sport.wikisort.org - Atleta

Search / Calendar

Carlos Lobatón Espejo (Callao, provincia constitucional del Callao, Perú; 16 de octubre de 1980) es un exfutbolista peruano. Jugaba como mediocentro y su último equipo fue el Club Sporting Cristal; club en el que jugó desde 2005 a 2019 y además fue su capitán.[3] Ha sido internacional con la selección de fútbol del Perú en 49 ocasiones.

Carlos Lobaton.
Datos personales
Nombre completo Carlos Augusto Lobatón Espejo
Apodo(s) Loba[1]
Nacimiento Callao, Perú
16 de octubre de 1980 (41 años)
Nacionalidad(es) Peruana
Altura 1,75 m (5′ 9″)[2]
Peso 72 kg (158 lb)[2]
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1998
(Sport Agustino)
Posición Mediocentro
Dorsal(es) 27
Retirada deportiva 3 de enero de 2020
(Sporting Cristal)
Selección nacional
Selección PER Perú
Debut 22 de mayo de 2005
Dorsal(es) 16
Part. (goles) 49 (1)

Legado deportivo


Su padre Abel Lobatón Vesgas jugó para Sport Boys durante 8 temporadas, además se destacó en el fútbol de Colombia, durante los 10 años que militó en el país cafetero anotó 65 goles.


Biografía


Carlos Augusto Lobatón proviene de una reconocida familia de futbolistas peruanos, es hijo de Abel Lobatón Vesgas (delantero peruano de los años 1970 y 1980) y hermano menor de Abel Lobatón; además es sobrino de Hugo Lobatón que jugó en el primer equipo de Sporting Cristal entre 1962 hasta la Copa Libertadores 1968 y de Pablo Lobatón canterano que jugó entre 1981 y 1984, saliendo campeón con el cuadro rimense en 1983.

Jugó el Sudamericano de Fútbol Sub-17 jugado en Paraguay en 1997 a su regreso de Colombia donde radicó con su padre entre 1993 y 1996. Lobatón estuvo en Sporting Cristal entre 1997 y el 2000, pero fue en Sport Boys donde debutó a nivel profesional el año 2000.

Carlos Lobatón está casado con Giuliana Arata desde 2011, el padrino de su matrimonio fue el ídolo celeste Jorge "el camello" Soto.[4] La pareja tiene tres hijas: Aliah (2005), Vannia (2008) y Mia (2014), a las que Lobatón les dedica la peculiar forma de celebrar sus goles.[5] Lobatón es imagen de la marca Adidas en el Perú.[6]


Trayectoria



Primeros años (1998-2003)


Carlos Lobatón realizó todas las divisiones inferiores en el Sporting Cristal en donde incluso llegó a ser entrenado por el propio Alberto Gallardo. En 1998 hace su debut jugando en la segunda profesional en Sport Agustino; su debut profesional fue en abril del año 2000 en el Sport Boys, permaneció en el cuadro chalaco hasta el 2001, fue parte del equipo chalaco que consiguió clasificar a la Copa Libertadores 2001, llegando a alternar algunos partidos.

El año 2002 jugó el Torneo Apertura por el Estudiantes de Medicina y el Clausura por Universitario de Deportes, culminando ambos torneos en la penúltima ubicación con sus respectivos clubes.[7] Lobatón comenzó su ascenso futbolístico jugando por el Unión Huaral en el Apertura 2003 equipo con el que tuvo mayor participación y culminó en séptima ubicación.


Cienciano (2003-2005)


Carlos Lobatón firmó por el Cienciano en la segunda mitad del 2003 y llegó a jugar la Copa Sudamericana de ese año. Lobatón fue uno de los jugadores que más partidos jugó en el torneo continental, participó con una asistencia a Germán Carty en el triunfo sobre el Santos de Brasil en cuartos de final, y jugó las finales ante River Plate en que el club cusqueño ganó por un marcador global de 4-3. Así, el jugador peruano logró su primer título internacional.

Al año siguiente, jugó la Recopa Sudamericana 2004 contra el Boca Juniors campeón de la Copa Libertadores 2003. En un partido muy parejo, peruanos y argentinos empataron a un gol en tiempo regular, por lo que definieron el título en tiros desde el punto penal. Lobatón marcó uno de los penales con los que su equipo ganó por 4-2 y obtuvo así su segundo título internacional.[8] Ese mismo año consiguió clasificar a la Copa Libertadores 2005.

Carlos Lobatón cerró su gran ciclo en el Cienciano con la obtención del Apertura 2005, que significó el primer título nacional del futbolista peruano.


Sporting Cristal (2005-2019)


En julio del año 2005 Lobatón volvió al Sporting Cristal, club donde realizó las divisiones inferiores. En su primer torneo ganó el Torneo Clausura 2005 llegando a marcar el gol del título en la victoria de Cristal sobre el Coronel Bolognesi por 1-2.[9] Jugó también la definición del campeonato nacional de ese año ante el Cienciano en la ciudad de Arequipa, título que también consiguió al imponerse su equipo por 1-0. Carlos Lobatón logró así los tres campeonatos oficiales jugados ese año en Perú: el Apertura (con Cienciano), el Clausura y el título nacional (con Sporting Cristal). Jugó la Copa Libertadores 2006 y Copa Libertadores 2007

Carlos Lobatón obtuvo su segundo campeonato nacional con Cristal en el 2012 tras la consagración del equipo ante el Real Garcilaso por un marcador global de 2-0. Lobatón conformó la línea de volantes de este equipo junto a Jorge Cazulo, Renzo Sheput y Juan Carlos Mariño, además, fue su segundo capitán durante todo el año, esa temporada Lobatón anotó 5 goles. Debido a su gran aporte al club, Loba es desde la temporada 2013 el primer capitán del equipo, ese año Lobatón anotó 6 goles.

En la temporada 2014, Lobatón anotó 19 goles sumando los tantos del Torneo del Inca 2014 y el Campeonato Descentralizado 2014, teniendo una de sus mejores campañas en su carrera. En el Torneo Apertura en la fecha 7, Lobatón marco dos golazos al Juan Aurich: uno de ellos fue un gol olímpico y el otro fue un tiro desde 60 metros al arco. Durante el Torneo Clausura, consiguieron quedarse con el título al ganar a Alianza Lima. Jugó la final contra Juan Aurich en donde el partido de ida quedó 2-2 y en la vuelta 0-0, en el tercer partido Sporting Cristal ganó 3-2 y salió campeón.

Fue premiado como el mejor jugador del Campeonato Descentralizado 2014. En el año 2015 marco un gol olímpico a Cienciano donde Sporting Cristal ganó 1-0, Lobaton ya lleva 99 goles con la casaquilla celeste desde su llegada el año 2005, tanto en torneos locales como en Copa Libertadores, metiéndose dentro de los 6 máximos goleadores del club rimense, por encima de referentes del club rimense como Roberto Palacios y otros.


Selección nacional


Ha sido internacional con la selección de fútbol de Perú en 47 ocasiones.[10] En la Copa América 2011, anotó su único gol con la selección, se lo hizo a Colombia por los cuartos de final.[11]


Participaciones en Copa América


Copa América Sede Resultado Partidos Goles
Copa América 2011 Argentina

Tercer puesto

6 1
Copa América 2015 Chile

Tercer puesto

5 0

Participaciones en Eliminatorias


Eliminatorias Selección Resultado Partidos Goles
Eliminatorias Sudamericanas 2010 PER Perú 10º (No clasificó) 2 0
Eliminatorias Sudamericanas 2014 PER Perú 7º (No clasificó) 11 0
Eliminatorias Sudamericanas 2018 PER Perú 5º (Clasificado) 7 0

Clubes


Club País Año
Sport Agustino  Perú 1998
Sporting Cristal "B"  Perú 1999
Sport Boys  Perú 2000-2001
Estudiantes de Medicina  Perú 2002
Universitario  Perú 2002
Unión Huaral  Perú 2003
Cienciano  Perú 2003-2005
Sporting Cristal  Perú 2005-2019

Estadísticas


Estadísticas actualizadas y corregidas hasta el 4 de diciembre de 2019.

Club Div. Temporada Liga Copa
Nacional
Copa
Internacional
Total
Part.GolesPart.GolesPart.GolesPart.Goles
Sport Boys
Perú Perú
1.ª 2000 245 24 5
2001 293 29 3
Total Club 5380000538
Estudiantes de Medicina
Perú Perú
1.ª 2002 134 13 4
Total Club 1340000134
Universitario
Perú Perú
1.ª 2002 92 9 2
Total Club 92000092
Unión Hural
Perú Perú
1.ª 2003 171 17 1
Total Club 1710000171
Cienciano
Perú Perú
1.ª 2003 10210 11 2
2004 4010104 50 14
2005 13021 15 1
Total Club 6312001357617
Sporting Cristal
Perú Perú
1.ª 2005 182 18 2
2006 32530 35 5
2007 35520 37 5
2008 4713 47 13
2009 40820 42 8
2010 343 34 3
2011 251[n. 1]00 25 1
2012 355 35 5
2013 32663 38 9
2014 431921 45 20
2015 251353 30 16
2016 27960 33 9
2017 27250 32 2
2018 343 34 3
2019 2844270 39 6
Total Club 4829842387524107
Total en su carrera 634 125 4 2 51 12 689 139
Fuente: Soccerway.

Resumen estadístico


Competición Partidos Goles Promedio
Primera División 6341250,197
Copas nacionales 420,500
Copas Internacionales 51120,235
PER Selección de Perú 4910,020
Total en su carrera 738 140 0,189

Palmarés



Torneos cortos


Título Club País Año
Torneo Apertura Cienciano Perú Perú 2005
Torneo Clausura Sporting Cristal Perú Perú 2005
Torneo Clausura Sporting Cristal Perú Perú 2014
Torneo Apertura Sporting Cristal Perú Perú 2015
Torneo Clausura Sporting Cristal Perú Perú 2016
Torneo de Verano Sporting Cristal Perú Perú 2018
Torneo Apertura Sporting Cristal Perú Perú 2018

Campeonatos nacionales


Título Club País Año
Torneo Descentralizado Sporting Cristal Perú Perú 2005
Torneo Descentralizado Sporting Cristal Perú Perú 2012
Torneo Descentralizado Sporting Cristal Perú Perú 2014
Torneo Descentralizado Sporting Cristal Perú Perú 2016
Torneo Descentralizado Sporting Cristal Perú Perú 2018

Campeonatos internacionales


Título Club País Año
Copa Sudamericana Cienciano Perú Perú 2003
Recopa Sudamericana Cienciano Perú Perú 2004
Copa Kirin Selección nacional Perú Perú 2005

Distinciones individuales


Distinción Año
Incluido en el equipo ideal del Campeonato Descentralizado según el portal periodístico DeChalaca.com 2009[13]
Incluido en el equipo ideal del Campeonato Descentralizado según DeChalaca.com 2011[14]
Incluido en el equipo ideal del Campeonato Descentralizado según DeChalaca.com 2012[15]
Incluido en el equipo ideal del Torneo Apertura de Perú según DeChalaca.com 2014[16]
Incluido en el equipo ideal del Campeonato Descentralizado según DeChalaca.com 2014[17]
Futbolista del año en Perú[18] 2014
Incluido en el 11 Ideal de la primera fase de la Copa América 2015 2015

Referencias


  1. El gol que anotó en el empate 1-1 de local ante Sport Boys no es considerado debido a que el resulto fue modificado. Cristal presentó un reclamo señalando que el equipo rosado no se encontraba habilitado para jugar debido a que había presentado las planillas de sueldos de sus jugadores con firmas incompletas. El reclamo fue declarado fundado y se le otorgó la victoria al equipo local con un marcador de 3-0.[12]
  1. depor.pe, ed. (2013). «Sporting Cristal: hinchas celestes realizaron banderazo de apoyo a jugadores». Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2013. Consultado el 24 de agosto de 2013.
  2. clubsportingcristal.pe (ed.). «Carlos Lobatón - Mediocampista». Archivado desde el original el 18 de julio de 2014. Consultado el 24 de junio de 2014.
  3. depor.pe, ed. (2014). «Sporting Cristal: Capitán celeste Carlos Lobatón cumplió 34 años». Archivado desde el original el 13 de mayo de 2014. Consultado el 18 de julio de 2014.
  4. elbocon.pe, ed. (2011). «¡Que sean felices! Carlos Lobatón se casó con madre de sus hijas». Consultado el 18 de julio de 2014.
  5. libero.pe, ed. (2011). «Carlos Lobatón: Mi festejo tiene una explicación: Mis hijas se chupan los dedos». Consultado el 18 de julio de 2014.
  6. carloslobaton.com, ed. (2013). «Los secretos del capitán». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 18 de julio de 2014.
  7. Eli Schmerler (2004). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation, ed. «Perú 2002» (en inglés). Consultado el 18 de julio de 2014.
  8. Roberto Salinas (2011). cronicaviva.com.pe, ed. «2003: Cienciano gana la Copa Sudamericana y el 2004 hace suya la Recopa, venciendo a Boca Juniors, campeón mundial de clubes. «Si se puede»». Consultado el 28 de julio de 2014. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  9. futbolperuano.com, ed. (2005). «Sporting Cristal campeón del Torneo Clausura 2005». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2016. Consultado el 21 de setiembre de 2014.
  10. José Luis Pierrend (2009). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation, ed. «Appearances for Peru National Team» (en inglés). Consultado el 23 de agosto de 2011.
  11. José Luis Pierrend (2009). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation, ed. «Goalscoring for Peru National Team» (en inglés). Consultado el 23 de agosto de 2011.
  12. El Comercio, ed. (2011). «Cristal embolsó dos puntos más en mesa y subió en la tabla». Consultado el 1 de octubre de 2011.
  13. «Descentralizado 2009: el Equipo Ideal». dechalaca.com. 22 de diciembre de 2009. Consultado el 1 de junio de 2019.
  14. «Descentralizado 2011: el Equipo Ideal». dechalaca.com. 24 de diciembre de 2011. Consultado el 1 de junio de 2019.
  15. «El Equipo Ideal: Descentralizado 2012». dechalaca.com. 22 de diciembre de 2012. Consultado el 1 de junio de 2019.
  16. «El Equipo Ideal: Torneo Apertura 2014». dechalaca.com. 3 de septiembre de 2014. Consultado el 1 de junio de 2019.
  17. «El Equipo Ideal: Descentralizado 2014». dechalaca.com. 27 de diciembre de 2014. Consultado el 1 de junio de 2019.
  18. elcomercio.pe, ed. (2014). «Sporting Cristal, el más ganador en premios del Descentralizado». Consultado el 25 de diciembre de 2014.

Enlaces externos



На других языках


[en] Carlos Lobatón

Carlos Augusto Lobatón Espejo (born February 6, 1980 in Baranquilla, Colombia) is a retired Peruvian footballer who played as a midfielder.
- [es] Carlos Lobatón

[fr] Carlos Lobatón

Carlos Augusto Lobatón Espejo, surnommé Loba (né le 6 février 1980 à Lima, Pérou), est un joueur de football international péruvien, qui évoluait en tant que milieu de terrain.

[it] Carlos Lobatón

Carlos Augusto Lobatón Espejo (Lima, 6 febbraio 1980) è un ex calciatore peruviano di ruolo centrocampista.

[ru] Лобатон, Карлос

Карлос Аугусто Лобатон Эспехо (исп. Carlos Augusto Lobatón Espejo; родился 6 февраля 1980 года в Лиме, Перу) — перуанский футболист, полузащитник. Выступал за сборную Перу.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии