sport.wikisort.org - Atleta

Search / Calendar

Alberto Pedro Spencer Herrera (Ancón, Santa Elena, Ecuador, 6 de diciembre de 1937-Cleveland, Estados Unidos, 3 de noviembre de 2006)[1] fue un futbolista ecuatoriano que jugaba de delantero. Es considerado uno de los mejores jugadores ecuatorianos de la historia, además de ser el goleador histórico de la Copa Libertadores de América y según la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol uno de los 20 mejores futbolistas sudamericanos del siglo XX. En 1959 integró la selección de fútbol de Ecuador. El Estadio Modelo de la ciudad de Guayaquil cambió su nombre a Estadio Modelo Alberto Spencer Herrera en su honor.

Alberto Spencer
Excelencia
Datos personales
Nombre completo Alberto Pedro Spencer Herrera
Apodo(s) Cabeza Mágica
Nacimiento Ancón, Santa Elena, Ecuador
6 de diciembre de 1937
Nacionalidad(es) Ecuatoriana,
Uruguaya (obtenida).
Fallecimiento Cleveland, Ohio, Estados Unidos
3 de noviembre de 2006
(68 años)
Firma
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1955
( Everest)
Posición Delantero
Goles en clubes 446 (646 PJ)
Retirada deportiva 1972
( Barcelona)
Selección nacional
Selección Ecuador Ecuador
Debut 1959
Part. (goles) 11 (4)
Spencer (segundo en cuclillas, desde la izquierda). junto al resto del equipo de Peñarol de Montevideo, que ganó la Copa Libertadores de 1961.
Spencer (segundo en cuclillas, desde la izquierda). junto al resto del equipo de Peñarol de Montevideo, que ganó la Copa Libertadores de 1961.

Alberto Spencer, es actualmente el máximo goleador de clubes CONMEBOL con 64 tantos.

En su carrera, Spencer hizo 451 goles, en lo que le convierte en uno de los centro delanteros más goleadores de Sudamérica

Alberto Spencer fue uno de los máximos goleadores que tenía Sudamérica en los años 1960-70, año en que el continente americano dominaba el mundo.

Es el segundo máximo goleador de la Copa Intercontinental con 6 goles abajo de Pelé con 7.

Cabeza Mágica también es el tercer máximo artillero de la Supercopa de Campeones Intercontinentales con 4 goles.

Es uno de los máximos ídolos del Club Atlético Peñarol, el club con el que lo ganó todo. Según Conmebol es junto a Juan Román Riquelme, Pelé, Luis Cubilla,Óscar Córdoba, y Ricardo Bochini, uno de los mejores mejores jugadores en la historia de la Copa Libertadores de América.

En Uruguay se convirtió en una leyenda anotando 326 goles, ganando tres Copa Libertadores, dos Copas Intercontinentales y ocho Campeonatos Uruguayos. Tras jugar su segunda Copa Intercontinental, el club Inter de Milán se interesó por él, pero los directivos de Peñarol hicieron lo imposible para retenerlo en el club.

Terminada su carrera como futbolista, Spencer anotó 446 goles (101 goles en Club Deportivo Everest, 326 en Club Atlético Peñarol y 19 con Barcelona Sporting Club) en partidos oficiales con clubes; 4 en la Selección Ecuatoriana y 1 en la Selección Uruguaya con lo que suma 451 goles.


Biografía


Nació en Ancón, un poblado de la península de la provincia de Santa Elena. Era hijo de un jamaiquino de ascendencia británica que llegó a Ecuador, donde contrajo matrimonio con doña América Herrera. Fue un delantero ambidiestro de gran habilidad, fuerte disparo y definición. Desde su retiro del fútbol profesional, en 1973, se estableció en Montevideo, Uruguay, y en 1982 fue designado cónsul en aquel país. Sufrió un infarto el 14 de septiembre de 2006 durante un examen de rutina con su cardiólogo, y falleció el 3 de noviembre del mismo año tras ser internado en una clínica en Cleveland, Ohio, Estados Unidos.

En la ciudad de Cleveland, Estados Unidos, a los 68 años de edad falleció debido a un problema cardíaco que lo aquejaba desde los años 80. Sus restos fueron velados en Guayaquil, durante cuatro horas el cuerpo de Alberto pasó por su país, Ecuador. De ahí a Uruguay, donde recibió el homenaje de todos los fanáticos del fútbol, en especial de los hinchas de Peñarol, equipo que lo disfrutó durante una década.


Trayectoria


Comenzó a jugar a fútbol en las canchas de tierra de su ciudad natal, en el Club Los Andes. Su hermano, Marcos, jugaba en Everest y lo llevó a ese club en 1953, con el que debutó el 29 de junio de 1955, en un partido que su equipo perdió 3-1 contra Emelec. Ocho días después anotó su primer gol en su carrera ante Nueve de Octubre.

En 1958 refuerza a Emelec en un torneo internacional amistoso, un cuadrangular disputando el Trofeo Cervecería Nacional, en el que consigue su primer título de campeón. Con el Everest marcó 101 goles oficiales y obtuvo el vicecampeonato del Guayas de 1959.

Alberto Spencer y Pelé posando juntos, antes de que Santos y Peñarol disputen el partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores de 1962.
Alberto Spencer y Pelé posando juntos, antes de que Santos y Peñarol disputen el partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores de 1962.

En 1959, gracias a su destacada actuación en la selección de fútbol de Ecuador en el Sudamericano Extraordinario de 1959 realizado en su país, fue contratado por el Club Atlético Peñarol, que gastó 15 mil dólares en su pase. Con el club uruguayo debutó el 8 de marzo de 1960 en un partido amistoso ante Atlanta de Argentina, convirtiendo 3 goles y en su segundo partido, ante Tigre, hizo otros 2. En Uruguay se convirtió en una leyenda, anotando 326 goles, ganando tres Copa Libertadores, dos Copas Intercontinentales y ocho Campeonatos Uruguayos. Tras jugar su segunda Copa Intercontinental, el club Inter de Milán se interesó por él, pero los directivos de Peñarol hicieron lo imposible para retenerlo en el club.

Fue en cuatro ocasiones máximo goleador del Campeonato Uruguayo (1961, 1962, 1967 y 1968) y se consagró, además, como máximo artillero en la historia de la Copa Libertadores con 54 tantos, 48 de ellos con Peñarol y 6 con Barcelona de Guayaquil,[2] además es el segundo de la Copa Intercontinental con 6 tantos, solo superado por Pelé con 7 goles.

Spencer con el Peñarol en 1966.
Spencer con el Peñarol en 1966.

Tras su etapa en el Club Atlético Peñarol, regresó a Ecuador, para jugar un año en el Barcelona de Guayaquil, con el que conquistó el Campeonato de Ecuador en 1971.

Durante su permanencia en el Club Atlético Peñarol le ofrecieron nacionalizarse uruguayo pero no aceptó, sin embargo reforzó a la Selección charrúa en varios encuentros amistosos, logrando incluso marcar un gol, siendo en el Estadio de Wembley, Inglaterra.

Terminada su carrera como futbolista, Spencer anotó 446 goles en partidos oficiales con clubes; 4 en la Selección Ecuatoriana y 1 en la Selección Uruguaya.

Spencer consta en el puesto N.º 20 en el Ranking del Mejor jugador sudamericano del siglo.

Luego de retirado como futbolista tuvo otros cargos, como director técnico, dirigiendo a clubes de Ecuador como Universidad Católica de Quito, Emelec,[3] Liga de Portoviejo y Técnico Universitario, de Uruguay como Huracán Buceo y Liverpool, y de Paraguay como Guaraní. Como director técnico de Universidad Católica de Quito en 1973 fue elegido mejor DT del país y fue subcampeón ecuatoriano.


Selección nacional


Fue internacional con la selección de fútbol de Ecuador en 11 ocasiones. Debutó el 6 de diciembre de 1959 en el Sudamericano Extraordinario 1959 en Ecuador ante Uruguay.

También jugó en la selección de fútbol de Uruguay en 5 ocasiones, anotando 1 gol.


Participaciones internacionales


Torneos internacionales oficiales en los que Alberto Spencer jugó con la selección de Ecuador:


Participaciones en Campeonato Sudamericano


Campeonato Sudamericano Sede Resultado Partidos Goles
Campeonato Sudamericano 1959 Ecuador Ecuador Cuarto lugar 4 1

Clubes



Como jugador


Club País Año
Everest Ecuador Ecuador 1953-1959
Peñarol Uruguay Uruguay 1959-1970
Barcelona Sporting Club Ecuador Ecuador 1971-1972

Como entrenador


Club País Año
U. Católica de Quito Ecuador Ecuador 1973-1974
Emelec 1975-1976
Huracán Buceo Uruguay Uruguay 1977
Liga de Portoviejo Ecuador Ecuador 1979
Técnico Universitario 1981
Liverpool Uruguay Uruguay 1982
Guaraní Paraguay Paraguay 1982
Olimpia 1983

Estadísticas


Club Temporada Liga Copas
Nacionales
Copas
Internacionales
Total
Part.GolesPart.GolesPart.GolesPart.Goles
Everest
Ecuador Ecuador
1953 - 1959 90101000090101
Total 90101000090101
Peñarol
Uruguay Uruguay
1959 191100001911
1960 392000984828
1961 382300754527
1962 442400665029
1963 411900454524
1964 382800644432
1965 362200524124
1966 3321001494730
1967 352600323828
1968 33180018105128
1969 3724001654727
1970 3422001074429
Total 432268008758519326
Barcelona
Ecuador Ecuador
1971 1813001152918
1972 20006181
Total 2013001763719
Total carrera5583820010464662446

Resumen por Competencia



Primera División


Temporada Club País Competición Partidos Goles
1959 Peñarol Uruguay Uruguay Campeonato Uruguayo 15 9
1960 Peñarol Uruguay Uruguay Campeonato Uruguayo 24 18
1961 Peñarol Uruguay Uruguay Campeonato Uruguayo 26 21
1962 Peñarol Uruguay Uruguay Campeonato Uruguayo 29 19
1963 Peñarol Uruguay Uruguay Campeonato Uruguayo 28 19
1964 Peñarol Uruguay Uruguay Campeonato Uruguayo 27 17
1965 Peñarol Uruguay Uruguay Campeonato Uruguayo 25 18
1966 Peñarol Uruguay Uruguay Campeonato Uruguayo 28 19
1967 Peñarol Uruguay Uruguay Campeonato Uruguayo 21 25
1968 Peñarol Uruguay Uruguay Campeonato Uruguayo 17 10
1969 Peñarol Uruguay Uruguay Campeonato Uruguayo 18 13
1970 Peñarol Uruguay Uruguay Campeonato Uruguayo 25 17
1971 Barcelona Ecuador Ecuador Serie A 18 13
1972 Barcelona Ecuador Ecuador Serie A 2 0
Total carrera 303 218

Torneos internacionales


Temporada Club País Competición Partidos Goles
1960 Peñarol Uruguay Uruguay Copa Libertadores 7 7
1960 Peñarol Uruguay Uruguay Copa Intercontinental 2 1
1961 Peñarol Uruguay Uruguay Copa Libertadores 4 3
1961 Peñarol Uruguay Uruguay Copa Intercontinental 3 2
1962 Peñarol Uruguay Uruguay Copa Libertadores 6 6
1963 Peñarol Uruguay Uruguay Copa Libertadores 4 5
1966 Peñarol Uruguay Uruguay Copa Libertadores 12 6
1966 Peñarol Uruguay Uruguay Copa Intercontinental 2 3
1967 Peñarol Uruguay Uruguay Copa Libertadores 3 2
1968 Peñarol Uruguay Uruguay Copa Libertadores 14 10
1968 Peñarol Uruguay Uruguay Supercopa de Camp. Int. 4 1
1969 Peñarol Uruguay Uruguay Supercopa de Camp. Int. 6 3
1969 Peñarol Uruguay Uruguay Copa Libertadores 10 2
1970 Peñarol Uruguay Uruguay Copa Libertadores 10 7
1971 Barcelona Ecuador Ecuador Copa Libertadores 11 5
1972 Barcelona Ecuador Ecuador Copa Libertadores 6 1
Total carrera 104 64

Los 54 goles en Copa Libertadores


Spencer convirtió 54 goles en la Copa Libertadores de América en 87 partidos disputados, convirtiéndolo así en el máximo anotador en la historia del torneo. A continuación se detallan los goles convertidos.


Palmarés



Torneos Cortos


Título Club País Año
Torneo de Honor Peñarol Uruguay Uruguay 1959
Torneo Cuadrangular Peñarol Uruguay Uruguay 1959
Torneo Cuadrangular Peñarol Uruguay Uruguay 1960
Torneo de Honor Peñarol Uruguay Uruguay 1960
Torneo Cuadrangular Peñarol Uruguay Uruguay 1963
Torneo de Honor Peñarol Uruguay Uruguay 1964
Torneo Cuadrangular Peñarol Uruguay Uruguay 1966
Torneo de Honor Peñarol Uruguay Uruguay 1967
Torneo Cuadrangular Peñarol Uruguay Uruguay 1968

Torneos nacionales


Título Club País Año
Campeonato Uruguayo (1) Peñarol Uruguay Uruguay 1959[4]
Campeonato Uruguayo (2) Peñarol Uruguay Uruguay 1960
Campeonato Uruguayo (3) Peñarol Uruguay Uruguay 1961
Campeonato Uruguayo (4) Peñarol Uruguay Uruguay 1962
Campeonato Uruguayo (5) Peñarol Uruguay Uruguay 1964
Campeonato Uruguayo (6) Peñarol Uruguay Uruguay 1965
Campeonato Uruguayo (7) Peñarol Uruguay Uruguay 1967
Campeonato Uruguayo (8) Peñarol Uruguay Uruguay 1968
Campeonato Ecuatoriano (1) Barcelona Ecuador Ecuador 1971

Torneos internacionales


Título Club País Año
Copa Libertadores Peñarol Uruguay Uruguay 1960
Copa Libertadores Peñarol Uruguay Uruguay 1961
Copa Intercontinental Peñarol Uruguay Uruguay 1961
Copa Libertadores Peñarol Uruguay Uruguay 1966
Copa Intercontinental Peñarol Uruguay Uruguay 1966
Supercopa de Camp. Int. Peñarol Uruguay Uruguay 1969

Torneos internacionales amistosos


Título Club País Año
Trofeo Cervecería Nacional Emelec Ecuador Ecuador 1958
25º Aniv. Estadio Monumental de River Plate Peñarol  Argentina 1963
Trofeo Ciudad de Guayaquil Peñarol Ecuador Ecuador 1964

Distinciones individuales


Distinción Año
Máximo goleador de la Copa Libertadores (7 goles) 1960
Máximo goleador del Campeonato Uruguayo (18 goles) 1961
Máximo goleador de la Copa Libertadores (6 goles) 1962
Máximo goleador del Campeonato Uruguayo (17 goles) 1962
Máximo goleador de la Copa Intercontinental (3 goles) 1966
Máximo goleador del Campeonato Uruguayo (11 goles) 1967
Máximo goleador del Campeonato Uruguayo (8 goles) 1968
Mejor Jugador Ecuatoriano del Siglo 2006
Nº 20 en Ranking de Mejor jugador sudamericano del siglo 2006
3° máximo goleador de la Primera División de Uruguay. 113 goles
Máximo goleador histórico de la Copa Libertadores de América. 54 goles
Autor del primer hat-trick de la Copa Libertadores de América. 1960
Autor del primer "póker" de la Copa Libertadores de América. 1960
Autor del primer "repóker" de la Copa Libertadores de América. 1960
Segundo máximo goleador histórico de la Copa Intercontinental. 6 goles
Segundo máximo goleador histórico de Peñarol. 326 goles
Jugador ecuatoriano que más finales de Copa Libertadores jugó. 5 finales
Único jugador en la historia de la Libertadores en hacer goles en todas las finales que jugó. 6 goles
Jugador ecuatoriano con más títulos de ligas en el exterior. 8 títulos
Máximo goleador extranjero de Peñarol. 326 goles
Único jugador ecuatoriano que ganó dos Copas Intercontinentales, ambas con Peñarol. 2 finales
Único jugador ecuatoriano que ganó tres Copas Libertadores, y en todas las finales marcó goles. 12 goles
Segundo máximo goleador de la Copa Intercontinental. 6 goles
Sudamericano que más goles le marcó al Real Madrid en finales intercontinentales. 4 goles
Centro Delantero más goleador del Pacífico 451 goles
Tercer Máximo goleador de la Supercopa de Campeones Intercontinentales 6 goles
Segundo máximo goleador en la historia de Peñarol 326 goles
Ecuatoriano que más finales jugó. 1960
Top 3 Mejor delantero de Sudamérica. 1966
Bota de Oro de la Copa Libertadores 1960
Bota de Oro de la Copa Libertadores 1962

Récords vigentes



Condecoraciones[5]


1967: Condecorado por el Gobierno Nacional de Ecuador, Presidente Sr. Otto Arosemena Gómez, con la Orden Nacional al Mérito en el Grado de Oficial.
1967: Medalla de Oro otorgada por el M.I. Municipio de Guayaquil, Alcalde Roberto Serrano Rolando.
1969: Por decisión del Gobierno Nacional de Ecuador, Presidente Dr. José Velazco Ibarra es nombrado Cónsul Honorario del Ecuador en Montevideo-Uruguay.
1970: Placa Homenaje de los niños del Baby Fútbol Ecuatoriano a su deportista ejemplar.
1973: Asociación de periodistas deportivos de Pichincha, otorga Diploma y Medalla por haber sido elegido el mejor DT del Ecuador, dirigiendo a la Universidad Católica de Quito.
1975: Federación Nacional de Deportes de Ecuador, Presidente Dr.Sabino Hernández Martínez, certifica que el Sr. Alberto Spencer forma parte de la Galería de la Fama.
1980: Placa Homenaje de la hinchada de Peñarol-Uruguay.
1980: Placa recordatorio de la Delegación Ecuatoriana de Ciclismo, que participaron en la famosa Vuelta ciclista del Uruguay.
1987: Placa Homenaje de la Universidad de Guayaquil. F.A.C.S.D.
1989 : Diploma y Medalla de Oro entregados por el I.M. Concejo de Santa Elena, Ecuador.
1990 : Placa del Programa “La Voz de Peñarol de Uruguay”, a su histórico y heroico Campeón de América.
1991: Condecoración “Emperatriz” al mérito deportivo otorgada por la I.M. Cantón Santa Elena, Presidente Dr. Fausto Fajardo Espinoza.
1991: Condecoración al Mérito Deportivo otorgada por la I.M. del Concejo Cantonal de Guayaquil, Alcalde Harry Soria.
1991: Diploma de Honor otorgado por el Concejo Cantonal de Guayaquil.
1991: Comité Olímpico Ecuatoriano, otorga Acuerdo en ocasión de la 1.ª olímpica, Presidente Dr. Sabino Hernández.
1992: CONMEBOL (Asunción-Paraguay) otorga la distinción al futbolista sudamericano, Presidente Sr. Nicolás Leoz.
1992: Programa de T.V., Yo digo... Ud. dice, de Guayaquil, otorga Placa de Honor, por haber sido elegido en una encuesta pública como el Mejor Deportista de Todos los Tiempos, Director Sr. Carlos de Luca Piechestein.
1993: Placa homenaje del Club Atlético Peñarol, Uruguay.
1993: Gillete Uruguay otorga Placa en reconocimiento a su trayectoria deportiva.
1995: Condecoración "Francisco Pizarro" al Mérito Deportivo, Presidente del I.M. Concejo de Santa Elena Ing. Jimmy Candell Soto.
1996: Placa Homenaje Club Barcelona de Guayaquil, “Héroes de La Plata” (Barcelona 1 – Estudiantes de la Plata 0 en Copa Libertadores de América 1971).
1997: Placa Homenaje del Consejo Ejecutivo de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Presidente Sr. Eugenio Figueredo.
1999: Homenaje de la CONMEBOL en los 40 años de la Copa Libertadores de América. (11-Dic.), como Máximo Goleador del mencionado torneo. (54 goles).
1999: Nominado a Deportista del Siglo por el Consejo Nacional de Deportes; Comité Olímpico Ecuatoriano; F.D.N. del Ecuador; Revista Estadio; Asociación Ecuatoriana de Radio (AER), y Círculo de Periodistas.
1999: Revista Estadio, otorga el histórico Cóndor de Oro (21-Dic.) , la Asamblea del Comité Olímpico Ecuatoriano, en sesión celebrada el 29 de noviembre, lo designa como uno de los mejores deportistas del siglo del Ecuador.
1999: Nominado “Personaje del Siglo en Deportes”, T.C. Televisión Canal 10 de Guayaquil.
1999: Premio “Mejor Deportista del Siglo”, nominado por el Círculo de Periodistas del Ecuador, (Núcleo Pichincha).
2000: Condecoración del Congreso Nacional de Ecuador, Diploma y Medalla de Oro al Mérito Deportivo, otorgada por el Presidente Sr. Juan José Pons Arizaga.
2000: El Club Sport Emelec en sus 71 años le otorga una placa como homenaje, por ser el «más grande futbolista ecuatoriano» y por su «ejemplar vida pública y privada».[6]
2000: Diploma con “Mérito de Honor” del Gobernador de la Provincia de EL ORO, Sr. Ing. Félix Romero Jiménez.
2003: Consejo Cantonal de Guayaquil, otorga presea al “Mérito Deportivo” y Medalla de Oro con el Escudo de Armas, de la ciudad, Alcalde Jaime Nebot Saadi.
2003: Placa de reconocimiento a Trayectoria Deportiva, otorgada por el Gobierno de Pichincha, Prefecto provincial Sr. Ramiro González.
2003: Homenaje de club Liga Deportiva Universitaria de Quito en el estadio Casa Blanca, con entrega de Placa al Mejor Futbolista Ecuatoriano.
2005: Comité Olímpico Internacional le otorga el Premio Fair Play por juego limpio.
2005: El Consejo Directivo de Peñarol, otorga placa por ser un permanente embajador de la institución.
2006: Se denomina al Campo de Juego del Estadio de Barcelona SC con su nombre.
2006: El Estadio Modelo pasa a ser denominado por iniciativa de Fedeguayas como Estadio Alberto Spencer Herrera. (También en su provincia natal, Santa Elena, un estadio lleva su nombre como homenaje).
2007: CONMEBOL lo incluye en su 11 ideal histórico, durante la presentación de su libro Historia de la Copa América.[7]
2008: Se le otorga la distinción Campeón de América del Siglo Goleador histórico de la copa intercontinental: 6 goles
2014: Realizan película en su honor titulada Alberto Spencer: Ecuatoriano de Peñarol.[8]


Referencias


  1. www.espectador.com: Falleció Alberto Spencer Archivado el 26 de septiembre de 2007 en Wayback Machine.
  2. RSSSF: All Time Top Scorers Copa Libertadores
  3. La final del Campeonato Uruguayo 1959 se jugó al año siguiente, el 20 de marzo de 1960.
  4. Condecoraciones a Alberto Spencer
  5. Foto de la placa de homenaje de Emelec a Spencer
  6. Spencer forma parte del 11 ideal de la CONMEBOL
  7. «Spencer: Ecuatoriano de Peñarol». Archivado desde el original el 5 de abril de 2014. Consultado el 2 de diciembre de 2019.

Enlaces externos



На других языках


[de] Alberto Spencer

Alberto Pedro Spencer Herrera (* 6. Dezember 1937 in Ancón, Provinz Guayas; † 3. November 2006 in Cleveland, USA) gilt als der beste ecuadorianische Fußballspieler der Geschichte.

[en] Alberto Spencer

Alberto Pedro Spencer Herrera (6 December 1937 – 3 November 2006) was an Ecuadorian footballer who played as a forward, and is widely regarded as one of the best Ecuadorian footballers of all time[1] He is probably best known for his still-standing record for scoring the most goals in the Copa Libertadores, the most important club tournament in South America. He was elected the 20th best South American footballer of the 20th century in a poll by the IFFHS in 2004.[2] He was known as "Cabeza Mágica" (Spanish for magic head).
- [es] Alberto Spencer

[fr] Alberto Spencer

Alberto Spencer (nom complet : Pedro Alberto Spencer Herrera) est né le 6 décembre 1937 à Ancón en Équateur ; il est décédé le 3 novembre 2006 à Cleveland. Il est considéré comme le plus grand footballeur équatorien de tous les temps. Il jouait au poste d'attaquant et était surnommé « Cabeza Mágica » (tête magique).

[it] Alberto Spencer

Alberto Pedro Spencer (Ancón, 6 dicembre 1937 – Cleveland, 3 novembre 2006) è stato un calciatore ecuadoriano.

[ru] Спенсер, Альберто

Альбе́рто Пе́дро Спе́нсер Эрре́ра (исп. Alberto Pedro Spencer Herrera; 6 декабря 1937, Анкон, Эквадор — 3 ноября 2006, Кливленд, США) — эквадорский и уругвайский футболист, нападающий. Величайший футболист Эквадора XX века[4]. Лучшие годы карьеры провел в клубе «Пеньяроль». В его составе он забил 48 голов в Кубке Либертадорес, оставаясь до сих пор лучшим бомбардиром в истории этого турнира (с 54 голами). Спенсер завоевал 3 Кубка Либертадорес, 2 Межконтинентальных кубка, 7 раз становился чемпионом Уругвая. Практически все южноамериканские журналисты относят Спенсера к когорте величайших футболистов Южной Америки всех времён, наряду с Пеле, Гарринчей, Ди Стефано, Марадоной.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии