sport.wikisort.org - Atleta

Search / Calendar

Leonel de Jesús Álvarez Zuleta (Remedios, Antioquia, 30 de julio de 1965) es un exfutbolista y director técnico colombiano.Integró la gran generación de futbolistas colombianos de finales de los ochenta y comienzos de los noventa, en la que jugó junto a René Higuita, Arnoldo Iguarán, Faustino Asprilla, Carlos Valderrama, Freddy Rincón, Iván René Valenciano, Adolfo "el Tren" Valencia, entre otros.[1]

Leonel Álvarez
Datos personales
Nombre completo Leonel de Jesús Álvarez Zuleta
Nacimiento Remedios, Antioquia
30 de julio de 1965 (57 años)
País Colombia
Altura 1,78 m (5′ 10″)
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Debut como entrenador 2009
( Independiente Medellín)
Carrera como jugador
Posición Mediocampista
Debut como jugador 1983
( Independiente Medellín)
Retirada deportiva 2004
( Deportes Quindío)

Trayectoria
Entrenador:
Selección Colombia
Independiente Medellín
Deportivo Cali
Cerro Porteño
Libertad
Títulos / Reconocimientos
Entrenador:
2 Ligas de Colombia
1 Superliga de Colombia
1 Torneo Clausura 2017 (Paraguay)

Como técnico obtuvo el título del torneo finalización 2009 con el Independiente Medellín. Entre septiembre y diciembre de 2011 se desempeñó como Director Técnico de la Selección colombiana. Entre julio y diciembre de 2012 dirigió al club Itagüi, y entre 2013 y 2014 se desempeñó como Director Técnico del Deportivo Cali, equipo con el que consiguió el campeonato de la Superliga 2014. Luego de una exitosa campaña con el Independiente Medellín en el primer semestre de 2016 se corona nuevamente campeón con este club luego de derrotar 3-1 a Junior de Barranquilla.

Para el Torneo Finalización 2016, tras los malos resultados y luego de ser eliminados en cuartos de final por Independiente Santa Fe, el 7 de diciembre de 2016 el Equipo del Pueblo S.A. decidió que Leonel no va a seguir en el equipo[2]

Dirigió al Club Cerro Porteño y al Club Libertad en Paraguay.


Futbolista


Leonel Álvarez comenzó su carrera en el Independiente Medellín en 1983. También ha jugado en el New England Revolution de la MLS norteamericana, Veracruz de México, en el América de Cali, Atlético Nacional, Real Valladolid de España, Deportivo Pereira y en el Deportes Quindio. Obtuvo un campeonato colombiano (1992) con el América de Cali y fue campeón de la Copa Libertadores con el Atlético Nacional en 1989 frente al Olimpia de Paraguay, partido celebrado en el estadio El Campin de Bogotá en una final por penaltis en la que Leonel, sin ser cobrador habitual, anotó el penal decisivo que le valió el título al Atlético Nacional de Medellín.

Álvarez firmó con la Major League Soccer antes de la temporada inicial de 1996, siendo asignado al equipo New England Revolution. En su primer año con el equipo, Álvarez demostró claramente sus cualidades, con tres goles marcados y cinco pases que terminaron en anotación para el equipo desde su posición de centrocampista defensivo, lo que le valió ser nominado uno de los mejores mediocampistas de la liga.

Posteriormente Álvarez fue trasladado a México en 1997, donde jugó para el Veracruz. No regresó hasta 1998, cuando rápidamente recuperó su posición inicial. Leonel se convertiría en un jugador sumamente importante para el medio campo del Burn por los siguientes dos años, sin embargo, finalizando en 1999 en que fue vendido al New England Revolution por Ariel Graziani. Jugaría para el Revolution durante todo el 2001, siempre como titular, antes de que el equipo decidiera no renovar su contrato para la temporada 2002.


Goles Anotados

# Fecha Lugar Equipo Rival Gol Resultado Competición
Goles con Independiente Medellín
1. d/m/a Estadio Por definir : : Campeonato Colombiano 1983
Goles con América de Cali
2. d/m/a Estadio Por definir : : Campeonato Colombiano 1992
Goles con Dallas Burn
3. d/m/a Estadio Por definir : :
Goles con Tiburones Rojos de Veracruz
4. d/m/a Estadio Por definir : :
Goles con Dallas Burn
5. d/m/a Estadio Por definir : :
Goles con New England Revolution
6. d/m/a Estadio Por definir : :

Selección nacional


Leonel Álvarez jugó un total de 101 partidos con la Selección Colombia. Hizo su debut el 14 de febrero de 1985 ante Polonia. Fue jugador mundialista en Italia (1990) y Estados Unidos (1994) apareciendo en un total de siete partidos. Adicionalmente, jugó la Copa América con la selección colombiana en 1987, 1989, 1991, 1993, y 1995.


Goles internacional

#FechaLugarRivalGolResultadoCompetición
1.10 de junio de 1987Estadio Atanasio Girardot, Medellín, ColombiaECU Ecuador
1–0
1–0
Amistoso

Participaciones en Copas del Mundo

Mundial Sede Resultado Part.
Copa Mundial de Fútbol de 1990 Italia Italia Octavos de final 4
Copa Mundial de Fútbol de 1994  Estados Unidos Primera fase 3

Participaciones en Eliminatorias al Mundial

Eliminatorias Resultado Part.
Eliminatorias Mundial de 1990 5° lugar 6
Eliminatorias Mundial de 1994 3° lugar 6
Eliminatorias Mundial de 1998 3° lugar 12

Participaciones en Copas América

Copa Sede Resultado Part.
Copa América 1987 Argentina Tercer lugar 4
Copa América 1989 Brasil Primera fase 4
Copa América 1991 Chile Cuarto lugar 7
Copa América 1993 Ecuador Tercer lugar 6
Copa América 1995 Uruguay Tercer lugar 6

Entrenador


Empezó en el Deportivo Pereira como asistente técnico de Hugo Castaño durante una temporada (2007) entre ellos asistió los dos juegos por la promoción frente al Academia Compensar de la capital del país.

Desde el año 2008 fue asistente técnico del entrenador Sachi Escobar (hermano de Andrés Escobar) en el Independiente Medellín. Luego que Escobar tuviera malos resultados al mando del equipo en el Torneo Apertura, que dejaron al club 'Poderoso' en el último lugar de la tabla de posiciones, Leonel Álvarez es nombrado como entrenador oficial del DIM, en su debut como entrenador llevó al Deportivo Independiente Medellín al título llevándose la quinta estrella para su equipo en el torneo finalización de la copa Mustang 2009 en una campaña sin precedentes donde se clasificó anticipado a los cuadrangulares y ya en estos clasificó anticipado a la final del torneo donde derrotó al Huila como visitante 1 - 0 en el partido de ida y empató 2 - 2 en el cierre de la final como local dándole el título de campeón y posicionándose como unos de los mejores técnicos de Colombia.[3]

Se desempeñó como asistente técnico de la Selección de fútbol de Colombia al lado del profesor Hernán Darío Gómez, desde 2010 en varios partidos amistosos, así como en la Copa América 2011 jugada en Argentina, hasta la renuncia del profesor Hernán Darío Gómez en agosto de 2011.

Fue elegido como Director Técnico de la Selección de fútbol de Colombia en sustitución de Hernán Darío Gómez. Debutando el 3 de septiembre en partido amistoso frente a la Selección de Honduras jugado en Estados Unidos en preparación para las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Fútbol Brasil 2014. Pero los malos resultados de la Selección Colombiana en la eliminatoria mundialista propiciaron su destitución como seleccionador nacional el 13 de diciembre de 2011 luego de dirigir 3 encuentros oficiales por eliminatorias, 1 ganado (en Bolivia 1 - 2) 1 empatado (como local frente a Venezuela) y 1 derrota (nuevamente como local, frente a Argentina).

Desde julio de 2012 Álvarez se vinculó como Director Técnico del club Itagüí,[4] donde logró una campaña sobresaliente.

En diciembre de 2012 se dio a conocer su vinculación al Deportivo Cali desde 2013.[5] Durante el segundo semestre del 2013, Leonel consiguió llevar al conjunto azucarero a una final de Liga Postobón después de muchos años, allí fue derrotado por Atlético Nacional después de haber empatado sin goles en el Estadio Pascual Guerrero y ser vencido 2-0 en el Atanasio Girardot. En enero de 2014 nuevamente se enfrentó al conjunto "verdolaga" en la Superliga de Colombia y logró vencer a Atlético Nacional por la vía de los penales. De esta manera consiguió su primer título con el Deportivo Cali y su segundo título como entrenador en lo que va de su carrera. El 25 de febrero de 2014 fue despedido del Deportivo Cali, tras conseguir tan solo 1 punto de 18 posibles en el arranque de la Liga Postobón.

El 8 de mayo de 2015 en el vídeo común del actual Presidente del DIM Eduardo Silva Meluk, da a conocer que este ídolo rojo vuelve a dirigir al Deportivo Independiente Medellín, este comenzó a dirigir al "Equipo del Pueblo" en la Fecha 20 del Torneo Apertura y en los octavos de final de la Copa Colombia; El 31 de mayo lleva al equipo a la final del Torneo Apertura tras remontar el partido contra el Deportes Tolima en los últimos 15 minutos que finalizaría con un 3-1. Para el próximo semestre, convocó nóminas tradicionales y nuevos como el legendario Mao Molina y el máximo goleador de la Primera B, Leonardo Castro. Con estas contrataciones, logra ganar el campeonato y clasificar a la Copa Libertadores 2017 trayendo a un volante del Porto FC, Juan Fernando Quintero para disputar los próximos partidos del año que viene. No obstante, para la siguiente temporada del 2016, jugadores importantísimos del DIM llegarán a incapacitarse, tal es el caso del delantero goleador, Leonardo Castro, quien tuvo que estar ausente por una lesión, cuya recuperación tardara 6 meses máximo, deja a leonel con pocos resultados buenos. De esta manera, el dim terminó descalificado en las últimas etapas de torneos fundamentales tanto nacional como internacionales: En copa Sudamericana, pierde por primera vez contra el club paraguayo de Cerro Porteño en un global de 2-0; y en el Torneo finalización 2016 pierde los cuartos de final, en un clásico contra el rojo de la capital, Independiente Santa Fe, en un global 4-1.[6] A causa de esto, Leonel entra en una dura discusión con los directivos del Equipo Del Pueblo S.A., exigiéndoles las razones de que porque no le habían traído los jugadores que él solicitó. En consecuencia, el máximo accionista del equipo, Raúl Giraldo, anunció mediante un comunicado web que no continuará como DT para el 2017.[7] Se rumora que Leonel habría ofrecido sus servicios al campeón de La copa Sudamericana 2016, el club brasilero Chapecoense,[8] de forma gratuita como muestra de apoyo, a causa de la tragedia del avión que llevaba a bordo al equipo, y que generó la muerte de la mayoría de los jugadores y el cuerpo técnico. No obstante, varios medios desmintieron eso.

En 2017, Cerro Porteño lo contrata para jugar el torneo clausura y la Copa Sudamericana. En la Copa Sudamericana 2017 dirigió en 4 oportunidades enfrentado al Boston River de Uruguay al cual le ganaría con un marcador global de 6-2 y al Atlético Junior de Colombia con el que perdería la serie con un global de 3-1. Mientras que en el Torneo Clausura de Paraguay lo ganaría en la última fecha tras logra ganar con un marcador global de 3-2 contra Sol de América.

El día 8 de octubre de 2018 se confirma como nuevo entrenador del equipo paraguayo Club Libertad, allí pese a tener buenos resultados es despedido el día 6 de marzo de 2019.

El 10 de enero de 2022 es confirmado como nuevo técnico de Águilas Doradas, Esta será la segunda ocasión en la que dirigirá al conjunto antioqueño. En su primer paso por el Dorado dirigió 26 partidos, que le dejaron como balance: 11 triunfos, nueve empates y seis derrotas, para un rendimiento del 53%.


Clubes



Como jugador


Equipo País Año Partidos Goles
Independiente Medellín Colombia Colombia 1983 - 1987 189 3
Atlético Nacional Colombia Colombia 1987 - 1990 42 0
Real Valladolid España España 1990 - 1992 35 0
América de Cali Colombia Colombia 1992 - 1995 115 5
Independiente Medellín Colombia Colombia 1996 11 0
Dallas Burn  Estados Unidos 1996 22 3
Tiburones Rojos de Veracruz México México 1997 20 2
Dallas Burn  Estados Unidos 1998 - 1999 22 3
New England Revolution  Estados Unidos 1999 - 2001 58 2
Deportes Quindío Colombia Colombia 2002 13 0
Deportivo Pereira Colombia Colombia 2002 - 2003 25 0
Deportes Quindío Colombia Colombia 2004 16 1
Total en su carrera 772 17

Como asistente técnico


Club País Año Asistente De
Deportivo Pereira Colombia Colombia 2007 Hugo Castaño
Independiente Medellín Colombia Colombia 2008-2009 Sachi Escobar
Selección Colombia Colombia Colombia 2010-2011 Hernán Darío Gómez

Como entrenador


Equipo Año País Partidos
Independiente Medellín 2009-2010 Colombia Colombia 66
Selección Colombia 2011 Colombia Colombia 5
Águilas Doradas 2012 Colombia Colombia 26
Deportivo Cali 2013-2014 Colombia Colombia 82
Independiente Medellín 2015-2016 Colombia Colombia 75
Cerro Porteño 2017 Paraguay Paraguay 26
Libertad 2018 - 2019 Paraguay Paraguay 22
Águilas Doradas 2022 - presente Colombia Colombia 21
Total Dirigidos 323

Estadísticas como entrenador


Estadísticas hasta el 6 de octubre de 2022.

Período Equipo País PJ PG PE PP GF GC Dif % Victorias
2009-2010Independiente MedellínColombia Colombia 663317169466(+28)
2011Selección ColombiaColombia Colombia 531184(+4)
2012Águilas DoradasColombia Colombia 2611963221(+11)
2013-2014Deportivo CaliColombia Colombia 8229322110082(+18)
2015-2016Independiente MedellínColombia Colombia 7536211811871(+47)
2017Cerro PorteñoParaguay Paraguay 2616464828(+20)
2018-2019Club LibertadParaguay Paraguay 95311912(+7)
2022-presenteÁguilas DoradasColombia Colombia 37149143338(-5)
Consolidado Total 3261479683452322(+130)

Palmarés



Como futbolista



Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Primera División América de Cali Colombia Colombia 1992

Copas internacionales

Título Club País Año
Copa Libertadores Atlético Nacional Colombia Colombia 1989
Copa Interamericana Atlético Nacional Colombia Colombia 1990

Distinciones individuales

Distinción Año
Parte del Equipo Ideal de América 1990
Tercer Mejor Jugador de América 1990
Parte del Equipo Ideal de América 1993
Parte del Equipo Ideal de América 1995

Como entrenador



Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Torneo Finalización Independiente Medellín Colombia Colombia 2009
Superliga de Colombia Deportivo Cali Colombia Colombia 2014
Torneo Apertura Independiente Medellín Colombia Colombia 2016
Torneo Clausura Cerro Porteño Paraguay Paraguay 2017

Referencias


  1. Terra Networks (8 de septiembre de 2011). «Leonel Álvarez: el melenudo DT que buscará llevar a Colombia a Brasil-2014». Terra Networks. Consultado el 14 de diciembre de 2011.
  2. Gol Caracol (7 de diciembre de 2016). «Ya es oficial: Leonel Álvarez dejó la dirección técnica de Independiente Medellín El 27 de junio de 2017 es nombrado nuevo DT del Club Cerro Porteño de Barrio Obrero de Paraguay. Que intentará seguir avanzando.En la Copa Sudamericana y mejorar el mal torneo apertura recientemente concluido.». Liga Águila 2016. Consultado el 7 de diciembre de 2016.
  3. En La Jugada (20-05-09). «Comenzó a rugir el 'León'». Archivado desde el original el 26 de mayo de 2009. Consultado el 20-05-09.
  4. «Leonel Álvarez: de la selección Colombia a Itagüí». El Espectador (Colombia). 6 de julio de 2012. Consultado el 8 de julio de 2012.
  5. «Leonel Álvarez será presentado esta semana como técnico del Deportivo Cali». El País (Colombia). 9 de diciembre de 2012. Archivado desde el original el 17 de abril de 2013. Consultado el 11 de diciembre de 2012.
  6. Colombiano, El. «DIM (1)-(2) Santa Fe, Balanta marcó el gol de ventaja». www.elcolombiano.com. Consultado el 9 de diciembre de 2016.
  7. «Adiós, ‘Leo’ querido». Futbolete.com. 7 de diciembre de 2016. Consultado el 9 de diciembre de 2016.
  8. «Leonel ofrecería ser el DT de Chapecoense, sin sueldo». Minuto30.com. 1 de diciembre de 2016. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2016. Consultado el 9 de diciembre de 2016.

Enlaces externos



Predecesor:
Hernán Darío Gómez
Director técnico de la Selección Colombia
2011
Sucesor:
José Pékerman

На других языках


[de] Leonel Álvarez

Leonel de Jesús Álvarez Zuleta (* 29. Juli 1965 in Remedios), bekannt als Leonel Álvarez, ist ein ehemaliger kolumbianischer Fußballspieler. Der defensive Mittelfeldspieler gilt als einer der besten in der Geschichte seines Landes.

[en] Leonel Álvarez (footballer, born 1965)

Leonel de Jesús Álvarez Zuleta (born 29 July 1965) is a Colombian former professional footballer who played as a defensive midfielder. He played 101 times for the Colombia national team between 1985 and 1997, making him the third most capped player in Colombian international football.[2] He also served as head coach of the Colombia national team in 2011. Álvarez is the only coach to have been champion twice with Independiente Medellín.
- [es] Leonel Álvarez

[fr] Leonel Álvarez

Leonel Álvarez, né le 30 juillet 1965 à Remedios (Colombie), est un ancien footballeur colombien, qui évoluait au poste de milieu défensif à l'Independiente Medellín, à l'Atlético Nacional, à l'América Cali, au Real Valladolid, au Dallas Burn, au Veracruz, au New England Revolution, au Deportivo Pereira et au Deportes Quindío ainsi qu'en équipe de Colombie.

[it] Leonel Álvarez

Leonel de Jesús Álvarez Zuleta (Remedios, 29 luglio 1965) è un allenatore di calcio ed ex calciatore colombiano, di ruolo centrocampista, tecnico del Libertad.

[ru] Альварес, Леонель

Леоне́ль де Хесу́с А́льварес Суле́та (родился 30 июля 1965, Ремедиос, департамент Антьокия) — колумбийский футболист и футбольный тренер. Выступал на позиции опорного полузащитника. Сыграл 101 матч за сборную Колумбии с 1985 по 1995 год, что делает его третьим игроком в истории сборной по количеству проведённых матчей после Карлоса Вальдеррамы и Марио Йепеса[1]. Он также был главным тренером сборной Колумбии[2].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии