sport.wikisort.org - Atleta

Search / Calendar

Sergio Boris González Monteagudo, conocido como Boris (Avilés, Asturias, España, 26 de mayo de 1980) es un jugador español de fútbol profesional. Juega como defensa central y su actual equipo es el Club Deportivo Colunga del Grupo II la Tercera División de España española.

Para el futbolista chileno véase Boris González.
Boris
Datos personales
Nombre completo Sergio Boris González Monteagudo
Nacimiento Avilés, España
26 de mayo de 1980 (42 años)
Nacionalidad(es)
Altura 1,82 metros
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1999
(Real Oviedo)
Club Club Deportivo Colunga
Posición Defensa

Trayectoria


Comenzó a jugar en el fútbol base del Real Avilés de su ciudad natal, aunque en categoría cadete se incorporó al Real Oviedo.[1] Tras pasar por varios escalafones de la cantera del club ovetense, debutó en Primera División el 29 de mayo de 1999 ante el Valencia CF. Las siguientes temporadas fue consolidándose como titular en la defensa del equipo asturiano, con el que jugó dos años más en Primera y otro en Segunda División.

Al término de la temporada 2001-02 regresó a Primera firmando con la Real Sociedad. El suyo fue un fichaje histórico, ya que ponía fin a la política del club de no fichar jugadores españoles nacidos fuera del País Vasco, rompiendo una tradición de 35 años.[1][2][3]

En su primer año con el club de San Sebastián acarició el título de liga, aunque finalmente el equipo acabó subcampeón. En total, esa temporada participó en 25 partidos ligueros.

La siguiente campaña, aunque supuso su debut en la Liga de Campeones de la UEFA -el 25 de noviembre de 2003 ante el Olympiacos FC- apenas dispuso de oportunidades, siendo alineado únicamente en siete partidos de liga.

Tras ser descartado definitivamente por el nuevo técnico txurri-urdin, José María Amorrortu, la campaña 2004-05 fue cedido al Córdoba CF de Segunda División. En el club andaluz, sin embargo, vivió una difícil temporada -que terminó con el descenso de categoría- llegando a estar apartado del equipo durante tres meses por decisión técnica.[4][5]

Regresó a la Real Sociedad para la temporada 2005-06, donde nuevamente se encontró con el rechazo de Amorrortu, quien inicialmente decidió excluirle del primer equipo.[6][7]

Finalmente, el futbolista asturiano se quedó en San Sebastián para cumplir el año de contrato que tenía pendiente, aunque su aportación al equipo fue testimonial (tres partidos de Liga y uno de Copa).[8]

Finalizada su vinculación contractual con el club vasco,[9] en julio de 2006 firmó por el CD Numancia de Segunda División.[10]

En el equipo soriano volvió a ganarse la titularidad y la temporada 2007-08 logró ascender a Primera tras proclamarse campeón de Segunda.

En agosto de 2011 vuelve al equipo de su ciudad, el Real Avilés, que proyecta un equipo ilusionante con cuatro exjugadores de Primera División para ascender al club a categorías superiores. Firma por dos temporadas.[11]


Selección nacional


Ha sido internacional en categoría sub-21 con España.[1]


Clubes


Club País Año
Real Oviedo "B" España 1998-1999
Real Oviedo España 1999-2002
Real Sociedad España 2002-2004
Córdoba C. F. (cedido) España 2004-2005
Real Sociedad España 2005-2006
C. D. Numancia de Soria España 2006-2011
Real Avilés C. F. España 2011-2013
Club Marino de Luanco España 2013-2017
C. D. Colunga España 2017-2019

Palmarés



Campeonatos nacionales


Título Club País Año
Liga de Segunda División C. D. Numancia de Soria España 2008

Referencias


  1. Terra, ed. (13 de agosto de 2002). «La Real Sociedad rompe con la historia presentando a Boris». Consultado el 14 de febrero de 2009.
  2. T.G.M. (13 de agosto de 2002). ABC, ed. «Boris acabará con 30 años de tradición en la Real». Consultado el 14 de febrero de 2009.
  3. La Voz de Galicia, ed. (5 de agosto de 2002). «La Real Sociedad justifica el fichaje de Sergio Boris». Consultado el 14 de febrero de 2009.
  4. Terra, ed. (15 de marzo de 2005). «El Córdoba readmite a Boris tras estar casi tres meses apartado». Consultado el 14 de febrero de 2009.
  5. M.E. (19 de mayo de 2006). Deia, ed. ««Lo de Córdoba me marcó y luego todo ha sido un desastre»». Consultado el 14 de febrero de 2009.
  6. Terra, ed. (8 de agosto de 2005). «Boris, molesto por lo que dicen Bakero y Amorrortu». Consultado el 14 de febrero de 2009.
  7. Ramón Sánchez (25 de julio de 2005). Deia, ed. ««Quiero jugar y lo mejor es que me vaya de la Real»». Consultado el 14 de febrero de 2009.
  8. K.T. (4 de noviembre de 2005). Deia, ed. «Sergio Boris sigue pensando en convencer a Amorrortu para hacerse con un hueco». Consultado el 14 de febrero de 2009.
  9. Mikel Encinas (19 de mayo de 2006). Deia, ed. «De Paula, Boris, Alberto y Barkero dejarán la Real Sociedad». Consultado el 14 de febrero de 2009.
  10. Terra, ed. (26 de julio de 2006). «La Real Sociedad traspasa al defensa Sergio Boris al Numancia, donde jugará las dos próximas temporadas». Consultado el 14 de febrero de 2009.
  11. Real Avilés, ed. (20 de agosto de 2011). «Boris ya es nuevo jugador del Real Avilés». Consultado el 20 de agosto de 2011.

На других языках


[en] Sergio Boris (footballer)

Sergio Boris González Monteagudo (born 26 May 1980), commonly known as Boris, is a Spanish footballer who plays mainly as a central defender.
- [es] Sergio Boris

[ru] Серхио Борис

Серхио Борис Гонсалес Монтеагудо (исп. Sergio Boris González Monteagudo; 26 мая 1980, Авиле, Испания) — испанский футболист, выступающий на позиции защитника.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии