sport.wikisort.org - Atleta

Search / Calendar

Roberto Alfredo Perfumo (Sarandí, 3 de octubre de 1942 - Ciudad de Buenos Aires, 10 de marzo de 2016),[1] mejor conocido por su apodo «Mariscal» fue un futbolista, entrenador, periodista deportivo, psicólogo social y secretario de Deportes argentino. [2][3]

Roberto Perfumo

Roberto Perfumo en la Selección Argentina en 1969
Datos personales
Apodo(s) El Mariscal
Nacimiento Sarandí, Provincia de Buenos Aires, Argentina
3 de octubre de 1942
Nacionalidad(es) Argentina
Fallecimiento Ciudad de Buenos Aires, Argentina
10 de marzo de 2016
(73 años)
Altura 1,76 metros
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1961 (como jugador)
1981 (como entrenador)
(El pulqui (como jugador)
Sarmiento (como entrenador))
Posición Defensa
Retirada deportiva 1978 (como jugador)
1994 (como entrenador)
(River Plate (como jugador)
Gimnasia (LP) (como entrenador))
Selección nacional
Part. 82
Trayectoria
El pulqui
Roberto Perfumo


Secretario de Deportes de la Nación Argentina
25 de mayo de 2003-14 de julio de 2004
Presidente Néstor Kirchner
Predecesor Daniel Scioli
Sucesor Claudio Morresi

Información personal
Apodo El Mariscal
Nacimiento 3 de octubre de 1942
Sarandí (Argentina)
Fallecimiento 10 de marzo de 2016 (73 años)
Buenos Aires (Argentina)
Causa de muerte Hemorragia cerebral
Nacionalidad Argentina
Características físicas
Altura 1,78 m
Peso 72 kg
Información profesional
Ocupación Futbolista
Político
Años activo hasta 1978
Seudónimo el mariscal
Partido político Partido Justicialista
Afiliaciones Frente para la Victoria
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Perfil de jugador
Posición defensa
Equipos Racing Club de Avellaneda, Club Atlético River Plate, Cruzeiro Esporte Clube y Selección de fútbol de Argentina

Es considerado uno de los mejores marcadores centrales de la historia del fútbol argentino. Participó como comentarista de partidos de Fútbol Para Todos, y para el canal ESPN, cadena estadounidense de deportes,[4] donde condujo el programa Hablemos de Fútbol.[5]


Trayectoria



Trayectoria deportiva


Comenzó a tener contacto con el fútbol amateur en 1957 en el equipo «Pulqui», de su barrio. En 1960 debutó en la quinta división de River Plate.[6] Posteriormente pasó a formar parte del plantel de Racing Club de Avellaneda en 1960. En la Academia debutó en enero de 1964 en Santiago de Chile frente al Flamengo.[6] En sus comienzos se desempeñaba como volante, pero en la reserva de Racing comenzó a jugar de segundo marcador central, sobre la izquierda.[6]

Pero no la tuvo fácil, antes de llegar a la inferiores millonarias donde jugó hasta la quinta división, fue rechazado en Lanús y en Independiente.[7] En Núñez, luego de que le dijeran que se dedicara a otra cosa (era tornero),[8] decidió irse a Racing y en la Academia forjó una carrera inolvidable.[8] Allí hizo su debut en Primera y ganó el torneo local de 1966 y las copas Libertadores e Intercontinental de 1967, títulos muy recordados en Avellaneda.[9]

Su debut en la Primera División se produjo de la mano de Néstor Rossi contra Ferro Carril Oeste y perdieron 1 a 0.[10] En Racing demostró ser uno de los mejores defensores del país,[11] al conquistar sucesivamente el campeonato argentino, la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental.[12] En todos esos torneos la figura de Roberto se destacó por encima de la de sus compañeros y sus actuaciones merecieron todo tipo de elogios. Sin duda buena parte de responsabilidad en su enorme proyección como futbolista la tuvo la llegada de Juan José Pizzuti -su director técnico- que lo colocó a la derecha y lo convirtió en uno de los mejores zagueros del fútbol argentino.

Después de experimentar el mejor momento de su carrera, le tocó lo peor: en 1969 se preparó con la selección Argentina para las eliminatorias del Mundial de 1970 en México que terminó siendo eliminada por Perú en estadio de Boca Juniors, y a raíz de esa inesperada eliminación quedó marcado por una profunda depresión. Cabe señalar que en esa serie frente a Perú y Bolivia, los partidos frente a Perú fueron decisivos, perdiendo en Lima y empatando en Buenos Aires (2-2), en cancha de Boca.

Roberto Perfumo como jugador de River Plate en 1975.
Roberto Perfumo como jugador de River Plate en 1975.

En 1971 se marchó al Cruzeiro brasileño, donde fue Campeón en tres ocasiones del campeonato Mineiro y en una ocasión Campeón de la Copa Mina Gerais. Permaneció durante 3 temporadas en el conjunto brasileño y en 1975 volvió al fútbol argentino para jugar en las filas de River Plate. Su regreso al fútbol argentino coincidió con la primera vuelta olímpica de River en 18 años. En ese club conquistó 2 campeonatos Metropolitanos y un Campeonato Nacional. Se retiró en 1978 a la edad de 36 años. y en 1979 fue convocado por el diario deportivo La Hoja Del Lunes, donde dio sus primeros pasos como periodista deportivo, en el cual desarrollo la carrera periodística deportiva con un lujo detallista que lo catapulto al mundo de los mejores comentaristas de la Argentina.

En 1981 inicia su carrera como DT, en Sarmiento de Junín, en el cual fue cesado por sus malos resultados, padeciendo el club el descenso a la Primera "B".En 1982 fue DT del equipo uruguayo llamado I.A.S.A. Luego de 10 años dirige a Racing Club. En 1992 asume la dirección técnica del Olimpia de Paraguay y obtiene de manera invicta el Torneo República.[13] En 1993 dirige a Gimnasia de La Plata, donde gana la Copa Centenario, que se hizo en conmemoración a los 100 años de la organización de los torneos de la AFA. Éste fue el segundo título que Gimnasia de La Plata consiguió en su historia, tras conquistar el Campeonato de Primera División 1929 (Argentina), denominado también Campeonato Estímulo.[14]


Selección nacional

Perfumo y Johan Cruyff antes del comienzo de un partido en la Copa Mundial de 1974
Perfumo y Johan Cruyff antes del comienzo de un partido en la Copa Mundial de 1974

Con la selección argentina debutó el 24 de mayo de 1964, en Lima, en el partido conocido como la Tragedia del Estadio Nacional del Perú, integrando la selección juvenil que disputaba la clasificación para las Olimpiadas de Tokio. Disputó 37 partidos para esta selección y fue el baluarte del equipo en los Mundiales de 1966 y 1974. También estuvo presente en las eliminatorias del Mundial de 1970 en 1969, donde Argentina caería frente a un extraordinario equipo Peruano donde resaltaban Héctor Chumpitaz, Pedro León, Hugo Sotil, "El Cholo" y el extraordinario Teófilo Cubillas, "El Nené", todos ellos dirigidos por el bicampeón mundial brasileño Waldir Pereira "Didí".


Periodismo


Tras su retiro como entrenador, se dedica al periodismo desempeñando como panelista del programa Fútbol por expertos emitido por ATC entre 1996 y 1997 junto al Beto Alonso, Osvaldo "Japonés" Pérez, Guillermo Marconi y Rafael Olivari y en Hablemos de Fútbol por ESPN.

También comentaba partidos de los equipos argentinos en la Copa Libertadores y de la Copa Mercosur para la también cadena estadounidense de deportes desaparecida PSN al lado de Sebastián Vignolo, Gustavo Cima o Arturo Allende en los relatos.[15]

En 2009 se incorpora como comentarista en Fútbol para Todos, tarea que ya desempeñaba desde hacía varios años para ESPN. Hasta su fallecimiento, Perfumo se transformó en una voz autorizada dentro del periodismo deportivo, con una destacada participación en los medios de comunicación de Argentina.

En radio trabajó en Perfumo, Marzolini, el fútbol y la gente en Radio Splendid y Pasión Nacional por Radio Nacional.


Clubes



Futbolista


Club País Año
Racing Club  Argentina 1960 - 1971
Cruzeiro Brasil Brasil 1971 - 1974
River Plate  Argentina 1975 - 1978

Participaciones en Copas del Mundo


Mundial Sede Resultado Partidos Goles
Copa Mundial de 1966 Inglaterra Inglaterra Cuartos de final 4 0
Copa Mundial de 1974 Alemania Alemania Segunda fase 4 0

Director técnico


Club País Año
Sarmiento Argentina 1981
Sud América Uruguay 1982
Racing Club Argentina 1991
Olimpia Paraguay 1992
Independiente Santa Fe Colombia 1993
Gimnasia La Plata Argentina 1993-1994

Palmarés



Campeonatos nacionales


Título Equipo País Año
Primera División Racing Club Argentina 1961
Primera División Racing Club Argentina 1966
Campeonato Mineiro Cruzeiro Brasil 1972
Campeonato Mineiro Brasil 1973
Taça Minas Gerais Brasil 1973
Campeonato Mineiro Brasil 1974
Torneo Metropolitano River Plate  Argentina 1975
Torneo Nacional Argentina 1975
Torneo Metropolitano Argentina 1977

Copas internacionales


Título Equipo Sede Año
Preolímpico Sudamericano Selección Argentina Perú 1964
Copa Libertadores Racing Club Chile 1967
Copa Intercontinental Uruguay 1967

Director técnico


Título Equipo País Año
Torneo República Olimpia Paraguay 1992
Copa Centenario de la AFA Gimnasia (LP) Argentina 1993-94

Distinciones individuales


Distinción Año
Diario La Nación - Integrante de los 25 héroes argentinos 1998
Premios Martín Fierro - Mejor Labor Periodística Deportiva 2009
Premios Clarín - Los mejores centrales de la historia del fútbol argentino 2013
DXTV Web - Mejor primer marcador central de la historia del fútbol argentino 2015
Revista AFA - Parte del equipo ideal histórico de la Selección Argentina 2016

Problemas de salud y fallecimiento


En 2008 fue operado en la Clínica Suizo Argentina del corazón de manera mínimamente invasiva por el pionero cardiólogo intervencionista Luis de la Fuente, mediante una angioplastia coronaria con colocación de stents.[16]

En la madrugada del 10 de marzo de 2016, sufrió un aneurisma cerebral, cayó por las escaleras de un restaurante en Puerto Madero, Buenos Aires, y sufrió una grave fractura de cráneo.[17] Ese mismo día se anunció su fallecimiento cerca de las 19:00 horas.


Referencias


  1. Murió El Mariscal Perfumo, una gloria del fútbol argentino
  2. «Roberto Perfumo: "Después del golpe estudie psicología social para entender"».
  3. «Finalmente, Kirchner eligió a Perfumo para manejar el deporte».
  4. «Falleció Roberto "El Mariscal" Perfumo, leyenda del fútbol argentino». BBC Mundo. Consultado el 11 de marzo de 2016.
  5. «SportsCenter y Hablemos de Fútbol fueron distinguidos con el Martín Fierro a la TV por Cable 2012».
  6. Parodi, Jorge (3 de octubre de 2020). «Roberto Perfumo: "El Mariscal"». Cadena 3. Consultado el 1 de junio de 2021.
  7. Fortín, Lucía (9 de marzo de 2021). «Roberto Perfumo: el Mariscal que jugaba contra “la modestia calculada” de los futbolistas». Diario La Nación. Consultado el 1 de junio de 2021.
  8. «Perfumo, el tornero que se convirtió en mariscal». FIFA. 11 de marzo de 2016. Consultado el 1 de junio de 2021.
  9. «Falleció Roberto Perfumo». La Urbe digital. Consultado el 1 de junio de 2021.
  10. «Cinco años sin el “mariscal”». Lacomuderacing.com. 10 de marzo de 2021. Consultado el 1 de junio de 2021.
  11. Barreiro, Ramiro (11 de marzo de 2016). «Muere Roberto Perfumo, ‘El Mariscal’ argentino de los mundiales del 66 y 74». Diario El País de Montevideo. Consultado el 1 de junio de 2021.
  12. Bauso, Matías (10 de marzo de 2021). «Roberto Perfumo, a 5 años de su muerte: las polémicas virtudes que debía tener un futbolista y la anécdota imposible con Maradona». Diario Infobae. Consultado el 1 de junio de 2021.
  13. http://wikiolimpia.wikispaces.com/Torneo+Rep%C3%BAblica+1992
  14. http://www.elgrafico.com.ar/2018/08/29/C-32406-1930-gimnasia-campeon.php. Falta el |título= (ayuda)
  15. «10 de marzo: Dos años sin Roberto "el Mariscal" Perfumo». Filo.news. 10 de marzo de 2018. Consultado el 1 de junio de 2021.
  16. «Copia archivada». Archivado desde el original el 11 de marzo de 2016. Consultado el 10 de marzo de 2016.
  17. http://canchallena.lanacion.com.ar/m1/1878491-perfumo-sufrio-un-aneurisma-aseguro-horacio-pagani-al-salir-de-la-clinica

На других языках


[de] Roberto Perfumo

Roberto Alfredo Perfumo (* 3. Oktober 1942 in Sarandí, Gran Buenos Aires; † 10. März 2016 in Buenos Aires[1]) war ein argentinischer Fußballspieler und -trainer.

[en] Roberto Perfumo

Roberto Alfredo Perfumo (3 October 1942 – 10 March 2016) was an Argentine footballer and sports commentator. Nicknamed El Mariscal, Perfumo is considered one of the best Argentine defenders ever.[1][2] At club level, Perfumo played for Racing, River Plate and Brazilian team Cruzeiro. With the national team, he played the 1966 and 1974 World Cups.
- [es] Roberto Perfumo

[fr] Roberto Perfumo

Roberto Alfredo Perfumo est un ancien footballeur argentin né le 3 octobre 1942 à Sarandí et mort le 10 mars 2016 à Buenos Aires. Il occupait le poste de défenseur.

[it] Roberto Perfumo

Roberto Alfredo Perfumo (Sarandí, 3 ottobre 1942 – Buenos Aires, 10 marzo 2016) è stato un allenatore di calcio, calciatore e giornalista argentino, di ruolo difensore.

[ru] Перфумо, Роберто

Робе́рто Альфре́до Перфу́мо (исп. Roberto Alfredo Perfumo; 3 октября 1942, Саранди — 10 марта 2016, Буэнос-Айрес) — аргентинский футболист, защитник. Участник двух чемпионатов мира.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии