sport.wikisort.org - Atleta

Search / Calendar

Sebastian Newbold Coe (Chiswick, Londres, Inglaterra; 29 de septiembre de 1956) es un exatleta británico especialista en pruebas de medio fondo. Fue campeón olímpico de los 1500 metros en Moscú 1980 y Los Ángeles 1984, batió numerosos récords del mundo y está considerado como uno de los mejores atletas de la historia. En el año 1987 se le concedió el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes.

Sebastian Coe
Medallista olímpico

Lord Sebastian Coe en 2012.
Datos personales
Nombre completo Lord Sebastian Newbold Coe
Apodo(s) Seb Coe
Nacimiento Hammersmith (Londres)
29 de septiembre de 1956 (65 años)
Nacionalidad(es) Reino Unido Reino Unido
Carrera deportiva
Deporte Atletismo
Especialidad 800 m y 1500 m
Marca 800 m 1:41,73 s
Marca 1500 m 3:29,77 s

Una vez retirado empezó con su carrera política y llegó a ser elegido miembro del parlamento británico. Más tarde, fue el director de la candidatura de Londres a los Juegos Olímpicos de 2012 y, tras el éxito de la misma, presidente del Comité Organizador de dichos Juegos. El 19 de agosto de 2015 fue elegido presidente de World Athletics, la federación internacional de atletismo.


Biografía



Inicios


Aunque nació en Londres, se crio en Sheffield. Empezó a hacer atletismo con 12 años en el equipo de los Hallamshire Harriers y rápidamente destacó como corredor de media distancia.

En 1973 se proclamó campeón de Gran Bretaña juvenil en los 1500 m y en 1975 fue 3.º en los 1500 m de los Campeonatos de Europa junior de Atenas.

Su primer triunfo internacional importante en categoría absoluta fue en los 800 m del Campeonato Europeo de Atletismo en Pista Cubierta de 1977, con un nuevo récord británico (1:46,5).

En 1978 participó en el Campeonato de Europa al aire libre de Praga, donde fue 3º en la prueba de 800 m tras el alemán Olaf Beyer (oro) y el también británico Steve Ovett (plata). Era la primera vez que Coe y Ovett se enfrentaban al máximo nivel. Fue el inicio de una intensa rivalidad entre ambos que duraría varios años.

En 1979 Coe se convirtió en el mejor mediofondista del mundo, batiendo en el intervalo de 41 días los récords del mundo de los 800 m (1:42,33), los 1500 m (3:32,03) y la Milla (3:49,0). Era el primer atleta de la historia que ostentaba estos tres récords al mismo tiempo.


Moscú 1980


Su consagración definitiva tuvo lugar en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980. Los duelos con su compatriota Steve Ovett en los 800 y en los 1500 metros de esos Juegos han pasado a la historia del atletismo.

En principio, Coe partía como favorito en los 800 m, mientras que Ovett tenía más opciones en los 1500 m, prueba en la que llevaba 45 carreras consecutivas (más de tres años) sin conocer la derrota.

Al final las cosas se desarrollaron justo al revés. Primero Ovett ganó el oro en los 800 m, donde Coe acabó 2º. Unos días más tarde, en la final de los 1500 m, Coe le devolvió el golpe y ganó la medalla de oro, por delante del alemán Jürgen Straub y del propio Ovett, que solo fue 3º. Fue una carrera táctica y decidida al sprint en la última recta.

Pocas semanas después, Ovett le arrebató a Coe en Coblenza el récord mundial de los 1500 m con 3:31,36.


1981-1983


En el verano de 1981 Coe batió los récords mundiales de los 800 m (1:41,73), los 1000 m (2:12,18) y el de la Milla en dos ocasiones (3:48,53 y 3;47,33). Su récord de los 800 m duraría 16 años, hasta agosto de 1997, cuando fue batido por el danés de origen keniano Wilson Kipketer. Aun así la marca de Coe sigue siendo en 2020 la tercera mejor de la historia, solo superada por Kipketer y el actual plusmarquista mundial, David Rudisha.

En el Campeonato Europeo de Atletismo de 1982, en Atenas, sufrió una inesperada derrota en los 800 m a manos del casi desconocido alemán Hans-Peter Ferner.

1983 fue un mal año para Coe. Una enfermedad le mantuvo apartado de las pistas toda la temporada, perdiéndose así el primer Campeonato Mundial de Atletismo, celebrado en Helsinki.


Los Ángeles 1984


Al año siguiente, y ya recuperado, participó en sus segundos Juegos Olímpicos, los de Los Ángeles '84. En los 800 m se esperaba el gran duelo entre Coe y Ovett como revancha de lo ocurrido cuatro años antes. Sin embargo, fue el brasileño Joaquim Cruz quien se llevó el triunfo en una de las mayores sorpresas de los Juegos. Coe se tuvo que conformar con la plata, al igual que cuatro años antes, mientras Ovett llegó a la meta exhausto en 7ª posición y poco después cayó desplomado, por lo que tuvieron que llevarle al hospital.

En los 1500 m su principal rival era el campeón mundial Steve Cram, también británico, y al que la mayoría de los medios de su país daban como favorito al oro, ya que desconfiaban de Coe tras haber estado un año parado. Incluso muchos criticaban la participación de Coe en esta prueba, ya que dejaba fuera del equipo a Peter Elliott, quien había quedado por delante de él en la pruebas de selección preolímpicas.

Sin embargo en la final Coe demostró su gran categoría. La prueba se rompió con un ataque a falta de 500 metros del español José Manuel Abascal, que solo Coe y Cram pudieron resistir. Finalmente Coe se llevó la medalla de oro con un nuevo récord olímpico de 3:32,53. La plata fue para Steve Cram y el bronce para Abascal. Hasta hoy es el único atleta que ha ganado dos veces los 1500 m de los Juegos Olímpicos.


Última etapa


En los Europeos al aire libre de Stuttgart en 1986 ganó el oro de los 800 m, el que sería el único título europeo de su vida y su única victoria en los 800 m en una gran competición al aire libre. Los británicos ganaron las tres medallas en juego, con Coe (oro), Tom McKean (plata) y Steve Cram (bronce). En los 1500 m Coe no pudo con Cram y hubo de conformarse con la plata. Fue la única victoria de Cram sobre Coe en una gran competición.

Semanas después hizo en Rieti, Italia, la mejor marca de su vida en los 1500 m con 3:29,77 (la única vez que bajó de 3:30), aunque para estas fechas el récord mundial lo tenía el marroquí Saïd Aouita con 3:29,46.

A partir de entonces, Coe entró en la etapa final de su carrera deportiva, marcada por las lesiones y los resultados discretos. No participó en los Mundiales de Roma 1987 y no fue seleccionado para competir en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988.

En octubre de 1988 tuvo lugar un momento emocionante cuando Sebastian Coe y Steve Cram se enfrentaron en la Great Court Run. Se trata de recorrer el perímetro del Great Court del Trinity College de Cambridge en menos tiempo del que duran las 12 campanadas del reloj (que suenan dos veces). Son 367 metros que hay que recorrer en aproximadamente 43 segundos y, tradicionalmente, los estudiantes intentaban completar el circuito en la noche de su cena de graduación. Esta prueba aparece reflejada en una secuencia de la película de 1981 Chariots of Fire. Coe y Cram se enfrentaron en este circuito y la victoria correspondió a Coe, que además llegó a la meta antes de que finalizaran las campanadas.

En 1989 representó a Gran Bretaña en los 1500 m de la Copa del Mundo de Barcelona, donde acabó 2º tras el somalí Abdi Bile.

Su última competición fueron los Juegos de la Commonwealth de Auckland en 1990, tras los cuales se retiró del atletismo.


Tras la retirada


Tras su retirada del atletimos, Sebastian Coe inició una carrera política en su país, vinculada al Partido Conservador. Fue elegido miembro de Parlamento británico en 1992 y ocupó su escaño hasta 1997, cuando lo perdió en las elecciones.

Posteriormente se dedicó a trabajar por la candidatura de Londres para organizar los Juegos Olímpicos de 2012. En mayo de 2004 fue elegido jefe de la candidatura británica que el 6 de julio de 2005 consiguió que Londres fuera finalmente la ciudad elegida, derrotando a París. Tras este éxito fue elegido para presidir el Comité Organizador.

El 19 de agosto de 2015, Sebastian Coe fue elegido presidente de la IAAF (actualmente World Athletics) en Pekín, durante el quincuagésimo congreso de la organización, poco antes del Campeonato Mundial celebrado en dicha ciudad. En esa votación venció al también exatleta ucraniano Serguéi Bubka por 115 votos a 92.


Resultados



Competiciones



Récords del Mundo


800 metros:

1.000 metros:

1.500 metros:

Una milla:

4x800 metros:

(con Peter Elliott, Garry Cook y Steve Cram)


Marcas personales


DistanciaMarcaLugarFecha
400 m46.871979
800 m1:41.73Florencia10 de junio de 1981
1000 m2:12.18Oslo11 de julio de 1981
1500 m3:29.77Rieti7 de septiembre de 1986
Mile3:47.33Bruselas28 de agosto de 1981
2000 m4:58.841982
3000 m7:54.321979
5000 m14:06.21980



Predecesor:
-

1º Premio Príncipe de Asturias de los Deportes

1987
Sucesor:
Juan Antonio Samaranch
España España
Predecesor:
Lamine Diack
Senegal Senegal
Presidente de World Athletics
Desde 2015
Sucesor:
-

Enlaces externos



На других языках


[de] Sebastian Coe

Sebastian Newbold Coe, Baron Coe, KBE, CH (* 29. September 1956 in Chiswick, London; auch als Seb Coe bekannt) ist ein britischer Sportfunktionär, Politiker und ehemaliger Leichtathlet. Als Mittelstreckenläufer gewann er vier olympische Medaillen, davon zwei goldene im 1500-Meter-Lauf bei den Olympischen Spielen 1980 und 1984. Darüber hinaus stellte er acht Weltrekorde auf. Nach seinem Rücktritt vom Spitzensport war Coe von 1992 bis 1997 Abgeordneter des House of Commons für die Conservative Party. 2000 wurde er Life Peer und gehört seither dem House of Lords an. Er leitete die erfolgreiche Bewerbung Londons für die Olympischen Spiele 2012 und war ab 2005 Vorsitzender des Organisationskomitees LOCOG, bis er Ende 2012 den Vorsitz der British Olympic Association übernahm. Von 2007 bis 2015 war er Vizepräsident des Leichtathletikweltverbandes IAAF (seit 2020: World Athletics) und wurde dann im August 2015 zu dessen Präsidenten gewählt, sowie im September 2019 wiedergewählt.

[en] Sebastian Coe

Sebastian Newbold Coe, Baron Coe, CH, KBE, Hon FRIBA (born 29 September 1956), often referred to as Seb Coe,[3][4] is a British politician and former track and field athlete. As a middle-distance runner, Coe won four Olympic medals, including 1500 metres gold medals at the Olympic Games in 1980 and 1984. He set nine outdoor and three indoor world records in middle-distance track events – including, in 1979, setting three world records in the space of 41 days – and the world record he set in the 800 metres in 1981 remained unbroken until 1997. Coe's rivalries with fellow Britons Steve Ovett and Steve Cram dominated middle-distance racing for much of the 1980s.[5]
- [es] Sebastian Coe

[fr] Sebastian Coe

Sebastian Newbold Coe, né le 29 septembre 1956 à Chiswick, Londres, est un athlète britannique, double champion olympique du 1500 m, devenu homme politique au sein du Parti conservateur, organisateur des Jeux olympiques de Londres 2012 et président de World Athletics à compter du 31 août 2015.

[it] Sebastian Coe

Lord Sebastian Newbold Coe, barone Coe di Ranmore[1] (Chiswick, 29 settembre 1956) è un ex mezzofondista, politico e dirigente sportivo britannico, due volte campione olimpico dei 1500 metri piani, a Mosca 1980 e a Los Angeles 1984. Quattro volte olimpionico[2], è anche autore di 12 record mondiali in gare di mezzofondo. La sua rivalità con i connazionali Steve Ovett e Steve Cram dominò il panorama del mezzofondo mondiale per gran parte degli anni ottanta.

[ru] Коу, Себастьян

Себастьян Ньюболд Коу, барон Коу[5] (англ. Sebastian Newbold Coe, Baron Coe; род. 29 сентября 1956 года, Лондон, Великобритания) — британский политический деятель и спортивный функционер, президент IAAF[6], рыцарь-командор ордена Британской империи. Член английского парламента в 1992—1997 годах от графства Корнуолл, пожизненный пэр с 2000 года, барон Рэнморский (графство Суррей). Двукратный олимпийский чемпион в беге на 1500 метров.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии