sport.wikisort.org - Atleta

Search / Calendar

Vicente del Bosque González (Salamanca, 23 de diciembre de 1950), es un exentrenador y exfutbolista español. Fue el seleccionador nacional de fútbol de España, del 17 de julio de 2008 al 4 de julio de 2016.[1]

Vicente del Bosque

Marqués de Del Bosque

Real Orden del Mérito Deportivo
Datos personales
Nombre completo Vicente del Bosque González
Nacimiento Salamanca
23 de diciembre de 1950 (71 años)
País España España
Altura 1,85 m (6′ 1″)
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Debut como entrenador 29 de agosto de 1987
(Real Madrid Castilla)
Retirada como entrenador 4 de julio de 2016
(Selección española)
Carrera como jugador
Posición Centrocampista
Debut como jugador 6 de septiembre de 1970
(C. D. Castellón)
Retirada deportiva 25 de enero de 1984
(Real Madrid C. F.)
Part. (goles) 18 (1) - Selección
518 (40) - Clubes
Trayectoria
Entrenador:
Jugador:
  • Real Madrid C. F. (1968-84)
  • → C.D. Castellón (1970-73)
Títulos / Reconocimientos
Entrenador:
  • 1 Copa del Mundo
  • 1 Eurocopa
  • 2 Ligas de Campeones
  • 1 Copa Intercontinental
  • 1 Supercopa de Europa
  • 2 Ligas de España
  • 1 Supercopa de España
Jugador:
  • 5 Ligas de España
  • 4 Copas del Rey

Como futbolista, desarrolló la práctica totalidad de su carrera en el Real Madrid (1968-1984), con el que disputó un total de 339 partidos oficiales, logrando cinco Ligas y cuatro Copas.[2] Fue internacional absoluto en 18 partidos con España (1975-1980).

Como entrenador, dirigió principalmente al Real Madrid (1999-2003), logrando entre otros títulos una Copa Intercontinental, dos Ligas de Campeones y dos Campeonatos de Liga, y a la selección española (2008-2016), con la que logró el Mundial 2010 y la Eurocopa 2012. Tiene en su haber, ser el único entrenador campeón del mundo y de Europa de clubes y selecciones.[3][4]

A nivel individual, fue distinguido por la FIFA como mejor entrenador del mundo en 2012,[5] y en 2011 le fue concedido el título de primer marqués de Del Bosque por el Rey Juan Carlos I.[6]


Trayectoria como jugador


Vicente del Bosque jugó en la posición de centrocampista un total de 441 partidos oficiales. Debutó en el fútbol nacional en las filas del Club Deportivo Salmantino (filial de la Unión Deportiva Salamanca), donde fue máximo goleador con solo 17 años. Destacó por su visión de juego y su capacidad de organización.[7]

Desarrolló prácticamente toda su carrera profesional en el Real Madrid Club de Fútbol, primero en su filial, el Castilla, para pasar, tras un año de cesión al Córdoba y dos al Castellón, al Real Madrid definitivamente, donde permaneció como titular del primer equipo durante once temporadas, hasta 1984, ganando cinco títulos de Liga, cuatro títulos de Copa y un subcampeonato en Copa de Europa. Fue internacional con España, totalizando 18 partidos y un gol, habiendo disputado la fase final de la Eurocopa 1980.[8]


Trayectoria como entrenador



Real Madrid


Una vez abandonada la práctica del fútbol, Vicente Del Bosque se incorporó como técnico en las categorías inferiores del Real Madrid Club de Fútbol. Su primer partido como técnico profesional fue el 29 de agosto de 1987, en la 1.ª jornada de la Segunda División de España 1987/88, frente al Real Oviedo (0-0).[9] En marzo de 1994, debutó como entrenador del primer equipo del Real Madrid tras la destitución de Benito Floro,[10] pero solo ocupó el puesto un par de meses, volviendo luego a su trabajo en la cantera blanca.[11] De la misma forma, tras la destitución de Jorge Valdano dirigió interinamente durante dos partidos al primer equipo a principios de 1996,[12] venciendo en San Mamés por 0-5 y en el Estadio Carlos Tartiere al Real Oviedo por 2-3, hasta la contratación de Arsenio Iglesias.[13]

Finalmente, en la temporada 1999/2000, el club decidió encargarle de manera estable la dirección del primer equipo en sustitución de John B. Toshack.[14] Durante los primeros días del año 2000, participó en el primer Mundial de Clubes, logrando el cuarto puesto al perder en tiros de penalti ante el Necaxa mexicano. Poco después de conseguir la Liga de Campeones de 2000, llegó a la presidencia del club Florentino Pérez y comenzó la conocida como «Era Galáctica del Real Madrid», al incorporar a tres ganadores del Balón de Oro como Luís Figo, Zinedine Zidane y Ronaldo. En sus cuatro temporadas como entrenador del primer equipo, Del Bosque se proclamó bicampeón de Europa (2000 y 2002),[7] bicampeón de Liga (2001 y 2003),[15][16] además de campeón del mundo de clubes en 2002, supercampeón de Europa en 2002 y supercampeón de España en 2001.[7] En junio de 2003, un día después de que el Real Madrid consiguiera su vigésimo noveno título de Liga, el club informó de que no se le renovaría el contrato, que expiraba el 30 de junio de ese mismo año,[17] medida criticada por el entrenador,[18] cuya larga vinculación con la entidad madrileña se vio súbitamente interrumpida.[19]


Beşiktaş y Cádiz


En la temporada 2004/2005, fue contratado por el Beşiktaş turco;[20] pero en plena temporada y con unos resultados no satisfactorios, el club decidió prescindir de sus servicios.[21] En junio de 2007, fue nombrado director deportivo del Cádiz CF de la mano de Arturo Baldasano, cargo que abandonó a los pocos meses tras la marcha de este.[22]


Trayectoria como seleccionador



Selección española de fútbol


El 17 de julio de 2008, es presentado como seleccionador nacional de fútbol de España, en sustitución de Luis Aragonés.[23][24] Debutó con victoria por 0-3 el 20 de agosto de 2008, en un amistoso frente a Dinamarca.[25][26]


Copa Confederaciones 2009

La primera fase final de una competición, en la que dirigió a la selección, fue en la Copa Confederaciones 2009, en la que consiguió el tercer puesto, tras perder en semifinales ante el combinado de los Estados Unidos y vencer por 3-2 a la anfitriona Sudáfrica, en el partido por el tercer puesto.[27]


Copa del Mundo 2010

Del Bosque alzando el trofeo de la Copa del Mundo en el Mundial de 2010
Del Bosque alzando el trofeo de la Copa del Mundo en el Mundial de 2010

Entre septiembre de 2008 y octubre de 2009, consiguió la clasificación de España para el Mundial de Sudáfrica 2010, ganando todos los partidos de la fase clasificatoria, con un pleno de los 30 puntos posibles, al ganar los 10 encuentros que disputó.[28]

España llegaba a la fase final de la Copa del Mundo como máxima favorita y encuadrada en el grupo H junto a Honduras, Suiza y Chile. Obtuvo el pase a octavos de final como primera de grupo, tras ser derrotada 0-1 en su debut por Suiza, e imponerse ante Honduras por 2-0 y 1-2 contra Chile.

En la fase de eliminatorias, se enfrentó en octavos a Portugal, derrotándola por 1-0. En cuartos de final se impuso a Paraguay por 0-1, con gol de David Villa. En la semifinal del 7 de julio ante Alemania, España alcanzaba por primera vez la clasificación para una final de un Mundial, tras ganar por 1-0.[29] En la final del 11 de julio en Johannesburgo, España se proclamaba por primera vez campeona del mundo, al vencer 1-0 a los neerlandeses.[30]


Eurocopa 2012

El 1 de julio de 2012, apenas dos años después de hacer historia ganando la Copa Mundial, consiguió anotar un título más en su palmarés, llevando a la Selección de España a la victoria en la Eurocopa frente a Italia por 4-0,[31] convirtiéndose así en el segundo entrenador en la historia del fútbol en conseguir el «doblete Mundial–Eurocopa», tras Helmut Schön.[32]


Copa Confederaciones 2013

España disputa la Copa Confederaciones 2013 como vigente campeona de Europa y del mundo. La selección terminó subcampeona, tras ser derrotada por 3-0 en la final ante la selección anfitriona de Brasil.


Copa del Mundo 2014

Del Bosque en conferencia de prensa tras un amistoso ante Chile en 2013.
Del Bosque en conferencia de prensa tras un amistoso ante Chile en 2013.

El 15 de noviembre de 2013, después de clasificar a España para el Mundial de Brasil,[33] confirma la renovación de su contrato hasta la finalización de la Eurocopa 2016.[34]

En el certamen mundialista de 2014, la selección española no pudo pasar de la primera fase tras perder contra Países Bajos y Chile,[35] logrando una intrascendente victoria contra Australia en el último partido, cuando ya estaba eliminada. Pese al revés, el técnico salmantino anunció que continuaría en el banquillo nacional.[36]


Eurocopa 2016

El 9 de octubre de 2015, la selección española completó con éxito la Clasificación para la Eurocopa 2016 al asegurarse el primer puesto del grupo C gracias a una victoria por 4-0 frente a Luxemburgo.[37]

En la fase final de la Eurocopa 2016, España fue eliminada en octavos de final por Italia (2-0).[38] La RFEF anunció mediante un comunicado el 4 de julio, la decisión de Del Bosque de no continuar como seleccionador, tras la reunión mantenida con el presidente Villar.[39] El 7 de agosto de 2016, Del Bosque confirmó que no iba a entrenar a ningún equipo más.[40]


Participaciones en fases clasificatorias


Participaciones en clasificatorias a Copas del Mundo
Proceso Sede Resultado J G E P GF GC Dif Ef%
Clasif. Mundial 2010  Sudáfrica Clasificado 10 10 0 0 28 5 +23 100%
Clasif. Mundial 2014 Brasil Brasil Clasificado 8 6 2 0 14 3 +11 83.33%
Total181620428+3492.59%
Participaciones en clasificatorias a Eurocopas
Proceso Sede Resultado J G E P GF GC Dif Ef%
Clasif. Eurocopa 2012 Polonia Polonia y Ucrania Ucrania Clasificado 8 8 0 0 26 6 +20 100%
Clasif. Eurocopa 2016  Francia Clasificado 10 9 0 1 23 3 +20 90%
Total181701499+4094.44%

Participaciones en fases finales


Participaciones en Copas del Mundo
Mundial Sede Resultado J G E P GF GC Dif Ef%
Copa del Mundo 2010  Sudáfrica Campeón 7 6 0 1 8 2 +6 85.71%
Copa del Mundo 2014 Brasil Brasil Primera fase 3 1 0 2 4 7 -3 33.33%
Total10703129+370%
Participaciones en Eurocopas
Copa Sede Resultado J G E P GF GC Dif Ef%
Eurocopa 2012 Polonia Polonia y Ucrania Ucrania Campeón 6 4 2 0 12 1 +11 77.78%
Eurocopa 2016  Francia Octavos de final 4 2 0 2 5 4 +1 50%
Total106221751266.67%
Participaciones en Copa Confederaciones
Copa Sede Resultado J G E P GF GC Dif Ef%
Copa Confederaciones 2009  Sudáfrica Tercer puesto 5 4 0 1 11 4 +7 80%
Copa Confederaciones 2013 Brasil Brasil Subcampeón 5 3 1 1 15 4 +11 66.67%
Total10712268+1873.33%

Estadísticas



Jugador


Club País Año Partidos Goles
CD Salmantino  España 1966-1968
Plus Ultra 1968-1970 11 5
CD Castellón 1970-1971 13 4
Córdoba CF 1971-1972 19 1
CD Castellón 1972-1973 30 5
Real Madrid 1973-1984 312 14

Entrenador


Club País Año P PG PE PP % v.
Real Madrid Castilla  España 1987-1990 114 42 31 41 45.91%
Real Madrid  España 1994 11 5 1 5 48.48%
 España 1996 1 1 0 0 100%
 España 1999-2003 233 127 56 50 62.52%
Beşiktaş  Turquía 2004-2005 17 8 5 4 56.86%
Selección País Año P PG PE PP % v.
España  España 2008-2016 114 87 10 17 79.24%
Total49027010311762.11%
Fuente[41]

Palmarés


Nota: en negrita competición vigente.
Equipo(s) Nacionales Subtotal Continentales Mundiales Subtotal Total
LigaCopaSupercopaC1 C2 S1 M1
Real Madrid C. F. 9 9
Total 5 499
Real Madrid C. F. 3 2002 47
Selección de España No compite a nivel nacional 22
Total entrenador * 21331269
Total histórico 741 12312618

Actualizado a fin de carrera deportiva.

Distinciones individuales


Distinción Año
Premio Once de Oro – Mejor entrenador de Europa 2000
Premio UEFA – Entrenador del Año 2002
Premio IFFHS – Mejor entrenador de club del mundo 2002
Premio IFFHS – Mejor seleccionador nacional del mundo 2009, 2010, 2012, 2013
Premio FIFA – Mejor entrenador del mundo 2012

Clasificaciones de los mejores entrenadores de todos los tiempos

Premio Posición Top 10 Año Referencias
ESPN 11.º  No 2013 [42][43][44][45]
World Soccer 13.º  No 2013 [44][45][46][47]
France Football 33.º  No 2019 [44][45][48][49]


Predecesor:
Ottmar Hitzfeld
Mejor entrenador de clubes del año IFFHS
2002
Sucesor:
Carlos Bianchi
Predecesor:
Luis Aragonés
Mejor seleccionador del año IFFHS
2009, 2010, 2012, 2013
Sucesor:
Joachim Löw
Predecesor:
Pep Guardiola
Mejor entrenador del mundo FIFA
2012
Sucesor:
Jupp Heynckes

Condecoraciones


Condecoración Año
Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo[50] 2011
Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo 2011
Marquesado de Del Bosque 2011
Galardón Año
Doctor Honoris Causa por la UCLM[51] 2011
Premio Blanquerna[52] 2017

Vida privada


Hijo de Fermín del Bosque y de su esposa María del Carmen González, contrajo matrimonio con María de la Santísima Trinidad López, con la que tiene dos hijos y una hija: Vicente del Bosque López (1987), Álvaro del Bosque López (1989) y Gema del Bosque López (1993).


Véase también



Referencias


  1. «Vicente del Bosque: "Raúl está dentro de los jugadores que en el futuro pueden ser seleccionables"». Radiotelevisión española. 17 de julio de 2008.
  2. «Vicente del Bosque». Realmadrid.com.
  3. «Los números de Vicente del Bosque con la Selección». COPE. 30 de junio de 2016.
  4. «Del Bosque se retira como el único entrenador campeón del mundo y de Europa de clubes y selecciones». lainformacion.com. 30 de junio de 2016.
  5. Rincón, Jaime (7 de enero de 2013). «Del Bosque, mejor entrenador del año». Marca.
  6. «Real Decreto 135/2011, de 3 de febrero, por el que se concede el título de Marqués de Del Bosque a don Vicente del Bosque González». Boletín Oficial del Estado. 4 de febrero de 2011.
  7. «Vicente del Bosque González». Realmadrid.com. Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2009. Consultado el 22 de junio de 2010.
  8. «El único gol de Del Bosque con la 'Roja'». Radiotelevisión española. 15 de abril de 2010.
  9. Maroto, J. (4 de septiembre de 2012). «"No entiendo de letras de cambio ni de mercados, solo sé algo del balón"». AS. «Fue el 29 de agosto de 1987, contra el Oviedo. Fue en la primera jornada de Segunda División de la temporada 1987-88 ».
  10. Carbajosa, Carlos (8 de marzo de 1994). «Floro, cesado en el Madrid» (PDF). Mundo Deportivo: 19. «Vicente del Bosque se hace cargo del equipo hasta final de temporada ».
  11. «Vicente del Bosque, ficha en la página oficial del Real Madrid». Realmadrid.com. Consultado el 22 de junio de 2019.
  12. «Del Bosque se hace cargo del primer equipo provisionalmente» (PDF). Mundo Deportivo: 23. 22 de enero de 1996.
  13. «Aquellas batallas en San Mamés». Canal Athletic. 16 de enero de 2010. Consultado el 22 de junio de 2010.
  14. Gálaz, Mábel (18 de noviembre de 1999). «Del Bosque se quedará hasta el final de la temporada». El País. Consultado el 29 de junio de 2012.
  15. «2001: Vigésimo octavo alirón». Realmadrid.com. Archivado desde el original el 11 de abril de 2013. Consultado el 22 de junio de 2010.
  16. «Tal día como hoy en…2003». Realmadrid.com. Archivado desde el original el 24 de junio de 2009. Consultado el 22 de junio de 2010.
  17. «El Real Madrid no renueva ni a Del Bosque ni a Hierro». El Mundo. 23 de junio de 2003. Consultado el 22 de junio de 2010.
  18. «Del Bosque: "En el Madrid, en vez de afecto me dieron palos"». Marca. 25 de febrero de 2011.
  19. Colino, Carmen (24 de junio de 2003). «Toda una vida dedicada al Madrid». AS.
  20. Ercan, Galip (9 de junio de 2004). «“En buyuk Besiktas”» (PDF). Mundo Deportivo: 29.
  21. «El Besiktas turco despide a Del Bosque». El País. 27 de enero de 2005.
  22. «Baldasano compra el Cádiz y pone al frente a Del Bosque como director deportivo». El País. Agencia EFE. 20 de junio de 2007. Consultado el 22 de junio de 2010.
  23. «Del Bosque: "Me siento un privilegiado"». AS. 17 de julio de 2008.
  24. Palacios, E.; Bruña, M. (16 de julio de 2008). «Del Bosque ya es el seleccionador» (PDF). Mundo Deportivo: 17.
  25. San Martín, Pedro Pablo (21 de agosto de 2008). «Del Bosque saca nota». AS.
  26. «Cantera de seleccionadores». Realmadrid.com. Archivado desde el original el 15 de julio de 2010. Consultado el 22 de junio de 2010.
  27. Villalobos, Fran (28 de junio de 2009). «Simulacro de emergencia superado». Marca.
  28. Bruña, Manel (15 de octubre de 2009). «Una España de 10» (PDF). Mundo Deportivo: 18.
  29. Palomar, Roberto (7 de julio de 2010). «La Roja firma un partido inolvidable». Marca. Consultado el 7 de julio de 2010.
  30. Bruña, Manel (12 de julio de 2010). «Del Bosque: “Esto es la leche”» (PDF). Mundo Deportivo: 12.
  31. Trueba, Juanma (2 de julio de 2012). «España entra en la leyenda». AS. Consultado el 2 de julio de 2012.
  32. De la Calle, Fermín (2 de julio de 2012). «Vicente del Bosque iguala el 'doblete' de Helmut Schoen». AS.
  33. Agencia EFE (15 de octubre de 2013). «¡España ya está en el Mundial!». Sport. Consultado el 15 de octubre de 2013.
  34. Matallanas, Javier G. (15 de noviembre de 2013). «Del Bosque seguirá hasta 2016». AS. Consultado el 15 de noviembre de 2013.
  35. Sámano, José (18 de junio de 2014). «España fue el Titanic». El País. Consultado el 19 de junio de 2014.
  36. «Del Bosque continuará al frente de la Selección». Marca. 17 de julio de 2014. Consultado el 17 de julio de 2014.
  37. «España sella su clasificación para la Eurocopa de Francia». Cadena SER. 9 de octubre de 2015. Consultado el 10 de octubre de 2015.
  38. Gil, Jordi (27 de junio de 2016). «Italia elimina a una España sin juego». Sport. Consultado el 27 de junio de 2016.
  39. «Vicente del Bosque no seguirá al frente de la Selección». RFEF. 4 de julio de 2016.
  40. Pettigrove, Jason (7 de agosto de 2016). «Del Bosque: "No tengo intención de volver a entrenar"». Marca. Consultado el 7 de agosto de 2016.
  41. «Vicente del Bosque». Soccerbase (en inglés).
  42. Greatest Managers, N.º 8: Lobanovsky
  43. «El mejor entrenador de la historia (I): Los que no son». golyfutbol.com. Consultado el 29 de diciembre de 2019.
  44. «Цифра дня. Вражаючі індивідуальні нагороди Валерія Лобановського» (en ukrainian). champion.com.ua. Consultado el 17 de junio de 2020.
  45. «Останній матч Лобановського: Металург - Динамо (ВІДЕО)» (en ukrainian). footballua.tv. Consultado el 17 de junio de 2020.
  46. Jamie Rainbow (4 de julio de 2013). «The Greatest Manager of all time». World Soccer.
  47. Jamie Rainbow (2 de julio de 2013). «The Greatest XI: how the panel voted». World Soccer. Archivado desde el original el 1 de enero de 2015. Consultado el 31 de julio de 2020.
  48. «Los 50 mejores entrenadores de la historia». FOX Sports. 19 de marzo de 2019. Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2019. Consultado el 29 de diciember de 2019.
  49. «Los 50 mejores entrenadores de la historia del fútbol». ABC. 19 de marzo de 2019. Consultado el 29 de diciembre de 2019.
  50. Agencia EFE (23 de septiembre de 2011). «Del Bosque y Deferr, distinguidos con la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo». Sport. Consultado el 23 de septiembre de 2011.
  51. «Del Bosque fue investido Doctor Honoris Causa». AS. 2 de abril de 2011.
  52. «Ganadores del Premio Blanquerna». Delegación del Gobierno de la Generalitat en Madrid. 29 de noviembre de 2017.

Enlaces externos


Entrenador
Jugador


Predecesor:
Título de nueva creación

marqués de Del Bosque

Desde el 3 de febrero de 2011
Sucesor:
En el cargo
Predecesor:
John Benjamin Toshack
Entrenador del Real Madrid
1999−2003
Sucesor:
Carlos Queiroz
Predecesor:
Luis Aragonés
Seleccionador nacional de fútbol de España
2008−2016
Sucesor:
Julen Lopetegui
Predecesor:
Marcello Lippi
2006: Italia
Entrenador campeón de la Copa del Mundo
2010: España
Sucesor:
Joachim Löw
2014: Alemania
Predecesor:
Luis Aragonés
2008: España
Entrenador campeón de la Eurocopa
2012: España
Sucesor:
Fernando Manuel Costa Santos
2016: Portugal

На других языках


[de] Vicente del Bosque

Vicente del Bosque González, Marqués de Del Bosque [.mw-parser-output .IPA a{text-decoration:none}biˈθente ðel ˈβoske] (* 23. Dezember 1950 in Salamanca) ist ein ehemaliger spanischer Fußballspieler und -trainer. Mit Real Madrid gewann er als Spieler und Trainer insgesamt sieben spanische Meisterschaften. Zudem führte er den Verein 2000 und 2002 zu zwei Champions-League-Titeln. 2010 wurde er als Trainer der spanischen Fußballnationalmannschaft Weltmeister und 2012 Europameister.

[en] Vicente del Bosque

Vicente del Bosque González, 1st Marquess of Del Bosque (Spanish pronunciation: [biˈθente ðel ˈβoske ɣonˈθaleθ]; born 23 December 1950) is a Spanish retired football manager and former player. He is regarded as one of the greatest managers of all time[1] and is to date the only football manager to have won the World Cup, the Champions League, the European Championship and the Intercontinental Cup.
- [es] Vicente del Bosque

[fr] Vicente del Bosque

Vicente del Bosque González, 1er marquis de Del Bosque, né le 23 décembre 1950 à Salamanque, est un footballeur international espagnol devenu entraîneur.

[it] Vicente del Bosque

Vicente del Bosque González, 1º marchese di Del Bosque (Salamanca, 23 dicembre 1950) è un ex allenatore di calcio ed ex calciatore spagnolo, di ruolo centrocampista.

[ru] Дель Боске, Висенте

Висе́нте дель Бо́ске Гонса́лес, 1-й маркиз дель Боске (исп. Vicente del Bosque González, I marqués de Del Bosque; 23 декабря 1950 (1950-12-23), Саламанка) — испанский футболист, тренер. В качестве главного тренера — чемпион мира, чемпион Европы, двукратный победитель Лиги чемпионов, чемпион Испании, обладатель Межконтинентального кубка и Европейского суперкубка. Единственный в истории тренер, выигравший чемпионат мира, чемпионат Европы и Лигу чемпионов. В начале 2017 года УЕФА включила его в список десяти величайших тренеров европейского футбола с момента основания организации в 1954 году[4].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии