sport.wikisort.org - Atleta

Search / Calendar

Silvano Espíndola (17 de junio de 1962, Goya, Provincia de Corrientes, Argentina) es un exfutbolista, dirigente deportivo y teólogo argentino. Jugaba como volante. Actualmente su hijo Marco Espíndola juega como arquero en el América de Quito.

Silvano Espíndola
Datos personales
Nacimiento Goya, Provincia de Corrientes, Argentina
17 de junio de 1962
Nacionalidad(es)
Altura 1,80 metros
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1978
( Argentinos Juniors)
Posición Volante
Goles en clubes 75 (368 PJ)
Retirada deportiva 1999
( Lanceros Fair Play)

Trayectoria como Jugador


Sus inicios deportivos se dieron en su niñez junto a su amigo Diego Maradona en Los Cebollitas y posteriormente en Argentinos Juniors.

Mi papá tenía un equipo en el barrio y contactó con Argentinos Juniors, ahí jugamos contra los Cebollitas, ahí me vieron y a los 8 años comencé a ir a Argentinos, Diego (Maradona) tenía dos años más y ahí comenzamos a jugar; cuatro años jugué con los Cebollitas así que nos conocíamos desde chiquitos, yo me quedaba a dormir en su casa, compartimos mucho más que el fútbol. Silvano Espíndola sobre su amistad con Diego Maradona[1]

Años más tarde debuta con Argentinos Juniors; en su natal Argentina también pasaría por Deportivo Armenio, San Lorenzo, Unión de Santa Fe y Deportivo Español. Dejando un registro de 230 partidos jugados y 40 goles anotados.[2]

En el ámbito internacional jugó en Colombia en clubes como Millonarios, DIM, Deportes Tolima y Unión Magdalena. En total en suelo cafetero jugaría 137 partidos y convirtió 35 goles.[3]

En su paso por Colombia compartió con jugadores mundialistas como: Carlos Valderrama, Rubén Darío Hernández, Arnoldo Iguarán, José Van Tuyne; y otros destacados como Miguel Augusto Prince, Alberto Vivalda, Juan Gilberto Funes, Alberto Gamero entre otros.


Otros planos laborales


Tras su retiro como futbolista estudió Teología y regresó a Bogotá, Colombia, donde ejerció como pastor de la iglesia Casa Sobre La Roca durante 9 años; posteriormente se translada a Boca Ratón, Estados Unidos, ejerciendo la misma labor en la misma iglesia, en la actualidad (2021) continúa allí.[4]

Paralelamente fundó en 1993 la escuela de fútbol Fair Play la cual jugaría a nivel profesional (en sociedad con el Lanceros Boyacá) en la Categoría Primera B de Colombia en las temporadas 1999,[5] 2000[6] y 2001 teniendo como sede las ciudades Tunja y Chía. En dicho club han jugado distintos jugadores que han llegado al profesionalismo como: Radamel Falcao García, Jorge Herrera, Éder Álvarez Balanta entre otros.[4][7][8]


Clubes



Como jugador


Club País Partidos Goles
Deportivo Armenio  Argentina 242
Argentinos Juniors  Argentina 16334
San Lorenzo  Argentina 102
Unión de Santa Fe  Argentina 261
Deportivo Español  Argentina 232
Millonarios Colombia Colombia 6316
Deportes Tolima Colombia Colombia 61
Unión Magdalena Colombia Colombia 176
DIM Colombia Colombia 5112
Lanceros Fair Play Colombia Colombia 10
Total en su carrera 368 75

Como dirigente deportivo


Club Div. País Año Nota
Club Deportivo Fair Play (Bogotá)

Club Deportivo Fair Play (Boca Ratón)

N.A. Colombia Colombia

 Estados Unidos

1993 - Presente Propietario
Lanceros Fair Play 2.ª Colombia Colombia 1999 - 2000
Chía Fair Play Colombia Colombia 2001
Quilmes 2.ª  Argentina 2019 - Presente Sociedad[9]

Controversias



Lanceros Fair Play

En 1999 casi 8 años después de su retiro como jugador y siendo el propietario del Lanceros Fair Play disputaría un partido como delantero válido por la Categoría Primera B con este club en el mes de mayo sin estar inscrito ni avalado por la Dimayor para hacerlo, enfrentando al Girardot Fútbol Club. Por lo cual el onceno boyacense perdería los puntos del encuentro.[10]


Falcao

Para 2007 se ve envuelto en una polémica por representar a Falcao García sin consentimiento de este en presunto fichaje al Fluminense de Brasil, la noticia fue divulgada por el padre del jugador, Radamel García King.[11]

En diciembre de 2012 Carmenza Zárate madre del jugador, declara en la emisora radial Antena 2, que Espíndola no influyo ni en lo deportivo ni en la parte espiritual de su hijo.[12]

Posteriormente Espíndola da la versión de lo ocurrido aludiendo que no entiende el por qué de esas declaraciones y comenta que él tenía el 40% del pase del jugador (producto de un negocio con su padre) y que en parte espiritual él se acerco a Falcao como lo hace con cualquier miembro de su iglesia.[13]


Referencias


  1. Caracol Radio (ed.). «“No conocieron a la persona”: exjugador sobre críticas a Maradona». Consultado el 26 de noviembre de 2020.
  2. BDFA. «Ficha de Silvano Espíndola».
  3. Guillermo Ruíz. «Ficha de Silvano Espíndola».
  4. futbolred. «"La primera vez que vi a Falcao supe que era diferente": Espíndola».
  5. el tiempo.com. «LANCEROS, SEGURO DE VIDA A DOS AÑOS».
  6. eltiempo.com. «LANCEROS BOYACÁ, DE NUEVO SERÁ FAIR PLAY».
  7. eltiempo.com. «FAIR PLAY, DE LA MANO DE DIOS».
  8. eltiempo.com. «Fair Play: los primeros pinitos de Falcao García en el fútbol».
  9. Revista Tahyc. «Club Deportivo Fair Play y Quilmes A.C. firman alianza».
  10. eltiempo.com. «Y EL JUEGO LIMPIO?».
  11. El Espectador. «“Abusó de mi confianza”».
  12. El Espectador. «Silvano Espíndola responde a las acusaciones de la madre de Falcao».
  13. Revista Semana. «Espíndola se defiende de los ataques de la mamá de Falcao».

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии