sport.wikisort.org - Atleta

Search / Calendar

Pablo Javier Zabaleta Girod (Buenos Aires, Argentina, 16 de enero de 1985) es un exfutbolista argentino nacionalizado español.[2] Jugaba como defensa o centrocampista. Su último equipo fue el West Ham United F. C. de Inglaterra.

Pablo Zabaleta
Medallista olímpico

Pablo Zabaleta ingresando (2019).
Datos personales
Nombre completo Pablo Javier Zabaleta Girod
Nacimiento Arrecifes, Buenos Aires
16 de enero de 1985 (37 años)
País Argentina
Nacionalidad(es) Argentina
Española[1]
Altura 1,77 m (5′ 10″)
Peso 77 kg (169 lb)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 2002
(C. A. San Lorenzo)
Posición Defensa
Centrocampista
Goles en clubes 22
Retirada deportiva 2020
(West Ham United F. C.)
Selección nacional
Selección ARG Argentina
Debut 17 de agosto de 2005
Dorsal(es) 4
Part. (goles) 58 (0)
Trayectoria

Con la selección de fútbol de Argentina disputó varios partidos, al igual que en las categorías inferiores, con las que se consagró campeón del Mundial sub-20 en la edición de 2005, y obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. También participó en la Copa Mundial de Fútbol de 2014, en la que fueron subcampeones.


Trayectoria



C. A. San Lorenzo


A pesar de que nació en la ciudad de Buenos Aires, se crio en la localidad de Arrecifes, en la parte norte de la Provincia de Buenos Aires. Empezó jugando en el club local Club Atlético Obras Sanitarias de Arrecifes y, a los doce años de edad se marchó a las divisiones inferiores de San Lorenzo de Almagro. Empezó actuando como volante defensivo u ofensivo, y luego como lateral o volante por derecha.

Debutó en San Lorenzo (equipo del cual es declarado hincha) el 6 de septiembre de 2002 en el triunfo ante Monagas Sport Club por 5-1 en la vuelta de la Copa Sudamericana de ese año; el encuentro fue disputado por mayoría de suplentes por parte de San Lorenzo y fue el único partido de Zabaleta en ese año.[3] El 16 de marzo de 2003 debutó como titular en la Primera división argentina con San Lorenzo en la caída 1-2 frente a Boca de la mano del DT Rubén Darío Insúa, en donde realizó una discreta tarea.[4] Pronto se convirtió en uno de los habituales titulares del equipo disputando la mayoría de los partidos. Con el ciclón consiguió la primera Copa Sudamericana, en 2002, junto con otros jóvenes de ese equipo como Pablo Barrientos y Gonzalo Javier Rodríguez, aunque no tuvo mayor participación, ya que disputó un solo encuentro.[5] Este logro le permitió al equipo participar de la Recopa Sudamericana 2003, que concluyó con una derrota por 2-0 frente al campeón de la Copa Libertadores, Club Olimpia, del cual Zabaleta no fue partícipe. En primera etapa del 2003 el DT Insúa fue destituido como consecuencia de los malos resultados.

Ya en el segundo semestre del 2003 asumió como entrenador Néstor Gorosito, quién le dio mayor protagonismo consolidándolo como el lateral derecho titular del equipo. Producto de esta confianza, marcó su primer gol frente a Chicago, donde abrió el marcador en la victoria por 2-1.[6] El año terminó de forma positiva, ya que el equipo consiguió el subcampeonato en el Apertura 2003 detrás de Boca y la clasificación a la Copa Libertadores 2003, a pesar del fracaso en la Copa Sudamericana 2003, el primer torneo internacional que Zabaleta disputó en calidad de titular, donde fue eliminado en primera fase ante el equipo boliviano The Strongest, por el global de 3-2.[7]

El comienzo de 2004 no fue óptimo para el club, en contra partida con el de Zabaleta que marcó su primer doblete en el empate 2-2 frente a Independiente.[8] San Lorenzo finalizó el torneo con un 9° puesto y nuevamente fue destituido el DT.[9] En el segundo semestre se nombró al nuevo entrenador, Héctor Veira. Con él, el equipo cosechó una 5.ª posición en el Apertura 2004 con un equipo cuya base residió en los juveniles del club.[10] De igual forma, el equipo fue eliminado de la Copa Sudamericana 2004 en primera fase ante Boca por 4-1 en penales, luego de un empate por 2-2 en el global.[11]

El 2005 San Lorenzo disputó la Copa Libertadores, el torneo de máximo prestigio en Sudamérica. Para la cita el club se reforzó con la adquisición de futbolistas experimentados a fin se consolidar a los juveniles. El equipo fracasó en la copa, eliminando en la fase de grupos donde solamente cosechó tres puntos sin triunfos.[12] Asimismo, en el torneo local, San Lorenzo finalizó 16°. Para Zabaleta esto significó el fin de su ciclo en el club.


R. C. D. Espanyol


En 2005 fue transferido por 4 000 000 de euros al Real Club Deportivo Espanyol de Barcelona.[13] La experiencia que adquirió jugando en San Lorenzo, y con la selección sub-20, sumados su desempeño fue lo que le permitió dar el salto a Europa. Desde el inicio de temporada, se ganó un lugar entre los titulares como mediocampista por la derecha, a pesar de ser nuevo. Es así que jugó su primer partido de la temporada en la derrota 2-0 contra el Getafe CF.[14] Marcó su primer gol contra el Málaga CF en donde abrió el marcador en el triunfo por 2-1.[15] En noviembre se produjo un corto circuito entre Miguel Ángel Lotina y Zabaleta debido a que el entrenador dejó de contar con él durante diversos partidos. El jugador realizó declaraciones públicas para que el DT le explicara los motivos sobre sus ausencias, debido a que su nivel no decayó en ningún momento.[16] No obstante, el asunto fue solucionado y Zabaleta volvió a la alineación titular al siguiente partido. En total jugó, en su primera temporada, 27 partidos y marcó 2 goles. El equipo logró la Copa del Rey 2005-2006 frente al Real Zaragoza, donde logró un triunfo por 4-1.[17] En consecuencia, el RCD Espanyol clasificó a la Copa de la UEFA, y en La Liga 2005-2006 logró la posición 15º. De igual forma, el equipo fue eliminado de la Copa de la UEFA 2005-06 en los dieciseisavos de final a manos del FC Schalke 04 por 5-1 en el global.

En 2006-07 asumió como entrenador Ernesto Valverde. Con él Zabaleta se consolidó y comenzó a actuar como lateral por la derecha, su posición original. No obstante, sufrió una grave lesión en el hombro durante un entrenamiento, tras un encontronazo con un compañero de equipo, y tuvo que ser operado; por lo que estuvo inactivo casi tres meses.[18] Ese año el Real Club Deportivo Espanyol realizó un gran papel en la Copa de la UEFA 2006-07 en donde hizo historia debido a que consiguió acceder a la final por segunda vez desde su fundación. Sin embargo, perdió por penales frente al Sevilla FC tras un partido que finalizó con un marcador de 2 a 2 en tiempo de alargue. Zabaleta, por causa de su lesión, se perdió la mayoría de los encuentros, pero su recuperación finalizó a tiempo para participar de la final y fue convocado como titular para el encuentro.[19] En julio juró la Constitución Española y obtuvo la nacionalidad de este país, convirtiéndose en jugador comunitario.[20] El año finalizó positivamente, ya que el club logró una excelente campaña de invierno, obteniendo una plaza, momentáneamente, para clasificarse a la Liga de Campeones. Nuevamente el Inter intentó ficharlo en verano con el objetivo de sustituir a Javier Zanetti en el momento de su retiro, además de un supuesto interés del Athletic Club, lo que pudo haber significado un hecho histórico para la institución vasca.[21][22]

En 2008 el objetivo del Real Club Deportivo Espanyol fue clasificarse a alguna copa internacional, idea que se sustentó de la excelente primera rueda.[23]Pero el fin de la temporada no fue tan productivo como el principio. El equipo no mantuvo su fortaleza en el Estadio Olímpico Lluís Companys, que lo caracterizó en la primera parte del año, y tampoco se hizo fuerte de visitante, con lo que empezó a decaer en las posiciones de La Liga 2007-08, en este marco sufrió su primera expulsión como profesional.[24] Tampoco logró un mejor desempeño en la Copa del Rey 2007-08 debido a que fue eliminado en octavos de final por el Athletic Club 4-3 en los penales, luego del 2-2 definitivo. En abril, ante el interés de diferentes clubes de Europa, el RCD Espanyol de Barcelona intentó renovarle el contrato antes de que finalice en 2010 que incluyó una mejora notable en el aspecto económico y un aumento de cláusula,[25] Igualmente la postura de Zabaleta fue la de cambiar de aires ante un firme interés de la Juventus FC.[26] El año terminó negativamente, el equipo de estar 3º en invierno finaliza 12º y el sueño de la UEFA Champions League no fue concretado.


Manchester City F. C.


El 29 de agosto de 2008 dejó el Espanyol y pasó a formar parte del Manchester City Football Club inglés, mediante un traspaso de 8 000 000 de euros y con un contrato por 4 años.[27] Su debut en su nuevo equipo se produjo el 13 de septiembre de 2008 en la derrota frente al Chelsea FC por 3-1 de local y su primer gol lo marcó frente al Wigan Athletic en el triunfo por 1-0.[28][29] El 5 de octubre recibió la segunda expulsión de su carrera, la primera en sus nuevo club, frente al Liverpool FC.[30] Más allá de este hecho, su adaptación fue veloz, al igual que la devoción de los hinchas hacia con él, este hecho se consolidó cuando recibió el premio "Thomas Cook Player of the Month" del mes de enero.[31] En su primera temporada con el club de Mánchester disputó la mayoría de los encuentros como titular, además de que jugó en diversas posiciones. Esto provocó los elogios de su entrenador.[32]Sin embargo, el desempeño grupal del equipo no fue exitoso debido a las prontas eliminaciones de la Carling Cup de 2008-09 y de la Copa FA de 2008-09, y del décimo lugar en la Premier League impidiendo la clasificación del club a una competencia internacional. Así mismo, en el plano europeo, fue eliminado en cuartos de final de la Copa de la UEFA 2008-09, a manos del Hamburgo SV.

Zabaleta a punto de realizar un saque de banda.
Zabaleta a punto de realizar un saque de banda.

En la temporada 2009-10 el Manchester City se reforzó con la adquisición de jugadores de nivel internacional, bajo capitales del Jeque Mansour bin Zayed Al Nahyan.[33] Esto lo relegó al banco de suplentes, que disputó pocos partidos en el primer semestre. Hacia mitad de temporada Mark Hughes fue destituido como entrenador ante los malos resultados, y en su lugar asumió Roberto Mancini, quién le devolvió la titularidad.[34] Mancini utilizó a Pablo no solo como defensor, sino muchas veces como mediocampista central o por la derecha por lo que demostró su la polifuncionalidad. Esto provocó los elogios del entrenador, que lo consideró una pieza fundamental del equipo por su entrega y capacidad de adaptación, además de su buena predisposición.[35] En cuanto a las competiciones, el City fue eliminado de la Carling Cup de 2009-10 en semifinal frente a su clásico rival, el Manchester United, por el marcador final de 4-3.[36] De igual forma, en la FA Cup de 2009-10 no logró superar los octavos de final, debido a que cayó frente al Stoke City, donde, tras el empate 1-1, se tuvo que jugar un replay que el City perdió por 3-1 en la prórroga.[37] En la Premier League 2009-10 el City cosechó la 5° posición, lo que le permitió participar de la UEFA Europa League 2010-11. Además, debido al buen papel que tuvo Zabaleta, en adición a la temporada del equipo, el club le renovó el contrato por cuatro años, a pesar de que el vínculo no vencía sino hasta el 2012.[38]

En 2010-11 Zabaleta rotó entre la titularidad y la suplencia, así como de posición, disputando partidos como lateral por la izquierda. Durante el primer semestre de la temporada disputó su primer partido oficial como capitán del equipo, frente al Lech Poznan por la UEFA Europa League 2010-11, y marcó su segundo en el City, frente al Fulham en el triunfo por 4-1.[39][40] Estos éxitos personales se reflejaron en el equipo, que finalizado el 2010 el Manchester City se encontró peleando las primeras posiciones. El comienzo del 2011 fue poco auspicioso con la pronta eliminación del equipo en la Europa League, en octavos de final. No obstante, esta caída fue opacada con la conquista de la FA Cup 2010-11, cortando una sequía de 35 años del equipo sin campeonar, y con la clasificación a la UEFA Champions League de 2011-12.[41] También durante el 2011 Zabaleta marcó su tercer gol en el City, frente al West Ham en la victoria por 2-1.[42]


West Ham United F. C.


El 26 de mayo de 2017 fue presentado como nuevo jugador del West Ham United también de la Premier League donde firmó contrato por dos temporadas.[43]


Retirada


El 16 de octubre de 2020, estando sin equipo tras haber abandonado el equipo londinense al término de su contrato en el mes de junio,[44] anunció su retirada.[45] Entonces se instaló en Barcelona para iniciar el curso de entrenador UEFA A en la escuela de entrenadores de la Federación Catalana de Fútbol.[46]


Selección nacional



Selecciones juveniles


Selección Partidos Goles
Sub-17 6 1 2 0
Sub-20 28 4 5 0
Sub-23 9 0 1 0
Total 50 7 8 0

A los 14 años fue convocado por Hugo Tocalli al Seleccionado Sub-15 de Argentina. Participó de muchos torneos juveniles para la selección argentina incluyendo el Mundial Sub-17 de 2001 jugado en Trinidad y Tobago, donde fue el capitán del equipo jugando todos los partidos (además de marcar un gol), y su correspondiente Sudamericano Sub-17, en donde consiguió llegar a la final.[47][48]

Ya con 17 años, Zabaleta fue convocado a la selección sub-20 con la cual, en el 2003, participó del Sudamericano Sub-20 de ese año y en el Mundial Juvenil de 2003, jugado en los Emiratos Árabes Unidos, en donde se hizo presente en la mayoría de los partidos a pesar de su corta edad (era uno de los más jóvenes del plantel).[49]

En 2005 participó del Sudamericano Sub-20, nuevamente, y del Mundial Juvenil 2005 de los Países Bajos en donde disputó todos los partidos como titular, además de que fue el capitán del equipo en todos ellos. De igual forma consiguió marcar tres goles, fue el segundo goleador del equipo detrás de Lionel Messi, alguno de ellos importantes, como el del partido frente a Brasil, en los minutos finales, que fue fundamental para la clasificación a la final.[50][51]

En 2008 fue nuevamente convocado a la selección juvenil, la sub-23, en donde disputó un amistoso frente a la Guatemala como preparación para los Juegos Olímpicos.[52] En marzo del mismo año Batista entregó a la AFA, de acuerdo a las normas de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, la lista provisional de 56 futbolistas preseleccionados entre los que figuró Zabaleta.[53] Ya en mayo la selección volvió a participar en un amistoso, esta vez frente a la selección de Cataluña.[54] En julio Batista definió la lista oficial para la participación en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, Zabaleta quedó convocado entre los 18 seleccionados.[55] En ese mismo mes la selección, como preparación, participó de un amistoso contra Japón al que venció por 1-0.[56]

Zabaleta hizo su debut en los Juegos Olímpicos el 7 de agosto de 2008, en el triunfo por 2-1 frente a Costa de Marfil.[57] Luego participó frente a Australia y Serbia consiguiendo victorias por 1-0 y 2-0 respectivamente, logrando la clasificación a cuartos de final como primero del grupo.[58][59][60] En cuartos disputó el encuentro donde la Argentina logró superar a Países Bajos por 2-1 en tiempo suplementario, luego del 1-1, y se clasificó a la semifinal.[61] Posteriormente jugó el clásico, en la semifinal, frente a Brasil en la victoria por 3-0 y, donde además, recibió su primera amonestación en el torneo.[62] La final por el oro se disputó contra Nigeria en el Estadio Nacional de Pekín bajo la mirada de 89102 espectadores. El seleccionado sudamericano fue, como era previsto, el vencedor del duelo por 1-0 y consiguió así su segunda medalla de oro consecutiva y el récord de 12 triunfos seguidos (sumando los de Atenas 2004).[63][64]

Competencia Resultado Partidos Goles
Sudamericano Sub-17 2001 Subcampeón 6 2 1 0
Mundial Sub-17 2001 Cuarto 5 1 1 1
Sudamericano Sub-20 2003 Campeón 7 0 2 0
Mundial Juvenil 2003 Cuarto 5 0 0 0
Sudamericano Sub-20 2005 Tercero 9 1 2 0
Mundial Juvenil 2005 Campeón 7 3 1 0
Juegos Olímpicos de Pekín 2008 Campeón 6 0 1 0
Total 45 7 8 1

Selección mayor


Zabaleta marcando a Ricardo Quaresma en un amistoso frente a Portugal.
Zabaleta marcando a Ricardo Quaresma en un amistoso frente a Portugal.

Con la selección argentina debutó el 17 de agosto de 2005 en un amistoso frente a Hungría, el entrenador en ese momento era José Pekerman.[65] En las eliminatorias debutó oficialmente el 3 de septiembre de 2005 frente a Paraguay donde fue convocado nuevamente por el entrenador José Pekerman.[66] Posteriormente fue convocado por Alfio Basile en 2006 para una serie de amistosos frente a España, derrota 2-1, y Brasil, donde la Argentina cayó por 3-0.[67][68] En 2008 volvió a la selección en un nuevo amistoso frente a Egipto,[69] y contra Estados Unidos y México como preparación a las Eliminatorias.[70] En el período que Diego Maradona fue entrenador del equipo no disputó ningún encuentro.[71]

Después del Mundial de Sudáfrica 2010, durante el interinato de Sergio Batista, Zabaleta fue convocado para disputar amistosos frente a la selección de Irlanda, en donde ingresó en el segundo tiempo, y la selección de España, no jugó ningún minuto.[72][73] Posteriormente, con la asunción de Batista como entrenador oficial, comenzó a ser citado regularmente.

Pero no fue hasta la asunción de Alejandro Sabella que Zabaleta consiguió ser considerado como uno de jugadores titulares.

El 2 de junio de 2014, 10 días antes del comienzo de la Copa Mundial de Fútbol de 2014, se confirma su presencia para ser uno de los 23 jugadores en representar a Argentina.[74][75]

Competencia Partidos Goles
Amistosos[nota 1] 22 0 0 0
Eliminatorias 13 0 4 0
Juegos Olímpicos[nota 2] 6 0 1 0
Copa América 3 0 1 0
Total 44 0 6 0

Eliminatorias

Zabaleta disputándole el balón a André Schürrle en la final del Mundial 2014.
Zabaleta disputándole el balón a André Schürrle en la final del Mundial 2014.

Debutó el 3 de septiembre de 2005 frente a Paraguay por la Eliminatoria Alemania 2006 en Asunción donde la Argentina cayó derrotada por 1-0.[66]

En el 2008, luego de su desempeño en los Juegos Olímpicos y en el Real Club Deportivo Espanyol, fue convocado para la Eliminatoria Sudáfrica 2010 en los duelos frente a Paraguay y Perú.[76] Ante los primeros Zabaleta permaneció en el banco de suplentes sin ingresar, en cambio, frete a Perú, ingresó en el segundo tiempo.[77] Ambos fueron empates por 1-1. Posteriormente, en octubre, fue nuevamente convocado para disputar los partidos frente a Uruguay y Chile, donde no jugó ningún minuto.[78]

Durante la era de Diego Maradona fue convocado únicamente para los partidos frente a Perú y Uruguay, no obstante, una lesión le impidió disputar los encuentros.[79][71] De igual forma, con Sergio Batista tampoco disputó encuentros por las eliminatorias. No fue hasta que Alejandro Sabella asumió como entrenador que Zabaleta comenzó a ser asiduamente citado para encuentros por la clasificación a Copas Mundiales.

Eliminatorias Partidos Goles
Alemania 2006 1 0 1 0
Sudáfrica 2010 1 0 0 0
Brasil 2014 11 0 3 0
Total 13 0 4 0

Copa América

Fue citado para la Copa América 2011, disputada en Argentina, donde la selección cayó en cuartos de final frente al campeón, Uruguay.[80] En dicho certamen Zabaleta participó de tres encuentros, dos correspondientes a la fase de grupos y el restante en cuartos de final.

Copa Sede Resultado Partidos Goles
Copa América 2011  Argentina Cuartos de final 3 0 1 0
Copa América 2015 Chile Chile Subcampeón 5 0 0 0

Participaciones en Copas del Mundo


Mundial Sede Resultado Partidos Goles
Copa Mundial 2014 Brasil Brasil Subcampeón 7 0 0 0

Vida privada


Hijo de Jorge Zabaleta y Laura, y hermano mayor de Gianluca, Iván y Lucía,[81] Zabaleta nació en Buenos Aires, pero desde muy chico fue a vivir a Arrecifes, aunque posteriormente se mudó a Buenos Aires una vez que entró en las inferiores de San Lorenzo. Ya siendo muy joven perdió a su madre, quién era la que lo acompañaba a los entrenamientos, en homenaje a ella posee su imagen tatuada en el pecho, además de que cada gol que convierte se lo dedica.[82][83] Cursó sus estudios secundarios en la escuela N.º 6 de Lugano y, a pesar de que no entró en la universidad, consideró estudiar alguna carrera en la facultad.[83] Se casó el 15 de junio de 2013 con Christel, nacida en Cataluña, a quien conoció en su paso por el Real Club Deportivo Espanyol.[84][85] Con ella tuvo a su hijo Asier, nacido el 4 de abril de 2015 a las 18 horas en el Hospital St Mary's de Mánchester.


Estadísticas


Club Temporada Liga Copas
nacionales(1)
Torneos
internacionales(2)
Total
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
C. A. San Lorenzo
 Argentina
2002-03 1100010120
2003-04 2730030303
2004-05 2850090375
Total 66800130798
R. C. D. Espanyol
España España
2005-06 2725070392
2006-07 2003090320
2007-08 3214000361
Total 7931201601073
Manchester City F. C.
Inglaterra Inglaterra
2008-09 29120110421
2009-10 2708000350
2010-11 26280110452
2011-12 2115050311
2012-13 3027150423
2013-14 3517060481
2014-15 2911061362
2015-16 1306030220
2016-17 2015170322
Total 230949254133312
West Ham United F. C.
Inglaterra Inglaterra
2017-18 3702000390
2018-19 2601000270
2019-20 10 0 3 1 0 0 13 1
Total 7306000791
Total en su carrera 4482067283159824
(2) Incluye datos de la Copa del Rey, Supercopa de España, FA Cup, Carling Up y Community Shield.
(2) Incluye datos de la Copa Libertadores, Copa Sudamericana, UEFA Champions League y UEFA Europa League.

Estadísticas


Zabaleta con la FA Cup obtenida en 2011.
Zabaleta con la FA Cup obtenida en 2011.
Competencia Detalle
Part.Goles
Sudamericano Sub-17 6210
Mundial Sub-17 6110
Sudamericano Sub-20 16140
Mundial Sub-20 12310
Juegos Olímpicos 6010
Eliminatorias 9010
Copa América 3010
Amistosos 19000
Total Selección777100
Primera División 66880
Primera División 793281
Copa del Rey 10030
Supercopa de España 2000
Premier League 2628433
FA Cup 32251
Copa de la Liga 19020
Community Shield 1000
Total Nacionales37117895
Copa Libertadores 5020
Copa Sudamericana 8030
UEFA Champions League 14050
UEFA Europa League 37080
Total Internacionales640180
Total504241195

Palmarés



Títulos nacionales


Título Club País Año
Copa del Rey R. C. D. Espanyol España España 2005-06
FA Cup Manchester City F. C. Inglaterra Inglaterra 2010-11
Premier League 2011-12
Community Shield 2012
Copa de la Liga 2013-14
Premier League 2013-14
Copa de la Liga 2015-16

Títulos internacionales


Título Club (*) País Año
Copa Sudamericana C. A. San Lorenzo  Argentina 2002
Sudamericano Sub-20 Argentina sub-20 Uruguay Uruguay 2003
Copa Mundial Sub-20 Países Bajos Países Bajos 2005
Juegos Olímpicos Argentina olímpica Beijing 2008

(*) Incluyendo la selección.


Distinciones individuales


Distinción Año
"Thomas Cook Player of the Month" (enero) 2009
"Etihad Player of the Month" (diciembre) 2012
"Etihad Player of the Month" (enero) 2013
PFA Team of the Year 2012-13
Etihad Player of the Year[86] 2013
Nominado al FIFA/FIFPro World XI 2014
Incluido en el Equipo Ideal de la segunda fecha de la Copa América 2015 2015

Notas


  1. Cuentan los partidos con la selección sub-23 considerados como oficiales.
  2. Si bien el fútbol en los Juegos Olímpicos es una competencia para menores de 23 años, los partidos en este cuentan como oficiales con la selección mayor.

Referencias


  1. «Zabaleta jura la Constitución Española». DEGUATE.com. 16 de julio de 2007. Consultado el 23 de noviembre de 2020.
  2. Pablo Zabaleta ya es jugador comunitario. Mundo Deportivo. 17 de julio de 2007
  3. «San Lorenzo goleó a Monagas por 5-1 y continúa en la Copa Sudamericana». La Nación. 26 de septiembre de 2002. Consultado el 29 de abril de 2010.
  4. Christian Leblebidjian (17 de marzo de 2003). Eficacia, el arma infalible de Boca. La Nación. Consultado el 19 de marzo de 2010.
  5. «San Lorenzo, campeón de la Copa Sudamericana». Terra. 11 de diciembre de 2002. Archivado desde el original el 26 de mayo de 2014. Consultado el 29 de abril de 2010.
  6. Pablo Ramón (28 de septiembre de 2003). Pinta lindo. Olé. Archivado desde el original el 25 de febrero de 2009. Consultado el 19 de marzo de 2010.
  7. «The Strongest eliminó al campeón vigente». www.peru.com. 10 de julio de 2003. Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2007. Consultado el 27 de octubre de 2007.
  8. Francisco Schiavo (29 de agosto de 2004). Errores atractivos. La Nación. Consultado el 26 de marzo de 2010.
  9. «TABLA DE POSICIONES». Terra. 2004. Archivado desde el original el 29 de agosto de 2007. Consultado el 27 de octubre de 2007.
  10. Leandro Parsechian (29 de agosto de 2004). Veira tendrá mañana su regreso soñado. La Nación. Consultado el 26 de marzo de 2010.
  11. Ariel Ruya (30 de septiembre de 2004). Para Boca fue la vencida. La Nación. Consultado el 26 de marzo de 2010.
  12. Maximiliano Boso (6 de mayo de 2005). Gallego mira al bajo Flores. La Nación. Consultado el 26 de marzo de 2010.
  13. «Zabaleta ya es jugador del Espanyol». Terra. 22 de julio de 2005. Consultado el 28 de octubre de 2007.
  14. «Espanyol 0 - 2 Getafe». ESPN. 25 de agosto de 2005. Consultado el 28 de octubre de 2007.
  15. «El Espanyol se da un respiro (1-2)». Real Club Deportivo Espanyol. 11 de septiembre de 2005. Consultado el 28 de octubre de 2007.
  16. «Quiero saber por qué no juego». Terra. 22 de noviembre de 2005. Consultado el 24 de diciembre de 2007.
  17. Fran Villalobos (2005). El Espanyol desquicia al Zaragoza y se alza con la Copa del Rey. Marca. Consultado el 25 de marzo de 2010.
  18. «Zabaleta (Espanyol) será operado esta misma tarde de su lesión de clavícula y estará unos dos meses de baja». Terra. 16 de enero de 2007. Consultado el 22 de noviembre de 2007.
  19. (en inglés) «UEFA Full Time Report». UEFA. 16 de mayo de 2007. Consultado el 31 de marzo de 2010.
  20. «Ciudadano Zabaleta: El lunes jura la Constitución». Mundo Deportivo. 14 de julio de 2007. Consultado el 26 de octubre de 2007.
  21. «El Inter prepara una oferta para llevarse a Zabaleta en verano». Sport. 2 de febrero de 2008. Consultado el 2 de febrero de 2008.
  22. T. Andreu (23 de febrero de 2008). El Athletic estudia fichar a Zabaleta. Sport. Consultado el 23 de febrero de 2008.
  23. Tomás Guasch (13 de febrero de 2008). La UEFA sería un premio; la Champions, una locura. As. Consultado el 13 de febrero de 2008.
  24. «Barcelona da pelea en la Liga». La Nación. 16 de febrero de 2008. Consultado el 29 de abril de 2010.
  25. Quique Iglesias (4 de abril de 2008). Operación Zabaleta: le quieren renovar ya. As. Consultado el 4 de abril de 2008.
  26. Xavi Canals (22 de abril de 2008). Zabaleta: Traspaso o renovación. Sport. Consultado el 22 de abril de 2008.
  27. Quique Iglesias (29 de agosto de 2008). El City se lleva a Pablo Zabaleta por ocho 'kilos. As. Consultado el 29 de agosto de 2008.
  28. (en inglés) «Manchester City 1 Chelsea 3». Premier League. 13 de septiembre de 2008. Consultado el 13 de septiembre de 2008.
  29. «Zabaleta y el sabor del primer grito». Clarín. 18 de enero de 2009. Consultado el 18 de enero de 2009.
  30. «Masche vuelve de a poquito». Olé. 6 de octubre de 2008. Archivado desde el original el 9 de octubre de 2008. Consultado el 6 de octubre de 2008.
  31. (en inglés) Peter Ferguson (9 de marzo de 2009). Awards time for Craig and Pablo. Manchester City. Archivado desde el original el 29 de julio de 2012. Consultado el 9 de marzo de 2009.
  32. (en inglés) Tim Oscroft (8 de diciembre de 2008). Lively Pablo earns praise from boss. Manchester City. Consultado el 8 de diciembre de 2008.
  33. Francisco Schiavo (5 de septiembre de 2008). La revolución del City. La Nación. Consultado el 26 de marzo de 2010.
  34. «Por el mundo». La Nación. 22 de diciembre de 2009. Consultado el 26 de marzo de 2010.
  35. (en inglés) Peter Ferguson (20 de marzo de 2010). Pablo the pick for Mancini. Manchester City. Consultado el 26 de marzo de 2010.
  36. Marcelo Pagliaccio (28 de enero de 2010). Taco y me voy. Olé. Archivado desde el original el 28 de marzo de 2010. Consultado el 26 de marzo de 2010.
  37. (en inglés) Caroline Cheese (24 de febrero de 2010). Stoke 3 - 1 Man City. BBC. Consultado el 26 de marzo de 2010.
  38. «El Manchester City anuncia la renovación de Zabaleta para los próximos cuatro años». As. 18 de diciembre de 2009. Consultado el 26 de marzo de 2010.
  39. (en inglés) «Captain Carlos Tevez' return pleases Manchester City team-mate Pablo Zabaleta». Daily Mail. 5 de noviembre de 2010. Consultado el 5 de noviembre de 2010.
  40. «Manchester City golea al Fulham». FIFA. 21 de noviembre de 2010. Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2010. Consultado el 2 de diciembre de 2010.
  41. «El Rey de Copas». Diario Olé. 14 de mayo de 2011. Consultado el 14 de mayo de 2011.
  42. «Pablo Zabaleta le dio la victoria al City». Crónica. 1 de mayo de 2011. Archivado desde el original el 5 de mayo de 2011. Consultado el 14 de mayo de 2011.
  43. «Pablo Zabaleta firmó con el West Ham United». Consultado el 26 de mayo de 2017.
  44. «West Ham: Pablo Zabaleta, Carlos Sanchez and Jeremy Ngakia to leave on 30 June» (en inglés). BBC Sport. 25 de junio de 2020. Consultado el 23 de noviembre de 2020.
  45. «Pablo Zabaleta anuncia el retiro del fútbol profesional». Marca. 16 de octubre de 2020. Consultado el 23 de noviembre de 2020.
  46. «Pablo Zabaleta seguirà la seva formació com a tècnic a l'Escola d'Entrenadors de l'FCF» (en catalán). Federación Catalana de Fútbol. 27 de octubre de 2020. Consultado el 23 de noviembre de 2020.
  47. «Delegación Argentina Sub 17». peru.com. 2001. Archivado desde el original el 16 de marzo de 2007. Consultado el 31 de enero de 2010.
  48. «Argentina». FIFA. 2001. Archivado desde el original el 3 de mayo de 2009. Consultado el 31 de enero de 2010.
  49. «Argentina». FIFA. 2003. Archivado desde el original el 17 de octubre de 2007. Consultado el 28 de octubre de 2007.
  50. Hernán Castillo (7 de junio de 2005). Zabaleta: El Mundial es algo único. Clarín. Consultado el 28 de octubre de 2007.
  51. «Brasil - Argentina». FIFA. 28 de junio de 2005. Archivado desde el original el 29 de octubre de 2007. Consultado el 28 de octubre de 2007.
  52. «Los Checho's boys». Olé. 22 de enero de 2008. Archivado desde el original el 27 de enero de 2008. Consultado el 22 de enero de 2008.
  53. «Batista preseleccionó a 56 futbolistas para Beijing». La Nación. 19 de marzo de 2008. Consultado el 1 de abril de 2010.
  54. «Batista confirmó la lista para enfrentar a Catalunya». mdz. 16 de mayo de 2008. Archivado desde el original el 22 de mayo de 2008. Consultado el 1 de abril de 2010.
  55. «Argentina ya tiene lista definitiva para Pekín». Juegos Olímpicos. 2008. Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2008. Consultado el 1 de abril de 2010.
  56. «Aprobó con lo justo». Olé. 29 de julio de 2008. Archivado desde el original el 12 de septiembre de 2008. Consultado el 1 de abril de 2010.
  57. «Costa de Marfil 1-2 Argentina». FIFA. 7 de agosto de 2008. Archivado desde el original el 11 de agosto de 2008. Consultado el 7 de agosto de 2008.
  58. «Argentina 1-0 Australia». FIFA. 10 de agosto de 2008. Archivado desde el original el 11 de agosto de 2008. Consultado el 10 de agosto de 2008.
  59. «Argentina 2-0 Serbia». FIFA. 13 de agosto de 2008. Archivado desde el original el 14 de agosto de 2008. Consultado el 13 de agosto de 2008.
  60. «Grupo A». FIFA. agosto de 2008. Archivado desde el original el 14 de agosto de 2008. Consultado el 13 de agosto de 2008.
  61. «Argentina 2-1 Holanda». FIFA. 16 de agosto de 2008. Archivado desde el original el 17 de agosto de 2008. Consultado el 16 de agosto de 2008.
  62. «Argentina 3-0 Brasil». FIFA. 19 de agosto de 2008. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2008. Consultado el 19 de agosto de 2008.
  63. «Nigeria 0-1 Argentina». FIFA. 23 de agosto de 2008. Archivado desde el original el 28 de agosto de 2008. Consultado el 23 de agosto de 2008.
  64. «Argentina repite el título ante Nigeria (1-0)». FIFA. 23 de agosto de 2008. Archivado desde el original el 28 de agosto de 2008. Consultado el 23 de agosto de 2008.
  65. Daniel Lagares (18 de agosto de 2005). Con poco, Argentina justificó el triunfo. Clarín. Consultado el 26 de octubre de 2007.
  66. Martín Castilla (3 de septiembre de 2005). Un ensayo exigente. La Nación. Consultado el 29 de abril de 2010.
  67. «España recupera la sonrisa». Eurosport. 12 de octubre de 2006. Consultado el 1 de abril de 2010.
  68. Daniel Lagares (18 de agosto de 2005). ¿Adónde vamos?. Clarín. Consultado el 26 de octubre de 2007.
  69. «Egipto vs Argentina. Lista de convocados por Basile.». Deportearg. Archivado desde el original el 29 de abril de 2010. Consultado el 1 de abril de 2010.
  70. «Selección de lujo para enfrentar a México.». Terra. 20 de mayo de 2008. Consultado el 1 de abril de 2010.
  71. (en inglés) David Clayton (11 de mayo de 2010). Zabaleta resigned to Argentina fate. Manchester City. Consultado el 27 de julio de 2010.
  72. «Un éxito a futuro: la Argentina ganó en medio de su tormentosa reconstrucción». Cancha Llena. 11 de agosto de 2010. Consultado el 11 de agosto de 2010.
  73. «Cambiasso y Zanetti, entre los convocados para jugar ante España». Infobae. 20 de agosto de 2010. Consultado el 20 de agosto de 2010.
  74. «Lista de jugadores convocados para Brasil 2014». AFA. 2 de junio de 2014. Consultado el 2 de junio de 2014.
  75. Agencia EFE (2 de junio de 2014). «Banega, Otamendi y Sosa, fuera de la nómina». FIFA. Archivado desde el original el 5 de junio de 2014. Consultado el 2 de junio de 2014.
  76. «Argentina dio a conocer lista de convocados para partido con Perú y Paraguay». El Comercio. 22 de agosto de 2008. Consultado el 1 de abril de 2010.
  77. «Perú - Argentina». CONMEBOL. 10 de septiembre de 2008. Consultado el 1 de abril de 2010.
  78. «Basile cerró la lista de convocados». La Nación. 5 de octubre de 2008. Consultado el 1 de abril de 2010.
  79. Argentina: La lista de Maradona trajo novedades y varios excluidos. Goal.com. 25 de septiembre de 2009. Consultado el 27 de julio de 2010.
  80. Diario Olé (25 de junio de 2011). «Cortó por lo sano». Consultado el 25 de junio de 2011.
  81. Martín Castilla (25 de enero de 2005). El hermano mayor. La Nación. Consultado el 1 de abril de 2010.
  82. «Pablo Zabaleta espera duro partido para Argentina contra Holanda». EcoDiario. 13 de agosto de 2008. Consultado el 1 de abril de 2010.
  83. Ariel Ruya (27 de octubre de 2004). Un todoterreno: Zabaleta, un volante que juega y trabaja. La Nación. Consultado el 1 de abril de 2010.
  84. Martín Castilla (26 de mayo de 2008). Zabaleta: "Hay una buena base, pero falta formar el equipo". La Nación. Consultado el 12 de abril de 2010.
  85. (en inglés) Dianne Bourne (19 de febrero de 2010). Manchester City WAGs top of style league. Showbiz. Consultado el 12 de abril de 2010.
  86. «Copia archivada». Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 23 de septiembre de 2015.

Enlaces externos



На других языках


[de] Pablo Zabaleta

Pablo Javier Zabaleta Girod (* 16. Januar 1985 in Buenos Aires) ist ein ehemaliger argentinischer Fußballspieler.

[en] Pablo Zabaleta

Pablo Javier Zabaleta Girod (American Spanish: [ˈpaβlo saβaˈleta]; born 16 January 1985) is an Argentine former professional footballer who played as a right back. Zabaleta could operate on both sides of the pitch as a full-back and was known for his tenacious style of play, and has captained his club on numerous occasions.
- [es] Pablo Zabaleta

[fr] Pablo Zabaleta

Pablo Zabaleta, né le 16 janvier 1985 à Buenos Aires, est un footballeur international argentin qui évolue au poste d'arrière droit.

[it] Pablo Zabaleta

Pablo Javier Zabaleta Girod (Buenos Aires, 16 gennaio 1985) è un ex calciatore argentino, difensore. Con la nazionale argentina, si è laureato vicecampione del Mondo nel 2014.

[ru] Сабалета, Пабло

Па́бло Хавье́р Сабале́та (исп. Pablo Javier Zabaleta; род. 16 января 1985 года, Буэнос-Айрес, Аргентина) — аргентинский футболист, наиболее известный по выступлениям за клуб «Манчестер Сити», регулярно вызывался в национальную сборную Аргентины. Выступал на позиции правого защитника. Олимпийский чемпион 2008. Также имеет испанский паспорт.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии