sport.wikisort.org - Atleta

Search / Calendar

Guillermo Andrés Rivera Aránguiz (San Felipe, Chile, 2 de febrero de 1989) es un extenista profesional chileno. Durante su carrera ha jugado principalmente en torneos Futures y en algunos Challengers. Entre sus logros están el haber ganado seis Futures en individuales y nueve en dobles. Además, en los Juegos Panamericanos de 2011, y junto a Andrea Koch, logró una medalla de plata en la modalidad de dobles mixto luego de caer en la final de la modalidad ante la pareja mexicana de Ana Paula de la Peña y Santiago González.[1]

Guillermo Andrés Rivera Aránguiz
País Chile Chile
Residencia Santiago, Chile
Fecha de nacimiento 2 de febrero de 1989 (33 años)
Lugar de nacimiento San Felipe, Chile
Altura 1,78 m (5 ′ 10 ″)
Profesional desde 2008
Brazo hábil Diestro; revés a dos manos
Dinero ganado US$ $77.811
Individuales
Récord de su carrera 0-1
Títulos de su carrera 0
Ranking actual 1123.° (septiembre de 2017)
Mejor ranking 271.° (29 de agosto de 2011)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia -
Roland Garros -
Wimbledon -
Abierto de EE. UU. -
Dobles
Récord de su carrera 0-0
Títulos de su carrera 0
Ranking actual 537.° (28 de abril de 2014)
Mejor ranking 257.° (25 de julio de 2011)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia -
Roland Garros -
Wimbledon -
Abierto de EE. UU. -
Última actualización: 28 de abril del 2014.
Medallero
Tenis mixto
Juegos Panamericanos
Plata Guadalajara 2011 Dobles

Carrera


En individuales Rivera ganó tres torneos Futures los cuales son: El Argentina F9 contra Maximiliano Estévez por 6-3, 3-6 y 6-3 el 14 de junio del 2010, el Chile F1 el 18 de octubre del 2010 contra el peruano Mauricio Echazú por parciales de 6-2, 4-6 y 7-5 en un partido en el que Guillermo Rivera empieza ganando el primer set con facilidad por la complicidad de Echazú, ya en el segundo Echazú toma las riendas del partido y gana el segundo set, finalmente en el tercero llegando en un momento a quedar 5-4 abajo con servicio a favor del peruano, Rivera se impone y derrota a Echazú por 7-5[2] y finalmente el Chile F5 el 15 de noviembre del 2010 al ganarle al cabeza de serie del torneo el argentino Pablo Gáldon por parciales de 6-2 y 6-3.[3]

En dobles Rivera ganó 3 títulos profesionales, especialmente junto a su compatriota Cristóbal Saavedra con quien ganó el Chile F1 y el Chile F2 de manera continua, mientras que el tercero lo logró haciendo pareja con el ecuatoriano Iván Endara. Además ha llegado a otras 3 finales en dobles. Primero llegan a la final del Argentina F2 perdiendo con los argentinos Juan Pablo Amado y Diego Cristin luego pierden en el mismo año (2009) la final del Challenger de Lima con otra pareja de argentinos Martín Alund y Juan Martín Aranguren por un marcador de 6-2 y 7-6.[4] Ya en el año 2011 la dupla vuelve a una final de un challenger el de Santiago donde terminan siendo derrotados por la pareja de Argentinos Horacio Zeballos (primer cabeza de serie en singles) y Máximo González por 6-3 y 6-4.[5]

Por Copa Davis el tenista chileno jugó un partido por el grupo mundial, este fue contra John Isner el día 6 de marzo del 2011 por el quinto punto en disputa. El partido finalmente lo perdió Rivera por parciales de 3-6, 7-6 y 7-5 teniendo un desempeño impresionante frente al en ese momento n° 32 de la ATP.[6]

En marzo de 2017, tomó la decisión de retirarse del tenis de alto rendimiento, a la edad de 28 años, argumentando que la falta de financiación en su carrera fue uno de los motivos para tomar esta decisión y también para dedicarse a ser entrenador.[7]


ATP Challenger y Torneos Futures (15;6+9)



Individuales (6)


Leyenda
ATP Challenger Tour (0)
Futures (6)
No. Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 14 de junio de 2010 Argentina F9 Tierra batida Maximiliano Estévez 6-3, 3-6, 6-3
2. 18 de octubre de 2010 Chile F1, Chicureo Tierra batida Mauricio Echazú 6-2, 4-6, 7-5
3. 15 de noviembre de 2010 Chile F5, Quillota Tierra batida Pablo Gáldon 6-2, 6-3
4. 14 de noviembre de 2011 Chile F13 Tierra batida Hans Podlipnik 6-4, 6-4
5. 29 de octubre de 2012 Chile F11 Tierra batida Gustavo Guerses 7-6(3), 6-0
6. 19 de noviembre de 2012 Chile F12 Tierra batida Gianluigi Quinzi 6-4, 6-4

Finalista en Individuales (13)


Leyenda
ATP Challenger Tour (0)
Futures (13)
No. Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 19 de abril de 2009 Argentina F1 Tierra Batida Guido Pella 3-6, 4-6
2. 14 de junio de 2009 Argentina F8 Tierra Batida Marco Trungelliti 6-4, 2-6, 1-5 Ret
3. 11 de octubre de 2009 Chile F1 Tierra Batida Jorge Aguilar 6-7(9), 2-6
4. 22 de agosto de 2010 Colombia F1 Tierra Batida Sebastián Decoud 4-6, 3-6
5. 29 de agosto de 2010 Colombia F2 Tierra Batida Sebastián Decoud 6-7(6), 5-7
6. 1 de noviembre de 2010 Chile F2 Tierra Batida Guillermo Hormazábal 5-7, 2-6
7. 28 de marzo de 2011 Chile F1 Tierra Batida Stefano Travaglia 2-6, 4-6
8. 20 de junio de 2011 Chile F4 Tierra Batida Cristóbal Saavedra 4-5 Ret
9. 15 de agosto de 2011 Colombia F3 Tierra Batida Eduardo Struvay 2-6, 6-7(7)
10. 20 de febrero de 2012 Chile F3 Tierra Batida Gerald Melzer 6-7(4), 3-6
11. 28 de mayo de 2012 Chile F6 Tierra Batida Cristóbal Saavedra 4-6, 1-6
12. 4 de junio de 2012 Chile F7 Tierra Batida Jorge Aguilar 6-7(4), 4-6
13. 10 de diciembre de 2012 Chile F15 Tierra Batida Jorge Aguilar 7-5, 3-6, 3-6

Dobles (9)


Leyenda
ATP Challenger Tour (0)
Futures (9)
No. Fecha Torneo Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 10 de octubre de 2009 Chile F1, Antofagasta Tierra batida Cristóbal Saavedra Alejandro Koun
Juan Manuel Valverde
7-6(2), 6-3
2. 16 de octubre de 2009 Chile F2, Santiago Tierra batida Cristóbal Saavedra Tobias Hinzmann
Felipe Parada
7-5, 4-6, 10-4
3. 23 de noviembre de 2009 Perú F1 Tierra batida Diego Cristin Paris Gemouchidis
Alexandros Jakupovic
7-5, 6-4
4. 27 de agosto de 2010 Colombia F2, Medellín Tierra batida Iván Endara Mauricio Echazú
Marcelo Arévalo
2-6, 6-3, 10-7
5. 25 de octubre de 2010 Chile F2 Tierra batida Cristóbal Saavedra Guillermo Hormazábal
Rodrigo Pérez
6-7(4), 7-6(5), 11-9
6. 8 de noviembre de 2010 Chile F4 Tierra batida Cristóbal Saavedra Guillermo Hormazábal
Rodrigo Pérez
6-3, 6-1
7. 22 de noviembre de 2010 Chile F6 Tierra batida Cristóbal Saavedra Javier Muñoz
Juan Carlos Sáez
6-3, 6-4
8. 6 de diciembre de 2010 Chile F8 Tierra batida Cristóbal Saavedra Martín Ríos
Rodrigo Scattareggia
7-5, 6-3
9. 19 de noviembre de 2012 Chile F12 Tierra batida Cristóbal Saavedra Mauricio Doria Medina
Ricardo Urzúa
6-3, 5-7, 10-7

Finalista en Dobles (14)

Leyenda
ATP Challenger Tour (2)
Futures (12)
No. Fecha Torneo Superficie Pareja Oponente en la final Resultado
1. 6 de noviembre de 2006 Chile F3 Tierra batida Ricardo Urzúa-Rivera Diego Cristin
Demian Gschwend
2-6, 1-6
2. 3 de noviembre de 2008 Chile F5 Tierra batida Borja Malo Gastón Guissani
Joaquín Monteferrario
3-6, 3-6
3. 24 de abril de 2009 Argentina F2, Córdoba Tierra batida Cristóbal Saavedra Juan Pablo Amado
Diego Cristin
0-1 RET
4. 21 de noviembre de 2009 ATP Challenger Lima Tierra batida Cristóbal Saavedra Martín Alund
Juan Martín Aranguren
2-6, 6-7(4)
5. 1 de noviembre de 2010 Chile F3 Tierra batida Cristóbal Saavedra Guillermo Hormazábal
Rodrigo Pérez
6-7(5), 3-6
6. 12 de marzo de 2011 Challenger de Santiago Tierra batida Cristóbal Saavedra Horacio Zeballos
Máximo González
2-6, 6-7
7. 28 de marzo de 2011 Chile F1 Tierra batida Cristóbal Saavedra Renzo Olivo
Stefano Travaglia
7-5, 3-6, 1-10
8. 28 de noviembre de 2011 Chile F15 Tierra batida Jorge Aguilar Martín Alund
Andrés Molteni
4-6, 3-6
9. 13 de febrero de 2012 Chile F1 Tierra batida Cristóbal Saavedra Jorge Aguilar
Rodrigo Pérez
7-5, 6-7(5), 8-10
10. 28 de mayo de 2012 Chile F6 Tierra batida Cristóbal Saavedra Jorge Aguilar
Juan Carlos Sáez
6-4, 1-6, 5-10
11. 27 de agosto de 2012 Ecuador F3 Tierra batida Mauricio Echazú Duilio Beretta
Sergio Galdós
2-6, 1-6
12. 8 de octubre de 2012 Chile F8 Tierra batida Cristóbal Saavedra Duilio Beretta
Gustavo Sterin
4-6, 5-7
13. 26 de noviembre de 2012 Chile F13 Tierra batida Cristóbal Saavedra Jorge Aguilar
Juan Carlos Sáez
2-6, 2-6
14. 10 de diciembre de 2012 Chile F15 Tierra batida Cristóbal Saavedra Tiago Lopes
Wilson Leite
5-7, 1-6

Evolución en el ranking ATP (individuales)

AñoPuesto
2008 1129º
2009 438º
2010 375º
2011 309º
2012 341º
2013 912º
2014 491º

Evolución en el ranking ATP (dobles)

AñoPuesto
2006 1248º
2007 1381º
2008 1401º
2009 386º
2010 473º
2011 320º
2012 365º
2013 566º

Referencias

  1. El Trabajo, ed. (24 de octubre de 2011). «En Dobles Mixto, Rivera da a Chile medalla de Plata en Juegos Panamericanos». eltrabajo.cl. Consultado el 10 de marzo de 2013.
  2. «Guillermo Rivera, campeón del F1». portalfederaciondetenis.cl. 23 de octubre de 2010. Archivado desde el original el 1 de septiembre de 2011. Consultado el 26 de marzo de 2011.
  3. «Guillermo Rivera se coronó campeón del Futuro Chile 5 de Quillota». latercera.com. 20 de noviembre de 2010. Consultado el 26 de marzo de 2011.
  4. «Schwank se llevó el Lima Challenger». larepublica.pe. 22 de noviembre de 2009. Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2009. Consultado el 26 de marzo de 2011.
  5. «Rivera y Saavedra se inclinaron en la final de dobles del challenger de Santiago». cooperativa.cl. 12 de marzo de 2011. Consultado el 26 de marzo de 2011.
  6. «Guillermo Rivera entregó su mejor juego pero sucumbió frente a John Isner». cooperativa.cl. 12 de marzo de 2011. Consultado el 26 de marzo de 2011.
  7. «El lamento de Guillermo Rivera, la promesa del tenis chileno que se retiró: "Jugaba pensando en que la plata no me iba a alcanzar"». 16 de marzo de 2017. Consultado el 24 de marzo de 2018.

Enlaces externos




Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии