sport.wikisort.org - Atleta

Search / Calendar

César Luis Menotti (Rosario, 22 de octubre de 1938)[1] es un exfutbolista y exentrenador de fútbol argentino. Jugaba como volante y su primer equipo fue Rosario Central. Como director técnico, condujo a Huracán a la obtención del campeonato de Primera División (Torneo Metropolitano 1973). Gracias a este logro, fue designado como entrenador de la selección de fútbol de Argentina, con la cual ganó la Copa del Mundo de 1978.

César Luis Menotti

Menotti en 1994
Datos personales
Apodo(s) Flaco
Nacimiento Rosario, Santa Fe
22 de octubre de 1938 (83 años)[1]
País Argentina
Nacionalidad(es) Argentina
Altura 1,93 m (6′ 4″)
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Debut como entrenador 1970
(Club Atlético Newell's Old Boys)
Retirada como entrenador 2007
(Tecos)
Part. 683
Carrera como jugador
Posición Mediocampista
Debut como jugador 1960
(Rosario Central)
Retirada deportiva 1970
(Juventus)
Part. (goles) 6 (1) - Selección
149 (69) - Clubes
Trayectoria
Entrenador:
  • Newell's Old Boys (1970-1971)
  • Huracán (1971-1974)
  • Selección argentina (1974-1983)
  • Selección argentina sub-20 (1978–1979)
  • Barcelona (1983–1984)
  • Boca Juniors (1986–1987)
  • Atlético de Madrid (1987–1988)
  • River Plate (1989)
  • Peñarol (1990–1991)
  • Selección mexicana (1991–1992)
  • Boca Juniors (1993–1994)
  • Independiente (1996–1997)
  • Sampdoria (1997)
  • Independiente (1997–1999)
  • Rosario Central (2002)
  • Independiente (2005)
  • Puebla (2006)
  • Tecos (2007)
Jugador:
  • Rosario Central (1960-1963)
  • Racing Club (1964)
  • Boca Juniors (1965-1966)
  • New York Generals (1967-1968)
  • Santos (1968)
  • Juventus (1969-1970)
Títulos / Reconocimientos
Entrenador:
  • 1 Copa del Mundo
  • 1 Copa del Mundo Sub-20
  • 1 Campeonato Argentino
  • 1 Copa del Rey
  • 1 Copa de la Liga de España
  • 1 Supercopa de España
Jugador:
  • 1 Campeonato Argentino
  • 1 Campeonato Paulista

Es el actual director de Selecciones de la Asociación del Fútbol Argentino. Además, es director ejecutivo de la Escuela de Entrenadores César Luis Menotti.


Biografía


Según sus propias declaraciones, César Menotti nació el 22 de octubre de 1938, pero fue inscrito como nacido el 5 de noviembre por su padre, por lo que esa es la fecha que figura en sus documentos personales.[1]


Carrera como jugador


César Menotti con la camiseta de Rosario Central.
César Menotti con la camiseta de Rosario Central.

Se inició en Unión América de Fisherton y Argentino de Marcos Juárez. Después pasó a la Liga Carcarañense. Quiso ser jugador de Vélez pero no lo tomaron. Menotti comenzó su carrera en Rosario Central, donde jugó 6 partidos en reserva y en 1960 le llegó la oportunidad de jugar en el primer equipo. Su debut en la Primera división argentina se produjo el 3 de julio de 1960 en el partido que Rosario Central le ganó a Boca Juniors por 3-1 tomando la posición de centrodelantero con la camiseta número nueve. Menotti permaneció en el club cuatro temporadas.

César Luis Menotti en Racing en 1964.
César Luis Menotti en Racing en 1964.
César Luis Menotti en Boca en 1966.
César Luis Menotti en Boca en 1966.

En la temporada 1964-65 jugó con el Racing Club. En 1965 fichó por el Club Atlético Boca Juniors, equipo con el que ganó una Liga en su primera temporada. Como anécdota en su ciclo jugador boquense, el entonces presidente del club Alberto J. Armando, conocido por su pasión, no le perdonó porque Menotti erró el penal contra el Real Madrid, con quien perdió la Copa Mohamed de Marruecos de 1966.

En 1967 se marchó a Estados Unidos para jugar con el equipo neoyorquino The Generals (Generales de Nueva York). En 1968 empezó a jugar en Brasil, y permaneció dos temporadas jugando con el Santos. En el conjunto de Pelé, ganó el Campeonato Paulista de 1968. Más tarde, fichó para el Clube Atlético Juventus de San Pablo, donde se retiró como futbolista al finalizar la temporada 1969-70.


Carrera como entrenador


Debutó en el Nacional 1970 como técnico en Newell's[2][3] y dirigió en dos partidos en el Metropolitano 1971 luego de ser ayudante de Miguel Antonio Juárez. Entre 1971 y 1973 entrenó al Club Atlético Huracán, consiguiendo ganar un campeonato de Primera División (Torneo Metropolitano 1973). De aquel equipo campeón se recuerda no sólo el título obtenido, sino la espectacular forma de entender el juego por parte de cada uno de sus jugadores, entre los que sobresalieron Avallay, Basile, Houseman, Carrascosa, Larrosa, Brindisi y Babington. En esta temporada los hombres dirigidos por Menotti lograron incluso un abultado marcador ante Racing Club, equipo al que le endosaron nada menos que un 5 a 0; ganando, goleando y gustando. Algunos de los integrantes de este plantel serían luego campeones del mundo en 1978.

En 1974, merced a la gran campaña realizada con Huracán, se convierte en el seleccionador de su país. Con la selección argentina se proclamó campeón de la Copa Mundial de Fútbol de Argentina de 1978.

En 1980 obtuvo la Mención Especial de los Premio Konex, ese mismo año escribió el libro Fútbol - Juego, deporte y profesión. En 1978 ya se había publicado un libro escrito por Menotti llamado Cómo gané el mundial, en donde el entrenador explica los métodos utilizados para obtener el primer triunfo argentino en un torneo mundial.

En 1983 fichó por el FC Barcelona para sustituir a Udo Lattek en el banquillo.[4] Su debut como entrenador en la Primera división española se produjo el 12 de marzo de 1983 en el partido FC Barcelona 1 - 1 Betis. En esa temporada ganó la Copa del Rey y la Copa de la Liga. Menotti permaneció en el banquillo azulgrana la siguiente temporada con resultados mediocres, sólo ganando la Supercopa de España y abandonó el club.[5]

César Menotti con Jorge Rinaldi y Carlos Daniel Tapia en Boca Juniors.
César Menotti con Jorge Rinaldi y Carlos Daniel Tapia en Boca Juniors.

Más tarde, en noviembre de 1986, empieza a entrenar a Boca Juniors. Una sola ronda de campeonato le bastó para lograr con Boca un buen repunte que lo llevó a finalizar cuarto en el torneo, finalmente ganado por Rosario Central.

También escribió un libro: "Fútbol sin trampa" conjuntamente con Ángel Cappa.

En la temporada 87-88 entrenó al Atlético de Madrid pero no logró finalizar su contrato ya que en la jornada 29 fue despedido por Jesús Gil por el irregular andar del equipo. Le dio un gran gusto a la afición colchonera, al golear por 4 a 0 en el Estadio Santiago Bernabéu al Real Madrid, en el Derby madrileño.

En julio de 1988 regresó a su país para entrenar al Club Atlético River Plate finalizando cuarto en el torneo 1988–1989, donde los partidos empatados se definían en serie de remates desde el punto penal. Se convirtió así en uno de los pocos técnicos que dirigió a Boca Juniors y a River Plate en su carrera. Un año más tarde se marchó a Uruguay para sentarse en el banquillo de Peñarol, en donde no logró buenos resultados y fue despedido nuevamente.

En agosto de 1991 fue nombrado técnico de la selección de fútbol de México,[6] cargo que ocupó durante un año y medio, ayudando en el desarrollo futbolístico de los jugadores mexicanos, entre los que destacaban Alberto García Aspe, Jorge Campos, Carlos Hermosillo y otros más.

Al acabar su etapa como seleccionador se dedicó a trabajar como comentarista en varias cadenas de televisión, y en 1993 regresó a los banquillos para dirigir nuevamente a Boca Juniors en donde realizó una campaña irregular.

En 1996 empezó a dirigir al Club Atlético Independiente durante una temporada en la que consiguió un subcampeonato de liga por el torneo Apertura.

Al año siguiente probó suerte en el Calcio italiano dirigiendo al Sampdoria, aunque fue destituido por malos resultados después de ocho jornadas de liga,[7] regresando al banquillo del Independiente, equipo en el que permaneció hasta 1999, donde tampoco tuvo grandes resultados.

Después de esto trabajó como comentarista para varios medios de comunicación.

En 2002, dirigió al club de sus amores, Rosario Central. Después de un comienzo arrollador, en el cual el conjunto canalla ganó 5 de sus primeros 6 partidos (algunos de ellos por goleada, y el Clásico Rosarino ante Newell's como visitante en la 6ª fecha) el equipo acumuló 9 juegos sin victorias por lo que fue despedido después de la fecha 15, tras una derrota de local ante Estudiantes por 2 a 1 dejando al club tras la decaída.

En 2005 regresó al Independiente sin mucha suerte, ya que decidió renunciar por los malos resultados del equipo que en los ocho partidos que dirigió consiguió 2 triunfos, 3 igualdades y 4 caídas.[8]

En 2006 y 2007 tuvo un paso por el fútbol mexicano, dirigiendo a Puebla FC y los Tecos de la UAG respectivamente, clubes en los que estuvo brevemente.

En julio de 2009, acordó con Julio Comparada, el por entonces presidente de Independiente, ser el nuevo mánager del club.[9] Su trabajo era evaluar la posible llegada de refuerzos para el equipo de Avellaneda. En el cargo no tuvo la mejor relación con el cuerpo técnico por lo que Américo Gallego lo culpó como el responsable de su salida del club.[10] Con la partida del Tolo, Menotti recomendó a Daniel Garnero para ser el nuevo entrenador.[11] A causa de los malos resultados en el torneo y luego de la salida de Garnero como DT, el Flaco presentó su renuncia a su cargo como mánager.[12]

El 13 de marzo de 2011, Menotti fue ingresado en el Hospital Italiano de Buenos Aires, debido a una grave afección cardíaca provocada por su adicción al tabaco.

El 14 de enero de 2019, la Asociación del Fútbol Argentino anunció que a partir del 1º de febrero, Menotti se desempeñará como director de Selecciones Nacionales.[13]


Selección de Argentina



Como jugador


Como jugador fue internacional con la selección de fútbol de Argentina. Su debut se produjo el 15 de agosto de 1962 en un partido ante la selección de fútbol de Uruguay por la Copa Lipton. Ese año también jugó dos partidos ante la selección de fútbol de Chile por la Copa Carlos Dittborn.

En 1963 fue convocado para disputar la Copa América que se llevó a cabo en Bolivia: jugó dos partidos como titular (ante Perú y Colombia). Además, durante ese mismo año, jugó la Copa Roca ante Brasil y la Copa Rosa Chevallier Boutell contra Paraguay donde marcó su primer gol con la camiseta argentina.

Pasaron cinco años hasta que Menotti volvió a jugar un partido para su selección, disputó cuatro partidos en 1968 donde anotó un gol contra Chile.


Participaciones en Copa América

Competición Categoría Sede Resultado Partidos Goles
Copa América 1963 absoluta Bolivia Bolivia Tercer lugar

Como entrenador


Luego del fracaso de la selección argentina en la Copa Mundial de fútbol de Alemania Occidental de 1974, Menotti es nombrado seleccionador. Su debut como seleccionador se produjo el 12 de octubre de 1974 en el partido que Argentina y España empataron 1-1.

Menotti dirigiendo la selección argentina en el Mundial 1978.
Menotti dirigiendo la selección argentina en el Mundial 1978.

La mayor meta era conseguir una Copa Mundial de Fútbol, y en 1978 Argentina tenía una buena oportunidad, ya que la Copa Mundial de Fútbol de 1978 se celebraba en casa. Menotti, que antes del inicio del campeonato tuvo problemas con algunos equipos que pretendían llevarse a sus jugadores, consiguió proclamar a la selección argentina campeona al derrotar en la final a Países Bajos por tres tantos a uno. Fue el primer título mundial en la historia de la selección argentina.

César Menotti (der.), junto a Ernesto Duchini  (izq.) y Diego Maradona (centro).
César Menotti (der.), junto a Ernesto Duchini (izq.) y Diego Maradona (centro).

Un año más tarde Menotti solicitó entrenar también al equipo juvenil de Argentina en el Mundial de Japón. Con este equipo logró proclamarse campeón del Mundo Juvenil con Maradona como figura del campeonato.

Menotti abandonó el cargo de seleccionador después de la Copa Mundial de Fútbol de España de 1982 en la que Argentina no pasó de segunda ronda.


Participaciones en torneos internacionales

Competición Categoría Sede Resultado
Copa América 1975 absoluta Sudamérica Primera ronda
Copa Mundial de Fútbol de 1978  Argentina Campeón
Copa Mundial de Fútbol de 1979 sub-20 Japón Japón Campeón
Copa América 1979 absoluta Sudamérica Primera ronda
Copa Mundial de Fútbol de 1982 España España Segunda fase

Estilo de juego


Desde un punto de vista táctico, Menotti ha destacado siempre por favorecer un fútbol técnico, estético y de posesión, en el que el juego colectivo y de ataque, y el buen trato del balón son elementos centrales. Es por esto que en la Argentina es considerado el abanderado de tal estilo de juego, en oposición a la escuela representada por Carlos Salvador Bilardo, que priorizaba la táctica y la obtención de resultados antes que cualquier otra consideración, favoreciendo un estilo pragmático, directo y con énfasis en la contención del adversario. Debido a la gran repercusión que ambas escuelas tuvieron en el fútbol argentino a partir la década de 1970, durante las siguientes décadas se dijo en ese país que solo existían dos maneras de entender el fútbol: el menottismo y el llamado bilardismo. Estos dos estilos tuvieron un predominio casi absoluto en el fútbol argentino hasta aproximadamente los años 1990, momento en el que comenzaron a ser desplazados por otros estilos exitosos en el fútbol argentino representados por técnicos como Marcelo Bielsa o Carlos Bianchi.


Trayectoria



Como jugador


Club País Año
Rosario Central  Argentina 1960-1963
Racing Club 1964
Boca Juniors 1965-1966
New York Generals  Estados Unidos 1967-1968
Santos Brasil Brasil 1968
Juventus 1969-1970

Como entrenador


Equipo Torneo Estadísticas % Efect.
PD G E P GF GC DG
Newell´s

 Argentina

1970 7 1 1 5 2 9 -7 19,05%
1971 2 1 0 1 3 3 0 50%
Total club 9 2 1 6 5 12 -7 25,93%
Huracán

 Argentina

1971 37 10 11 16 51 61 -10 36,94%
1972 47 20 16 11 92 69 +23 53,90%
1973 47 27 13 7 91 45 +46 66,67%
1974 41 20 10 11 79 54 +25 56,91%
Total club 172 77 50 45 313 229 +84 54,46%
F.C Barcelona

España España

1983/84 55 31 8 16 100 54 +46 61,21%
Total club 55 31 8 16 100 54 +46 61,21%
Boca Juniors

 Argentina

1987 16 9 4 3 30 18 +12 64,58%
Total club 16 9 4 3 30 18 +12 64,58%
Atlético de Madrid

España España

1987/88 35 18 8 9 54 33 +21 59,05%
Total club 35 18 8 9 54 33 +21 59,05%
River Plate

 Argentina

1988/89 28 13 8 7 49 28 +21 55,95%
Total club 28 13 8 7 49 28 +21 55,95%
Peñarol

Uruguay Uruguay

1990/91 35 14 10 11 45 37 +16 49,52%
Total club 35 14 10 11 45 37 +16 49,52%
Boca Juniors

 Argentina

1993/94 31 12 8 11 41 32 +9 47,31%
1994 27 7 10 10 37 34 +3 38,27%
Total club 58 19 18 21 78 66 +12 43,10%
Independiente

 Argentina

1996/97 36 20 8 8 71 41 +12 62,96%
Total club 36 20 8 8 71 41 +12 62,96%
Sampdoria

Italia Italia

1997/98 13 4 2 7 21 24 -3 35,90%
Total club 13 4 2 7 21 24 -3 35,90%
Independiente

 Argentina

C: 1998 19 7 5 7 26 28 -2 45,61%
1998/99 44 14 15 15 70 67 +6 43,18%
A: 1999 6 1 2 3 6 11 -5 27,78%
Total club 69 22 22 25 102 106 -4 42,51%
Rosario Central

 Argentina

C: 2002 12 3 4 5 14 19 -5 36,11%
A: 2002 15 5 4 6 29 26 +3 42,22%
Total club 27 8 8 11 43 45 -2 39,51%
Independiente

 Argentina

2005 9 2 3 4 12 14 -2 33,33%
Total club 9 2 3 4 12 14 -2 33,33%
Puebla

México México

2006 2 0 0 2 1 5 -4 %0
Total club 2 0 0 2 1 5 -4 %0
Tecos

México México

2007 13 5 1 7 22 27 -5 41,03%
Total club 13 5 1 7 22 27 -5 41,03%
Total en sus equipos 577 244 151 182 946 739 +207 51,01%

Como mánager


Club País Año
Independiente  Argentina 2009-2010

Palmarés



Como jugador



Campeonatos regionales

Título Club País Año
Campeonato Paulista Santos Brasil Brasil 1968

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Primera División Boca Juniors Argentina 1965

Como entrenador


Menotti con la Copa del Mundo
Menotti con la Copa del Mundo

Campeonatos nacionales

Título Club Ciudad Año
Campeonato Metropolitano Huracán Buenos Aires 1973
Copa del Rey Barcelona Zaragoza 1982/83
Copa de la Liga Barcelona 1983
Supercopa de España 1983

Campeonatos internacionales

Título Equipo País Año
Copa Mundial Argentina Argentina 1978
Copa Mundial Juvenil Argentina sub-20 Japón 1979

Clasificaciones de los mejores entrenadores de todos los tiempos

Premio Posición Top 10 Año Referencias
World Soccer 22°  No 2013 [14][15][16][17]

Referencias


  1. Borinsky, Diego (diciembre de 2014). «Menotti, 100x100». El Gráfico. Consultado el 14 de julio de 2022.
  2. «Historia en Rojo y Negro (Diario La Capital) - Compilado por Carlos Durhand y Javier Parenti».
  3. «https://www.clarin.com/ediciones-anteriores/ficha-personal-menotti_0_HkFf57WCtg.html».
  4. Ares, Carlos (6 de marzo de 1983). «César Luis Menotti quiere otra disciplina en el Barça». El País.
  5. «Venables y Harris relevan a Menotti y Poncini». El País. 5 de junio de 1984.
  6. «Menotti, seleccionador». El País. 3 de marzo de 1991.
  7. «Menotti no dirigirá más a la Sampdoria». Clarín. 12 de noviembre de 1997.
  8. «Menotti dejó de ser entrenador de Independiente». Clarín. 19 de abril de 2005.
  9. «Menotti acordó ser el manager del Rojo». Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2017. Consultado el 25 de septiembre de 2017.
  10. «Gallego: "Mi salida de Independiente sólo dependió de Menotti"». Consultado el 25 de septiembre de 2017.
  11. «Garnero se convirtió en el flamante DT de Independiente». Consultado el 25 de septiembre de 2017.
  12. «El DT Garnero y el manager Menotti dejaron Independiente». Consultado el 25 de septiembre de 2017.
  13. «Sorpresivo acuerdo: Menotti vuelve a trabajar con la selección». Consultado el 14 de enero de 2019.
  14. Jamie Rainbow (4 de julio de 2013). «The Greatest Manager of all time». World Soccer.
  15. Jamie Rainbow (2 de julio de 2013). «The Greatest XI: how the panel voted». World Soccer. Archivado desde el original el 1 de enero de 2015. Consultado el 3 de agosto de 2020.
  16. «Цифра дня. Вражаючі індивідуальні нагороди Валерія Лобановського» (en ukrainian). champion.com.ua. Consultado el 17 de junio de 2020.
  17. «Останній матч Лобановського: Металург - Динамо (ВІДЕО)» (en ukrainian). footballua.tv. Consultado el 17 de junio de 2020.

Enlaces externos



Predecesor:
Helmut Schon
1974
Entrenador Anfitrión Mundial de Fútbol
1978
Sucesor:
José Santamaría
1982
Predecesor:
Helmut Schon
1974
Entrenador Campeón Mundial de Fútbol
1978
Sucesor:
Enzo Bearzot
1982

На других языках


[de] César Luis Menotti

César Luis Menotti (* 5. November 1938 in Rosario) ist ein ehemaliger argentinischer Fußballspieler und -trainer. Er führte die argentinische Nationalmannschaft bei der WM 1978 im eigenen Land zum Titel. In seiner Heimat wird er El Flaco („der Dürre“) genannt.

[en] César Luis Menotti

César Luis Menotti (Spanish pronunciation: [ˈsesaɾ ˈlwis meˈnoti]; born 5 November 1938), known as El Flaco ("Slim"), is an Argentine former football manager and player who won the 1978 FIFA World Cup as the head coach of the Argentina national team.
- [es] César Luis Menotti

[fr] César Luis Menotti

César Luis Menotti (né le 5 novembre 1938 à Rosario), surnommé El flaco ("Le maigre"), est un ancien joueur et entraîneur argentin de football.

[it] César Luis Menotti

César Luis Menotti (Rosario, 22 ottobre 1938) soprannominato El flaco, è un ex allenatore di calcio, ex calciatore e dirigente sportivo argentino, direttore delle nazionali di calcio argentine.

[ru] Менотти, Сесар Луис

Се́сар Луи́с Мено́тти (исп. César Luis Menotti; род. 5 ноября 1938[1][2], Росарио, Санта-Фе) — аргентинский футболист и футбольный тренер.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии