El Camp d'Esports es el recinto deportivo de la Club Lleida Esportiu, ubicado en Lérida, España, en la calle Doctor Fleming.
![]() |
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada. |
Camp d'Esports | ||
---|---|---|
Vista exterior | ||
Propietario | Ayuntamiento de Lérida | |
Localización | ||
País |
![]() | |
Localidad |
![]() ![]() ![]() ![]() | |
Coordenadas | 41°37′17″N 0°36′51″E | |
Detalles técnicos | ||
Superficie | Césped | |
Capacidad | 13 500 espectadores | |
Construcción | ||
Coste | Remodelación 700 millones de pesetas | |
Apertura | 1 de enero de 1919 (103 años) | |
Reconstrucción | 1993 (28 años) | |
Equipo diseñador | ||
Arquitecto | Adolf Florensa 1919 hasta la demolición, Remodelación 1993 Robert brufau | |
Equipo local | ||
UE Lleida 1939–2011 Club Lleida Esportiu 2011-Actualidad | ||
El día 1 de enero de 1919 se inauguró de forma oficial el complejo deportivo denominado Camp d'Esports, según algunos cronistas de la época el mejor parque deportivo de España, en el cual se encontraba el campo de fútbol que utilizaba el Joventut F. C., el equipo de fútbol de la Joventut Republicana de Lleida, promotora de este equipamiento deportivo y que tres días antes de la puesta de largo del recinto ya había disputado el primero partido ante el Cervera. El "Camp d'Esports" se empezó a construir en 1918 y fue diseñado por el arquitecto ilerdense, establecido en Barcelona, Adolf Florensa.
Además de fútbol, en el complejo se han practicado los siguientes deportes: atletismo, balonmano, natación, tenis, baloncesto, voleibol, hockey, patinaje, ciclismo, motociclismo, gimnasia, boxeo, lucha libre, pelota, tiro y fútbol sala.
En 1920 llegó la homologación para el campo de fútbol, si bien hace falta tener en cuenta que sus dimensiones eran inferiores a las actuales, dado que unas pistas de atletismo lo rodeaban.
Tras la desaparición de Joventut F. C. fue el F. C. de Lérida el cual pasó a disputar sus partidos en el «Camp d'Esports». Otros equipos como el C. I. Lleida, O. S. Calaveras, C. D. Joventut, C. D. Leridano y Lleida Balompié también lo hicieron en etapas posteriores. Tras la fusión de los dos últimos conjuntos en 1947, que dio origen a la U.E. Lleida (club que desapareció en 2011 y dio paso al actual Club Lleida Esportiu), el recinto futbolístico inició un periodo de reformas que culminó en 1994 con la actual instalación.
Control de autoridades |
---|