Giuseppe Saronni (nacido el 22 de septiembre de 1957 en Novara), apodado Beppe,[1] fue un ciclista italiano, profesional entre los años 1977 y 1989, durante los cuales consiguió 129 victorias.
Scic Gis Gelati Del Tongo Malvor-Sidi Diana-Colnago
Medallero
ItaliaItalia
Ciclismo en ruta
Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta
Plata
Praga 1981
Ruta élite
Oro
Goodwood 1982
Ruta élite
Bronce
Colorado Springs 1986
Ruta élite
Ciclismo en pista
Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista
Bronce
Brno 1981
Carrera por puntos
Títulos
Campeonatos Mundiales:
Campeonato del Mundo en Ruta (1982) Grandes Vueltas:
Giro de Italia x2 (1979 y 1983) GV - Maillots complementarios y etapas:
– Giro de Italia:
Clasificación por puntos x4 (1979, 1980, 1981 y 1983)
24 etapas
– Vuelta a España:
2 etapas Monumentos:
Milán-San Remo (1983)
Giro de Lombardía (1982) Clásicas:
Flecha Valona (1980) Vueltas menores:
Tirreno-Adriático (1982)
Tour de Romandía (1979)
Vuelta a Suiza (1982) Campeonatos nacionales:
Campeón de Italia en ruta (1980)
Saronni, que tuvo en Francesco Moser a su principal rival a lo largo de su carrera deportiva, ganó dos ediciones del Giro de Italia, en los años 1979 y 1983, además de sumar un total de 24 victorias de etapa en la ronda italiana.
Posee tres medallas del Campeonato del Mundo: un oro, conseguido en 1982, una plata, en 1981, un bronce en 1986.
En 1991 se convirtió en director deportivo del equipo Lampre.
Palmarés
1977
Tre Valli Varesine
Giro del Friuli
Giro del Veneto
Giro de Sicilia
Trofeo Pantalica
1978
Tirreno-Adriático y una etapa
Coppa Agostoni
3 etapas del Giro de Italia
3º en el Campeonato de Italia en Ruta
Giro di Campania
Trofeo Pantalica
Giro di Puglia
Tour d'Indre-et-Loire
1979
Giro de Italia , más 3 etapas y la clasificación por puntos
Campeonato de Zúrich
Tour de Romandía, más 2 etapas
Midi Libre, más 2 etapas
Tre Valli Varesine
1 etapa de la Vuelta a Andalucía
1 etapa de la Tirreno-Adriático
2º en el Super Prestige Pernod International
Trofeo Baracchi
GP Kanton Aargau
2 etapas de la Volta a Cataluña
Gran Premio Ciudad de Camaiore
1980
Campeón de Italia en Ruta
Flecha Valona
Coppa Bernocchi
Tre Valli Varesine
7 etapas del Giro de Italia, más clasificación por puntos
Giro di Campania
Trofeo Pantalica
Ruota d'Oro
Giro di Puglia
1981
3.º en el Giro de Italia, más 3 etapas y clasificación por puntos
2º en el Campeonato del Mundo en Ruta
Coppa Bernocchi
Trofeo Laigueglia
Gran Premio Ciudad de Camaiore
Giro de la Romagna
Vuelta al Etna
2 etapas de la Tirreno-Adriático
1982
Campeonato del Mundo en Ruta
3 etapas del Giro de Italia
Coppa Agostoni
Milán-Turín
Trofeo Pantalica
Giro de Lombardía
Coppa Sabatini
Giro del Trentino, más 1 etapa
Vuelta a Suiza, más 1 etapa
4 etapas de la Vuelta a Andalucía
Tirreno-Adriático, más 2 etapas
2º en el Super Prestige Pernod International
Giro de Cerdeña
1983
Giro de Italia , más 3 etapas y clasificación por puntos
2 etapas de la Vuelta a España
Milán-San Remo
Sassari-Cagliari
1984
2 etapas de la Vuelta a Noruega
1985
2 etapas del Giro de Italia
1 etapa de la Vuelta a Andalucía
Trofeo Pantalica
1986
2º en el Giro de Italia
3º en el Campeonato del Mundo en Ruta
Trofeo Baracchi
1987
1 etapa de la Tirreno-Adriático
Milán-Vignola
1988
1 etapa de la Vuelta a Andalucía
Tre Valli Varesine
Giro di Puglia
2º en el Campeonato de Italia en Ruta
1989
1 etapa de la Vuelta a Andalucía
1990
Giro Reggio Calabria
Resultados
Bicicleta Colnago de Giuseppe Saronni con la que se convirtió en campeón del mundo en 1982.
Durante su carrera deportiva consiguió los siguientes puestos en Grandes Vueltas, vueltas menores y carreras de un día:
Grandes Vueltas
Carrera
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
Giro de Italia
—
5.º
1.º
7.º
3.º
6.º
1.º
16.º
15.º
2.º
Ab.
27.º
75.º
45.º
Tour de Francia
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
Ab.
—
—
—
Vuelta a España
—
—
—
—
—
—
Ab.
Ab.
—
—
—
—
Ab.
Ab.
Vueltas menores
Carrera
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
Tirreno-Adriático
3.º
1.º
2.º
6.º
—
1.º
13.º
—
—
—
—
11.º
24.º
—
Tour de Romandía
—
—
1.º
3.º
2.º
—
—
—
—
—
—
—
—
—
Vuelta a Suiza
—
—
—
—
—
1.º
—
—
—
—
—
—
—
—
Clásicas, Campeonatos y JJ. OO.
Carrera
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
Milan San Remo
19.º
2.º
2.º
2.º
33.º
—
1.º
30.º
51.º
4.º
80.º
44.º
91.º
47.º
Gante-Wevelgem
—
—
—
—
9.º
—
—
—
—
—
—
—
—
—
Flecha Valona
2.º
—
2.º
1.º
—
7.º
—
—
70.º
51.º
—
—
—
—
Lieja-Bastoña-Lieja
—
—
28.º
—
—
—
2.º
—
—
—
—
—
—
—
Campeonato de Zúrich
—
—
1.º
4.º
—
34.º
—
—
40.º
—
—
—
—
—
París-Tours
—
—
2.º
—
33.º
45.º
—
—
—
—
—
—
—
—
Giro de Lombardía
14º
11.º
19.º
—
15.º
1.º
39.º
—
—
—
—
—
—
—
Mundial en Ruta
9.º
4.º
8.º
Ab.
2.º
1.º
17.º
—
24.º
3.º
48.º
59.º
—
—
Italia en Ruta
—
3.º
—
1.º
—
—
—
—
—
—
—
2.º
—
—
—: No participa
Ab.: Abandona
X: Ediciones no celebradas
Reconocimientos y honores
Mendrisio de Oro (1982)
En 2002 pasó a formar parte de la Sesión Inaugural del Salón de la Fama de la UCI.[2]
UCI. «2002 Actualités». PRESS RELEASE /COMMUNIQUE DE PRESSE: 13.02.2002: Aigle, SUI(en inglés). Archivado desde el original el 18 de agosto de 2012. Consultado el 1 de noviembre de 2017.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии