sport.wikisort.org - Atleta

Search / Calendar

Salif Keïta (Bamako, 8 de diciembre de 1946) es un exfutbolista maliense que jugaba como delantero. Apodado como «La Perla Negra de Malí», jugó en clubes como Olympique de Marseille o el Valencia CF, entre otros en los años 70. Es el primer ganador del Balón de Oro africano. Es tío del también exfutbolista Seydou Keïta.[3]

Salif Keïta
Orden del Mérito de la FIFA

Salif Keïta con el club Saint-Étienne, año 1968.
Datos personales
Nombre completo Salif Keïta Traoré
Apodo(s) «La Perla Negra de Mali»[1]
«El negrè»[2]
Nacimiento Bamako
8 de diciembre de 1946 (75 años)
Nacionalidad(es) Maliense
Altura 1,78 m (5 ′ 10 ″)
Peso 62 kg (136 lb)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1963
(Real Bamako)
Posición Delantero
Dorsal(es) 12
Retirada deportiva 1980
(New England Tea Men)
Selección nacional
Selección Malí Malí
Part. 28 (13)
Trayectoria
  • Real Bamako (1963-1965)
  • Stade Malien (1965-1966)
  • Real Bamako (1966-1967)
  • Saint-Étienne (1967-1972)
  • Olympique de Marseille (1972-1973)
  • Valencia CF (1973-1976)
  • Sporting de Lisboa (1976-1979)
  • New England Tea Men (1979-1980)

Trayectoria


Nacido en Bamako, la capital de Mali, Salif Keïta se formó como delantero en las categorías inferiores del Stade Malien antes de fichar por el Real Bamako, equipo conocido como Escorpiones, y con el que debutó en la máxima división de su país a los 16 años.

Entre 1963 y 1965 marcó 8 goles en 21 partidos y, tras una breve cesión de una temporada (1965-1966) al club en el que se había formado, durante la cual marcó 12 goles en 24 partidos, regresó para anotar 15 tantos en 26 encuentros y convertirse en una de las mayores promesas del fútbol africano. Para entonces, el ariete ya había debutado con la selección de fútbol de Mali y los cazatalentos franceses se lo llevaron al Saint-Étienne, club con el que conseguiría 125 goles en 149 partidos entre 1967 y 1972.

En ese intervalo de tiempo, Salif conquistó 3 campeonatos de liga francés, además de la Copa de Francia 1968 y Copa de Francia 1970. En sus dos últimas temporadas consiguió la cifra de 71 goles en Liga (42 sólo en la temporada 1970-1971), siendo elegido en 1970 como el mejor futbolista del año en África.

Salif Keïta en 1971.
Salif Keïta en 1971.
Equipo del Saint-Etienne con Salif Keïta (sentado a la derecha),  año 1968.
Equipo del Saint-Etienne con Salif Keïta (sentado a la derecha), año 1968.

Selección nacional


En 1963, con solo 16 años, Keita fue llamado para jugar con la selección de Mali. Formó parte del equipo que apareció en la Copa Africana de Naciones de 1972 en Camerún, ayudando a la selección nacional a terminar en segundo lugar.

En junio de 2005, Keita fue elegido presidente de la Federación Maliense de Fútbol por un período de cuatro años. A finales del 2006, fue seleccionado por la Confederación Africana de Fútbol como uno de los 200 mejores futbolistas africanos de los últimos 50 años.


Palmarés


Título País Club Año
Copa de Malí Malí Real Bamako 1963-64
Liga de Campeones de la CAF 1966
Ligue 1 Francia Saint-Étienne 1967-68, 1968-69, 1969-70, 1970-71
Copa de Francia 1967-68, 1969-70
Supercopa de Francia 1967, 1968, 1969

Distinciones individuales


Distinción Año
Máximo goleador de la Copa Africana de Naciones 1965-1966
Balón de Oro africano 1970

Condecoración



Vida privada


El sobrino de Salif Keïta, Seydou Keïta, también era futbolista. También jugó algunos años en Francia, y más tarde representó, con gran éxito al FC Barcelona. Mohamed Sissoko, que jugó en el Valencia CF, Liverpool y Juventus FC, entre otros, también es su sobrino, ambos jugaron papeles similares como mediocampistas centrales; otro sobrino, Sidi Yaya Keïta, también fue futbolista y centrocampista, que jugó la mayor parte de su carrera en Francia con el RC Lens.

El director de cine guineano, Cheik Doukouré utilizó la vida de Keita como punto de partida para su obra de 1994 "Le Ballon d'or". [4] En 1994, creó el primer centro de formación para futbolistas profesionales en Mali, llamado Centre Salif Keita.[5]

En 2007, Keita actuó como ministro delegado del Primer Ministro de Malí.


Referencias


  1. «"La Perla negra de Mali" no cuajó en el Valencia». as.com. Diario As. 25 de septiembre de 2006. Consultado el 18 de abril de 2021.
  2. Paco Lloret (10 de marzo de 2018). «Salif Keïta, el pionero africano». www.lasprovincias.es. Consultado el 18 de abril de 2021.
  3. Curiosidades del fútbol (2012). «Salif Keïta, primer Balón de Oro africano». Word Press. Consultado el 18 de abril de 2021.
  4. Unifrance. «"Le Ballon d'or" de Cheik Doukouré (1994)». es.unifrance.org. Consultado el 18 de abril de 2021.
  5. «Centre Salif Keïta». losdeportes.info. Consultado el 18 de abril de 2021.

Enlaces externos



На других языках


[en] Salif Keïta (Malian footballer)

Salif Keïta Traoré (born 8 December 1946), known as Keita, is a Malian retired footballer who played as a striker.
- [es] Salif Keïta Traoré

[fr] Salif Keïta (football, 1946)

Salif Keïta, né le 12 décembre 1946 à Bamako, est un footballeur international malien.

[it] Salif Keïta (calciatore)

Salif Keïta (Bamako, 6 dicembre 1946) è un ex calciatore maliano, di ruolo attaccante.

[ru] Кейта Траоре, Салиф

Сали́ф Кейта́ Траоре́ (фр. Salif Keïta Traoré; род. 6 декабря 1946, Бамако) — малийский футболист, нападающий. В 1970 году впервые определяли лучшего игрока Африки. Награду получил форвард «Сент-Этьена» Салиф Кейта. Спустя год он получил «Серебряную бутсу» за 42 гола забитых в чемпионате. Пятикратный чемпион Франции. Играл в испанской «Валенсии», португальском «Спортинге». Завершал карьеру в США. Лучший футболист в истории Мали.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии