sport.wikisort.org - Atleta

Search / Calendar

Juan Pablo Varillas Patiño-Samudio (Lima, Perú; 6 de octubre de 1995) es un tenista peruano. Tiene 27 años. Su entrenador es Diego Junqueira.[1] Actualmente es la raqueta n.° 1 de Perú según el ranking ATP.

Juan Pablo Varillas
País Perú Perú
Residencia Lima, Perú
Fecha de nacimiento 6 de octubre de 1995 (27 años)
Lugar de nacimiento Lima, Perú
Altura 1,85 m (6′ 1″)
Peso 78 kg (172 lb)
Profesional desde 2013
Brazo hábil Diestro; revés a dos manos
Dinero ganado 454 434 dólares estadounidenses
Individuales
Récord de su carrera 17-18
Títulos de su carrera 0 ATP, 4 Challenger
Mejor ranking 97° (1 de agosto de 2022)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia Q2 (2020, 2022)
Roland Garros 1R (2022)
Wimbledon Q1 (2021, 2022)
Abierto de EE. UU. Q1 (2021, 2022)
Otros torneos
Juegos Olímpicos 1R (2021)
Dobles
Récord de su carrera 2-6
Títulos de su carrera 0
Mejor ranking 289 (10 de mayo de 2021)
Última actualización: 1 de agosto de 2022.
Medallero
Tenis Masculino
Perú Perú
Juegos Panamericanos
Bronce Lima 2019 Dobles
Juegos Suramericanos
BronceCochabamba 2018Individual
PlataCochabamba 2018Dobles

Carrera


Su mejor puesto individual es el n.º 97 alcanzado el 01 de agosto de 2022, mientras que en dobles logró la posición 289 el 10 de mayo de 2021.

Ha obtenido hasta el momento cuatro títulos en la categoría ATP Challenger Tour, así como también ha ganado varios títulos del ITF (antes Futures) tanto en individuales como en dobles.


2019


En octubre ganó su primer torneo Challenger en Campinas derrotando a Juan Pablo Ficovich en tres sets.[2] Con este título, Varillas logró romper la racha de un tenista peruano campeón de Challenger luego de 11 años,[3] el último campeón peruano de un Challenger fue Luis Horna en Lugano, 2008. Una semana después repetiría el título esta vez en Santo Domingo.[4] También tendría destacadas actuaciones en Lima y Guayaquil, llegando en ambos torneos hasta las semifinales, ingresando así entre los 150 mejores del ranking mundial.


2020


Ya con su nueva posición en el ranking, Juan Pablo conseguiría el ingreso a la fase de clasificación del primer torneo de Gran Slam en su carrera, el Abierto de Australia. En la primera ronda consiguió un ajustado triunfo contra el local Tristan Schoolkate por 2-6, 7-5, 7-5 en 2h 17' de juego. En segunda ronda caería ante el español Pedro Martínez por doble 3-6 en casi hora y media de partido.

De regreso en Sudamérica, Varillas tendría una sorprendente derrota en segunda ronda del Challenger de Punta del Este donde había llegado como preclasificado n.° 8 obteniendo en bye en primera ronda.

La siguiente semana participaría de la ronda de clasificación de su primer torneo ATP, el Torneo de Córdoba, donde superó en primera ronda al brasileño Thiago Seyboth Wild por 6-2, 7-6(4). En segunda ronda tuvo que abandonar el torneo por una lesión sufrida en el partido ante el español Carlos Taberner, lesión que le mantendría alejado de las canchas por 3 semanas, siendo baja en los torneos ATP 250 de Buenos Aires y ATP 500 Río Open en Brasil.

Superada la lesión, Varillas regresaría a las pistas en la clasificación del Chile Open donde venció en primera ronda al juvenil local Matías Gaedechens pero cayó en segunda ronda ante el argentino Renzo Olivo; sin embargo, Juan Pablo logró ingresar al cuadro principal del torneo como perdedor afortunado (Lucky Loser) siendo este el primer torneo oficial de su carrera como profesional. En primera ronda derrotó al eslovaco Filip Horanský por 6-4, 6-2 en 1h 10' de juego, consiguiendo así su primera victoria en un torneo de nivel ATP y la primera victoria de un tenista peruano en un torneo de categoría profesional luego de 12 años.[1] En segunda ronda caería ante el español Albert Ramos, preclasificado número 3 del torneo, por un marcador de 6-7(3), 2-6 siendo eliminado de la competencia.[5]

Juan Pablo Varillas (derecha) junto a Sergio Galdós, ganadores de la medalla de bronce en dobles en Lima 2019
Juan Pablo Varillas (derecha) junto a Sergio Galdós, ganadores de la medalla de bronce en dobles en Lima 2019

En marzo participa junto al Equipo peruano de Copa Davis en la victoria por 3-1 ante Suiza, clasificándose para el Grupo Mundial I. Varillas gana sus partidos de individuales a Sandro Ehrat y Henri Laaksonen.


2021


Desde la previa, se clasifica para el cuadro principal del Abierto de Chile 2021, donde vence a dos top 100 (Joao Sousa y Federico Coria) y siendo eliminado en cuartos de final por Christian Garín, que sería luego el campeón.

Después de llegar a las semifinales de los Challengers de Santiago y Roma, sale campeón del Challenger de Biella V ante Guido Andreozzi. La semana siguiente disputa la final del Challenger de Zagreb, perdiendo ante Sebastián Báez.

Estos resultados le permiten jugar la previa de Roland Garros, donde llega a la segunda fase de la clasificación, donde pierde con el suizo Laaksonen en 3 sets.

Desde la ronda de clasificación ingresa al cuadro principal del ATP de Hamburgo, donde llega a segunda ronda, perdiendo ante Benoit Paire. Su ranking le permitió clasificarse para los Juegos Olímpicos de Tokio, cayendo en primera ronda ante Diego Schwartzman.

En septiembre gana sus dos partidos de individuales en la serie de Copa Davis, donde Perú remonta y vence a Bosnia y Herzegovina por 3-2. La siguiente semana llega a la final del Challenger de Ambato, cayendo ante Thiago Agustín Tirante en el partido por el título.

En octubre gana el Challenger de Santiago II, venciendo a Sebastián Baez en la final. Finaliza el año en el puesto 129 del ranking ATP.


2022


Después de caer en la segunda ronda de la clasificación al Abierto de Australia, ingresa al cuadro principal del Abierto de Chile 2022 desde la previa, venciendo en primera ronda a Facundo Bagnis, número 74 del mundo y cayendo ante Albert Ramos en segunda ronda.

Siendo el tenista número 1 de Perú, es clave en la serie donde su país vence a Bolivia por 3-1. Varillas le gana el viernes a Murkel Dellien, el sábado junto a Sergio Galdós ganan el punto de dobles ante Federico Zeballos y Boris Arias en 3 sets, y en el mismo día le gana a Hugo Dellien por 6-4, 4-6 y 7-6(8).

En marzo llega a la final del Challenger de Santa Cruz de la Sierra, perdiendo ante Paul Jubb.

En mayo disputa la previa de Roland Garros. Vence a Wu Tung-lin por 6-3 y 6-2 en primera ronda y luego derrota a Duje Ajduković por 6-2 y 6-1. El 20 de mayo le gana al chileno Nicolás Jarry por 5-7, 6-4 y 7-6(5), clasificándose para el cuadro principal y siendo el primer peruano en participar en el cuadro principal de un Grand Slam y de Roland Garros desde 2008. En primera ronda cayó ante el número 9 del ranking ATP, Félix Auger-Aliassime por 6-2, 6-2, 1-6, 3-6 y 3-6 después de 3 horas y 51 minutos de partido en el estadio Philippe Chatrier.

En junio, después de su derrota en primera ronda del Challenger de Perugia, tuvo que cortar su gira en Europa debido a una lesión en el pie derecho[6].

En julio, logró clasificarse al cuadro principal del Torneo de Gstaad en Suiza, y venció en primera ronda al italiano Lorenzo Sonego por 7-6(5) y 6-2. En segunda ronda consigue la mejor victoria de su carrera contra el preclasificado número 3 y decimonoveno del ranking, Roberto Bautista Agut. En cuartos de final cae ante Dominic Thiem. La siguiente semana disputa el Torneo de Kitzbuhel, venciendo a Carlos Taberner en primera ronda y cayendo en la siguiente contra Albert Ramos-Viñolas.

El 1 de agosto ingresa por primera vez al top 100 del ranking ATP, rompiendo con la ausencia de peruanos entre los 100 mejores del mundo desde Luis Horna en 2009.

En septiembre es parte del duelo por el Grupo Mundial I de Copa Davis entre Perú y Chile, ganando sus dos partidos ante Nicolas Jarry y Alejandro Tabilo, aunque no alcanzó para que su país gane la serie, cayendo por 2-3.


Títulos ATP Challenger (4; 4+0)



Individuales (4)


N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 6 de octubre de 2019 Challenger de Campinas Tierra batida Juan Pablo Ficovich 2-6, 7-6(4), 6-2
2. 13 de octubre de 2019 Challenger de Santo Domingo Tierra batida Federico Coria 6-3, 2-6, 6-2
3. 8 de mayo de 2021 Challenger de Biella 5 Tierra batida Guido Andreozzi 6-3, 6-1
4. 10 de octubre de 2021 Challenger de Santiago II Tierra batida Sebastián Báez 6-4, 7-5

Finalista (4)

N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 16 de mayo de 2021 Challenger de Zagreb Tierra batida Sebastián Báez 6-3, 3-6, 1-6
2. 26 de septiembre de 2021 Challenger de Ambato Tierra batida Thiago Agustín Tirante 5-7, 5-7
3. 27 de marzo de 2022 Bolivia Open Tierra batida Paul Jubb 3-6, 5-7
4. 10 de octubre de 2022 Challenger de Campinas Tierra batida Jan Choinski 4-6, 4-6

Títulos ITF (9; 5+4)



Individuales (5)


N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 11 de marzo de 2018 Turquía F9 Futures Tierra batida Dennis Novak 6-4, 6-4
2. 1 de julio de 2018 Bélgica F2 Futures Tierra batida Zizou Bergs 7-6(6), 4-6, 6-1
3. 17 de marzo de 2019 M15 Cancún Dura Naoki Nakagawa 3-6, 6-3, 6-4
4. 12 de mayo de 2019 M25 Pensacola, FL Tierra batida Harrison Adams 6-2, 6-4
5. 8 de septiembre de 2019 M25 Trieste Tierra batida Alexander Erler 6-7(6), 6-1, 6-4

Dobles (4)


N.º Fecha Torneo Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 31 de agosto de 2014 Perú F4 Futures Tierra batida Jorge Brian Panta Ryusei Makiguchi
Devin McCarthy
6-3, 3-6, [10-6]
2. 30 de abril de 2017 Turquía F16 Futures Tierra batida Martín Cuevas Joel Cannell
James Frawley
6-2, 6-4
3. 2 de junio de 2019 M25+H Bacau Tierra batida Alejandro Tabilo Alexander Merino
Manuel Peña López
7-6(5), 7-6(4)
4. 16 de junio de 2019 M25 Huelva Tierra batida Sergio Galdós Mateusz Kowalczyk
Maciej Smola
6-2, 6-4

Clasificación histórica


Torneo 2020 2021 2022 Títulos G-P %
Torneos de Grand Slam
Abierto de Australia Q2 A Q2 0 / 0 0-0 0%
Roland Garros Q1 Q2 1R 0 / 1 0-1 0%
Wimbledon ND Q1 Q1 0 / 0 0-0 0%
US Open A Q1 Q1 0 / 0 0-0 0%
Títulos 0 0 0 0 / 1 0-1 0%
Ganados-Perdidos 0-0 0-0 0-1
ATP Tour 500
Hamburgo A 2R A 0 / 1 1-1 50 %
Títulos 0 0 0 0 / 1 1-1 50%
Ganados-Perdidos 0-0 1-1 0-0
ATP Tour 250
Adelaida I A ND Q2 0 / 0 0-0 0%
Córdoba Q2 Q2 2R 0 / 1 1-1 50%
Buenos Aires A Q2 A 0 / 0 0-0 0%
Santiago 2R CF 1R 0 / 3 3-3 50%
Houston ND ND 1R 0 / 1 0-1 0%
Bastad ND A Q1 0 / 0 0-0 0%
Gstaad ND A CF 0 / 1 2-1 66%
Títulos 0 0 0 0 / 6 6-6 50%
Ganados-Perdidos 1-1 2-1 3-4
Representación Nacional
Juegos Olímpicos ND 1R ND 0 / 1 0-1 0%
Copa Davis GM I GM I GM I 0 / 0 8-0 100%
Ganados-Perdidos 2-0 2-1 4-0 0 / 1 8-1 89%
Leyenda: G: Torneo ganado; F: Finalista; SF: Semifinalista; CF: Cuartos de final; R: Rondas previas;
RR: Round Robin; PO: Repesca; A: Ausente; G-P: Ganados-Perdidos.

Evolución en el ranking ATP


Variaciones en el ranking ATP al final de la temporada.[7]

Año > 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
Ranking en individuales 1574T 676 655 641 493 350 143 158 129

Referencias


  1. «Varillas: “Tuve Una Oportunidad Y La Aproveche” | ATP Tour | Tenis». ATP Tour. Consultado el 28 de febrero de 2020.
  2. Perú, Redacción El Comercio (6 de octubre de 2019). «Juan Pablo Varillas campeón del Challenger de Campinas Brazil y figurará dentro del top 250 del ATP». El Comercio Perú. Consultado el 24 de febrero de 2020.
  3. «Varillas Gana El Primer Título De Un Peruano En Once Años | ATP Tour | Tenis». ATP Tour. Consultado el 24 de febrero de 2020.
  4. «Tenis: Juan Pablo Varillas se coronó campeón del Challenger de Santo Domingo 2019». RPP. Consultado el 24 de febrero de 2020.
  5. Depor, Redacción (27 de febrero de 2020). «¡En un difícil encuentro! Juan Pablo Varillas cayó ante español Albert Ramos-Viñolas y se quedó en octavos del Chile Open». Depor. Consultado el 28 de febrero de 2020.
  6. «@juanpavarillas_oficial en Instagram». Instagram. 9 de junio de 2022. Consultado el 19 de julio de 2022.
  7. «Juan Pablo Varillas | Rankings History | ATP Tour | Tennis». ATP Tour. Consultado el 23 de septiembre de 2019.

Enlaces externos



На других языках


[de] Juan Pablo Varillas

Juan Pablo Varillas Patiño-Samudio (* 6. Oktober 1995 in Lima) ist ein peruanischer Tennisspieler.

[en] Juan Pablo Varillas

Juan Pablo Varillas Patiño-Samudio (Spanish pronunciation: [ˈxwam ˈpaβlo βaˈɾiʝas];[lower-alpha 1] born 6 October 1995) is a Peruvian tennis player.
- [es] Juan Pablo Varillas



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии