sport.wikisort.org - Atleta

Search / Calendar

Fernando Gaviria Rendón (La Ceja, Antioquia, 19 de agosto de 1994) es un ciclista profesional colombiano. Actualmente corre para el equipo profesional de los Emiratos Árabes Unidos UAE Team Emirates de categoría WorldTeam desde la temporada 2019.[1][2]

Fernando Gaviria

Fernando Gaviria (2018)
Datos personales
Nombre completo Fernando Gaviria Rendón
Nacimiento La Ceja (Antioquia)
19 de agosto de 1994 (28 años)
País Colombia Colombia
Nacionalidad(es) Colombiana
Altura 1,80 m (5′ 11″)
Peso 70 kg (154 lb)
Carrera deportiva
Deporte Ciclismo
Disciplina Ruta y pista
Tipo Esprínter
Equipo UAE Team Emirates
Trayectoria
Equipos amateur
2013-2015 Coldeportes-Claro
Equipos profesionales
08.2015[n 1]-12.2015
2016-2018
2019-
Etixx-Quick Step
Quick-Step Floors
UAE Team Emirates

Fernando es parte de una familia de ciclistas en la que su hermana Juliana Gaviria y su cuñado Fabián Puerta sobresalen en el ciclismo en pista.[3]


Biografía


Gaviria se ha destacado en el ciclismo en ruta y pista siendo campeón mundial de ciclismo en pista en la categoría juvenil y élite, destacándose también en otras competencias suramericanas tanto en la ruta como en la pista.

Fue en una carrera latinoamericana donde abrió su camino de triunfos en el ciclismo de ruta elite, al ganar la primera y tercera etapa del Tour de San Luis 2015, con finales al sprint imponiéndose en el embalaje por delante de corredores ProTeam como Mark Cavendish y Sacha Modolo.[4][5][6][7]

En 2015 se corona campeón mundial élite de ciclismo de pista en la prueba del Ómnium durante el Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista realizado en el velódromo Nacional de Saint-Quentin-en-Yvelines en París, Francia.[8][9][10] Más adelante, en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 logra la medalla de oro en el Ómnium, prueba del ciclismo de pista.[11][12]


2016


Inicia la temporada en el equipo belga Etixx-Quick Step de categoría UCI ProTeam, logrando sus primeros triunfos de temporada en el ciclismo de ruta en el Tour de San Luis, Tour La Provence.

En marzo regresa a la competición de ciclismo de pista y se corona campeón mundial élite de ciclismo de pista en la prueba del Ómnium durante el Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista realizado en el velódromo de Londres, Inglaterra.[13][14][15]

Su primera carrera por etapas de categoría UCI World Tour fue la Tirreno-Adriático, donde el 11 de marzo gana la 3.ª etapa imponiéndose en un sprint ante corredores de primer nivel, logrando así su primera victoria en una carrera de la máxima categoría de ciclismo en ruta masculino.[16][17] El 19 de marzo, una caída muy cerca del final le impide disputar el sprint de la clásica ciclista Milán-San Remo

En julio participa en el Tour de Polonia donde consigue vencer al sprint en la segunda etapa consiguiendo el maillot amarillo de líder y dos días después vence, también al sprint, en la 4ª etapa, ratificando su liderato.

En el mes de agosto hace parte de la delegación colombiana para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro participando en el ciclismo de pista en la modalidad del Ómnium, logrando una destacada actuación en su primera participación en unos Juegos Olímpicos consiguiendo el cuarto puesto de la clasificación general y ganando el diploma olímpico.[18][19]

Finaliza la temporada en Europa ganando la clásica ciclista de París-Tours en Francia mediante un sprint a falta de 700 metros para la línea de meta, superando a los mejores sprinters de la actualidad.[20][21][22]


2017


Comienza su segundo año en el equipo belga Quick-Step Floors como uno de los sprinters referentes del ciclismo mundial. Sus primeras carreras de la temporada fueron la Vuelta a San Juan, logrando dos victorias de etapa y en la Vuelta al Algarve logrando una etapa. En marzo, compitió en la Tirreno-Adriático, en donde obtuvo una etapa.

Disputó el Giro de Italia, ganando la etapa 3 lo que le permitió vestirse con la maglia bianca como líder de los jóvenes y la maglia rosa de líder de la clasificación general; después del día de descanso perdió el liderato en la etapa 4 con llegada al monte Etna, cediendo la camiseta de líder ante su compañero de equipo Bob Jungels. Un día después ganó el sprint masivo de la etapa 5 obteniendo su segundo triunfo en una fracción de la edición centenaria de la carrera.[23][24]

Fernando también ganó al sprint las etapas 12 y 13 rubricando su estreno en una de las tres grandes vueltas. Termina la edición centenario del Giro de Italia 2017 logrando la camiseta Ciclamino de la clasificación por puntos, siendo el primer latinoamericano en conseguirlo. [25][26]


2018


El tercer año como ciclista profesional del Quick-Step Floors lo inicia en la carrera argentina la Vuelta a San Juan donde gana una etapa pero debido a una caída se retira de la carrera.[27] Sin embargo, Fernando participa en los Campeonatos de Colombia de Ciclismo en Ruta donde no tiene una destacada actuación debido a que el recorrido no se adaptaba a sus características de esprínter. En el mes de febrero, iniciaba la participación en la carrera colombiana Colombia Oro y Paz con una gran cantidad de ciclistas colombianos y equipos del World Tour, siendo uno de los esprínteres más destacados del pelotón adjudicándose las tres primeras etapas y portando el maillot de líder por varios días a través del territorio colombiano. A finales de febrero, Fernando iniciaba su temporada de clásicas de pavé participando en la Omloop Het Nieuwsblad donde no tuvo una destacada actuación ya que sufrió una caída que lo dejó sin chances y las raspaduras propias de ese hecho le impidieron tener su mejor rendimiento.[28] Más adelante, participa en la famosa carrera italiana la Strade Bianche donde fue el mejor colombiano ubicado en la clasificación general.[29]

En las siguientes carreras del calendario UCI WorldTour 2018, Fernando participa en la Tirreno-Adriático donde se retira por lesión en la mano izquierda, también participa en el Tour de Romandía, el Gran Premio de Fráncfort y el Tour de California; carrera donde se impone su velocidad como ganador en tres etapas, así las cosas, el ciclista de 23 años logró su séptima victoria de la temporada.

Gaviria continuaba su preparación para su máximo objetivo de la temporada: el Tour de Francia. En el mes de junio continuaba su participación en carreras de máxima categoría como la Vuelta a Suiza donde tuvo una destacada participación siendo tres veces segundo, un termómetro ideal de cara al Tour ante sus máximos rivales de embalajes.[30]

El mes de julio había llegado y Fernando Gaviria estuvo listo como jefes de filas de su equipo Quick-Step Floors para tomar la partida del Tour de Francia. El momento esperado por todos donde el ciclista colombiano era de los máximos favoritos para llevarse la victoria en la 1.ª etapa del Tour de Francia era toda una realidad ya que debutaba en la ronda gala, Fernando Gaviria conquistó la primera etapa del Tour de Francia 2018 siendo el más fuerte en el esprint final ante Peter Sagan y Marcel Kittel, todos esprínteres de primera categoría del ciclismo mundial.[31][32][33] El ciclista colombiano se vestía con el maillot amarillo de líder de la clasificación general, siendo el segundo colombiano (después de Víctor Hugo Peña en el Tour de 2003) en vestír de nuevo la camiseta amarilla en un Tour de Francia.[34] Además el ciclista antioqueño lograba su quinta victoria en Grandes Vueltas, incluyendo los cuatro triunfos que logró en el pasado Giro de Italia 2017.[35] Asimismo, el corredor de 23 años se convirtió en el primer debutante en 14 años en ganar en su primer día compitiendo en el Tour. El suizo Fabian Cancellara había sido el último en lograrlo en el Tour de 2004.[36]

Al finalizar la temporada, se confirmó que Fernando Gaviria cambiaría de colores para la temporada 2019. El mánager del equipo Quick-Step Floors, el belga Patrick Lefevere confirmó que Gaviria dejaría el equipo debido a problemas de patrocinio para las próximas temporadas, a pesar de que Gaviria tenía contrato con el equipo belga hasta finalizar la temporada 2019, el mánager del equipo admitió que le dieron libertad a Fernando Gaviria para que buscara mejores ofertas, entre esas la del equipo profesional de los Emiratos Árabes Unidos de categoría WorldTeam el UAE Team Emirates. Horas después el nuevo equipo UAE Team Emirates confirmó la llegada de Gaviria para las próximas dos temporadas.[1][2]


Palmarés en pista


2012

  • Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista
    • Medalla de Oro en Omnium (U19)
    • Medalla de Oro en Madison (U19)

2013

  • Campeonato de Colombia de Ciclismo en Pista
    • Medalla de Plata en Ómnium
  • Campeonato Panamericano de Ciclismo
    • Medalla de Oro en Ómnium
    • Medalla de Plata en Persecución por Equipos
  • Juegos Bolivarianos
    • Medalla de Oro en Ómnium
    • Medalla de Oro en Madison

2014

  • Juegos Suramericanos
    • Medalla de oro en Ómnium
  • Juegos Centroamericanos y del Caribe
    • Medalla de oro en Ómnium
  • Copa del Mundo de Pista
    • Medalla de oro en Ómnium

2015

  • Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista
    • Medalla de Oro en Ómnium
  • Juegos Panamericanos
    • Medalla de Oro en Ómnium
    • Medalla de Oro en la Persecución por Equipos

2016

  • Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista
    • Medalla de Oro en Ómnium

2019

  • Torneo Internacional de Pista de Cali[37][38]
    • Medalla de Oro en Madison junto con Juan Esteban Arango
    • Medalla de Plata en Ómnium

Palmarés en ruta


2013

  • Juegos Bolivarianos
    • Medalla de oro en ruta

2014

  • Campeonato Panamericano de Ciclismo
    • Medalla de oro en ruta (sub-23)
  • Juegos Centroamericanos y del Caribe
    • Medalla de plata en Contrarreloj individual

2015

  • 2 etapas del Tour de San Luis
  • 1 etapa del Tour de la República Checa
  • 1 etapa de la Vuelta a Gran Bretaña

2016

  • 1 etapa del Tour de San Luis
  • 1 etapa del Tour La Provence
  • 1 etapa de la Tirreno-Adriático
  • 2 etapas del Tour de Polonia
  • Gran Premio Impanis-Van Petegem
  • París-Tours

2017

  • 2 etapas de la Vuelta a San Juan
  • 1 etapa de la Vuelta al Algarve
  • 1 etapa de la Tirreno-Adriático
  • 4 etapas del Giro de Italia, más clasificación por puntos
  • 1 etapa de la Vuelta a Gran Bretaña
  • Campeonato de Flandes
  • 4 etapas del Tour de Guangxi

2018

  • 1 etapa de la Vuelta a San Juan
  • 3 etapas de la Colombia Oro y Paz
  • 3 etapas del Tour de California
  • 2 etapas del Tour de Francia

2019

  • 2 etapas de la Vuelta a San Juan
  • 1 etapa del UAE Tour
  • 1 etapa del Giro de Italia
  • 2 etapas del Tour de Guangxi

2020

  • 3 etapas de la Vuelta a San Juan
  • 1 etapa de la Vuelta a Burgos
  • 1 etapa del Tour de Limousin
  • Giro de Toscana

2021

  • 1 etapa del Tour de Polonia

2022

  • 2 etapas del Tour de Omán

Resultados en Grandes Vueltas y campeonatos del mundo


Durante su carrera deportiva ha conseguido los siguientes puestos en las Grandes Vueltas y en los campeonatos del mundo:

Carrera2016201720182019202020212022
Giro de Italia 129.º Ab. Ab. 109.º 128.º
Tour de Francia Ab.
Vuelta a España 147.º
Mundial en Ruta Ab. 8.º Ab.

—: no participa
Ab.: abandono


Equipos



Notas


  1. Desde agosto hasta diciembre de 2015 como stagiaire (aprendiz a prueba).

Referencias


  1. «Oficial: Fernando Gaviria ficha por el UAE Team Emirates». AS Colombia. 24 de octubre de 2018. Consultado el 25 de octubre de 2018.
  2. «¿Por qué Fernando Gaviria dejó el mejor equipo del mundo por uno de Emirates Árabes?». Semana. 24 de octubre de 2018. Consultado el 25 de octubre de 2018.
  3. «El noble gesto de Fernando Gaviria con Fabián Puerta». El Espectador. 22 de febrero de 2015. Consultado el 10 de marzo de 2018.
  4. «Fernando Gaviria ganó la primera etapa del Tour de San Luis». El Colombiano. 19 de enero de 2015. Consultado el 21 de enero de 2015.
  5. Urrego, Sergio (20 de enero de 2015). «Tour de San Luis: Fernando Gaviria derrotó a Cavendish y se alzó con un sensacional triunfo de etapa y liderato». Revista Mundo Ciclístico. Consultado el 21 de enero de 2015.
  6. «El colombiano Fernando Gaviria se lleva la primera etapa del Tour de San Luis». Semana. 18 de enero de 2015. Consultado el 21 de enero de 2015.
  7. «Fernando Gaviria gana con categoría la Tercera etapa del TDSL 2015». biciciclismo.com. Consultado el 21 de enero de 2015.
  8. «Fernando Gaviria se corona campeón mundial del omnium de pista». Caracol. 21 de febrero de 2015. Consultado el 21 de febrero de 2015.
  9. «Fernando Gaviria, gana la medalla de oro en el Mundial de Pista». El Espectador. 21 de febrero de 2015. Consultado el 21 de febrero de 2015.
  10. «Fernando Gaviria logró oro en el Omnium del Campeonato Mundial de Ciclismo». RCN Radio. 21 de febrero de 2015. Consultado el 21 de febrero de 2015.
  11. Arango Holguín, Claudia (17 de julio de 2015). «Fernando Gaviria consiguió oro en los panamericanos». El Colombiano. Consultado el 18 de julio de 2015.
  12. Duvan Heredia, Cristian (17 de julio de 2015). «Fernando Gaviria gana Medalla de oro en Omnium de los Panamericanos 2015». HSB Noticias. Archivado desde el original el 21 de julio de 2015. Consultado el 18 de julio de 2015.
  13. «Fernando Gaviria gana medalla de oro en Mundial de Ciclismo de Pista». El Espectador. 5 de marzo de 2016. Consultado el 5 de marzo de 2016.
  14. «El antioqueño Fernando Gaviria, campeón mundial de ciclismo». El Colombiano. 5 de marzo de 2016. Consultado el 5 de marzo de 2016.
  15. Rengifo, Lisandro (5 de marzo de 2016). «Fernando Gaviria, un bicampeón mundial a toda carrera». El Tiempo. Consultado el 5 de marzo de 2016.
  16. «Fernando Gaviria logró su primera victoria en una carrera World Tour». senaldeportes.tv. 11 de marzo de 2016. Archivado desde el original el 12 de marzo de 2016.
  17. «Fernando Gaviria, ganador de la tercera etapa de la Tirreno Adriático». El Espectador. 11 de marzo de 2016. Consultado el 11 de marzo de 2016.
  18. «Fernando Gaviria termina cuarto en el ómnium y gana diploma olímpico». El Espectador. 15 de agosto de 2016. Consultado el 16 de agosto de 2016.
  19. «Fernando Gaviria fue cuarto en el ómnium y se lleva diploma olímpico». El Colombiano. 15 de agosto de 2016. Consultado el 16 de agosto de 2016.
  20. «Fernando Gaviria sigue imparable: campeón de la París-Tours 2016». El Espectador. 9 de octubre de 2016. Consultado el 10 de octubre de 2016.
  21. «Fernando Gaviria dio cátedra de esprint y ganó la Paris-Tours 2016». Caracol Sports. 9 de octubre de 2016. Consultado el 10 de octubre de 2016.
  22. Arribas, Carlos (9 de octubre de 2016). «Fernando Gaviria reinventa el ‘sprint’ para ganar la París-Tours 2016». El País (Madrid). Consultado el 10 de octubre de 2016.
  23. «Fernando Gaviria ganó su segunda etapa en el Giro de Italia». El Tiempo. 10 de mayo de 2017. Consultado el 10 de mayo de 2017.
  24. Quintero, Jessica (10 de mayo de 2017). «Fernando Gaviria repitió triunfo en el Giro de Italia». El Colombiano. Consultado el 10 de mayo de 2017.
  25. «¡Fernando Gaviria, campeón de la clasificación por puntos del Giro de Italia!». Caracol. 28 de mayo de 2017. Consultado el 29 de mayo de 2017.
  26. «Fernando Gaviria es campeón de la camiseta por puntos». Antena 2. 28 de mayo de 2017. Consultado el 29 de mayo de 2017.
  27. «Vuelta a San Juan: Fernando Gaviria abandona tras sufrir una caída». EsCiclismo.com. 24 de enero de 2018. Consultado el 8 de julio de 2018.
  28. «Fernando Gaviria no tuvo revancha en las clásicas belgas: se retiró por molestias». Pulzo. 25 de febrero de 2018. Consultado el 8 de julio de 2018.
  29. «Gaviria, el mejor colombiano en el Strade Bianchi». Caracol. 3 de marzo de 2018. Consultado el 8 de julio de 2018.
  30. Molina Marín, Luz Élida (11 de junio de 2018). «Fernando Gaviria, otra vez segundo en remate de etapa en Vuelta a Suiza 2018». El Colombiano. Consultado el 8 de julio de 2018.
  31. Piedrahita Mejía, Andrés (7 de julio de 2018). «Llegada triunfal de Fernando Gaviria al Tour de Francia 2018». marca.com. Consultado el 8 de julio de 2018.
  32. Gutiérrez Bueno, Leonard (7 de julio de 2018). «Fernando Gaviria, el 'misil' más rápido del pelotón internacional». El País (Cali). Consultado el 8 de julio de 2018.
  33. «¡Fernando Gaviria es líder del Tour de Francia!». Semana. 7 de julio de 2018. Consultado el 8 de julio de 2018.
  34. «¡HISTÓRICO! Gaviria gana y es el segundo colombiano en liderar un Tour». Caracol. 7 de julio de 2018. Consultado el 8 de julio de 2018.
  35. Ezquerro, J. A. (7 de julio de 2018). «Gaviria: "Este es el sueño que persigue cualquier ciclista en el mundo"». as.com. Consultado el 8 de julio de 2018.
  36. «Fernando Gaviria, el ciclista que rompió el molde del ‘escarabajo’ colombiano». Pulzo. 7 de julio de 2018. Consultado el 8 de julio de 2018.
  37. «Fernando Gaviria brilló en la pista del Velódromo Alcides Nieto Patiño de Cali». El País (Cali). 29 de abril de 2019. Consultado el 30 de abril de 2019.
  38. «Fernando Gaviria regresa con éxito a la pista 3 años después». as.com. 30 de abril de 2019. Consultado el 30 de abril de 2019.

Enlaces externos



На других языках


[de] Fernando Gaviria

Fernando Gaviria Rendón (* 19. August 1994 in La Ceja) ist ein kolumbianischer Radsportler, der auf Bahn und Straße aktiv ist. Er ist zweimaliger Bahnweltmeister im Omnium und Sieger des Klassikers Paris–Tours. Auf der Straße ist er vor allem als Sprinter erfolgreich.
- [es] Fernando Gaviria

[it] Fernando Gaviria

Fernando Gaviria Rendón (La Ceja, 19 agosto 1994) è un ciclista su strada e pistard colombiano che corre per l'UAE Team Emirates. Velocista, su pista ha vinto il titolo mondiale dell'omnium nel 2015 e nel 2016. Su strada è professionista dal 2016:[1] tra i successi spiccano una Parigi-Tours (nel 2016), cinque tappe al Giro d'Italia, dove ha anche conquistato la maglia ciclamino della classifica a punti nell'edizione 2017, e due tappe al Tour de France. Sebbene non di suo gradimento,[2] è soprannominato El Mísil.[3][4]



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии