sport.wikisort.org - Atleta

Search / Calendar

John Henry "Harry" Hayes (Rosario, Argentina, 20 de enero de 1891- Ibidem, 25 de julio de 1976) fue un futbolista argentino. Con 198 goles documentados, es el máximo goleador de la historia de Rosario Central, contando desde 1905 al presente. Es -junto a su hermano Ennis- el jugador que más títulos oficiales de primera división ganó en la historia de Central, con 20 logros de esta índole, de los cuales 5 son torneos nacionales de AFA y 15 pertenecientes a la Liga Rosarina de Fútbol.

John Henry Hayes
Datos personales
Apodo(s) Harry
El Maestro
Nacimiento Rosario, Argentina
20 de enero de 1891
Nacionalidad(es) Argentina
Fallecimiento Rosario (Argentina)
25 de julio de 1976 (85 años)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1907
(Rosario Central)
Posición Delantero
Goles en clubes 198 (190 PJ)
Retirada deportiva 1926
(Rosario Central)
Selección nacional
Selección ARG Argentina
Debut 27 de mayo de 1910
Part. (goles) 21 (8)
Trayectoria
  • Rosario Central (1907-1926)

Su hermano Ennis, fue otro de los grandes jugadores de Rosario Central de las décadas de 1910 y de 1920.


Biografía



Familia


Harry Hayes era hijo de inmigrantes británicos que habían viajado a Argentina en un barco de carbón.


Rosario Central


Harry (con la copa), en el equipo campeón de la Copa de Competencia de la Federación Argentina de 1913.
Harry (con la copa), en el equipo campeón de la Copa de Competencia de la Federación Argentina de 1913.

Comenzó su carrera futbolística desde chico en el Club Gimnasia y Esgrima de Rosario. En 1905, cuando contaba con 14 años de edad pasó a Rosario Central, que pagó la cifra de cinco pesos por su pase. De esta manera se convirtió en el primer jugador en ser transferido en Rosario.[1] Defendió la camiseta auriazul desde 1907 hasta 1926, año de su retiro, obteniendo el título de campeón de la Liga Rosarina de Fútbol (Copa Nicasio Vila) en 7 oportunidades, la Federación Rosarina en una oportunidad, y de la Asociación Amateurs Rosarina 2 veces. A nivel nacional, con los auriazules obtuvo la Copa Dr. Carlos Ibarguren de 1915,[2] y otras cuatro copas nacionales oficiales de relevancia.

Fue un delantero goleador por excelencia. Tenía un disparo de media distancia muy violento y gran fortaleza física, además de una gran maestría para definir frente al arco. Según el periodista Cipriano Roldán "fue el iniciador y mejor maestro de una escuela que ha perdurado en el fútbol rosarino a través del tiempo. Su característica, el pase corto, la gambeta estilizada, sin descuidar el efectivismo, rubricó el virtuosismo de nuestro fútbol, que ganó así fama y prestigio en el país y en el extranjero. De modalidad propia, se le veía tomar la pelota en el centro de la cancha, gacha la cabeza, y eludir, en breves zig-zags, a toda una defensa. Sus goles, de gran factura, amagando a un costado para vencer al guardavalla por el lado opuesto, hicieron época".[3]

Fue el máximo goleador centralista en todos los títulos locales que Rosario Central obtuvo. En 1914, anotó la suma de 51 goles en 20 partidos.[4] Además, es el máximo goleador del club de Arroyito de la historia del Clásico rosarino ante Newell's Old Boys, con 24 tantos.

Harry Hayes es el máximo goleador en la historia completa de Rosario Central. Anotó 198 goles en 190 partidos.[5] De éstos 146 anotaciones fueron por torneos rosarinos, y 28 en torneos nacionales. Esta cifra puede llegar a aumentar, dado que hay goles entre 1905 y 1920 que se desconocen ya que los medios de la época no lo documentaron.[6]

Tal fue su popularidad en el club, que aparece nombrado en el tango Dale Central, compuesto por Edmundo Longobuco, Roberto Puccini, Ricardo Michelman y José Sala, en 1971.[7]


Relación con su hermano Ennis y con Zenón Díaz

Con su hermano Ennis tuvo una actitud protectora pero a la vez severa en cuanto a los desvíos de conducta que tenía. Cuentan que cuando Ennis protagonizó su famosa acción burlona de eludir a toda la defensa rival y sentarse sobre la pelota frente al arco vacío, Harry le reprochó la actitud, diciéndole que no debía humillar al rival. Al mismo tiempo, cuando algún back sanguinario se ensañaba con el ágil Ennis, Harry correspondía el juego brusco, en defensa de su hermano.

Con Zenón lo ligó una gran amistad, y la responsabilidad de ser los ídolos absolutos del naciente club, al punto de que se juraron nunca vestir otra camiseta que la de Rosario Central.


Selección nacional


Hayes en el seleccionado Argentino que obtuvo la Copa Centenario de la Revolución de mayo de 1910, de la que también fue goleador.
Hayes en el seleccionado Argentino que obtuvo la Copa Centenario de la Revolución de mayo de 1910, de la que también fue goleador.

A poco de debutar oficialemente fue convocado al combinado nacional que venció a la selección de Chile 3 a 1 en Buenos Aires. A los encuentros con la Selección considerados como oficiales, hay que agregar muchos otros que no revisten éste carácter como aquel ante Swindon Town Football Club de Inglaterra en 1912, donde Harry se ganó los elogios de la prensa porteña, u otro ese mismo año ante un seleccionado de Brasil disputado en Río de Janeiro, con triunfo argentino 5-0 y en el que Hayes marcó cuatro goles.[8]

Llegó a ser 40 veces seleccionado nacional o interprovincial.[9] Disputó la Copa América (antiguo Campeonato Sudamericano) en el año 1916, siendo subcampeón.


Participaciones en la Copa América


Copa Sede Resultado Partidos Jugados Goles
Campeonato Sudamericano 1916  Argentina Subcampeón 1 0

Participaciones Oficiales en la Selección


Instancia Fecha Rival Resultado Goles
Partido amistoso 27-05-1910 Chile Chile 3-1 1
Copa Centenario Revolución de Mayo 05-06-1910 Chile Chile 5-1 2
Copa Centenario Revolución de Mayo 12-06-1910 Uruguay Uruguay 4-1 1
Copa Lipton 15-08-1910 Uruguay Uruguay 1-3 1
Copa Lipton 15-08-1911 Uruguay Uruguay 0-2 0
Copa Newton 17-09-1911 Uruguay Uruguay 3-2 0
Copa Gran Premio de Honor Uruguayo 08-10-1911 Uruguay Uruguay 1-1 0
Copa Gran Premio de Honor Argentino 22-10-1911 Uruguay Uruguay 2-0 0
Copa Gran Premio de Honor Uruguayo 29-10-1911 Uruguay Uruguay 0-3 0
Copa Lipton 15-08-1912 Uruguay Uruguay 0-2 0
Copa Gran Premio de Honor Uruguayo 25-08-1912 Uruguay Uruguay 0-3 0
Copa Newton 06-10-1912 Uruguay Uruguay 3-3 0
Copa Gran Premio de Honor Argentino 31-08-1913 Uruguay Uruguay 2-0 1
Copa Gran Premio de Honor Uruguayo 18-07-1915 Uruguay Uruguay 3-2 1
Copa Lipton 15-08-1915 Uruguay Uruguay 2-1 1
Copa Newton 12-09-1915 Uruguay Uruguay 0-2 0
Campeonato Sudamericano 1916 17-07-1916 Uruguay Uruguay 0-0 0
Copa Lipton 15-08-1916 Uruguay Uruguay 2-1 0
Copa Club Círculo de La Prensa 29-10-1916 Uruguay Uruguay 1-3 0
Copa Gran Premio de Honor Uruguayo 18-09-1918 Uruguay Uruguay 1-1 0
Copa Gran Premio de Honor Uruguayo 18-09-1919 Uruguay Uruguay 1-4 0

Selección Rosarina


Hayes también integró en numerosas ocasiones la selección de Rosario, que en las primeras décadas del siglo XX tenía mucha importancia, disputando encuentros hasta con selecciones nacionales. Entre sus participaciones más importantes se pueden mencionar las siguientes: el 20 de mayo de 1909 jugó ante Tottenham Hotspur de Inglaterra; en 1912, el seleccionado de la Federación Rosarina venció 2-1 al de Argentina con un gol de Hayes; el 25 de octubre de 1915 ante Uruguay, obtuvo la Copa Asociación, venciendo 3-2. El 24 de septiembre de 1916 ganó la Copa Rosario al derrotar 2-0 a la selección de Buenos Aires; ante este mismo equipo obtuvo la Copa Mariano Reyna, el 25 de mayo de 1918, marcando un gol en la victoria rosarina 3-0; el 19 de junio de 1919 ante Santa Fe, convirtiendo un gol en el triunfo 5-0. Además integró la selección de la Provincia de Santa Fe que participó de la primera Copa de las Federaciones, obteniendo el subcampeonato, habiendo caído ante Capital Federal.[10]


Estadísticas y detalles


Harry, ya en edad madura, junto a su hijo Enrique, también jugador de Rosario Central en las décadas de 1930 y de 1940.
Harry, ya en edad madura, junto a su hijo Enrique, también jugador de Rosario Central en las décadas de 1930 y de 1940.

Resumen según posiciones obtenidas en el club

TemporadaLiga RosarinaCopa CompetenciaCopa de HonorCopa Ibarguren
1906 2.ºSFSF-
1907 2.º1/81/4
1908 1.ºSF1/4-
1909 2.º1/81/8
1910 2.º1/81/8-
1911 2.º1/41/4-
1912 6.°1/41/8-
1913 1.º1.º--
1914 1.º2.º
1915 1.º1/81/81.º
1916 1.º1.º1.º2.
1917 1.ºSFSF2.º
1918 2.º1/41/4-
1919 1.º-'-2.º
1920 1.°1.º--
1921 1.º---
1922 4.º---
1923 1.º--2.º
1924 3.º---
1925 3.º---
1926 6.º---

Notas:


Goles por año en Central

Harry, Ennis Hayes y Zenón Díaz, en la previa del encuentro ante Uruguay por el Sudamericano 1916.
Harry, Ennis Hayes y Zenón Díaz, en la previa del encuentro ante Uruguay por el Sudamericano 1916.
Harry con la casaca argentina en una formación de 1915.
Harry con la casaca argentina en una formación de 1915.
AñoGoles
19061
19070
190815
19093
19104
191112
19126
19133
191440
191525
191616
19176
19185
191918
19206
19210
19222
19230
19245
19254
19263

Nota: Hay que considerar que los datos publicados no son completos; existe un faltante de información en partidos de varios años, en especial el período comprendido entre 1906 y 1913, así como el año 1921, del que no se conocen goleadores de los encuentros disputados por Central.

Goles a Newell's

Formación canalla de 1910. Harry se encuentra en el centro de los sentados.
Formación canalla de 1910. Harry se encuentra en el centro de los sentados.
FechaTorneoResultadoGoles
02-08-1908Copa VilaRC 9-NOB 3
29-08-1908Copa VilaRC 3-NOB 0
08-08-1909Copa VilaRC 2-NOB 3
18-07-1909Copa de HonorRC 2-NOB 3
31-09-1910Copa VilaRC 2-NOB 4
25-05-1914Copa VilaRC 6-NOB 2
11-10-1914Copa VilaRC 5-NOB 0
25-05-1915Copa VilaRC 6-NOB 0
01-11-1916Copa VilaRC 6-NOB 0
12-05-1918Copa VilaRC 1-NOB 0
09-06-1918Copa CompetenciaRC 3-NOB 1
04-05-1919Copa VilaRC 2-NOB 0
11-01-1920Copa VilaRC 3-NOB 2

Palmarés



Con Rosario Central



Torneos nacionales oficiales

Título País Año
Copa de Competencia  Argentina 1913
Copa Dr. Carlos Ibarguren  Argentina 1915
Copa de Honor  Argentina 1916
Copa de Competencia Jockey Club  Argentina 1916
Copa de Competencia  Argentina 1920

Torneos locales oficiales

Título Asociación Año
Copa Nicasio Vila Liga Rosarina de Fútbol 1908
Copa Damas de Caridad Liga Rosarina de Fútbol 1910
Federación Rosarina de Football Federación Rosarina de Football 1913
Copa Nicasio Vila Liga Rosarina de Fútbol 1914
Copa Damas de Caridad Liga Rosarina de Fútbol 1914
Copa Nicasio Vila Liga Rosarina de Fútbol 1915
Copa Damas de Caridad Liga Rosarina de Fútbol 1915
Copa Nicasio Vila Liga Rosarina de Fútbol 1916
Copa Damas de Caridad Liga Rosarina de Fútbol 1916
Copa Nicasio Vila Liga Rosarina de Fútbol 1917
Copa Nicasio Vila Liga Rosarina de Fútbol 1919
Asociación Amateurs Rosarina de Football Asociación Amateurs 1920
Asociación Amateurs Rosarina de Football Asociación Amateurs 1921
Copa Estímulo Liga Rosarina de Fútbol 1922
Copa Nicasio Vila Liga Rosarina de Fútbol 1923

Con la Selección Argentina


Título País Año
Copa Centenario Revolución de Mayo  Argentina 1910
Copa Newton  Argentina Uruguay Uruguay 1911
Copa Honor Argentino  Argentina Uruguay Uruguay 1911
Copa Honor Argentino  Argentina Uruguay Uruguay 1913
Copa Honor Uruguayo  Argentina Uruguay Uruguay 1915
Copa Lipton  Argentina Uruguay Uruguay 1915
Copa Lipton  Argentina Uruguay Uruguay 1916
Copa Círculo de la Prensa  Argentina Uruguay Uruguay 1916

Referencias


  1. Volpe, Leonardo. «Harry Hayes». Historia del fútbol rosarino.
  2. The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation. «Copa Ibarguren 1915» (en inglés).
  3. Roldán,Cipriano; Albertelli,Osvaldo; Pascual,Juan, Revista del Cincuentenario de Rosario Central, 1939
  4. Brisaboa, Jorge (1996). De Rosario y de Central. Rosario: Homo Sapiens Ediciones. pp. 29 a 32. ISBN 950-808-100-7.
  5. https://futbolistasderosariocentral.blogspot.com/2019/06/harry-hayes.html
  6. Durhand, Carlos (2010). «Historia en Azul y Amarillo». Diario La Capital: 148 a 168, 175.
  7. HermanoTango.com. «Letra del tango Dale Central».
  8. The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation. «Listado de partidos no oficiales disputados por la Selección Argentina» (en inglés).
  9. Brisaboa, Jorge (1996). De Rosario y de Central. Rosario: Homo Sapiens Ediciones. pp. 24 a 27. ISBN 950-808-100-7.
  10. «Historia del fútbol rosarino 1905-1930 según la página oficial de la ARF».
  11. Volpe, Leonardo. «Concurso por Eliminación 1913». Historia del fútbol rosarino.
  12. Macías, Julio; Manrud, Roberto (1998). «Historia de la Selección Argentina». Revista El Gráfico: 13.

Enlaces externos



На других языках


[en] Juan Enrique Hayes

John Henry Hayes (Spanish: Juan Enrique Hayes, 20 January 1891 - 25 July 1976), was an Argentine footballer, who played his entire career for Rosario Central (where he spent 20 years). Hayes also played for the Argentine national team.
- [es] Harry Hayes

[it] Harry Hayes

Juan Enrique Hayes, conosciuto come Harry Hayes (Rosario (Argentina), 20 gennaio 1891 – Rosario, 25 luglio 1976[1]), è stato un calciatore argentino, di ruolo attaccante.

[ru] Хейс, Гарри

Хуа́н Энри́ке Хейс (исп. Juán Enrique Hayes;, 1 января[1] 1891, Росарио — 25 июля 1976, Росарио), более известен под своим британским именем Га́рри Хейс (англ. Harry Hayes) — аргентинский футболист английского происхождения, нападающий. Брат другого известного футболиста, Энниса Хейса и дядя сына Энниса, Энрике Рикардо, игравшего в 30-х и 40-х годах. Лучший снайпер Лиги Росарина 1914 — 51 гол в 20 играх. Лучший бомбардир в истории дерби «Росарио Сентраль» — «Ньюэллс Олд Бойз» с 21-м голом.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии