sport.wikisort.org - Atleta

Search / Calendar

Alberto Macías Hernández (28 de diciembre de 1969 Guadalajara, Jalisco) es un exfutbolista mexicano. Durante su carrera jugó como defensa. Su equipo de retiro fue el San Luis. Durante varios años fue símbolo del Toluca. Un defensa central alto donde es apodado el Flaco, pasó la mayor parte de su carrera en Toluca después de irrumpir en el equipo en 1991. se convirtió en titular en 1992 y, después de jugar con poca frecuencia en los próximos tres años, regresó a la alineación titular en 1996 bajo la dirección del entrenador Enrique Meza, convirtiéndose en titular indiscutible forma una parte clave de la línea defensiva que ayudó al Toluca a ganar los títulos de liga en el Verano 1998, Verano 1999 y Verano 2000 jugadores de talla como José Manuel Abundis, David Rangel, Enrique Alfaro, Salvador Carmona. También proporcionó una cuota de gol, anotando 11 goles. En el Verano 2000 se trasladó a Cruz Azul , luego jugó para el Club América en dos etapas distintas una en el Invierno 2001, fue titular pero en su segunda etapa en el Apertura 2003 donde no disputó ningún partido en Atlas de Guadalajara dos torneos, y Atlante un torneo donde logró ser titular bajo el mando de Miguel Herrera y al final de su carrera el Clausura 2004, con San Luis, fue su último torneo en el máximo circuito.

Alberto Macías
Datos personales
Nombre completo Alberto Macías Hernández
Apodo(s) Flaco
Nacimiento Guadalajara, Jalisco, México
28 de diciembre de 1969 (52 años)
Nacionalidad(es) mexicana
Altura 1,89 metros
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 19 de mayo de 1991
(Deportivo Toluca)
Posición Defensa
Dorsal(es) 21
Goles en clubes 25
Retirada deportiva 2004
(San Luis F.C.)
Selección nacional
Selección MEX México
Debut 15 de noviembre de 2000
Dorsal(es) 13
Part. (goles) 5 (0)
Trayectoria

Trayectoria



Inicios


Siempre fue un destacado en el balompíé, ya que desde temprana edad fue parte de las infantiles de los Rojinegros del Atlas, posteriormente del equipo interno de la Universidad de Guadalajara y miembro del Club Jalisco. En una ocasión, sentado junto a sus amigos en la banqueta de su casa, recuerda que se preguntaban a qué actividad se iban a dedicar de adultos. La meta era clara ser futbolista. Macías y compañía echaron a volar la imaginación, en los tiempos que se pensaba que el mundo se acabaría, en el año 2000, desde ahí él se visualizaba en la cancha con tres décadas de existencia. La ilusión se haría realidad, más no la creencia de infantes ni mucho menos llegó a imaginar la brillante carrera que tendría lapso después. Anécdota de las naranjas con su hermano El hermano de Alberto era un ferviente seguidor de los Rojinegros, tanto que en varias ocasiones, acudía al Club de Paradero a ver los entrenamientos del equipo, acompañado con una cubeta llena de naranjas, las cuales partía por mitad y se las entregaba a los futbolistas de la época al término de cada sesión. Él era tan aficionado al Atlas que juntaba su dinerito y se iba a comprar naranjas, las ponía en una cubeta con agua y se iba al club. Entonces en lo que era la cancha 1 del Club Atlas Paradero, se subía a la tribuna de seis o siete escalones donde la gente se sentaba a ver los entrenamientos y de ahí les lanzaba naranjas y entonces los jugadores lo reconocían a él. Un día me invitó y se fue. Llegada a las básicas del Toluca En la preparatoria a los 16 años, formó parte del comité de su plantel escolar, lo que admite lo distrajo del fútbol y se alejó por un tiempo debido a todo lo que conseguiá de manera gratuita, hasta que un compañero lo invitó a una visoría al Atlas Paradero y después del partido amistoso, lo eligieron para ser parte de las reservas regionales, siendo ese momento su reintegración a la disciplina deportiva. “Por invitación de un amigo que no era muy bueno, pero sí muy entusiasta, me lleva a unas visorías a Paradero y lo escogen. Fue el tiempo en que el club Atlas cambia porque terminaron de hacer el Atlas Colomos. Entonces hay un cambio y se llevan al primer equipo a Colomos y se llevan a los mejores jugadores juveniles. Un entrenador que tenía en el club, que fue futbolista en el Jalisco y con el León en Segunda División, hoy trabaja con Macíaa en el Deportivo Toluca, Héctor Saldaña y estando él con la idea de que ya no nos llevarían a Colomos por cuestiones económicas, contacta al señor Rogelio Becerra (Toluca) y le pide una visoría. Una vez dentro de las inferiores, el profesor Rául Cárdenas y el mítico Miguel Marín, se van a la cancha aledaña a observar la práctica y ambos, le indican al estratega Jorge Valverde, quien no simpatizaba con el estilo de juego del Flaco, que se lo llevarían al primer equipo. Relacionadas Cortesía Alberto Macías Alberto Macías: un diablo en la cancha guiado por Dios Inicio/ Deportes 9:00 16 de mayo de 2020 Luis Miguel Ruiz/Quadratín Jalisco GUADALAJARA, Jal,. 16 de mayo de 2020.- Alberto Macías Hernández tenía la ilusión como la mayoría de los niños de ser futbolista profesional, al crecer en una colonia en la que se transpira futbol muy cercana a Tlaquepaque: El Rosario. A espaldas del Atlas Paradero y colindante con la colonia Atlas. Debido a la cercanía del club rojinegro en su infancia, comenzó a gustarle el futbol. Siempre fue un destacado en el balompíé, ya que desde temprana edad fue parte de las infantiles de los Rojinegros, posteriormente del equipo interno de la Universidad de Guadalajara y miembro del Club Jalisco. En una ocasión, sentado junto a sus amigos en la banqueta de su casa, recuerda que se preguntaban a qué actividad se iban a dedicar de adultos. La meta era clara: futbolistas. Macías y compañía echaron a volar la imaginación, en los tiempos que se se pensaba que el mundo se acabaría, en el año 2000, desde ahí él se visualizaba en la cancha con tres décadas de existencia. La ilusión se haría realidad, más no la creencia de infantes ni mucho menos llegó a imaginar la brillante carrera que tendría lapso después. Anécdota de las naranjas con su hermano El hermano de Alberto era un ferviente seguidor de los Rojinegros, tanto que en varias ocasiones, acudía al Club de Paradero a ver los entrenamientos del equipo, acompañado con una cubeta llena de naranjas, las cuales partía por mitad y se las entregaba a los futbolistas de la época al término de cada sesión. “Él era tan aficionado al Atlas que juntaba su dinerito y se iba a comprar naranjas, las ponía en una cubeta con agua y se iba al club. Entonces en lo que era la cancha 1 del Club Atlas Paradero, se subía a la tribuna de seis o siete escalones donde la gente se sentaba a ver los entrenamientos y de ahí les lanzaba naranjas y entonces los jugadores lo reconocían a él. Un día me invitó y fui. Mi hermano se quedaba a esperarlos para saludarlos y los jugadores lo atendían muy bien. Sale José Luis Real, firma autógrafos y nos invita un raspado y eso a mí se me hizo muy padre. Tan es así que me fui a mi habitación a practicar mi autógrafo. Llegada a las básicas del Toluca En la preparatoria (16 años), formó parte del comité de su plantel escolar, lo que admite lo distrajo del futbol y se alejó por un tiempo debido a todo lo que conseguiá de manera gratuita, hasta que un compañero lo invitó a una visoría al Atlas Paradero y después del partido amistoso, lo eligieron para ser parte de las reservas regionales, siendo ese momento su reintegración a la disciplina deportiva. “Por invitación de un amigo que no era muy bueno, pero sí muy entusiasta, me lleva a unas visorías a Paradero y resulta que nos escogen a otro amigo, a mí y a él no (ríe), siendo que fue él quien nos invitó. Fue el tiempo en que el club Atlas cambia porque terminaron de hacer el Atlas Colomos. Entonces hay un cambio y se llevan al primer equipo a Colomos y se llevan a los mejores jugadores juveniles. Un entrenador que tenía en el club, que fue futbolista en el Jalisco y con el León en Segunda División, hoy trabaja conmigo en el Deportivo Toluca, Héctor Saldaña y estando él con la idea de que ya no nos llevarían a Colomos por cuestiones económicas, contacta al señor Rogelio Becerra (Toluca) y le pide una visoría, yo no tenía ni idea que existía el Toluca. Ya en el juego, a los 15 minutos, me caigo y se me luxa el hombro y me llevan con un médico socio del club, de apellido Goitia y me lo acomoda, ahí creí que se me iba la oportunidad “, recuerda. Lo eligen para el primer equipo Una vez dentro de las inferiores, el profesor Rául Cárdenas y el mítico Miguel Marín, se van a la cancha aledaña a observar la práctica y ambos, le indican al estratega Jorge Valverde, quien no simpatizaba con el estilo de juego del Flaco, que se lo llevarían al primer equipo. “De repente voltea el técnico de la Primera División, Miguel Marín con el de las reservas y le dicen: ‘Jorge, ese flaco zurdo’, le dice Miguel Marín y también se voltea el señor Cárdenas y dicen: ‘Jorge, ese flaco zurdo’. Y Jorge contesta: ‘No, mira, hay otros’. Y Marín insiste: ‘No, ese flaco zurdo, quédate con él’”, rememora Macías Hernández. Debut con los Diablos y jalón de orejas Posteriormente y porque la vida así lo quiso, debutó con la playera escarlata un 19 de mayo de 1991 frente al Atlas de Luis Garisto, ese equipo que tuvo muy de cerca desde su infancia. El encuentro finaliza a favor con marcador de 1-0 con anotación de Narciso Chicho Cuevas. Años más tarde, el Toluca comienza a apoderarse de la Liga, bajo el mando de Enrique Meza en el banquillo, con jugadores como: Hernán Cristante, Mario Albarrán, Fabián Estay, Salvador Carmona, José Manuel Abundis, José Saturnino Cardozo y muchos otros.


Clubes


Club País Año Partidos Goles Media
Deportivo Toluca México México 1990 - 2000 257 22 0.09
Cruz Azul F.C. México México 2000 - 2001 40 1 0.03
C.F. América México México 2001 16 0 0
Atlas F.C. México México 2002 27 1 0.04
Atlante F.C. México México 2003 16 1 0.06
C.F. América México México 2003 0 0 0
San Luis F.C. México México 2004 - 2005 12 0 0
Total carrera368250.07

Estadísticas



Clubes


La siguiente tabla detalla los encuentros disputados y los goles marcados en los clubes en los que ha militado.

Club Div Año Liga Copas nacionales(1) Torneos internacionales(2) Total
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
Deportivo Toluca
México México
1990-913030- 6 0
1991-9224540- 28 5
1992-93281-- 28 1
1993-94120-- 12 0
1994-9510110- 11 1
1995-969010- 10 0
1996-9736160- 42 1
1997-98383-30 41 3
1998-994031010 42 5
1999-0038640- 42 6
Total club239221404025722
Cruz Azul F.C.
México México
2000-0125041110 40 1
Total club25041110401
C. América
México México
20011103020 16 0
200300-- 0 0
Total club1103020160
Atlas F.C.
México México
2002201-- 20 1
20026010- 7 0
Total club26110-271
Atlante F.C.
México México
2003161-- 16 1
Total club161--161
San Luis F.C.
México México
2004120-- 12 0
Total club120--120
Total carrera3292422117036825
(1)Incluye datos de la Copa México y Pre Pre Libertadores (1998, 1999, 2000, 2001 y 2002).
(2)Incluye datos de la Copa Campeones CONCACAF (1998 y 2000), Copa de Gigantes de la Concacaf (2001), Pre Libertadores (2001), y Copa Libertadores (2001).


Selección nacional



Categorías menores


Sub-23

La competición olímpica estaba cerca y el técnico de la Selección Mexicana de futbol Sub 23, Cayetano Rodríguez, arma su lista para encarar esa justa y en ella se encontraba el nombre del espigado defensor. Fue miembro de la selección mexicana que compitió en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.

Torneo Sede Resultado
Juegos Olímpicos de 1992 España España Primera fase
Partidos Internacionales
# Fecha Rival Sede Estadio Resultado Competición
1 26 de julio de 1992 Dinamarca Zaragoza Estadio La Romareda 1 - 1 Juegos Olímpicos de 1992
2 28 de julio de 1992 Australia Barcelona Estadi de Sarrià 1 - 1 Juegos Olímpicos de 1992
3 30 de julio de 1992 Ghana Sabadell Estadi Nova Creu Alta 1 - 1 Juegos Olímpicos de 1992

[1]


Absoluta


Fecha de debut: 15 de noviembre de 2000

Partido de debut: MEX México 0-0 CAN Canadá.

Entrenador con el que debutó: Enrique Meza.

Hizo su debut el 15 de noviembre de 2000 en un partido de Eliminatoria contra Canadá, en sustitución de Ramón Ramírez en el minuto 76, siendo Enrique Meza el seleccionador.

Fue convocado a las eliminatorias rumbo al mundial 2002 donde participó en dos encuentros, uno que fue su primer partido en selección y el otro fue frente Jamaica .[2]

Participaciones en eliminatorias mundialistas
Torneo Sede Resultado
Clasificación Mundial 2002 Norteamérica, Centroamérica y Caribe Clasificado
Partidos Internacionales
# Fecha Rival Sede Estadio Resultado Competición
1 15 de noviembre de 2000 CAN Canadá Toronto BMO Field 0 - 0 Clasificación Mundial 2002
2 24 de enero de 2001 BUL Bulgaria Morelia Estadio Morelos 0 - 2 Amistoso
3 31 de enero de 2001 COL Colombia Los Ángeles Los Angeles Memorial Coliseum 2 - 3 Amistoso
4 28 de febrero de 2001 USA Estados Unidos Los Ángeles Los Angeles Memorial Coliseum 0 - 2 Amistoso
5 25 de marzo de 2001 JAM Jamaica Ciudad de México Estadio Azteca 4 - 0 Clasificación Mundial 2002

Palmarés



Campeonatos nacionales


Título Club País Año
Primera División de México Deportivo Toluca México México 1998
1999
2000
Pre Pre Libertadores C.F. América  Estados Unidos 2001

Copas internacionales


Título Club País Año
Copa de Gigantes de la Concacaf C.F. América  Estados Unidos 2001

Distinciones individuales


Distinción Año
Balón de Oro: Mejor Defensa Central 1998
Balón de Oro: Mejor Defensa Central 2000
Otros logros

Referencias


  1. http://estadisticadefutbol.blogspot.mx/2013/07/olimpiadas-barcelona-1992.html
  2. «Copia archivada». Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2009. Consultado el 26 de septiembre de 2014.

На других языках


[de] Alberto Macías

Alberto Macías (* 28. Dezember 1969 in Guadalajara, Jalisco) ist ein ehemaliger mexikanischer Fußballspieler auf der Position eines Verteidigers.

[en] Alberto Macías

Alberto Macías Hernández (born 28 December 1969) is a Mexican former professional footballer who played as a defender.
- [es] Alberto Macías

[it] Alberto Macías

Alberto Macías Hernández (Guadalajara, 28 dicembre 1969) è un ex calciatore messicano, di ruolo difensore.

[ru] Масиас, Альберто

Альберто Масиас Эрнандес (исп. Alberto Macías Hernández; родился 28 декабря 1969 года, Гвадалахара, Мексика) — мексиканский футболист, защитник. Известен по выступлениям за клубы «Толуку» и сборную Мексики. Участник Олимпийских игр 1992 года в Барселоне.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии