sport.wikisort.org - Estadio

Search / Calendar

El estadio Ciudad de Lanús-Néstor Díaz Pérez, conocido popularmente como La Fortaleza, es un recinto deportivo ubicado en el partido de Lanús, provincia de Buenos Aires, Argentina. Fue inaugurado en 1929 y pertenece al Club Atlético Lanús, que disputa allí sus partidos de fútbol como local, correspondientes a la primera división del fútbol argentino (organizado por AFA), a la Copa Sudamericana y la Copa Libertadores, estas dos últimas competiciones organizadas por la CONMEBOL. También es utilizado como sede neutral de la Copa Argentina. En función de su capacidad, es el noveno estadio más importante del país.

Ciudad de Lanús - Néstor Díaz Pérez

La Fortaleza
Apodo La Fortaleza
Propietario C. A. Lanús
Localización
País  Argentina
Localidad
Coordenadas 34°43′04″S 58°23′02″O
Detalles técnicos
Superficie Césped
Dimensiones 105 x 70 m
Capacidad

47.027

Capacidad del Estadio Ciudad de Lanús - Néstor Díaz Pérez Archivado el 13 de febrero de 2014 en Wayback Machine.</ref>[1] espectadores
Construcción
Apertura 24 de febrero de 1929
Remodelación 1990-2003
Ampliación 2012-2014
Equipo local
C. A. Lanús
Acontecimientos
Final Copa Conmebol 1996
Final Copa Conmebol 1997
Sede Copa Argentina 2011/12
Final Copa Sudamericana 2013
Final Copa Libertadores 2017

Ubicación


Se encuentra ubicado en la intersección de las calles Héctor Guidi, Ramón Cabrero y Fray Mamerto Esquiú, dentro del partido de Lanús.[2] Desde la Ciudad de Buenos Aires, se llega a la estación Lanús por medio del Ferrocarril Roca.[1] A partir de allí, se llega al estadio luego de una caminata de veinte minutos, cruzando el centro comercial de la ciudad.[1]


Características


Platea principal, donde se aprecian los palcos inaugurados en el año 2012. Detrás se encuentran la sede social y el estacionamiento.
Platea principal, donde se aprecian los palcos inaugurados en el año 2012. Detrás se encuentran la sede social y el estacionamiento.

La Fortaleza está hecha de cemento y posee una capacidad de 47 027 personas, convirtiéndose así en uno de los nueve estadios más grandes del país. El viejo estadio, que originalmente era de tablones, comenzó a reconstruirse en 1990, finalizándose en su totalidad en el año 2003.

La capacidad se distribuye de la siguiente manera: Tribuna Norte (Calle ¨Ramón Cabrero¨): 19500 espectadores. Tribuna Sur (Sector: ¨Alejandro Solito¨): 19500 espectadores. Platea ¨Emilio Chebel¨ (Ex Platea Esquiu): 2500 espectadores. Platea Oficial Norte: 2000 espectadores. Platea Oficial Centro: 500 espectadores. Platea Oficial Sur: 2000 espectadores. Palcos: 1.027 espectadores.

Debajo de varias tribunas funcionan diversas dependencias de la institución. En el caso de la tribuna sur (llamada Sector Alejandro Solito, en homenaje a un exdirigente), se ubica debajo la pensión de juveniles "Beto Colaciatti" (en homenaje a un exjugador de la institución, quien además ha colaborado en el departamento correspondiente al fútbol amateur hasta su fallecimiento en 2016). Dicha pensión posee capacidad para alojar aproximadamente 60 jóvenes de distintos lugares del país. Debajo de la tribuna norte funciona el instituto secundario, mientras que detrás de la platea oficial se encuentran los vestuarios, un gimnasio y una tienda de artículos oficiales. En el edificio principal, anexo a dicha platea, funciona la sede administrativa a partir del año 2014. La fachada exterior sobre la calle Cabrero, por la forma y los colores, se asemeja a un barco atracado en un puerto.[1] Siendo que no existe alambrado perimetral en las plateas, un foso de agua separa las mismas del campo de juego.[1]

Esquina de las calles Ramón Cabrero y Héctor Guidi (ambas calles en homenaje a grandes ídolos del club), frente al estadio.
Esquina de las calles Ramón Cabrero y Héctor Guidi (ambas calles en homenaje a grandes ídolos del club), frente al estadio.

Historia


El primer estadio granate se encontraba en el corazón del barrio de Lanús Este, en la manzana delimitada por las calles José Inocencio Arias, San Lorenzo, Margarita Weild, y General Deheza. El equipo de fútbol granate se desempeñó como local en su viejo estadio desde su fundación hasta el 24 de febrero de 1929, día en que inaugura el nuevo recinto, situado a sólo 5 cuadras del anterior. Originalmente era de tablones, y fue construido sobre un terreno de 50 000 metros cuadrados cedido por la empresa Ferrocarril del Sud. El entonces presidente de la institución, Silvio Peri, realizó las gestiones para que la cesión sea gratuita durante varios años. El 24 de marzo, Lanús disputó su primer partido oficial en el nuevo estadio, con una goleada sobre Platense por 5 a 2. El predio se ubicaba en el cruce de las calles Inocencio Arias y General Acha. El nombre actual de las calles es Ramón Cabrero y Héctor Guidi. La primera debe su nombre al director técnico que consagró a Lanús como campeón de primera división por primera vez en su historia. Mientras que Juan Héctor Guidi fue uno de los más importantes jugadores del club.


Reformas


Fachada del edificio principal, donde funciona la sede, luego de las reformas finalizadas en el año 2014.
Fachada del edificio principal, donde funciona la sede, luego de las reformas finalizadas en el año 2014.

El estadio de tablones comenzó a ser remodelado en el año 1990, y a mediados del año 2003 fue finalizado en su totalidad en cuanto a sus tribunas. Se demolió la estructura y se construyó en su lugar un estadio nuevo de cemento. Las obras en el estadio son constantes. En el año 2006 se ampliaron las cabinas de transmisión para el periodismo. En el 2008 se inauguró, debajo de la tribuna visitante un complejo habitacional (pensión) para chicos que se desempeñan en el fútbol amateur. En septiembre de 2010 fue inaugurado el nuevo techo de la tribuna local. Detrás de la popular local, se construyó la escuela secundaria, la cual fue inaugurada en marzo de 2012.

La inauguración de los palcos ubicados sobre la platea principal tuvo lugar el 11 de diciembre de 2012, con un partido amistoso contra la Selección sub-20 de Argentina. También en 2012 se inauguró un edificio aledaño a la platea principal que contiene:

Las obras en este sector incluyeron la repavimentación del estacionamiento y finalizaron en el año 2014.

Durante el año 2018 el Club remodeló el ingreso al estacionamiento y además inauguró allí la primera sucursal de su tienda exclusiva "Tienda Granate". Junto a ello, se realizó un cambio integral en las butacas (junto con su disposición) en las 2 plateas que posee el Estadio.

Para el año 2023 se tiene previsto la remoción total del césped actual, colocando un híbrido entre césped natural y sintético; junto con cambios en la iluminación del estadio, adecuándose a las disposiciones de Conmebol en cuanto al nivel de visibilidad en las canchas.


Véase también



Bibliografía



Referencias


  1. «Football Travel: Club Atlético Lanús - Outside Write». Outside Write (en inglés británico). 21 de septiembre de 2016. Consultado el 30 de noviembre de 2016.
  2. Localización del Estadio Néstor Díaz Pérez

Enlaces externos



Predecesor:
Estadio Atanasio Girardot
Medellín 2016
'2017'
Sucesor:
Estadio Santiago Bernabeu
Madrid 2018

На других языках


[de] Estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez

Das Estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez ist ein Fußballstadion in der argentinischen Stadt Lanús. Es bietet Platz für 47.027 Zuschauer und ist das Heimspielstätte des Fußballclubs CA Lanús.

[en] Estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez

Estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, also known as La Fortaleza (The Fortress),[1] is a football stadium in Lanús, Argentina, and home ground of Club Atlético Lanús. The stadium holds 47,027 people and was built in 1929.[2] In September 2010, the club started construction on a roof for the local stand, which has since been completed. Several other works were completed in 2014, these additions consisting in a new changing rooms, a press conference room, an official club shop, a highly competitive gym, a café for club members and a secondary school behind the stadium.
- [es] Estadio Ciudad de Lanús-Néstor Díaz Pérez

[ru] Сьюдад-де-Ланус – Нестор Диас Перес

Сьюдад-де-Ланус – Нестор Диас Перес (исп. Estadio Ciudad de Lanús - Néstor Díaz Pérez) — многофункциональный стадион, расположенный в аргентинском городе Ланус, входящем в мегаполис Большой Буэнос-Айрес. Стадион также известен как Ла Форталеса (исп. La Fortaleza). Вместимость стадиона составляет 47 027 зрителей. Сьюдад-де-Ланус — домашняя арена футбольного клуба «Ланус». Стадион носит имя Нестора Диаса Переса, президента клуба в 1985—1989 годах.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии