Amílcar, Bolívar y Carlos Céspedes, popularmente conocidos como “Los hermanos Céspedes” fueron tres futbolistas del Club Nacional de Football en los inicios del club y del siglo XX, y por sus logros[1] se convirtieron en leyendas del club; en especial Bolívar y Carlos, quienes mostraban excepcionales aptitudes dentro del campo, y fallecieron trágicamente por un virus a temprana edad. Su vinculación con el club era tan grande, que Nacional era conocido como "el club de los Céspedes".[2]
Oriundos de Melo, la familia Céspedes en el año 1890 vivía en Montevideo, en el Barrio 19 de Abril (próximo al Prado) en una enorme casa quinta.[3] Tuvieron 5 hijos a los que llamaron respectivamente Amílcar, Bolívar, Carlos, Delia y Ernesto.[2] El fútbol ocupó la atención de los tres primeros, comenzando a jugar de jóvenes en cuadros del Paso Molino, como el Albion. Rápidamente los Céspedes fueron futbolistas conocidos por fuertes, ágiles y valientes. Amílcar comenzó jugando de centro half, Bolívar de puntero derecho y Carlos de puntero izquierdo. La incorporación de sus amigos del Club Defensa a Nacional fue decisiva para que los tres se enrolaran en Nacional y se identificaran para siempre los nombres Céspedes y Nacional.
Club | Temporada | Liga | Copas Nacionales |
Copas Internacionales |
Amistosos | Total | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | G | PJ | G | PJ | G | PJ | G | PJ | G | ||
Nacional Uruguay ![]() |
1902 | 7 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 4 | 1 | 12 | 2 |
1903 | 6 | 0 | 3 | 0 | 2 | 0 | 3 | 0 | 11 | 0 | |
1904 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | |
1905 | 13 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 15 | 0 | |
1906 | 5 | 7 | 2 | 2 | 1 | 0 | 4 | 0 | 12 | 9 | |
1907 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 1 | 3 | 2 | |
Total | 33 | 8 | 6 | 3 | 4 | 0 | 14 | 2 | 54 | 13 | |
Total en su carrera | 33 | 8 | 6 | 3 | 4 | 0 | 14 | 2 | 54 | 13 |
Club | Temporada | Liga | Copas Nacionales |
Copas Internacionales |
Amistosos | Total | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | G | PJ | G | PJ | G | PJ | G | PJ | G | ||
Nacional Uruguay ![]() |
1902 | 9 | 4 | 1 | 1 | 0 | 0 | 4 | 1 | 14 | 6 |
1903 | 7 | 2 | 3 | 2 | 0 | 0 | 3 | 1 | 13 | 5 | |
1904 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 3 | 2 | |
1905 | 2 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 2 | 3 | 4 | |
Total | 19 | 10 | 4 | 3 | 0 | 0 | 10 | 4 | 33 | 17 | |
Total en su carrera | 19 | 10 | 4 | 3 | 0 | 0 | 10 | 4 | 33 | 17 |
Club | Temporada | Liga | Copas Nacionales |
Copas Internacionales |
Amistosos | Total | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | G | PJ | G | PJ | G | PJ | G | PJ | G | ||
Nacional Uruguay ![]() |
1902 | 9 | 6 | 1 | 0 | 0 | 0 | 4 | 5 | 14 | 11 |
1903 | 6 | 2 | 2 | 1 | 0 | 0 | 3 | 1 | 11 | 4 | |
1904 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 1 | 3 | 2 | |
1905 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 4 | 1 | |
Total | 19 | 9 | 3 | 1 | 0 | 0 | 10 | 8 | 32 | 18 | |
Total en su carrera | 19 | 9 | 3 | 1 | 0 | 0 | 10 | 8 | 32 | 18 |
Debutaron en Nacional contra los marinos del crucero británico “Flora” (derrota 1:2) que era imbatible en el Río de la Plata. Jugaron todos los partidos de los años 1901, 1902 y 1903. Fueron Campeones Uruguayos en 1902 y 1903. Jugaron en 1903, representando a Uruguay contra la selección Argentina, en el primer triunfo oficial de un representativo uruguayo.
El padre de ellos, Don Eusebio Céspedes, no se perdía un partido de sus hijos y fue un dirigente “natural” de Nacional, integrando repetidas veces la Comisión Directiva.
Fecha | Estadio | Resultado | Goles de Nacional |
---|---|---|---|
14 de abril de 1901 | Villa Peñarol | CURCC 1:0 | |
28 de abril de 1901 | Parque Central | CURCC 1:0 | |
12 de mayo de 1901 | Villa Peñarol | CURCC 3:1 | Carlos |
6 de junio de 1901 | Parque Central | Empate 1:1 | Bolívar |
28 de julio de 1901 | Villa Peñarol | Empate 1:1 | Bolívar |
18 de agosto de 1901 | Villa Peñarol | CURCC 2:0 | |
18 de mayo de 1902 | Parque Central | Nacional 2:1 | Bolívar (2) |
3 de agosto de 1902 | Paso Molino | CURCC 2:0 | |
10 de agosto de 1902 | Villa Peñarol | Nacional 3:1 | Bolívar, Carlos y A.Cordero |
12 de julio de 1903 | Paso Molino | Nacional 2:0 | Carlos y E. De Castro |
19 de julio de 1903 | Parque Central | Empate 0:0 | |
27 de septiembre de 1903 | Villa Peñarol | Empate 0:0 | |
28 de agosto de 1904 | Paso Molino | Nacional 3:2 | Bolívar (2) y Carlos |
14 de mayo de 1905 | Paso Molino | Empate 1:1 | Bolívar |
A comienzos del año 1905, Bolívar contrajo viruela, enfermedad mortal en esos años, y murió el 9 de junio. Su muerte provocó una manifestación de pesar colectivo y más de quinientas personas acompañaron sus restos hasta el Cementerio de la Teja. Luego, sus hermanos Carlos y Delia también se contagiaron. Delia se salvó, pero Carlos falleció el 30 de junio.[2]
Don Eusebio Céspedes, a pesar de su tragedia, igual se mantuvo firme junto a Nacional y fue presidente honorario en 1907. Los Céspedes pasaron a ser parte de la leyenda del club albo. Nacional se identificó con los Céspedes y estos, con Nacional. El club nombró su complejo deportivo de entrenamiento, y luego también de concentración, como “Los Céspedes”, para mantener vivo su recuerdo.[7]
|formato=
requiere |url=
(ayuda)) (158): Páginas 33 y 34. mayo de 1999. ISSN 0328—8439 |issn=
incorrecto (ayuda). |fechaacceso=
requiere |url=
(ayuda)|fechaacceso=
requiere |url=
(ayuda)|formato=
requiere |url=
(ayuda)) (158): Páginas 33 y 34. mayo de 1999. ISSN 0328—8439 |issn=
incorrecto (ayuda). |fechaacceso=
requiere |url=
(ayuda)