sport.wikisort.org - Atleta

Search / Calendar

Filidor Enrique Sorrel Contreras (Linares, 3 de febrero de 1912 - Santiago, 26 de octubre de 1991) fue un futbolista y entrenador chileno. Apodado Tigre, jugaba en la posición de alero derecho y tenía como característica usar un gorrito blanco en cada partido.[2]Su apodo el “Tigre” se le dio porque en el minuto que entraba al área enemiga se convertía en una fiera.

Enrique Sorrel

Enrique Sorrel defendiendo la camiseta de Colo-Colo, 1934.
Datos personales
Nombre completo Filidor Enrique Sorrel Contreras
Apodo(s) Tigre
Nacimiento Linares, Chile
3 de febrero de 1912
Nacionalidad(es) Chileno
Fallecimiento Santiago, Chile
26 de octubre de 1991 (79 años)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1929
(Audax Italiano)
Posición Puntero derecho
Retirada deportiva 1945
(Colo-Colo)
Selección nacional
Selección Chile Chile
Debut 6 de enero de 1935 ante Argentina
Part. (goles) 10[1] (5)
Trayectoria
  • Audax Italiano (1929-1934)
  • Colo-Colo (1934-1945)

Trayectoria


Comenzó a jugar a fútbol en el Liceo de su ciudad natal, se inició jugando en el "Deportivo Brasil" donde actuaban Pedro Val y otros vecinos, luego se integró a las líneas club Magallanes de Linares, pasando posteriormente a ocupar la plaza de insider derecho del “Deportivo Arturo Prat”.[3] Posteriormente viaja a Santiago defendiendo los colores del seleccionado de la Sexta Zona en 1929, actuación que interesó al Audax Italiano, quien lo contrató ese mismo año, teniendo participación con el club audino de las giras a Mendoza en 1930, de la gira por las tres Américas del año 1933, el balance de la mencionada gira fue de: 60 partidos jugados, 40 ganados, 11 empates y 9 derrotas y de la gira a Lima en 1934.[2] su estadística en el cuadro “audino” fue de 280 partidos y 145 goles.

Ya llegando a Chile, ese mismo año 1934 fue transferido a Colo-Colo,[2] debutando el 2 de septiembre contra el Deportivo Alemán, en su primera temporada hizo 8 goles, siendo artífice de los campeonatos de 1937 ganado de manera invicta aportando con 14 goles, 1939 en el que formó una dupla de oro con Alfonso Domínguez aporto con 22 de goles en 23 partidos, 1941 donde aporto con 11 dianas y 1944 en el que no tuvo mucha continuidad y solo convirtió un gol . Por 11 años, el “Tigre” defendió los colores de Colo-Colo, pero ya en su última etapa de jugador bajó considerablemente su rendimiento, llegando al punto de jugar un solo partido en 1945, torneo en que el club se ubicó en el undécimo lugar de la tabla siendo una de las peores temporadas que recuerda el club en su historia. En aquel único partido que disputó Sorrel por el torneo de 1945 fue ante Santiago Morning. Fue una derrota por 3 goles a 1, donde al salir de la cancha, una silbatina fue lanzada del público llegándole directamente al “Tigre”, al término del campeonato se retiró del fútbol. Por Colo-Colo jugó 126 partidos en 12 temporadas, anotando 93 goles, una producción inusual para un alero.[4]


Director Técnico


El “Tigre” amaba demasiado a Colo-Colo, más como hincha que como uno de los integrantes del equipo. El afecto lo movió tanto que decidió seguir los cursos de instructor que dictaba entonces la Dirección de Informaciones y Cultura (DIC) del gobierno. En el año 1947, regresó a Colo-Colo, pero no como jugador sino como entrenador. Por el hecho de conocer de gran manera el modo de juego y potencialidad de sus dirigidos (jugó con ellos el año anterior siendo parte del equipo) llevó a la escuadra a conquistar el título del campeón de ese mismo caño, con 38 puntos y a siete de distancia del subcampeón. También fue técnico la temporada siguiente pero esta vez salió tercero.

En el año 1955 llega a dirigir a San Luis llegando a la última fecha del torneo con una ventaja de dos puntos sobre su clásico rival Unión La Calera. Los quillotanos debían viajar hasta Los Andes para enfrentar a Trasandino y los caleranos recibían en casa a la Universidad Técnica. Una derrota de San Luis y un triunfo de Unión La Calera les daba el título a los cementeros por diferencia de goles. Debido a la cantidad de gente que viajó en tren, el viaje sufrió demoras lo que produjo que no llegaran a tiempo; debido al atraso el árbitro del encuentro había suspendido el partido y dado por ganador a Trasandino. Entonces, solo quedaba esperar que Unión La Calera no ganara su duelo, lo que finalmente pasó pues el partido en Calera indicó un empate final que acreditaba a San Luis de Quillota como campeón de Ascenso de 1955. [5]Siendo esta su última aventura como entrenador.


Selección nacional


Fue internacional con la Selección de fútbol de Chile entre los años 1935 y 1941, participando en los Campeonatos Sudamericanos de esa época, desempeñándose como Puntero Derecho, en el torneo de 1935 solo disputó el 2° tiempo ante Argentina, en los siguientes torneos fue estelar en todos los encuentros, formando parte de la línea de ataque. Fue seleccionado en diez encuentros convirtiendo 5 goles.


Participaciones en el Campeonato Sudamericano


Torneo Sede Resultado Partidos Goles
Campeonato Sudamericano 1935 Perú Cuarto Lugar 1 0
Campeonato Sudamericano 1939 Perú Cuarto Lugar 4 2
Campeonato Sudamericano 1941 Chile Tercer Puesto 4 2

Actualizado hasta el 5 de marzo de 1941.


Clubes



Como jugador


Club País Año
Audax Italiano Chile Chile 1929 - 1934
Colo-Colo Chile Chile 1934 - 1945

Como entrenador


Club País Año
Colo-Colo Chile Chile 1947 - 1948
San Luis Chile Chile 1955

Palmarés



Como jugador



Torneos nacionales

Título Club País Año
Primera División Colo-Colo Chile Chile 1937
Campeonato de Apertura Colo-Colo Chile Chile 1938
Primera División Colo-Colo Chile Chile 1939
Campeonato de Apertura Colo-Colo Chile Chile 1940
Primera División Colo-Colo Chile Chile 1941
Primera División Colo-Colo Chile Chile 1944
Campeonato de Campeones Colo-Colo Chile Chile 1945


Predecesor:
Arturo Torres Carrasco

Capitán de Colo-Colo

1939
Sucesor:
Santiago Salfate

Como entrenador



Torneos nacionales

Título Club País Año
Primera División Colo-Colo Chile Chile 1947
Segunda División San Luis Chile Chile 1955

Curiosidades


El dibujante e historietista chileno, Guido Vallejos se inspiró en el tigre Sorrel para crear lo que sería uno de los personajes más reconocidos en su famosa historieta Barrabases; Torito. También se hizo famoso por casualidad, en el Campeonato Sudamericano 1935, fue el primer cambio en la historia de la Copa América, ingresando por Moisés Avilés. [6]

Es uno de los pocos jugadores que ganó los dos títulos invictos de Colo Colo: 1937 y 1941.

Colo-Colo estampó en su pecho la medalla "Al Mérito", la que le fue prendida por el Primer Mandatario de esa época Don Pedro Aguirre Cerda.


Referencias


  1. «Partidos de la Roja: Enrique Sorrel». Consultado el 6 de diciembre de 2010.
  2. Miguelón (6 de junio de 1942). «El tigre». Estadio (Chile) (Santiago de Chile: Editorial Zig-Zag) (19).
  3. «Enrique Sorrel en Revista Olimpia 1945». Consultado el 9 de junio de 2019.
  4. «Enrique Sorrel.». Archivado desde el original el 18 de febrero de 2009. Consultado el 9 de marzo de 2009.
  5. «El Primer Ascenso De San Luis De Quillota». Consultado el 6 de noviembre de 2019.
  6. «Argentina 4:1 Chile "Campeonato Sudamericano 1935"». Consultado el 6 de julio de 2011.

Bibliografía



На других языках


[en] Enrique Sorrel

Enrique Sorrel Contreras (3 February 1912 – 26 October 1991) was a Chilean footballer and manager.
- [es] Enrique Sorrel

[it] Enrique Sorrel

Enrique Sorrel Contreras (Linares, 3 febbraio 1912 – Santiago del Cile, 26 ottobre 1991) è stato un calciatore cileno, di ruolo attaccante.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии