.T: Marcos Calderón.
Alineación:
|
||
Plantilla completa: Juan Agurto, Fernando Alva, Carlos Burela, Víctor Calatayud, Enrique Cassaretto, Roberto Chale, Héctor Chumpitaz, Rubén Correa, Luis Cruzado, Enrique di Negro, Edgard Escate, Jorge Fernández, José Fernández, Nicolás Fuentes, Pedro González, Alejandro Guzmán, Tomás Iwasaki, Luis La Fuente, Víctor Lobatón, Félix Molina, Enrique Rodríguez, Percy Rojas, Félix Salinas, Segundo Silva, Eleazar Soria, Carlos Soto, Ángel Uribe, Ricardo Valderrama. D.T: Marcos Calderón.
Alineación:
|
||
Plantilla completa: Fernando Alva, Carlos Beaxius, Carlos Burela, Víctor Calatayud, Enrique Cassaretto, Hernán Castañeda, Fernando Cerro, Roberto Chale, Héctor Chumpitaz, Rubén Correa, Luis Cruzado, Fernando Cuéllar, José Fernández, Nicolás Fuentes, Pedro González, Luis La Fuente, Julio César Luna, Luis Morales, Juan Carlos Oblitas, César Pedraza, Óscar Ríos, Enrique Rodríguez, Percy Rojas, Félix Salinas, Eleazar Soria, Ángel Uribe, Ricardo Valderrama. D.T: Roberto Scarone.
Alineación:
|
||
Plantilla completa: Fernando Alva, Héctor Bailetti, Humberto Ballesteros, Víctor Calatayud, Hernán Castañeda, Héctor Chumpitaz, Luis Cruzado, Fernando Cuéllar, Jesús Goyzueta, Carlos Daniel Jurado, Luis La Fuente, Julio César Luna, Juan José Muñante, Juan Carlos Oblitas, Guillermo Palacios, Rodolfo Pedreschi, José Antonio Plá, Oswaldo Ramírez, Percy Rojas, Leonardo Saavedra, Félix Salinas, Eleazar Soria, Ángel Uribe, Carlos Urrunaga, Ricardo Valderrama, Percy Vílchez, Eduardo Wolf. D.T: Roberto Scarone.
Alineación: |
||
Plantilla completa: Julio Aparicio, Humberto Ballesteros, Carlos Carbonell, Héctor Chumpitaz, Fernando Cuéllar, Rubén Díaz, Alberto Marticorena, Juan Carlos Oblitas, Juan José Oré, César Peralta, Marcos Portilla, Oswaldo Ramírez, Tadeo Risco, Percy Rojas, Víctor Hugo Romero, Luis Rubiños, Eleazar Soria, Rubén Techera, Juan Manuel Toyco, Ricardo Valderrama, Juan Carlos Vargas, Eduardo Wolf, David Zuluaga. D.T: Juan Eduardo Hohberg.
Alineación:
|
||
Plantilla completa: Eusebio Acasuzo, Eduardo Aguilar, Pedro Aicart, Julio Bazza, Luis Cadenillas, José Cañamero, Leonardo Carrillo, Rodolfo Chávarri, Luiggi Diez, Martín Duffoo, Carlos Espósito, Samuel Eugenio, Raúl García, Luis Gardella, Hugo Gastulo, Ricardo Gonzales, Juan Carlos Jaime, Danny Kukusaki, Germán Leguía, Roberto Letieri, Alejandro Luces, Santiago Ojeda, Juan José Oré, Eduardo Rey Muñoz, Leonardo Rojas, Percy Rojas, César Rosado, Carlos Rostaing, Luis Servat, Freddy Ternero, José Zapata, José Ziani. D.T: Roberto Scarone.
Alineación:
|
||
Plantilla completa: Juan Carlos Bazalar, Luis Carmona, José Luis Carranza, Fidel Castro, Juan Charún, Javier Chirinos, Jaime Drago, Martín Duffoo, Miguel Elguera, Samuel Eugenio, Rodolfo Gamarra, Germán Garagay, Raúl García, Hugo Gastulo, Ernesto Guillén, Miguel Gutiérrez, Manuel Herrera, Armando Malqui, Luis Mancilla, Walter Nájar, Pedro Novella, Juan Carlos Oblitas, Claudio Pedraglio, Ramón Quiroga, Kay Rasmussen, Eduardo Rey Muñoz, Luis Reyna, Leonardo Rojas, Miguel Seminario, Fidel Suárez, Freddy Ternero, Javier Torres, Martín Vera Tudela, José Ziani. D.T: Marcos Calderón.
Alineación:
|
||
Plantilla completa: Juan Carlos Bazalar, Miguel Berdejo, Juvenal Briceño, Carlos Caldeiro, Alfredo Carmona, José Luis Carranza, Leoncio Cervera, César Chávez-Riva, Javier Chirinos, José del Solar, Jaime Drago, Samuel Eugenio, Néstor Fernández, Guillermo Ferrari, Rodolfo Gamarra, Hugo Gastulo, Andrés Gonzales, Víctor Hurtado, Juan Isasi, César Kajatt, Eduardo Malásquez, Roberto Martínez, Juan Carlos Ormeño, Claudio Pedraglio, Rogelio Ramírez, Pedro Requena, Eduardo Rey Muñoz, Luis Reyna, Leonardo Rojas, Miguel Seminario, Fidel Suárez, Freddy Ternero, Jesús Torrealva, José Antonio Trece, Arturo Ulloa, Rubén Urquiza, Enrique Vega Centeno, Julio Velasco, Alfonso Yáñez. D.T: Juan Carlos Oblitas.
Alineación: |
||
Plantilla completa: Oswaldo Araujo, Álvaro Barco, Juan Carlos Bazalar, Ricardo Bravo, Willy Carazas, Alfredo Carmona, José Luis Carranza, Héctor Cedrés, Dante Chumpitaz, Sergio Cid, Carlos Galeano, Andrés Gonzales, Germán Leguía, Paolo Maldonado, Carlos Marrou, Roberto Martínez, Juan Carlos Ormeño, Pedro Requena, Leonardo Rojas, Alfredo Saavedra, Jerry Tamashiro, Jesús Torrealva, José Antonio Trece, Octavio Vidales, Alfonso Yáñez, Juan Carlos Zubczuk. D.T: Fernando Cuéllar.
Alineación:
|
||
Plantilla completa: Álvaro Barco, Ronald Baroni, Segundo Barreda, Juan Carlos Bazalar, Ricardo Besada, Ricardo Bravo, José Luis Carranza, César Charún, Alfonso Dulanto, Andrés Gonzales, Juan Carlos Letelier, Paolo Maldonado, Francesco Manassero, Carlos Marrou, Roberto Martínez, Evaristo Massi, César Rodríguez, Martín Rodríguez, Tomás Silva, Jesús Torrealva, Octavio Vidales, Alfonso Yáñez, Juan Carlos Zubczuk. D.T: Iván Brzić.
Alineación: |
||
Plantilla completa: Marcelo Asteggiano, Ronald Baroni, Juan Carlos Bazalar, Ricardo Besada, Ricardo Bravo, José Luis Carranza, César Charún, Alfonso Dulanto, Marcelo Freitas, Andrés Gonzales, Paolo Maldonado, Carlos Marrou, Roberto Martínez, Jorge Amado Nunes, Frank Palomino, Juan Reynoso, Martín Rodríguez, Roger Serrano, Tomás Silva, Gustavo Tempone, Freddy Torrealva, Jesús Torrealva, Avelino Vega, Martín Yupanqui, Juan Carlos Zubczuk. D.T: Sergio Markarián.
Alineación: |
||
Plantilla completa: Piero Alva, Jorge Araujo, Manuel Barreto, Mauro Cantoro, Eddy Carazas, José Luis Carranza, Oswaldo Carrión, César Casas, Marko Ciurlizza, Luis Cordero, Víctor Cotito, Fernando del Solar, Edson Domínguez, Eduardo Esidio, Gustavo Falaschi, Roberto Farfán, Jean Ferrari, Rafael Gallardo, Mario Gómez, Renzo Gómez, Alfredo González, Gustavo Grondona, Diego Gross, Luis Guadalupe, Juan Guzmán, Óscar Ibáñez, Juan Iriarte, Milton Marquillo, Anthony Matellini, Juan Pajuelo, José Pereda, Giuliano Portilla, Rafael Quesada. D.T: Osvaldo Piazza.
Alineación: |
||
Plantilla completa: Marco Agapito, Piero Alva, Jorge Araujo, Hansel Arriaga, Francisco Bazán, Gregorio Bernales, Mauro Cantoro, José Luis Carranza, Oswaldo Carrión, César Casas, Marko Ciurlizza, Luis Cordero, Adrián Coria, Leonardo Cornelio, Fernando del Solar, José del Solar, Edson Domínguez, Alfonso Dulanto, Eduardo Esidio, Roberto Farfán, Juan Flores, Mario Gómez, Gustavo Grondona, Luis Guadalupe, Juan Guzmán, Óscar Ibáñez, Miguel Magallanes, Paolo Maldonado, Juan Pajuelo, Giuliano Portilla, Rafael Quesada, Julio Rivera. D.T: Roberto Chale.
Alineación: |
||
Plantilla completa: Piero Alva, Jorge Araujo, Gregorio Bernales, Bica, José Luis Carranza, Luis Alberto Carranza, César Casas, Marko Ciurlizza, Luis Cordero, Fernando del Solar, José del Solar, Edson Domínguez, Eduardo Esidio, Nílson Esidio, Juan Flores, John Galliquio, Mario Gómez, Gustavo Grondona, Luis Guadalupe, Óscar Ibáñez, José Laurie, César Lozano, Paolo Maldonado, Fernando Masías, Carlos Orejuela, Juan Pajuelo, Giuliano Portilla, Julio Rivera, Johan Sotil, Miguel Torres, Sergio Ubillús, Roberto Valenzuela, Carlos Yaqué. D.T: Roberto Chale.
Alineación: |
||
Plantilla completa: Armando Alfageme, Piero Alva, Víctor Balta, Francisco Bazán, Diego Bustamante, Manuel Calderón, Ronaille Calheira, Giancarlo Carmona, Emmanuel Cerda, Joyce Conde, Davis Deza, Néstor Duarte, Rodolfo Espinoza, Raúl Fernández, John Galliquio, Carlos Galván, Antonio Gonzales, Christian La Torre, Gianfranco Labarthe, Julio Landauri, Luis Llontop, Renzo Lobrano, Jorge Malpartida, Enio Novoa, Jesús Rabanal, Renzo Revoredo, Carlos Robalino, Raúl Ruidíaz, Nolberto Solano, Miguel Torres, Rainer Torres, Johan Vásquez, Edgar Villamarín. D.T: Juan Reynoso.
Alineación:
|
||
Plantilla completa: Joaquín Aguirre, Fernando Alloco, Carlos Cáceda, José Carvallo, Diego Chávez, Jankarlo Chirinos, Cristian Dávila, Pedro Diez Canseco, Néstor Duarte, Jorge Esparza, Sebastián Fernández, John Galliquio, Alexi Gómez, Antonio Gonzales, Christofer Gonzales, Rafael Guarderas, Diego Guastavino, Juan Carlos La Rosa, Luis Llontop, Mauricio López, Carlos Olascuaga, Franco Otárola, Gerson Panduro, Ángel Romero, Raúl Ruidíaz, Aurelio Saco Vértiz, Werner Schuler, Roberto Siucho, Miguel Torres, Rainer Torres, Josimar Vargas, Miguel Ximénez. D.T: Ángel Comizzo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Constantemente los futbolistas de Universitario de Deportes han sido convocados para representar al Perú en algún evento internacional, integrándose a la selección nacional de fútbol. Este aporte de jugadores cremas ha abarcado Copas del Mundo, Juegos Olímpicos, Copas América, y otras competiciones. La selección de fútbol del Perú participó en la primera Copa del Mundo que se realizó en Uruguay en el año 1930 en calidad de invitada.
En esa primera competencia mundial, fueron seleccionados ocho jugadores de Universitario.[38] En la Copa Mundial de Fútbol de 1970 que se llevó a cabo en México, nueve jugadores cremas fueron convocados para representar al Perú.[38] En la Copa Mundial de Fútbol de 1978 el club contó con un representante.[38] En la Copa Mundial disputada en España en el año 1982, el club aportó a tres de sus futbolistas.[38] Finalmente, en la Copa Mundial de Fútbol de 2018 disputada en Rusia, el cuadro crema solo aportó un futbolista.[38] Universitario de Deportes ha estado presente en las dos Olimpiadas en las que la selección peruana de fútbol alcanzó a participar, aportando al conglomerado nacional a varios elementos de su plantel deportivo.
En los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936, cuatro jugadores de la institución estudiantil fueron convocados, mientras que en los Juegos Olímpicos de Roma de 1960, cinco de sus futbolistas la integraron. En cuanto a Copas América, los merengues han aportado jugadores en todas las ediciones en las que participó el elenco peruano con excepción de la edición de 1927 (debido a que el club fue admitido en la liga peruana en 1928), en la Copa América 2004 y en la Copa América 2015.
Futbolistas de Universitario de Deportes en la Copa Mundial de Fútbol | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Futbolistas de Universitario de Deportes en los Juegos Olímpicos | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Futbolistas de Universitario de Deportes en la Copa América | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
El trío de hermanos Fernández Meyzán, conformado por Arturo, Teodoro y Eduardo, fueron los primeros familiares en obtener un título en Universitario de Deportes. Arturo y Teodoro celebraron juntos seis títulos. En 1934 y 1939 como compañeros de equipo, luego en 1941, 1945, 1946 y 1949 Arturo festejó como entrenador, mientras que Teodoro continuaba haciéndolo desde el gramado de juego. Eduardo, también fue partícipe de dos campeonatos al lado de sus carnales, en los años de 1945 y 1946.[74] Otros familiares que obtuvieron títulos juntos fueron los hermanos Fernando y José Guillermo del Solar en los campeonatos de 1999 y 2000.[26] En el año 2000, Eduardo Esidio y su primo Nílson Esidio, también resultaron campeones con el cuadro merengue.[74]