sport.wikisort.org - Atleta

Search / Calendar

Miguel Ángel Brindisi de Marco (Buenos Aires, 8 de octubre de 1950) es un exfutbolista y actual director técnico argentino. Jugaba como mediocampista por derecha. Su primer equipo fue Huracán. Desde el año 2015 se encuentra trabajando en la secretaria técnica de la Unión deportiva Las Palmas de España.

Miguel Brindisi

Brindisi con la selección argentina en 1974
Datos personales
Nombre completo Miguel Ángel Brindisi de Marco
Nacimiento Buenos Aires, Argentina
8 de octubre de 1950
Nacionalidad(es) Argentina
Altura 1,75 m (5′ 9″)
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Debut como entrenador 1986
( Alumni de Villa María)
Carrera como jugador
Posición Mediocampista
Debut como jugador 1967
( Huracán)
Retirada deportiva 1985
( Millonarios)
Part. (goles) 52 (27) - Selección

Como jugador fue capitán del campeón Huracán de 1973, uno de los mejores equipos de la historia de ese club, también fue campeón de Boca Juniors en el recordado equipo de 1981 junto a Diego Armando Maradona. Luego en el recordado equipo de las estrellas del Nacional, de Uruguay. Además, fue internacional con la selección argentina, con la que participó y fue capitán en la Copa Mundial de Fútbol de 1974 en Alemania. Desde el año 2015 a la actualidad se encuentra trabajando en la secretaría técnica de la Unión Deportiva Las Palmas de España.

Fue un centrocampista elegante, dotado de gran técnica, que recuperaba en todos los sectores, distribuía con criterio y jugó como mediocampista y también como delantero en algunos tramos de su carrera. Convirtió 224 goles, de los cuales 194 los hizo en su país natal, que lo ubican entre los diez máximos artilleros de la historia del fútbol argentino. En 2000, una encuesta entre 100 destacadas personalidades del fútbol argentino lo eligieron para integrar la selección argentina del Siglo XX, en la cual es parte del 11 ideal.[1] Es considerado como uno de los mejores volantes por derecha de la historia del fútbol argentino.[cita requerida]

Cómo director técnico ganó títulos en Guatemala, con Municipal en dos oportunidades, en Ecuador con Barcelona en dos oportunidades y llegó al máximo logro por el equipo a nivel internacional, que fue una final de Copa Libertadores. En Argentina, con Independiente de Avellaneda salió campeón del torneo local, la Supercopa sudamericana y la Recopa disputada en Japón. También se alzó con el Torneo Interligas con el Atlas mexicano, clasificó a Copa Libertadores y llegó a instancias finales del mismo. [2]


Trayectoria



Como jugador


Ayala y Brindisi en la selección Argentina en 1972.
Ayala y Brindisi en la selección Argentina en 1972.

Su aparición en Primera División, en el Club Atlético Huracán, coincidió con la de otro ídolo del club, Carlos Babington. En 1969 a los 19 años fue llamado para integrar la Selección de Argentina que se preparaba para las eliminatorias del Mundial de 1970 en México, pero su sueño de jugar su primer Mundial se vio truncado a raíz de la estrepitosa eliminación argentina propinada por Perú.

En 1973, se consagró campeón de la Primera División de Argentina con Huracán, como capitán del equipo y jugador símbolo. Ese mismo año, fue elegido como el segundo mejor jugador de Sudamérica por detrás de Pelé.[3]

Representó a la selección argentina en la Copa Mundial de Fútbol de 1974, marcando un gol ante Brasil, y posteriormente fue transferido al fútbol español, donde se consagró en un gran ídolo del club U. D. Las Palmas, siendo parte importante en la historia de la institución que le concedió la insignia de oro y brillantes en 2015.[4] Regresó a Huracán años más tarde. En 1981 fichó para Boca Juniors, con el que se consagró campeón jugando al lado de Diego Armando Maradona, siendo una vez más capitán del equipo.[5]

Según la FIFA, Brindisi anotó 351 goles en 696 partidos oficiales en torneos de primera división, 194 de los cuales los logró en Argentina, por lo que es el undécimo goleador histórico de la Primera División argentina y el primero cuya posición en el campo no era la de delantero.


Como entrenador


Trabajó inicialmente en Alumni de Villa María. Luego dirigió al Municipal de Guatemala, con el que conquistó dos títulos locales de forma consecutiva en 1987 y 1988-89. Continuó su carrera en Ecuador, donde dirigió al Barcelona Sporting Club, al que llevó por primera vez en su historia a una final de Copa Libertadores en 1990 y ganó los títulos locales de 1989 y 1991. Luego dirigió a su exequipo, la Unión Deportiva Las Palmas, y a la Selección de fútbol de Guatemala.

Su primer trabajo como entrenador en la Primera División de Argentina fue dirigiendo al Club Atlético Independiente, con el que consiguió el Torneo Clausura 1994, la Supercopa Sudamericana 1994 (derrotando en la final al Boca Juniors de César Luis Menotti) y la Recopa Sudamericana 1995 al derrotar al campeón sudamericano, Vélez Sarsfield. Luego pasó a dirigir al clásico rival de Independiente, el Racing Club de Avellaneda, con el que fue subcampeón del Torneo Apertura 1995 y metiendo lo en la copa libertadores del posterior año.

En Argentina también dirigió a Huracán, Lanús y en el año 2004 fue técnico del Boca Juniors, con el cual ganó la copa vodafone. Luego de la derrota en un clásico con River fue cesado de su cargo.

En su segundo paso por España como entrenador lo hizo con el Espanyol de Barcelona,se hizo cargo del equipo luego que Marcelo Bielsa renunciará con el equipo en el puesto 19 de la liga. Brindisi no solo consiguió acomodar el equipo sino que lo llevó a jugar copa internacional dejando al equipo en el puesto 7 en la finalización del torneo. Al año siguiente tuvo un gran arranque ocupando nuevamente los primeros puestos de liga, pero el equipo no respondió en la segunda etapa del torneo y luego de 17 meses en el cargo deja el equipo.

En el fútbol mexicano dirigió al Atlas de México,equipo que había terminado en la última posición el torneo anterior y con el que con brindisi como entrenador alcanzó los cuartos de final de la Copa Libertadores 2008, en los que cayó ante Boca Juniors. También llevó al equipo al repechaje final del torneo local quedando afuera de luego de empatar con el Necaxa ambos partidos y perder por ventaja deportiva. El 4 de septiembre de ese mismo año dejó el cargo en Atlas, y tres meses después fue presentado como nuevo director técnico del Jaguares de Chiapas de ese mismo país. El equipo rápidamente ocupó las primeras posiciones y se mantuvo hasta el final del torneo segundo en su zona pero una derrota por 5-1 de visitante frente al Pachuca y una racha de cinco partidos sin ganar llevó a su destitución más allá que el equipo clasificó entre los primeros ocho para las finales del torneo mexicano.

En el año 2010 se oficializó su regreso a la dirección técnica de Huracán, en donde trabajo hasta el año 2011. El 15 de abril de 2013 regresó al Independiente de Avellaneda en donde trabajo hasta el 2014. En el año 2015 Miguel brindisi fue llamado por el presidente de la Unión deportiva las palmas para trabajar en la secretaria técnica del club español puesto que ocupa actualmente.


Clubes



Como jugador


Club País Año
Huracán  Argentina 1967-1976
U. D. Las Palmas España España 1976-1979
Huracán  Argentina 1979-1980
Boca Juniors  Argentina 1981-1982
Unión (SF)  Argentina 1983
Nacional Uruguay Uruguay 1983-1984
Racing  Argentina 1984

Como entrenador


Club País Año
Alumni de Villa María  Argentina 1986
Municipal Guatemala Guatemala 1986-1989
Barcelona Ecuador Ecuador 1989-1991
U. D. Las Palmas España España 1991-1992
Independiente  Argentina 1992-1995
Racing  Argentina 1996
Barcelona Ecuador Ecuador 1996
Gremio Brasil Brasil 1997-1998
Espanyol España España 1999-2000
Huracán  Argentina 2001-2002
Lanús  Argentina 2003-2004
Boca Juniors  Argentina 2004
Estrella Roja Serbia Serbia 2006
Atlas México México 2008
Jaguares de Chiapas México México 2009
Huracán  Argentina 2010-2011
Independiente  Argentina 2013
U. D. Las Palmas España España 2015

Selección nacional



Participaciones en Copas del Mundo


Mundial Sede Resultado PJ G
Copa Mundial de 1974 Alemania Alemania Segunda ronda 4 1

Estadísticas



Como jugador


Club Div. Temporada Liga Copa
Nacional(1)
Copa
Internacional(2)
Total(3)
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
Huracán
 Argentina
1.ª 1968 81 81
1969 3513 3513
1970 3310 3310
1971 4415 4415
1972 4229 4229
1973 3221 3221
1974 2313106 3319
1975 4727 4727
1976 2216 2216
1979-80 6320 6320
Total 34916500106359171
U. D. Las Palmas
España España
1.ª 1976-77 308 308
1977-78 32740 367
1978-79 3014 3014
Total 92291794011338
Boca
 Argentina
1.ª 1981 4519 4519
1982 33830 368
Total 782700308127
Nacional
Uruguay Uruguay
1.ª 1983 91102 193
Total 91102193193
Unión
 Argentina
1.ª 1983 142 142
Total 1420000142
Racing
 Argentina
2.ª 1984 389 389
Total 3890000389
Total carrera 580233179287616248
(1) Incluye Copa del Rey.
(2) Incluye Copa Libertadores, Liga Europa de la UEFA.
(3) No incluye goles en partidos amistosos.

Palmarés



Como jugador



Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Torneo Metropolitano Huracán  Argentina 1973
Torneo Metropolitano Boca Juniors  Argentina 1981
Primera División Nacional Uruguay Uruguay 1983

Como entrenador



Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Liga Nacional Municipal Guatemala Guatemala 1987
Liga Nacional Municipal Guatemala Guatemala 1989
Serie A Barcelona Ecuador Ecuador 1989
Serie A Barcelona Ecuador Ecuador 1991
Torneo Clausura Independiente  Argentina 1994
InterLiga Atlas México México 2008

Copas internacionales

Título Club País Año
Supercopa Sudamericana Independiente  Argentina 1994
Recopa Sudamericana Independiente  Argentina 1995

Distinciones


Distinción Año
Equipo ideal del Campeonato Metropolitano por El Gráfico[6] 1972
Máximo goleador del Campeonato Metropolitano 1972
Integrante de Sudamérica vs. Europa[7][8] 1972, 1973
Equipo ideal del Campeonato Metropolitano por El Gráfico 1973
2.º mejor futbolista sudamericano en el mundo por el periódico El Mundo (Venezuela)[9] 1973
Mejor futbolista argentino en el mundo según el periódico El Mundo (Venezuela)[10] 1973
Olimpia de Plata al Mejor jugador del año en Argentina. 1973
Equipo ideal del Campeonato Metropolitano por El Gráfico[11] 1975



Referencias


  1. Eligieron el '11' ideal histórico de la selección argentina
  2. El inolvidable futbolista Miguel Ángel Brindisi estará en Esperanza
  3. South American Player of the Year 1973. RSSSF.com
  4. Fernández, Carnevali, Wolff, Morete y Brindisi reciben su insignia de oro y brillantes.
  5. "El Boca del 81 era Maradona y diez más"
  6. Ranking del Campeonato Metropolitano 1972 - El Grafico Nro 2766 del 10/10/1972 https://imgur.com/gallery/kaJFGfd
  7. https://www.11v11.com/matches/europe-v-south-america-03-october-1972-232155/
  8. https://www.11v11.com/matches/europe-v-south-america-31-october-1973-232629/
  9. http://www.rsssf.com/miscellaneous/sampoy73.html
  10. http://www.rsssf.com/miscellaneous/sampoy73html
  11. Revista El Grafico No. 2918 https://imgur.com/a/Bno9QmX

Enlaces externos



На других языках


[de] Miguel Brindisi

Miguel Ángel Brindisi de Marco (* 8. Oktober 1950 in Buenos Aires) ist ein ehemaliger argentinischer Fußballspieler und Trainer.

[en] Miguel Ángel Brindisi

Miguel Ángel Brindisi de Marco (born 8 October 1950) is an Argentine football coach and former attacking midfielder. He played for the Argentine national team at the 1974 FIFA World Cup and currently works as a manager.
- [es] Miguel Brindisi

[fr] Miguel Brindisi

Miguel Ángel Brindisi (né le 8 octobre 1950 à Almagro, Buenos Aires) est un entraîneur de football argentin, ancien footballeur qui jouait au poste de milieu de terrain offensif ou d'attaquant.

[it] Miguel Ángel Brindisi

Miguel Ángel Brindisi (Almagro, 8 ottobre 1950) è un allenatore di calcio ed ex calciatore argentino.

[ru] Бриндиси, Мигель Анхель

Миге́ль А́нхель Бринди́си (исп. Miguel Ángel Brindisi; родился 8 октября 1950 в Буэнос-Айресе) — аргентинский футболист, тренер. Провёл 46 матчей за сборную Аргентины, участвовал на чемпионате мира 1974 года. После окончания карьеры работал тренером, последний клуб «Индепендьенте», с поста главного тренера ушёл в 2013 году.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии