sport.wikisort.org - Atleta

Search / Calendar

Pablo Daniel Escobar Olivetti (Asunción, 12 de julio de 1978) es un exfutbolista y actual entrenador paraguayo naturalizado boliviano. Actualmente es asistente técnico de la Selección boliviana.[5] Se desempeñaba como mediapunta. Asimismo, Escobar es considerado como el mejor jugador de la historia de The Strongest y su máximo ídolo y referente histórico, además fue internacional absoluto con la selección boliviana entre 2008 y 2017.

Pablo Escobar
Datos personales
Nombre completo Pablo Daniel Escobar Olivetti
Apodo(s) Pájaro,[1] Pollo,[2] El Patrón del Gol,[3] El Patrón del bien[4]
Nacimiento Asunción, Paraguay
12 de julio de 1978 (44 años)
Nacionalidad(es) Paraguaya
Boliviana
Altura 1,78 m (5′ 10″)
Peso 70 kg (154 lb)
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Debut como entrenador 2019
(The Strongest)
Carrera como jugador
Posición Centrocampista, Mediapunta
Debut como jugador 1999
(Olimpia)
Retirada deportiva 19 de diciembre de 2018
(The Strongest)
Part. (goles) 24 (6) - Selección
Internacional Bolivia
Trayectoria
Entrenador:
  • The Strongest (2019)
  • Sol de América (2019–2020)

Profesional:

  • Olimpia (1999-00)
  • Gimnasia de Jujuy (2000–03)
  • San José (2004)
  • The Strongest (2005)
  • Cerro Porteño (2006)
  • The Strongest (2007–08)
  • Ipatinga (2008)
  • Santo André (2009)
  • Mirassol (2010)
  • Ponte Preta (2010)
  • Botafogo (2010)
  • The Strongest (2011–18)

El 11 de octubre de 2016 se convirtió en el jugador más veterano en convertir en las eliminatorias sudamericanas con 38 años y 91 días.[6][7]

Oficialmente, Pablo Escobar anuncia su retiro del fútbol profesional a sus 40 años el 28 de noviembre de 2018, para el 19 de diciembre de ese mismo año.[8][9][10][11]

El mismo día de su retiro, el presidente de The Strongest Henry Salinas, confirma que Pablo Escobar será el entrenador del atigrado a partir de 2019.[12]

Con The Strongest se proclamó campeón de la Primera División de Bolivia en cinco ocasiones.


Primeros años


Hijo de Ramón Escobar y Graciela Olivetti. Creció en Asunción. Está casado con Daniela Goyochea (argentina), a quien conoció mientras jugaba para Gimnasia y Esgrima de Jujuy. Sus hijos son Florencia, nacida en Argentina, Benjamín, Mateo y Agustín, nacidos en La Paz, Bolivia.


Trayectoria



Inicios


Pablo Escobar inició su carrera en las divisiones inferiores del Club Olimpia, club al cual llegó en 1991 a los doce años de edad y donde consiguió algunos logros antes de pasar al primer equipo en el año 1999.


Olimpia


Después de tener buenas actuaciones en el equipo juvenil fue ascendido por el entonces entrenador Luis Cubilla al primer equipo de Olimpia. Hacia el final de la temporada, acumuló 23 partidos y 1 gol.


Gimansia y Esgrima de Jujuy


A mediados de 2000, fue fichado, por Gimnasia y Esgrima de Jujuy de Argentina. A finales de 2003, fue tentado por Carlos Ángel López para jugar al siguiente año en el fútbol boliviano.


San José


Finalmente, fue en San José, donde decidió jugar. Su entrenador fue Fernando Salinas. De este modo, Escobar fue transferido al elenco de la «V» azulada para jugar en la Primera División de Bolivia a partir de la temporada 2004. También se encontró con sus compatriotas Hugo Sosa y Gilberto Ayala.

El miércoles 18 de febrero hizo su debut en el primer partido de la primera jornada del torneo apertura 2004, enfrentándose a Jorge Wilstermann en el Estadio Jesús Bermúdez de Oruro, en la derrota por 2-3.[13]

El miércoles 25 de febrero de 2004 marcó su primer gol con el equipo de la «V» azulada frente al Bolívar en el Estadio Hernando Siles por la jornada 2 del torneo apertura.

El 24 de junio, San José ganó 3-2 ante La Paz Fútbol Club por la última jornada del apertura, Escobar fue vital en dicho encuentro, anotó los 2 goles de su equipo en los minutos 63 y 81. Este sería además su primer doblete.

Escobar finalizó el torneo apertura anotándole 2 goles a La Paz Fútbol Club, 1 gol al Bolívar, 1 gol a Real Santa Cruz y 1 gol a Aurora, acumulando un total de 5 goles.

Su rendimiento mejoró para el torneo clausura, además de consolidarse titular del equipo. El 31 de julio, marcó su primer hat-trick con la «V» azulada, fue contra Iberoamericana, en la segunda jornada del clausura, anotando el segundo, tercer y cuarto gol en la victoria por 4-0. El 25 de agosto marcó su segundo hat-trick, en la victoria 3:0, frente a Real Potosí, por la jornada 6. A pesar de todo su aporte su equipo quedó a sólo 6 puntos de ser líder del torneo. Su último gol con el Santo lo marcó el 15 de diciembre, en la victoria 1-2 ante Unión Central. Su último partido con San José fue el 19 de diciembre, ante Oriente Petrolero en el Estadio Jesús Bermúdez con victoria 4-1, fue reemplazado por Rodrigo Carrillo y cuando salió, la gente lo ovacionó, en retribución, Escobar levantó las manos y en su camiseta se leyó "Gracias Oruro y San José".[14]

Al concluir la campaña, Pablo Escobar marcó 17 goles y fue nombrado máximo goleador del torneo clausura 2004, siendo el primer jugador paraguayo en lograr el récord de goleo en Bolivia.


The Strongest


En 2005, luego de sus destacadas actuaciones, el joven volante fue tentado por el Bolívar y por The Strongest. Sin embargo sería The Strongest quién conseguiría el traspaso del paraguayo.[15]

Debutó el 23 de enero en la Copa Aerosur ante Blooming, en el Estadio Rafael Mendoza Castellón marcando un gol.[16]

El técnico Luis Esteban Galarza preparó el debut de Escobar para la Copa Libertadores de América, de este modo el debut oficial de Pablo Daniel Escobar se produjo el 3 de marzo, en el empate 3-3 ante el São Paulo de Brasil por la Copa Libertadores 2005, en el que además marcaría su primer gol al minuto 54'.[17] Tres días más tarde, el 6 de marzo, debutó con The Strongest en la liga, en el Estadio Hernando Siles, en el empate 1-1 ante San José, entrando como sustituto de Claudio Matana.[18] Su primer gol con The Strongest en la liga fue en la victoria 2-0, ante Jorge Wilstermann, el 24 de abril en la jornada 8 del torneo. La siguiente jornada disputó su primer Clásico paceño, el 2 de mayo, con resultado de empate 0-0.[19] El 17 de julio, por la jornada 20, marco su primer gol en el clásico, al minuto 85' dándole la victoria a su equipo por 2-1.[20]

Al finalizar el torneo adecuación el club ocupó la segunda posición, Escobar fue el goleador del equipo con 11 goles.[21] Mientras que en la Copa Libertadores su equipo fue eliminado en la fase de grupos.

Escobar en un partido de Copa Sudamericana ante el São Paulo.
Escobar en un partido de Copa Sudamericana ante el São Paulo.

Selección nacional


A pesar de haber nacido en Paraguay Pablo Escobar fue internacional con la Selección boliviana donde debutó el 20 de agosto de 2008, en un amistoso contra Panamá en Santa Cruz de la Sierra (dicho encuentro lo ganó Bolivia 1-0).

El 9 de junio de 2012, después de participar en el triunfo frente a la selección paraguaya por las eliminatorias para el Mundial Brasil 2014 donde destacó anotando 2 goles, quedando el marcador 3-1, El pájaro renunció a la selección por (según declaró) problemas familiares.

En 2014, después de la designación de Mauricio Soria como técnico de la selección boliviana, opta por volver a la selección en caso de ser convocado. Su regreso fue en un amistoso contra Argentina en el Estadio Bicentenario de San Juan con derrota 5-0, Escobar jugó 79 minutos en ese partido. Fue uno de los 25 jugadores escogidos para representar a Bolivia en la Copa América 2015, además de ser convocado para las eliminatorias para el mundial Rusia 2018.


Participaciones en Eliminatorias


Eliminatorias Sede Posición Partidos Goles
Eliminatorias Mundial de 2010  Sudáfrica 9º lugar 9 0
Eliminatorias Mundial de 2014 Brasil Brasil 8º lugar 5 2
Eliminatorias Mundial de 2018 Rusia Rusia 9º lugar 5 3
Total en Eliminatorias 19 5

Participaciones en Copa América


Copa Sede Resultado Partidos Goles
Copa América 2015 Chile Cuartos de final 3 0
Total en Copas América 3 0

Estilo de juego


Entre sus habilidades destacaba su técnica, su habilidad en el regate, y definición. Su estilo de juego le ha valido elogios y críticas con los aficionados y los medios de comunicación.

En cuanto a los tiros libres era un especialista ya que poseía una gran precisión gracias a su potencia y técnica para golpear al balón.


Clubes



Como jugador


Club País Año Partidos Goles
Olimpia Paraguay Paraguay 1999 - 2000 231
Gimnasia de Jujuy  Argentina 2000 - 2003 343
San José Bolivia Bolivia 2004 4323
The Strongest Bolivia Bolivia 2005 4925
Cerro Porteño Paraguay Paraguay 2006 346
The Strongest Bolivia Bolivia 2007 - 2008 5928
Ipatinga Brasil Brasil 2008 123
Santo André Brasil Brasil 2009 257
Mirassol Brasil Brasil 2010 94
Ponte Preta Brasil Brasil 2010 213
Botafogo Brasil Brasil 2011 130
The Strongest Bolivia Bolivia 2011 - 2018 328203
Total en su carrera 650 306

Como entrenador


Club País Año
The Strongest Bolivia Bolivia 2019
Sol de América Paraguay Paraguay 2019 - 2020
Bolivia Sub-20 Bolivia Bolivia 2021 - 2022

Estadísticas


Actualizado al último partido jugado el 8 de diciembre de 2018.
Club Div. Temporada Liga Torneos internacionales(1) Total(2) Media goleadora
Part. Goles Part. Goles Part. Goles
Gimnasia y Esgrima de Jujuy
 Argentina
2.ª 2000-03 34 3 34 3 0,08
Total club343--3430,08
San José
Bolivia Bolivia
1.ª 2004 38 22 38 22 0,57
Total club3822--38220,57
The Strongest
Bolivia Bolivia
1.ª 2005 37 20 12 5 49 25 0,51
2007 37 17 37 17 0,45
2008 22 10 22 10 0,45
2011-12 32 25 8 2 40 29 0,72
2012-13 41 32 6 0 47 32 0,68
2013-14 35 22 10 2 45 24 0,53
2014-15 35 15 7 4 42 19 0,45
2015-16 40 10 6 1 46 11 0,23
2016-17 55 33 11 3 47 30 0,63
A-2018 18 6 5 0 23 5 0,21
C-2018 21 16 37 17 0,35
Total club37320665174382230,50
Cerro Porteño
Paraguay Paraguay
1.ª 2006 28 4 4 0 36 4 0,11
Total club284403640,11
Ipatinga
Brasil Brasil
1.ª 2008 12 3 12 3 0,25
Total club123--1230,25
Santo André
Brasil Brasil
1.ª 2009 25 3 25 3 0,12
Total club253--2530,12
Ponte Preta
Brasil Brasil
2.ª 2010 20 3 20 3 0,15
Total club203--2030,15
Total carrera 530 244 69 17 599 261 0,43
(1) Incluye datos de la Copa Libertadores (2005, 2006, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018); Copa Sudamericana (2005, 2006, 2011, 2013)
(2) Media de goles por encuentro. No incluye goles en partidos amistosos.

Palmarés



Títulos nacionales


Título Club País Año
Primera División Olimpia Paraguay Paraguay 1999
Primera División The Strongest Bolivia Bolivia Apertura 2011
Clausura 2012
Apertura 2012
Apertura 2013
Apertura 2016

Distinciones individuales


Distinción Año
Máximo goleador de la Primera División de Bolivia (17 goles) Clausura 2004
Premio Mayor al mejor jugador de la Primera División de Bolivia[22] 2014/15.
Balón de Oro al mejor jugador de la Primera División de Bolivia 2016

Récords



Reconocimientos



Referencias


  1. Opinión (ed.). «El Pájaro Escobar se unirá a la Verde». Consultado el 7 de febrero de 2020.
  2. Última Hora.com (ed.). «El "Pollo" Escobar se destaca en el fútbol boliviano». Consultado el 21 de septiembre de 2007.
  3. AS.com (ed.). «Pablo Escobar, el patrón del gol». Consultado el 11 de octubre de 2019.
  4. Marca.com (ed.). «Pablo Escobar, 'el patrón del bien'». Consultado el 5 de septiembre de 2016.
  5. Tigo Sports.com (ed.). «Pablo Escobar es nuevo asistente de César Farías». Consultado el 5 de marzo de 2020.
  6. «Escobar lamenta el empate con Ecuador pero recibe el apoyo de la hinchada». Los Tiempos. 12 de octubre de 2016. Consultado el 21 de marzo de 2021.
  7. «Pablo Escobar es el jugador con más edad en convertir en la Eliminatoria». pasiónfutbol.
  8. «Pablo Escobar anuncia su retiro - Fútbol - ABC Color». www.abc.com.py. Consultado el 21 de marzo de 2021.
  9. «The Strongest aplastó a Blooming en la despedida de Escobar». goal.com. Consultado el 20 de diciembre de 2018.
  10. Tigo Sports (ed.). «Pablo Escobar se despidió de la mejor manera». Consultado el 20 de diciembre de 2018.
  11. CONMEBOL (ed.). «Escobar, el caudillo con sangre paraguaya y corazón boliviano». Consultado el 20 de diciembre de 2018.
  12. Página siete (ed.). «La leyenda del gran caudillo en Bolivia». Consultado el 3 de diciembre de 201i.
  13. Agencia de Noticias Fides, ed. (16 de febrero de 2004). «San José con plantel definido espera a Wilstermann.». Consultado el 3 de mayo de 2021.
  14. Bolivia.com, ed. (20 de diciembre de 2004). «San José bailó a Oriente que juega horrible». Consultado el 3 de mayo de 2021.
  15. Bolivia.com, ed. (9 de enero de 2005). «Pablo Escóbar es el nuevo refuerzo de The Strongest». Consultado el 3 de mayo de 2021.
  16. Agencia de Noticias Fides, ed. (21 de enero de 2005). «The Strongest listo para presentar su equipo 2005.». Consultado el 3 de mayo de 2021.
  17. noticiasfides.com, ed. (3 de marzo de 2005). «The Strongest se dejó madrugar y al final empató con Sao Paulo.». Consultado el 24 de agosto de 2021.
  18. Agencia de Noticias Fides, ed. (6 de marzo de 2005). «The Strongest 1 San José 1». Consultado el 3 de mayo de 2021.
  19. Agencia de Noticias Fides, ed. (2 de mayo de 2005). «The Strongest 0 Bolívar 0.». Consultado el 3 de mayo de 2021.
  20. Agencia de Noticias Fides, ed. (17 de julio de 2005). «The Strongest 2 Bolívar 1.». Consultado el 3 de mayo de 2021.
  21. Bolivia.com, ed. (25 de julio de 2005). «The Strongest es subcampeón del torneo Adecuación». Consultado el 24 de agosto de 2021.
  22. elpaísonline.com, ed. (14 de mayo de 2015). «Fútbolista: Escobar es el ganador del Premio Mayor». Consultado el 2 de mayo de 2021.
  23. «World Soccer 500 by league - infographic». World Soccer. 1 de abril de 2015. Consultado el 21 de marzo de 2021.
  24. «Pablo Escobar fue premiado “gracias al poderoso Tigre”». www.paginasiete.bo. Consultado el 21 de marzo de 2021.
  25. «Medalla al mérito para el “Pájaro” Escobar». www.eldiario.net. Consultado el 21 de marzo de 2021.
  26. «Pablo Escóbar recibe la máxima distinción de la Alcaldía de La Paz». www.eldiario.net. Consultado el 21 de marzo de 2021.
  27. «Escobar es el jugador con más edad en convertir en la Eliminatoria». www.pasionfutbol.com. Consultado el 21 de marzo de 2021.
  28. La época (ed.). «Presidente agradece el aporte del ‘Pájaro’ Escobar al fútbol boliviano en su despedida». Consultado el 19 de diciembre de 2018.
  29. Entorno Inteligente (ed.). «PABLO ESCOBAR VISITA AL PRESIDENTE ANTES DE SU DESPEDIDA COMO JUGADOR». Consultado el 19 de diciembre de 2018.

Enlaces externos



На других языках


[en] Pablo Escobar (footballer, born 1979)

Pablo Daniel Escobar Olivetti (Spanish pronunciation: [ˈpaβlo eskoˈβaɾ], born 23 February 1979) is a Paraguayan-born Bolivian former footballer who last played for Bolivian Primera División club The Strongest as an attacking midfielder or second striker.
- [es] Pablo Daniel Escobar

[fr] Pablo Daniel Escobar

Pablo Daniel Escobar Olivetti, dit Pablo Escobar, né le 12 juillet 1978 à Asuncion au Paraguay, est un footballeur international bolivien jouant pour le club bolivien du The Strongest La Paz.

[it] Pablo Daniel Escobar

Pablo Daniel Escobar Olivetti (Asunción, 12 luglio 1978) è un ex calciatore paraguaiano naturalizzato boliviano, di ruolo centrocampista o attaccante. Paraguayano di Asuncion, naturalizzato boliviano dal 2008. Gli è stato dato l'appellativo di Patròn del Gol, grazie alle sue capacità di segnare una rete. È un idolo in Bolivia e del The Strongest, club di La Paz per cui ha giocato dal 2011 al 2018 e con cui ha vinto quattro campionati.

[ru] Эскобар, Пабло Даниэль

Пабло Даниэль Эскобар Оливетти (исп. Pablo Daniel Escobar Olivetti; родился 12 июля 1978 года, Асунсьон, Парагвай) — боливийский футболист и футбольный тренер парагвайского происхождения. Выступал на позиции нападающего. Лучший бомбардир в истории боливийского клуба «Стронгест».



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии