sport.wikisort.org - Atleta

Search / Calendar

Gustavo Julio Alfaro (Rafaela, Santa Fe, 14 de agosto de 1962) es un exfutbolista, y actual entrenador y comentarista deportivo de fútbol argentino. Se desempeñaba como mediocampista. Actualmente dirige a la selección de Ecuador.[2]

Gustavo Alfaro
Datos personales
Nombre completo Gustavo Julio Alfaro
Apodo(s) Lechuga [1]
Nacimiento Rafaela, Santa Fe, Argentina
14 de agosto de 1962 (60 años)
Nacionalidad(es) Argentina
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Equipo Selección de Ecuador
Debut como entrenador 1992
(Atlético de Rafaela)
Carrera como jugador
Posición Mediocampista
Debut como jugador 1988
(Atlético de Rafaela)
Retirada deportiva 1992
(Atlético de Rafaela)

Trayectoria
Entrenador:
Atlético de Rafaela
Patronato de Paraná
Quilmes
Atlético de Rafaela
Belgrano
Olimpo
Quilmes
San Lorenzo de Almagro
Arsenal
Rosario Central
Al-Ahli
Arsenal
Club Atlético Tigre
Gimnasia y Esgrima La Plata
Huracán
Boca Juniors
Selección de Ecuador
Títulos / Reconocimientos
Entrenador:
1 Copa Sudamericana
2 Primera B Nacional
1 Torneo Clausura
1 Copa Argentina
2 Supercopa Argentina de Fútbol
1 Superliga Argentina

Como futbolista


Desarrolló su corta carrera futbolística en su ciudad natal, siendo jugador de Atlético de Rafaela donde se desempeñó como mediocampista entre los años 1988 y 1992, iniciándose en Sportivo Norte. Allí llegó a disputar una promoción de ascenso a la Primera División de Argentina en 1989. Jugó un Torneo Regional con el Club Atlético Villa Alvear, equipo de Resistencia, Chaco.[cita requerida]


Como entrenador



Inicios


Luego de su retiro como jugador en Atlético de Rafaela, pasó a dirigirlo en 1992. También dirigió a Belgrano, Olimpo, Quilmes, y hasta la mitad del año 2008 a Arsenal, de Sarandí. A partir del 10 de octubre de 2008, se hizo cargo, hasta junio de 2009, de la conducción técnica de Rosario Central. Volvió luego, en 2010, a Arsenal, tras un paso por el Al-Ahli Saudi Football Club de Arabia Saudita.

Entre sus logros se destacan el ascenso en 2002 a la Primera División de Argentina de Olimpo, con el que salió campeón de la Primera B Nacional en 2001. También logró el ascenso en 2003 con Quilmes, equipo con el que en la temporada siguiente realizó la mejor campaña de un equipo recién ascendido en la historia de los torneos cortos: fue tal la campaña que lo clasificó a la Copa Sudamericana y a la Copa Libertadores de América.


San Lorenzo de Almagro


A mediados de 2005, llegó su oportunidad de comandar a uno de los cinco grandes del fútbol argentino, el Club Atlético San Lorenzo de Almagro, logrando ganar los últimos dos partidos del Torneo Clausura. Como preparación para el Apertura de ese año, y tras amenazar con renunciar -a los pocos días de asumir- de no llegar al menos dos incorporaciones de peso, los dirigentes le traerían ocho jugadores, y entre ellos los refuerzos más resonantes de aquel mercado de pases: José Saturnino Cardozo y Paolo Montero. También se destacó el esfuerzo económico realizado para asegurar la continuidad de Ezequiel Lavezzi, adquiriendo su pase. Así las cosas, se crearon grandes expectativas, pero luego de un comienzo muy prometedor la campaña terminaría siendo mediocre, alcanzando apenas 28 puntos y sufriendo goleadas históricas ante River (1-5), Banfield (0-5) y Colón (1-4). Esta última caída sería especialmente significativa, ya que fue la primera victoria de Colón en el Estadio Pedro Bidegain y su primer triunfo ante San Lorenzo fuera de casa en 27 años. Durante ese certamen, además, el elenco de Alfaro rompió el récord del club en derrotas como visitante y de goles en contra en torneos cortos, sufriendo 39 (por lejos el conjunto más goleado). Es de destacar que en el campeonato siguiente, en el que Alfaro sólo dirigiría las primeras tres fechas (recibiendo en ellas casi un tercio del total final de goles), San Lorenzo acabaría con la valla menos vencida (14 goles, al igual que el campeón Boca Juniors). A pesar de los cada vez más efusivos pedidos de los simpatizantes azulgranas para que se lo despida, sería sostenido únicamente por el apoyo del presidente de entonces, Rafael Savino, para continuar hasta el año siguiente. De todas formas, no duraría mucho más, ya que, producto de un arranque muy pobre en el Torneo Clausura 2006, Savino se vería prácticamente obligado a despedirlo por los hinchas y el resto de la comisión directiva. Y, si bien durante el torneo anterior el entrenador había manifestado que su renuncia estaba a disposición, en una actitud muy poco usual en el fútbol argentino, se negó a cualquier arreglo intermedio y exigió al club el cobro íntegro de su contrato. Poco tiempo después de ser echado del club porteño, llegó a acordar de palabra su llegada a Rosario Central, pero a último momento desistió de hacerse cargo de la dirección técnica, aduciendo "compromisos ineludibles" de índole personal.


Arsenal de Sarandí


En 2006, Alfaro fue contratado por Arsenal de Sarandí, donde realizó la mejor campaña en la historia del club en primera división, clasificándolo a la Copa Sudamericana y, por primera vez en la historia del club, a la Copa Libertadores. En esa participación en la Copa Sudamericana 2007 salió campeón, siendo la primera copa internacional del club de Sarandí. Al final de la temporada no renovó contrato con el club y se alejó por unos años del mismo.[cita requerida]


Rosario Central


El jueves 9 de octubre, tras el despido de "Vitamina" Sánchez de Rosario Central y luego de rechazar dirigir a la selección nacional de Colombia, Alfaro llegó a un acuerdo con el presidente del club de Arroyito, Horacio Usandizaga, y tomó el puesto de director técnico de Central. Si bien fue presentado como "el técnico que será campeón con Central",[3] luego de 14 partidos, con 10 derrotas, 2 empates y 2 triunfos, presentó la renuncia el 28 de febrero de 2009.


Al-Ahli


A mediados de 2009 asume como director técnico del Al-Ahli de Arabia Saudita, donde ficha a un viejo conocido de Arsenal, Josimar Mosquera, junto a los argentinos Rusculleda y Javier Toledo, pero tras un semestre al mando del equipo de Jeddah es despedido al cosechar sólo 5 victorias y apenas 3 empates en 12 partidos. [4]


Arsenal de Sarandí (segunda etapa)


El miércoles 16 de junio de 2010, Alfaro retorna como director técnico a Arsenal de Sarandí, iniciando así una nueva etapa en el club celeste y rojo. En el primer campeonato de su segunda etapa logra dejar al club tercero en el Torneo Apertura 2010, y el 24 de junio de 2012, logra salir campeón del Torneo Clausura, ganándole por 1-0 a Belgrano. Producto de haber ganado el Clausura, los dirigidos por Alfaro disputaron ese mismo año la final de la Supercopa Argentina contra el ganador de la edición de ese año de la Copa Argentina, Boca Juniors. En dicho partido el conjunto de Sarandí se coronó campeón tras vencer al xeneize en la tanda de penales por un marcador de 5 a 4. Al año siguiente, Arsenal se iba a encontrar una vez más jugando una final, esta vez de la Copa Argentina 2013 contra San Lorenzo, donde Arsenal ganaría por un abultado marcador de 3-0, consiguiendo así el quinto título de su historia, todos al mando de Alfaro.

A mitad del semestre siguiente, en abril de 2014, tras malos resultados en el certamen local (que tenían a Arsenal en el último puesto), Alfaro anunció que abandonaría la institución de Sarandí al finalizar su contrato, en el mes de junio. Sin embargo, días más tarde, con su equipo clasificado a octavos de final en la Copa Libertadores, pero habiendo cosechado sólo 10 unidades en 13 fechas del torneo clausura, la dirigencia de Arsenal decidió despedirlo y, en menos de 12 horas, acordó la llegada de su sucesor, Martín Palermo.[5]


Tigre


En septiembre de 2014 acuerda su llegada a Tigre. El equipo obtuvo 26 puntos en el torneo 2014, terminando en el séptimo lugar. Luego obtuvieron 46 puntos en el torneo Julio Grondona 2015, quedando en el décimo puesto. En torneos internacionales solo disputaría el repechaje de la Sudamericana 2015 y la liguilla Pre-Sudamericana 2016.[6] El 25 de noviembre Alfaro anunció que no seguiría siendo técnico de Tigre, equipo con el cual tenía contrato hasta el 31 de diciembre de ese año, sin especificar motivos puntuales. Cerró su ciclo al perder con Colon 4-1, quedando fuera de ingresar a la Copa Sudamericana 2016.[7]


Gimnasia y Esgrima La Plata


En 2016, Alfaro es contratado como entrenador del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata. Allí tuvo un buen inicio, ubicando al club platense en la décima posición del Campeonato de Primera División de ese año y logrando llevarlo a la semifinal de la Copa Argentina por primera vez en su historia, donde serían eliminados por River Plate. Luego de iniciar el año 2017 con cinco victorias consecutivas, Alfaro logró clasificar a su equipo a la Copa Sudamericana 2017; aunque caerían en primera ante Ponte Preta de Brasil. Tras este golpe, y luego de una seguidilla de derrotas (incluyendo una frente al clásico rival, Estudiantes de La Plata), Alfaro renunció a su cargo en mayo de ese año.[cita requerida]


Huracán


Luego de su paso por Gimnasia, Alfaro llega a Huracán, donde en su primer año clasificaría en el cuarto puesto de la Superliga Argentina, asegurándose así su participación en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2019. De Huracán se retiraría con algo de polémica, ya que la renuncia de Guillermo Barros Schelotto a la dirección técnica del club Boca Juniors causó una suerte de "caza" de técnicos por parte de esta última institución, evaluándose al Turco Mohamed y Eduardo Domínguez. La historia terminó con el ofrecimiento a Alfaro y el enojo de los dirigentes e hinchas del club por dicha maniobra. "Al hincha no le pido que me entienda, le pido perdón", expresó el DT en una carta, al renunciar.[8] Alfaro se fue de Huracán dejándolo en el cuarto puesto del Campeonato de Superliga Argentina con dos partidos menos que el resto de los equipos debido a la suspensión de dichos encuentros.[9]


Club Atlético Boca Juniors


El 2 de enero de 2019, Gustavo Alfaro fue contratado como nuevo director técnico por Club Atlético Boca Juniors[10], teniendo su debut oficial el 27 de enero del 2019, igualando 1-1 frente a Newell's Old Boys por la Superliga 2018-19. En dicha competencia nacional terminaría tercero. El 2 de mayo conseguiría consagrarse campeón de la Supercopa Argentina 2018 ante Rosario Central, venciendo en tanda de penales por 6-5 luego de empatar 0-0 en los noventa minutos. El 2 de junio perdería 0-2 contra Club Tigre la final de la Copa de la Superliga 2019 en Córdoba.[11] Más allá del título obtenido, la prensa especializada le criticó a Alfaro la falta de una identidad de juego clara en su equipo.[12][13]

Boca se midió en los octavos de final de la Copa Libertadores 2019 ante Athletico Paranaense, rival conocido en fase de grupos por el equipo de Alfaro.[14] El 31 de julio del 2019, Boca venció 2-0 a Atl. Paranaense tras el 0-1 de la ida, con lo que pasaría a cuartos de final de Copa Libertadores 2019.[15] El 13 de agosto, Boca empató 1-1 con Almagro y quedó eliminado 1-3 en penales en dieciseisavos de Copa Argentina 2019.[16] El 1 de septiembre Alfaro disputaría su primer superclásico, Boca empató 0-0 con River de visitante por la fecha 5 de la Superliga 2019-20.[17] El 1 de octubre Boca perdió 2-0 con River de visitante por la ida de las semifinales de Copa Libertadores 2019.[18] Después de dicho partido Alfaro recibió muchas críticas por sus planteos defensivos.[19][20] El 22 de octubre Boca venció 1-0 a River pero perdería el global 2-1 quedando eliminado de Copa Libertadores 2019.[21] El mismo Alfaro puso en duda su continuidad en el club.[22] Ya afuera de la Libertadores, al club sólo le quedaba el torneo local. Por el buen arranque en el torneo, Boca alcanzó la cima de la Superliga y se mantuvo peleando la punta en todo el semestre, destacándose victorias frente a San Lorenzo, Estudiantes, Defensa y Justicia, Arsenal y Banfield, un empate con River de visitante y derrotas frente a Lanús y Racing. El 8 de diciembre, sería su último partido al frente de Boca, en una derrota 0-1 contra Central en Rosario (fecha 16), mismo día en que se celebró la elección de nuevas autoridades en la institución.[23] El contrato de Alfaro terminaba el 31 de diciembre, y no fue renovado por la nueva comisión directiva. Lo sustituyó en el cargo Miguel Ángel Russo.


Selección de Ecuador


El 26 de agosto de 2020, se oficializó su contratación como director técnico de la Selección Ecuatoriana de Fútbol. Debutó en las Eliminatorias Sudamericanas Catar 2022, el 8 de septiembre ante Argentina en Buenos Aires, finalizando con derrota 1-0. Cerró la eliminatoria en la cuarta posición, con 26 puntos, logrando la clasificación al Mundial Catar 2022.[24] Durante este proceso fue considerado uno de los mejores directores técnicos de la competición. Disputó la Copa América 2021, llegando a cuartos de final, cayendo derrotado 3-0 nuevamente ante Argentina.[25]


Comentarista


Desde 2006, Alfaro aparece como colaborador invitado en Caracol Televisión de Colombia cuando juega la selección nacional de ese país. También fue comentarista para Caracol Televisión en los Mundiales de:

Las Copas América de:

Las Eliminatorias Sudamericanas de:

Igualmente, fue comentarista con Caracol Televisión los partidos de la UEFA Champions League, UEFA Europa League y los partidos amistosos de las selecciones.


Clubes



Como futbolista


Club País Año PJ Goles
Atlético de Rafaela  Argentina 1988-1992 126 6

Como entrenador


Club País Año
Atlético de Rafaela Argentina 1992-1995
Patronato 1995
Quilmes 1996-1997

Atlético de Rafaela

1998-2000
Belgrano 2001
Olimpo 2001-2002
Quilmes 2003-2004
San Lorenzo 2005-2006
Arsenal 2006-2008
Rosario Central 2008-2009
Al-Ahli Arabia Saudita Arabia Saudita 2009
Arsenal Argentina 2010-2014
Tigre 2014-2015
Gimnasia (LP) 2016-2017
Huracán 2017 - 2018
Boca Juniors 2019
Selección de Ecuador Ecuador Ecuador 2020 - Presente

Palmarés como entrenador



Campeonatos nacionales


Título Equipo País Año
Primera B Nacional Olimpo  Argentina 2001/02
Torneo Clausura Arsenal 2012
Supercopa Argentina 2012
Copa Argentina 2013
Supercopa Argentina Boca Juniors 2018

Campeonatos internacionales


Título Equipo Sede Año
Copa Sudamericana Arsenal América del Sur 2007

Otros logros



Estadísticas como entrenador


Equipo Torneo Estadísticas
PD  G  E  P  GF  GC  DG Efectividad  Puntos   Total Puntos 
Atlético Rafaela*
 Argentina
Nacional B 1992-93 421219114439+551,19%4384
Nacional B 1993-94 421316135250+250,00%4284
Nacional B 1994-95 42211296838+3064,28%5484
Total126464733164127+3755,16%139252
Quilmes
 Argentina
Nacional B 1996-97 421811136047+1351,59%65126
Total421811136047+1351,59%65126
Atlético Rafaela

 Argentina

Primera B Nacional 1998-99 36149135446+847,22%51108
Primera B Nacional 1999-00 36177124639+753,70%58108
Total7231162510085+1550,46%109216
Total en Rafaela198776358264212+5249,49%294594
Belgrano
 Argentina
Clausura 2001 14257820-1226,19%1142
Total14257820-1226,19%1142
Olimpo
 Argentina
Primera B Nacional 2001-02 2413743620+1663,88%4672
Total2413743620+1663,88%4672
Quilmes
 Argentina
Primera B Nacional 2002-03 40 18 14 8 63 40 +23 56,67% 68 120
Primera División 2003/04 38151584129 +1252,63%60114
Primera División 2004/05 33117152837 -940,40%4099
Total111443631132106+2650,45%168333
Total en Quilmes153624744192153+3950,76%233459
San Lorenzo
 Argentina
Primera División 2005/06 228593543-843,93%2966
Total228593543-843,93%2966
Arsenal
 Argentina
Primera División 2006/07 381711105746 +1154,38%62114
Primera División 2007/08 38149154149 -844,73%51114
Sudamericana 2007 10451159 +656,66%1730
Libertadores 2008 8404916 -750,00%1224
Total94392530122120 +250,35%142282
Rosario Central
 Argentina
Primera División 2008/09 1422101219 -719,04%842
Total1422101219 -719,04%842
Al-Ahli
Arabia Saudita Arabia Saudita
Primera División de Arabia Saudita 125341515 050%1818
Total125341515 050%1818
Arsenal
 Argentina
Primera División 2010/11 381512114741 +650,00%57114
Primera División 2011/12 381711105135 +1654,38%62114
Sudamericana 2011 621368 -238,38%718
Libertadores 2012 8314108 +241,66%1024
CA 2011/12 210133 050,00%36
Primera División 2012/13 38179124444 052,63%60114
SC 2012 101000 033,33%13
Libertadores 2013 62131015 -538,88%718
CA 2012/13 6510112 +988,88%1618
Primera División 2013/14 321010123137 -641,66%4096
SC 2013 100101 -10,00%03
Libertadores 2014 6402114 +766,66%1218
Total182764759224198 +2650,36%275546
Total en Arsenal2761157289346318 +2850,36%417828
Tigre
 Argentina
Primera División 2014 137152520 +556,41%2239
CA 2013/14 100101 -10,00%03
Primera División 2015 30121083225 +751,11%4690
CA 2014/15 210122 050,00%36
Sudamericana 2015 200226 -40,00%06
Pre-Sudamericana 2015 100114 -30,00%03
Total492011186258 +448,29%71147
Gimnasia LP
 Argentina
Primera División 2016 8332109 +150,00%1224
CA 2015/16 531175 +266,66%1015
Primera División 2016-17 249782017 +347,22%3472
Sudamericana 2017 202011 033,33%26
Total391513113832 +649,57%58117
Huracán
 Argentina
Primera División 2017-18 2713953524+1159,25%4881
Sudamericana 2017 100102 -20,00%03
Copa Argentina 2016-17 211010+166,66%46
Primera División 2018-19 147521912+761,90%2642
Copa Argentina 2017-18 210112-150,00%36
Total46221595640+1658,69%81138
Boca Juniors
 Argentina
Primera División 2018-19 12831278+1975,00%2736
Copa Libertadores 2019 12732188+1066,67%2436
Supercopa Argentina 101000033,33%13
Copa de la Superliga 2019 733164+257,14%1221
Primera División 2019-20 16853197+1260,41%2948
CA 2018/19 211031+266,67%46
Total50271677328+4564.67%97150
Selección de Ecuador
Ecuador Ecuador
Eliminatorias 187562719+848.15%2654
Amistosos 844084+466.67%1624
Copa América 2021 503259-420%315
Mundial Catar 2022 0 0 0 0 0 0 +0 0% 0 0
Total3111128832+848.39%4593
Total en sus equipos9163742682741162975+18756.09%13902748
*Actualizado el 27 de septiembre de 2022.

*= El triunfo valía dos puntos


Resumen por competencias

Torneo Estadísticas
PD  G  E  P  GF  GC  DG Efectividad Mejor Resultado
Primera División
485195139153582521+57 49.56% Campeón
Primera B Nacional 2641088175360279+81 51,13% Campeón
Copa Argentina
2213452816+12 65,15% Campeón
Copa de la Superliga
733164+2 57,14% Subcampeón
Supercopa Argentina
302101-1 22% Campeón
Pre-Sudamericana 100114-3 0% Primera Ronda
Copa Libertadores
40205155851+7 54,17% Semifinal
Copa Sudamericana
216872426-2 41,26% Campeón
Eliminatorias 187562719+848.15% 4.º Lugar
Amistosos 844084+566.67% -
Copa América 503259-420% Cuartos de Final
*Actualizado el 27 de septiembre de 2022.

Referencias


  1. «El origen del apodo de Gustavo Alfaro, flamante director técnico de Boca: ¿por qué le dicen "Lechuga"?». Infobae. 5 de enero de 2019. Consultado el 23 de octubre de 2019.
  2. https://gol.caracoltv.com/futbol-internacional/es-oficial-gustavo-alfaro-es-el-nuevo-tecnico-de-la-seleccion-de-ecuador
  3. http://www.lacapital.com.ar/ovacion/usandizaga-presentoacute-alfaro-como-el-teacutecnico-del-central-campeoacuten-n266784.html
  4. https://www.transfermarkt.com.ar/gustavo-alfaro/leistungsdatenDetail/trainer/4871/verein_id/18487/datum_zu/2009-07-01/datum_ab/2009-12-22
  5. http://tn.com.ar/deportes/esencial/final-abrupto-arsenal-decidio-cortar-con-el-ciclo-de-gustavo-alfaro_492166
  6. «periodo de alfaro en tigre».
  7. «alfaro tecnico de tigre».
  8. «Boca tiene DT: Gustavo Alfaro se despidió de Huracán con una carta - TN.com.ar». Todo Noticias. 22 de diciembre de 2018. Consultado el 26 de marzo de 2019.
  9. «DIRECTV Sports™ | Los números que dejó Alfaro en Huracán e ilusionan a Boca». DIRECTV Sports™. Consultado el 6 de noviembre de 2019.
  10. Alfaro, https://www.clarin.com/deportes/futbol/boca-juniors/primer-dia-alfaro-arranca-modelo-2019-boca_0_Rgw2YIFqu.html (2 de enero de 2019). «Gustavo Alfaro: “Boca no tiene purgatorio, es el cielo o el infierno”». https://www.clarin.com/deportes/futbol/boca-juniors/primer-dia-alfaro-arranca-modelo-2019-boca_0_Rgw2YIFqu.html (https://www.clarin.com/deportes/futbol/boca-juniors/primer-dia-alfaro-arranca-modelo-2019-boca_0_Rgw2YIFqu.html). Clarín. Consultado el 14 de junio.
  11. Boca, https://www.lagaceta.com.ar/nota/808294/deportes/boca-perdio-tigre-atletico-no-jugara-libertadores.html (2 de junio). «Boca perdió con Tigre y Atlético no jugará la Libertadores». https://www.lagaceta.com.ar/nota/808294/deportes/boca-perdio-tigre-atletico-no-jugara-libertadores.html (https://www.lagaceta.com.ar/nota/808294/deportes/boca-perdio-tigre-atletico-no-jugara-libertadores.html). La Gaceta. Consultado el 14 de junio.
  12. Alfaro, Alfaro (3 de junio de 2019). «Así ha sido el primer semestre de Alfaro al frente de Boca». As Argentina (https://argentina.as.com/argentina/2019/06/03/futbol/1559564713_864610.html). As Argentina. Consultado el 14 de junio.
  13. Boca, https://argentina.as.com/argentina/2019/06/12/futbol/1560360912_141871.html (3 de junio). «Boca busca juego y tiene dos nombres en carpeta». As argentina (https://argentina.as.com/argentina/2019/06/12/futbol/1560360912_141871.html). As Argentina. Consultado el 14 de junio.
  14. Copa Libertadores, https://argentina.as.com/argentina/2019/05/14/futbol/1557798431_630338.html (5 de junio de 2019). «Boca se medirá a Atlético Paranaense en octavos». https://argentina.as.com/argentina/2019/05/14/futbol/1557798431_630338.html (https://argentina.as.com/argentina/2019/05/14/futbol/1557798431_630338.html). As Argentina. Consultado el 26 de junio.
  15. Planteo defensivo., https://www.ole.com.ar/futbol-internacional/libertadores/boca-vs-paranaense-copa-libertadores-2019-octavos-revancha_0_gZBsB2Ui0.html (31 de julio de 2019). «Esto es Copa». Diario Olé. https://www.ole.com.ar/futbol-internacional/libertadores/boca-vs-paranaense-copa-libertadores-2019-octavos-revancha_0_gZBsB2Ui0.html. Consultado el 31 de julio de 2019.
  16. Batacazo en Copa Argentina., https://www.ole.com.ar/copa-argentina/boca-vs-almagro-copa-argentina-2019-dieciseisavos-final_0_3X8NAhJ1w.html (13 de agosto de 2019). «Batacazo.». Diario Olé. https://www.ole.com.ar/copa-argentina/boca-vs-almagro-copa-argentina-2019-dieciseisavos-final_0_3X8NAhJ1w.html. Consultado el 13 de agosto de 2019.
  17. Alfaro primer clásico., Alfaro primer clásico. (https://www.laprensagrafica.com/deportes/Boca-vuelve-al-Monumental-y-empata-sin-goles-ante-River-20190901-0358.html). «Boca vuelve al Monumental y empata sin goles ante River». La Prensa Grafica. https://www.laprensagrafica.com/deportes/Boca-vuelve-al-Monumental-y-empata-sin-goles-ante-River-20190901-0358.html. Consultado el 1 de septiembre de 2019.
  18. Boca temeroso perdió., Boca temeroso perdió. (https://www.ovaciondigital.com.uy/futbol/river-plate-vs-boca-juniors-semifinales-copa-libertadores.html). «Boca temeroso perdió.». Ovación. https://www.ovaciondigital.com.uy/futbol/river-plate-vs-boca-juniors-semifinales-copa-libertadores.html. Consultado el 1 de octubre de 2019.
  19. Depor, Redacción (1 de octubre de 2019). «"Fue espantoso": la severa crítica de Liberman a Gustavo Alfaro tras caer ante River por la Copa Libertadores». Depor. Consultado el 3 de diciembre de 2019.
  20. www.eldia.com, Diario El Dia de La Plata. «Alfaro recibió muchas criticas por su papelón en Nuñez.». www.eldia.com. Consultado el 3 de diciembre de 2019.
  21. Santiago tiene un finalista: Boca venció por la mínima a River y quedó eliminado de la Libertadores, Santiago tiene un finalista: Boca venció por la mínima a River y quedó eliminado de la Libertadores (https://www.biobiochile.cl/noticias/futbol-internacional/notas-futbol-internacional/2019/10/22/se-define-un-finalista-para-santiago-un-boca-con-sed-de-revancha-recibe-a-river-por-la-libertadores.shtml). «Santiago tiene un finalista: Boca venció por la mínima a River y quedó eliminado de la Libertadores». https://www.biobiochile.cl/noticias/futbol-internacional/notas-futbol-internacional/2019/10/22/se-define-un-finalista-para-santiago-un-boca-con-sed-de-revancha-recibe-a-river-por-la-libertadores.shtml. Consultado el 23 de octubre.
  22. Alfaro se despidió., Alfaro se despidió. (https://www.infobae.com/deportes/2019/10/23/las-sugerentes-frases-de-gustavo-alfaro-despues-de-la-eliminacion-de-river-quiero-volver-a-mi-casa-para-recuperar-mi-vida/). «Alfaro se despidió.». https://www.infobae.com/deportes/2019/10/23/las-sugerentes-frases-de-gustavo-alfaro-despues-de-la-eliminacion-de-river-quiero-volver-a-mi-casa-para-recuperar-mi-vida/.
  23. «Ameal ganó las elecciones 2019.». 442.perfil.com. Consultado el 9 de diciembre de 2019.
  24. «Qatar 2022: Conoce a Gustavo Alfaro, entrenador de Ecuador». www.rpctv.com. Consultado el 5 de agosto de 2022.
  25. Ladines, Ronald (26 de junio de 2021). «Gustavo Alfaro: La Copa América no me clasifica al Mundial. Estoy feliz con el rendimiento». El Comercio. Consultado el 5 de agosto de 2022.

Enlaces externos


Predecesor:
Enrique Meza
Entrenadores campeones de la Copa Sudamericana
2007
Sucesor:
Tite

На других языках


[de] Gustavo Alfaro

Gustavo Julio Alfaro (* 14. August 1962 in Rafaela) ist ein argentinischer früherer Fußballspieler und derzeitiger Trainer. Seit 2020 trainiert er die ecuadorianische Fußballnationalmannschaft und führte sie zur Fußball-Weltmeisterschaft 2022.

[en] Gustavo Alfaro

Gustavo Julio Alfaro (born 14 August 1962) is an Argentine former footballer and currently a manager for Ecuador national football team.
- [es] Gustavo Alfaro

[it] Gustavo Alfaro

Gustavo Julio Alfaro (Rafaela, 14 agosto 1962) è un allenatore di calcio ed ex calciatore argentino, di ruolo centrocampista, ct della nazionale ecuadoriana.

[ru] Альфаро, Густаво

Густаво Хулио Альфаро (исп. Gustavo Julio Alfaro; род. 14 августа 1962, Рафаэла, провинция Санта-Фе) — аргентинский футболист и футбольный тренер. Выступал на позиции полузащитника.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии