sport.wikisort.org - Estadio

Search / Calendar

El estadio Vicente Calderón fue un recinto deportivo español, feudo del Club Atlético de Madrid desde 1966 hasta 2017, situado en el barrio de Imperial (distrito de Arganzuela), en Madrid.

Estadio Vicente Calderón

Vista aérea del estadio
Nombres anteriores Estadio Manzanares (1966–1971)
Propietario Club Atlético de Madrid
Localización
País  España
Localidad Pº Virgen del Puerto, 67, 28005, Madrid, España
Coordenadas 40°24′06″N 3°43′14″O
Detalles técnicos
Superficie Césped
Dimensiones 105 × 68 m
Capacidad 54.907[1] espectadores
Construcción
Coste 451 000 000 pts
Inicio 3 de agosto de 1959
Apertura 2 de octubre de 1966
Remodelación 1972 y 1982
Cierre 28 de mayo de 2017
Demolición 13 de febrero de 2019 - 12 de septiembre de 2019. 8 de noviembre de 2019 - 6 de julio de 2020
Equipo diseñador
Arquitecto Javier Barroso
Miguel Ángel García-Lomas
Equipo local
Club Atlético de Madrid (1966–2017)
Acontecimientos
Sede de Copa del Mundo
Mundial 1982
Sede de final de Campeonato de España
Final Copa del Generalísimo 1973
Final Copa del Generalísimo 1974
Final Copa del Generalísimo 1975
Final Copa del Rey 1977
Final Copa del Rey 1979
Final Copa del Rey 1981
Final Copa del Rey 1986
Final Copa del Rey 1989
Final Copa del Rey 1994
Final Copa del Rey 2005
Final Copa del Rey 2008
Final Copa del Rey 2012
Final Copa del Rey 2016
Final Copa del Rey 2017

El estadio tenía un aforo de 54 907 localidades, con su gradería dividida en dos niveles, formando dos anillos continuos a excepción de su tribuna oeste o de preferencia, situada a orillas del Manzanares, sobre la M-30.[2]

El 16 de diciembre de 2002, la UEFA le otorgó la calificación de estadio Cinco Estrellas.[3]

Inaugurado el 2 de octubre de 1966, fue el estadio del club rojiblanco durante 51 años, hasta la temporada 2016/17, tras la que cambió su sede al nuevo estadio Wanda Metropolitano. El último partido en competición oficial que disputó el conjunto colchonero en este estadio, fue el Atlético–Athletic (3–1), correspondiente a la jornada 38 del Campeonato Nacional de Liga, disputado el 21 de mayo de 2017. El último partido oficial disputado a orillas del Manzanares fue la final de Copa de S.M. el Rey, disputada el 27 de mayo en la que se proclamó campeón el Fútbol Club Barcelona.[4]


Historia


Estadio Vicente Calderón
Exterior del fondo norte
Grada fondo norte
Grada fondo sur
Grada lateral este
Grada preferencia oeste

Construcción


Para la financiación del nuevo estadio del Atlético de Madrid, el club tuvo que realizar en 1958, una emisión de deuda en forma de obligaciones hipotecarias que fueron suscritas en su gran mayoría por los propios socios del club que, de esta manera, contribuyeron con sus ahorros a la construcción de su estadio. El 7 de diciembre de 1958 se bendijeron los terrenos que posteriormente se comprarían tras el lanzamiento de unas obligaciones compradas en su mayor parte por los socios (1961). El 3 de agosto de 1959 comenzaron las obras de lo que sería el nuevo "Estadio del Manzanares".[5]


Inauguración


El 2 de octubre de 1966, se inauguró oficialmente el «Estadio Manzanares», con capacidad para 62 000 espectadores, en un partido de la cuarta jornada de Liga contra el Valencia C. F., que terminó 1–1. El primer gol llegó en el minuto 19' y fue obra del rojiblanco Luis Aragonés tras rematar de cabeza un centro de José Cardona. Así se inauguró el primer estadio de Europa que contaba con asientos para todo el aforo.[6] El partido fue arbitrado por Mariano Medina Iglesias del colegio asturiano.[7] Asistieron 20 000 espectadores.[8] El 16 de abril de 1967, se disputó el primer derbi capitalino ante el Real Madrid Club de Fútbol, con resultado de 2–2.


Primera remodelación


En una Junta General del Club Atlético de Madrid, celebrada el 14 de julio de 1971, se acordó el cambio de nombre al recinto deportivo, siendo elegido como nuevo nombre «Estadio Vicente Calderón», en honor al entonces presidente del club, Vicente Calderón.

Terminadas las obras de remodelación, el estadio Vicente Calderón fue reinaugurado el 23 de mayo de 1972, con la presencia del dictador Francisco Franco y el por entonces príncipe Juan Carlos. Con motivo de la reinauguración, se disputó un partido en el que se enfrentaron las selecciones de España y Uruguay, encuentro que concluyó con un triunfo español 2–0. Los goles fueron anotados por Óscar Valdez y José Eulogio Gárate.


Segunda remodelación


En la Junta general extraordinaria del club del 4 de junio de 1980, se aprobó un presupuesto de 451 000 000 ₧, para la remodelación del recinto deportivo, con miras a la Copa Mundial de Fútbol de 1982. De dicha cantidad, 190 000 000 ₧ corresponden a fondos del Club Atlético de Madrid, mientras que el resto fue subvencionado por el Comité Organizador de la Copa Mundial de la FIFA. Para la remodelación, las obras quedaron a cargo del arquitecto Juan José Barroso, hijo del que fuera presidente y arquitecto que diseñó el estadio.


Obras de reparación


Durante el verano de 1992, el ayuntamiento de Madrid ordena el cierre temporal del estadio por la aluminosis que padecía el hormigón en la grada lateral y los dos fondos. Según los expertos, tenía "desprendimientos de hormigón en recubrimientos y alambres, con pérdida de sección resistente significativa".

En el verano de 1999, el club rojiblanco reformó la fachada exterior del estadio con losetas de granito y un acristalamiento azulado. Dichas obras finalizaron en el año 2000.


Cambio de sede


El Club Atlético de Madrid, la cervecera Mahou y el Ayuntamiento de Madrid, firmaron el 30 de julio de 2007 un acuerdo de recalificación de los terrenos del estadio Vicente Calderón y de la fábrica cervecera.[9] La decisión de traslado y demolición del estadio del Manzanares, provocó la protesta de un sector de aficionados, encabezadas por la "Plataforma Salvemos el Calderón", liderada por la Asociación Señales de Humo.[10][11] El último partido que albergó el estadio fue el 28 de mayo de 2017 y tuvo un fin solidario. Enfrentó a una selección de Leyendas del Atlético de Madrid contra otra de Leyendas del Mundo.[12] El partido finalizó 4-5 siendo el colchonero Juan Carlos Pedraza el autor del último gol en el minuto 86' tras un chut con la pierna izquierda después de recoger un rechace del portero Jerzy Dudek.[13] Tras la finalización del periodo de reforma y ampliación acometida sobre el estadio de la Peineta (2011-2017), el club inauguró el 16 de septiembre de 2017 el nuevo estadio en propiedad, renombrado como «Wanda Metropolitano», con capacidad para casi 70 000 espectadores. El 20 de marzo de 2019, comenzó el proceso de demolición que dará paso a viviendas y a un parque que llevará un emblema del estadio.[14]

En total, el Atlético disputó en el Calderón 1227 partidos, en el que consiguió 775 victorias, 257 empates y 195 derrotas con 2308 goles a favor y 1038 goles en contra.[15]


Demolición


El estadio a 8 de septiembre de 2019
Demolición de la última grada, a 26 de mayo (arriba) y a 6 de junio (abajo) de 2020

El 13 de febrero de 2019 fue cerrado y vallado por la demolición comenzando ese día, pero se retrasaron hasta el 20 de marzo de 2019 y ahí comenzaron de manera definitiva las obras de demolición del estadio. El 8 de noviembre del mismo año la circunvalación M-30 fue desviada por lo que previamente era el terreno de juego para proceder al derribo de la última grada.[16]

El 6 de julio de 2020, la última grada que quedaba en pie fue desmantelada.[17] El derribo suscitó críticas por la caída de escombros al río y la no separación y reciclaje de los distintos materiales.[18] Tras la demolición del estadio se procederá a la construcción de viviendas de lujo en alquiler en el proyecto urbanístico Ribera del Calderón con grandes zonas verdes conectadas con el parque urbano Madrid Río.[19]

En septiembre de 2021 se anunció el inicio de las obras para cubrir el tramo de la M-30 que pasaba por el Vicente Calderón. Según se informó, las obras para la construcción de la estructura que permitirá integrar el citado tramo de la carretera de circunvalación de Madrid al sistema de túneles existente se extenderán hasta los primeros meses de 2023.[20]

Las obras fueron adjudicadas en junio a la UTE formada por las empresas Acciona Construcción S.A. y Ferrovial Construcción S.A. por un importe total de 46,4 euros,[aclaración requerida] lo que representa una baja del 33,01 % respecto del presupuesto base de licitación. Los trabajos tienen un plazo total de 20 meses.


Arquitectura


El Estadio Vicente Calderón tenía su gradería compuesta por cuatro sectores (preferencia, lateral, fondo norte y fondo sur), divididos en dos niveles, formando dos anillos continuos a excepción de su tribuna de preferencia, situada a orillas del Manzanares, sobre la autovía de circunvalación M-30.


Preferencia


La grada Preferencia del estadio fue la última parte del estadio en terminarse, ya en 1972, debido a la escasez económica provocada por la inversión de la obras del resto del estadio y por la ubicación de la grada, situada contigua a la linde del cauce del río Manzanares. En Preferencia se encontraban todas las dependencias principales del estadio, donde se ubican oficinas, palco presidencial, vestuarios, banquillos y zona de prensa. Era la única parte del estadio que sujeta su única cubierta, sostenida gracias a 22 vigas de hormigón armado que sobresalen de la estructura principal de la grada.

La Preferencia estaba dividida, al igual que el resto del estadio, en dos niveles. La grada baja, que son las localidades más cercanas al césped, la grada central, el antepalco y el palco presidencial. En la grada superior de voladizo se encuentra la tribuna superior baja, la tribuna superior alta y por último las cabinas y escritorios de prensa.


Partidos internacionales



Selección española


La selección española ha disputado once partidos en el Estadio Vicente Calderón, seis amistosos y cinco de competición oficial (cuatro clasificatorios para Mundial y uno para Eurocopa).[21] España resultó invicta en sus once enfrentamientos, siendo la victoria por 1–0 del amistoso ante Italia del 3 de marzo de 2014, el último encuentro internacional disputado en el coliseo rojiblanco.[22]

Amistoso; 23 de mayo de 1972 España
2:0 (1:0)
Uruguay
Valdez  8'
Gárate  78'
Clasificación Eurocopa 1976; 24 de abril de 1975 España
1:1 (1:0)
Alemania Federal
Santillana  20' Beer  60'
Clasificación Mundial 1978; 26 de octubre de 1977 España
2:0 (0:0)
Rumanía
Leal  74'
Cano  83'
Amistoso; 18 de febrero de 1981 España
1:0 (0:0)
Francia
Juanito  86'
Amistoso; 20 de septiembre de 1995 España
2:1 (1:0)
Argentina
Pizzi  35'
Guerrero  68'
Ortega  80'
Amistoso; 30 de abril de 2003 España
4:0 (3:0)
Ecuador
De Pedro  14'
Morientes  20' 22' 64'
Clasificación Mundial 2006; 7 de septiembre de 2005 España
1:1 (1:0)
Serbia
Raúl  19' Kezman  65'
Clasificación Mundial 2006; 12 de noviembre de 2005 España
5:1 (2:0)
Eslovaquia
Luis García  9' 17' 73'
Torres  65'
Morientes  78'
Nemeth  48'
Amistoso; 14 de noviembre de 2009 España
2:1 (1:0)
Argentina
Alonso  16' 86' Messi  61'
Clasificación Mundial 2014; 16 de octubre de 2012 España
1:1 (1:0)
Francia
Ramos  25' Giroud  90'
Amistoso; 5 de marzo de 2014 España
1:0 (0:0)
Italia
Rodríguez  63'

Mundial 1982


El Estadio Vicente Calderón fue uno de los cuatro recintos que albergaron la segunda fase de la Copa Mundial de 1982, junto al Camp Nou (grupo A), Bernabéu (grupo B) y Sarriá (grupo C). En el coliseo rojiblanco, se disputaron los tres partidos del grupo D.

Copa Mundial 1982; 28 de junio de 1982 Francia
1:0 (0:0)
Austria
Platini 80' Asistencia: 37 000 espectadores
Árbitro: Karoly Palotai (Hungría)
Copa Mundial 1982; 1 de julio de 1982 Austria
2:2 (0:1)
Irlanda del Norte
Pezzey 50'
Hintermaier 68'
Hamilton 27', 85' Asistencia: 20 000 espectadores
Árbitro: Adolf Prokop (Alemania Oriental)
Copa Mundial 1982; 4 de julio de 1982 Francia
4:1 (1:0)
Irlanda del Norte
Giresse 33'
Platini 68'
Rocheteau 77', 88'
Armstrong 55' Asistencia: 37 000 espectadores
Árbitro: Alojzy Jarguz (Polonia)

Conciertos


El Estadio Vicente Calderón ha sido lugar de celebración de numerosos conciertos a lo largo de toda su historia . El primero en 1982, tras la remodelación del estadio, con un histórico concierto de los Rolling Stones[23] y el último el de Alejandro Sanz y varios artistas en junio de 2017.[24]


Ubicación y acceso


El Estadio Vicente Calderón se situaba adyacente a la autopista de circunvalación M-30, en la ribera del río Manzanares del barrio de Imperial, distrito de Arganzuela, al suroeste de Madrid. Ocupaba la manzana delimitada por la calle Duque de Tovar (norte), Paseo de los Melancólicos (este), calle San Epifanio (sur) y Paseo de la Virgen del Puerto (oeste).[27]

Interior del estadio minutos antes de la disputa de un partido de la fase previa de la Liga de Campeones de la UEFA 2008-09 entre el Atlético de Madrid y el Schalke 04.

Véase también



Filmografía



Referencias


  1. «Estadio Vicente Calderón». Consultado el 30 de noviembre de 2016.
  2. Plano de gradas y sectores del Estadio Vicente Calderón clubatleticodemadrid.com
  3. La ley de las cinco estrellas elpais.com
  4. El Vicente Calderón acogerá la final de Copa entre Barcelona y Alavés elpais.com
  5. El Calderón a través de los años Archivado el 12 de mayo de 2016 en Wayback Machine. colchonero.com
  6. Diez goles inolvidables del Atlético en el estadio Vicente Calderón ABC.es
  7. BDFutbol.com
  8. Medio siglo del Calderón en 50 fechas MundoDeportivo.com
  9. La Peineta será propiedad del Atlético de Madrid a partir de 2016 elmundo.es
  10. Un sector de la afición se queja de la falta de transparencia en la venta del Calderón marca.com
  11. El Vicente Calderón alarga su vida hasta 2015, como mínimo Archivado el 9 de diciembre de 2010 en Wayback Machine. elconfidencial.com
  12. 4-5. Nostalgia, clase y goles en el último partido del Calderón EFE.com
  13. Pedraza marcó el último gol del Calderón: “Es mi mejor recuerdo del estadio” mundodeportivo.com
  14. Comienza el derribo interno del Vicente Calderón mundodeportivo.com
  15. El Vicente Calderón, un recuerdo eterno Marca
  16. La M30 cruza el Vicente Calderón 20 Minutos
  17. El Vicente Calderón ya es leyenda. Así luce tras el derribo de su última grada Marca
  18. «Llueven las críticas al derribo del estadio Vicente Calderón por verter escombros al río Manzanares». laSexta. 2020.
  19. «Proyecto urbanístico Ribera del Calderón en Madrid». Ribera de Calderón. Consultado el 7 de abril de 2021.
  20. España no sabe lo que es perder en el Calderón marca.com
  21. La selección española de fútbol, invicta en el Calderón mundodeportivo.com
  22. LEÓN, ALBERTO (6 de julio de 2012). «7 de julio de 1982: la noche en la que los Rolling Stones vencieron a los elementos». RTVE.es. Consultado el 16 de diciembre de 2019.
  23. «Alejandro Sanz reúne a la plana mayor del pop en un concierto único». La Vanguardia. 26 de junio de 2017. Consultado el 16 de diciembre de 2019.
  24. «Rolling Stones European Tour 1982» |url= incorrecta con autorreferencia (ayuda). Wikipedia, la enciclopedia libre. 14 de septiembre de 2019. Consultado el 16 de diciembre de 2019.
  25. LOS40 (16 de junio de 2006). «Los 40 Principales celebra su 40 Aniversario con el espectacular Concierto de los Número 1». LOS40. Consultado el 16 de diciembre de 2019.
  26. ¡No te quedes sin tu asiento! atleticodemadrid.com

Enlaces externos



На других языках


[de] Estadio Vicente Calderón

Das Estadio Vicente Calderón (deutsch Vicente-Calderón-Stadion) war ein Fußballstadion in der spanischen Hauptstadt Madrid, direkt am Fluss Manzanares gelegen. Das vereinseigene Stadion war bis zum Sommer 2017 die Heimat des Fußballvereins Atlético Madrid und fasste 54.907 Zuschauer. Es wurde mit seiner umfangreichen Ausstattung von der UEFA in die Kategorie 4 (bis 2010 als Elitestadion) eingeordnet. Zur Saison 2017/18 zog Atlético in das umgebaute Estadio Metropolitano mit 67.703 Plätzen um. Die alte Heimat der Hauptstädter wurde von Februar 2019 bis Juli 2020 abgerissen.

[en] Vicente Calderón Stadium

The Vicente Calderón Stadium (Spanish: Estadio Vicente Calderón [esˈtaðjo βiˈθente kaldeˈɾon]) was the home stadium of Atlético Madrid from its completion in 1966 to 2017, with a seating capacity of 54,907 and located on the banks of the Manzanares, in the Arganzuela district of Madrid, Spain. The stadium was originally called the Estadio Manzanares, but this was later changed to the Vicente Calderón Stadium, in honour of their long-term President Vicente Calderón.[2] The stadium closed in 2017 after the conclusion of the 2016-17 season, with Atlético Madrid moving to Metropolitano Stadium for the following season. Demolition began in 2019 and completed the following year.
- [es] Estadio Vicente Calderón

[ru] Висенте Кальдерон (стадион)

«Висенте Кальдерон» (исп. Estadio Vicente Calderón) — футбольный стадион, который был расположен в самом центре Мадрида, в районе Аргансуэла. Являлся домашним стадионом клуба «Атлетико» Мадрид. Первое официальное название «Мансанарес». Позднее был переименован в честь президента клуба Висенте Кальдерона. Являлся 7-м по вместимости стадионом в Испании после «Камп Ноу» (Барселона), «Сантьяго Бернабеу» (Мадрид), «Местальи» (Валенсия) и Олимпийских стадионов в Барселоне и Севилье. Стадион вмещал 54 907 зрителей. Кресла стадиона были раскрашены в красно-белые цвета — цвета клуба «Атлетико». «Висенте Кальдерон» принимал официальные и товарищеские матчи не только клуба, но и сборной Испании. В 2003 году он стал первым испанским стадионом, удостоившимся от УЕФА звания «элитного стадиона» и получившим 5 звезд.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии