sport.wikisort.org - Equipo

Search / Calendar

El Club Deportivo General Velásquez es un club de fútbol de Chile, con sede en la ciudad de San Vicente de Tagua Tagua, Región del Libertador General Bernardo O'Higgins. Fue fundado el 8 de enero de 1908 bajo el nombre de «Jeneral Velásquez Foot-Ball Club», en honor al militar José Velásquez Bórquez, y compite en la Segunda División Profesional de Chile, tercera categoría del fútbol chileno.

General Velásquez
Datos generales
Nombre Club Deportivo General Velásquez S.A.D.P.
Apodo(s) General, Verdes
Fundación 8 de enero de 1908 (114 años)
Presidente Carlos Cornejo
Entrenador César Bustamante
Instalaciones
Estadio Municipal Augusto Rodríguez
Capacidad 3000 espectadores
Ubicación Aránguiz 1275-1321
San Vicente de Tagua Tagua, Chile
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Segunda División
(2022) 2.°
Copa Copa Chile
(2022) Tercera fase

Historia


Fue fundado el 8 de enero de 1908, y su nombre es en honor del militar José Velásquez Bórquez, que participó en la Guerra del Pacífico, y que falleció en San Vicente en 1897.[1] Este militar nació en Puchuncaví, Región de Valparaíso,[1] lugar donde existe desde 1930 el «Club General Velásquez de Puchuncaví».[2]

Integró la Asociación de San Vicente de Tagua Tagua, y en 1960 comenzó a competir en el Campeonato Regional Central. En 1973 suspendió su participación en el torneo, pero volvió al año siguiente, y en 1976 se coronó campeón.[2]

Para el inicio de la década de los 80's empieza a participar en el fútbol profesional, en la recién creada Tercera División del año 1981. En 1983 fue promovido por la Asociación Central de Fútbol a la Segunda División de aquel año, junto a Quintero Unido, Deportes Victoria, Unión Santa Cruz y Curicó Unido, debido al cumplimiento de ciertos requisitos como adecuada infraestructura y buenas asistencias a sus respectivo estadios. Pero en el siguiente torneo el club acaba último en la tabla de la Zona Norte, por lo que desciende a Tercera.

Tercera División
1986

En el Campeonato Oficial de Tercera 1986 General Velásquez clasificó a la Liguilla Ascenso, en la cual se tituló campeón y ascendió a la Segunda División. Luego de discretas campañas en la categoría (se destaca el empate 1-1 ante Universidad de Chile en 1989),[3]el club quedó último en la Liguilla Descenso Norte del Campeonato de 1990 y descendió nuevamente, siendo esta su última temporada en Segunda División.

El año 2008 cumple su peor campaña histórica y desciende a la Tercera División B, la cuarta división nacional (hoy quinta categoría del fútbol chileno). El 2012, General Velásquez comenzó una campaña esperanzadora, conducido por el entrenador Juan "Candonga" Carreño, ex seleccionado nacional en las clasificatorias para Francia 1998. En la última fecha el equipo obtuvo su clasificación a la Segunda Fase en busca del ascenso a la ahora llamada Tercera División A, tras ubicarse en la tercera posición de la Zona Sur. En la Segunda Fase Zona Sur, al finalizar la primera fecha ante Unión Molina, Juan Carreño renunció a su puesto por problemas con la dirigencia y asumió el cargo Edmundo Apablaza. Finalizó el cuadrangular en la tercera posición, por lo que tuvo que jugar el repechaje por el último cupo de ascenso ante Ferroviarios. En la ida, el cuadro "Verde" ganó como local por 2-0, pero en la vuelta y con un resultado parcial de 2-2, el partido se suspendió debido a incidentes provocados por las hinchadas de ambos equipos.[4]Se jugó nuevamnete la revancha, y allí General Velásquez venció 3-1, ascendiendo así de categoría para la próxima temporada.[5]

Tercera División A
2017

Con Ítalo Pinochet en la banca, "el General" completó una extraordinaria campaña y se alzó con la copa de Tercera A 2017, luego de derrotar a Deportivo Estación Central como visitante por 4-1, en la última fecha, logrando 60 puntos y el primer lugar de la tabla, y regresando al fútbol profesional chileno tras casi 30 años jugando en el amateurismo.[6][7]


Uniforme


El primer uniforme titular fue de color azul marino, con pantalones y medias blancas. El color azul es en honor a los colores utilizados por Las Fuerzas armadas de Chile que comandó el General José Velásquez Borquez durante La Guerra del Pacífico. Posteriormente y por cerca de dos décadas el uniforme titular de la institución fue un uniforme completamente blanco hasta que en 1926 el club adquirió el uniforme Verde con pantalones blancos, como los colores institucionales que se mantienen hasta el día de hoy, con diferentes tonalidades a lo largo del tiempo.


Uniforme titular


1908-10
1910-26
1964-89
1983-84
1990
2010-11
2011-12
2012
2013
2016
2016
2017
2019
2020-21
2022

Uniforme alternativo


2012
2015
2016
2017
2019
2020-21
2022

Tercer uniforme


En el año 2019 el club utilizó un uniforme especial en medio de la campaña por la sensibilización del cáncer de mama.[8]

2019

Indumentaria


Las siguientes tablas detallan la cronología de las marcas de las indumentarias y los patrocinadores de General Velásquez.

Período Marca
1987-1990 Le Coq Sportif
1994-2001 JCQ
2002-2003 Deportes Carrasco
2006-2009 JCQ
2010-2012 Marca Propia
2013-2014 PSport
2015- Andrómeda
Período Patrocinador
1984-1987 Viña Concha y Toro
1988-1992 Bathich Motoren
1993-1997 Cargill
1998 Coca-Cola
1999-2001 Super Pollo
2004-2007 Multihogar
2008-2009 Supermercados Cugat
2010-2011 PF
2012-2014 Multihogar
2015 PF
2016-2017 Max Pan
2018 Áridos San Vicente
2019-2021 Multihogar
2021- Agrícola San Francisco

Estadio


General Velásquez juega su encuentros de local en el Estadio Municipal Augusto Rodríguez. En San Vicente de Tagua Tagua, tiene capacidad para 3000 espectadores y es llamado de esta manera por un antiguo alcalde de la ciudad.


Datos del club



Era amateur



Era profesional



Gráfico de la evolución histórica



Jugadores



Plantilla 2022


Jugadores Equipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdadÚlt. equipo
Porteros
1 0POR Fabricio Pastene19 años Colchagua CD
12 0POR Luis Kovacic22 años O'Higgins
25 0POR Brandon Obregón22 años Deportes Temuco
Defensas
4 1DEF Diego Fuentes24 años Deportes Rengo
14 1DEF Manuel Olea 28 añosInferiores
17 1DEF Ricardo Segovia21 años Universidad de Concepción
19 1DEF Diego Salas24 años Registro ANFA
22 1DEF Rodrigo Padilla24 años Provincial Ovalle
27 1DEF Kevin Serrano24 años Rodelindo Román
28 1DEF Diego Martín23 años Deportes Temuco
Mediocampistas
6 2MED Ignacio Cataldo23 años Deportes Linares
8 2MED Matías Villablanca25 años Registro ANFA
10 2MED Patricio Troncoso30 años Iberia
15 2MED Luis Torres23 años Deportes Santa Cruz
18 2MED Hugo Herrera24 años Colchagua CD
20 2MED Ignacio Carreño18 añosInferiores
21 2MED Juan Tobar20 años O'Higgins
23 2MED Juan Pablo Carrasco34 años San Antonio Unido
30 2MED Jorge Pavez22 años Escorpiones FC
Delanteros
5 3DEL Daúd Gazale38 años Deportes Concepción
7 3DEL Tomás Pino21 años Barnechea
9 3DEL Jorge Uribe24 años Trasandino
11 3DEL Jhon Alegría25 años Real América
13 3DEL Joaquín Sánchez20 años Black Rock FC
16 3DEL Álvaro López30 años Deportivo FAS
26 3DEL Hernán Astudillo20 años Universidad de Concepción
3DEL Martín González19 añosInferiores
Entrenador(es)

César Bustamante

Entrenador(es) adjunto(s)

Roberto Quintanilla

Preparador(es) físico(s)

Gustavo Arros

Entrenador(es) de porteros

Hector Lazo Orellana

Fisioterapeuta(s)

Victor Dinamarca

Utilero(s)

José Rubio

Leyenda
  • Pos. : Posición
  • Nac. : Nacionalidad deportiva
  • Capitán
  • Lesionado
  • POR / ARQ : Guardameta
  • DEF : Defensa
  • MED / VOL : Centrocampista
  • DEL : Delantero



Altas 2022


Jugador Posición Procedencia Tipo
Luis Kovacic Portero O'Higgins Préstamo
Brandon Obregón Portero Deportes Temuco Préstamo
Diego Fuentes Defensa Deportes Rengo Libre
Diego Salvia Defensa Patacona CF Libre
Rodrigo Padilla Defensa Provincial Ovalle Libre
Kevin Serrano Defensa Rodelindo Román Libre

Bajas 2022


Jugador Posición Destino Tipo
José Sanhueza Portero Universidad Concepción Retorno Préstamo
Mario Segura Defensa Universidad Concepción Retorno Préstamo
Esteban Cossio Defensa Jugador sin club
Bryan Lizana Mediocampista Deportes Rengo Libre
Rodrigo Riquelme Mediocampista Universidad Concepción Libre
Felipe Durán Mediocampista Lautaro de Buin Libre
Wladimir Cid Delantero AC Barnechea Libre
Sergio Astudillo Delantero Provincial Ranco Libre
Matías Pérez Delantero Deportes Valdivia Libre

Entrenadores



Cronología



Rivalidades


General Velásquez conlleva una gran rivalidad deportiva con Colchagua y Deportes Santa Cruz. Partidos de gran relevacia regional del cual son denominados por la prensa local como "Clásicos Huasos".


General Velásquez vs Colchagua CD


Ambos clubes son de ciudades vecinas, las comunas de San Vicente y San Fernando, unidas por la ruta I-90-H y distanciadas por 26 KM. Rivalidad no solo geográfica, ya que ecomenzó antes de que La Herradura existiese como tal. Rivalidad iniciada en el amauterismo entre Club General Velásquez y Club Tomas Lawrance uno de los equipos que en 1957 se fusionó para crear al denominado conjunto de Colchagua.

No hay data exacta de todos los partidos registrados entre ambas instituciones. Pero desde el ingreso de General Velásquez en 1981 a la Piramide del fútbol chileno en la creada Tercera División, han compartido 22 temporadas en la misma división, enfrentándose en 76 oportunidades.


General Velásquez vs Deportes Santa Cruz


Los clubes profesionales más antiguos de la Región de O'Higgins y los únicos en tener más de 100 años de existencia. Su rivalidad, data de la década de años 30 con invitaciones de un club a otro para definir al mejor club amateur fuera de Rancagua. Los partidos oficiales llegaron cuando ambos clubes ingresaron a la primera edición de la Tercera División en 1981, venían enfrentándose año a año en el Campeonato Regional Zona Central desde el ingreso del en ese entonces llamado "Unión Comercio" en 1975. Han compartido 24 temporadas en la misma división, enfrentándose en 78 oportunidades.


Palmarés



Torneos regionales



Torneos nacionales



Referencias


  1. Gatica Wierman, 2019, p. 207.
  2. Gatica Wierman, 2019, p. 206.
  3. Gral. Velásquez 1x1 U. DE CHILE. 16° Fecha, 1° Fase, Zona Sur, 2° División 1989 youtube.com, 23 de octubre de 2013. Consultado el 26 de septiembre de 2017
  4. Revancha entre Gral. Velásquez y Ferroviarios por el ascenso fue suspendido por incidentes cooperativa.cl, 18 de noviembre de 2012. Consultado el 26 de septiembre de 2017
  5. General Velásquez logró el ascenso a Tercera División eltipografo.cl, 25 de noviembre de 2012. Consultado el 26 de septiembre de 2017
  6. General Velásquez está de regreso en el profesionalismo al coronarse Campeón de Tercera División Archivado el 19 de noviembre de 2017 en Wayback Machine. elrancaguino.cl, 18 de noviembre de 2017. Consultado el 19 de noviembre de 2017
  7. General Velásquez y el Vial ascienden a Segunda División chile.as.com, 18 de noviembre de 2017. Consultado el 19 de noviembre de 2017
  8. «¡El fútbol y el General está con ustedes!». Club Deportivo General Velásquez. 5 de octubre de 2019. Consultado el 13 de octubre de 2019.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[en] General Velásquez

General Velásquez is a Chilean football club, their home town is San Vicente de Tagua Tagua, Chile. They currently play in the third level of Chilean football, the Segunda Division.
- [es] Club Deportivo General Velásquez



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии