El Estadio Nacional de Costa Rica es un recinto para usos deportivos y administrativos múltiples, siendo el principal para la práctica del fútbol de la Selección Nacional del país y para las competencias de atletismo.
Anhui Foreign Economic Construction (Group) Co. Ltd
Gestor de proyecto
Gobierno de Costa Rica
Contratista general
Anhui Foreign Economic Construction (Group) Co. Ltd
Contratistas principales
Gobierno de la República Popular de China
Equipo local
Selección de fútbol de Costa Rica
Acontecimientos
Primera División de Costa Rica Torneo de Copa de Costa Rica Supercopa de Costa Rica Liga de Campeones de la Concacaf Liga Concacaf Eliminatorias mundialistas Concacaf Copa Centroamericana 2013 X Juegos Deportivos Centroamericanos Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17 2014 Campeonato Nacac de 2015 Campeonato Sub-20 de la Concacaf de 2017 Copa Oro de la Concacaf 2019 Liga de Naciones de la Concacaf 2022-23 Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-20 2022 Evento multideportivo Conciertos
Es el estadio de fútbol más moderno y con mayor tecnología de Centroamérica y el Caribe: tiene oficinas para 32 federaciones deportivas, dos pantallas gigantes de televisión de HD,[3] un museo deportivo, pista de atletismo y salas para otros deportes como tenis de mesa, esgrima y ajedrez.[4][5]
En mayo de 2008 se demolió el antiguo Estadio Nacional, y desde marzo de 2009 hasta diciembre de 2010 se edificó este moderno recinto deportivo en el mismo lugar, ubicado en el Parque Metropolitano La Sabana, en San José, Costa Rica. Popularmente se le ha empezado a conocer como "La Joya" de La Sabana. El nuevo Estadio Nacional se ha convertido en una estructura icónica para la ciudad de San José pues ha venido a sentarse imponente en el paisaje urbano embelleciendo y modernizando la capital del país.
La entrega final del inmueble tuvo lugar con diplomáticos de la Embajada de la República Popular China en Costa Rica el lunes 10 de enero de 2011, al menos un mes antes de lo previsto.[6]
Del 15 de marzo al 5 de abril de 2014, fue la sede principal de la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17 de 2014, donde se realizó la inauguración y clausura del evento.[7]
Historia
En el año 2007 el gobierno de Óscar Arias Sánchez decidió que el país debía contar con un moderno estadio nacional, en ese año se estaban construyendo estadios modernos en China con motivo de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. El gobierno nacional entabló relaciones diplomáticas con la República Popular China y alcanzaron múltiples acuerdos bilaterales, en uno de ellos China acordó la donación de un Estadio Nacional para Costa Rica.
Primeramente se perseguía la capacidad de 40 000 aficionados, sin embargo meses después se redujo a 35 000 por el espacio disponible en el mismo lugar que se encontraba el anterior. Otros aspectos en discusión se basaron en la ubicación del Estadio junto a un parque recreativo, lo que dificultaba ciertos estatutos principalmente en la comodidad para los espectadores, accesibilidad y la cantidad disponible de estacionamientos.
Oficialmente inició su construcción el 12 de marzo de 2009 con la primera piedra puesta por el presidente Óscar Arias Sánchez. La edificación formó parte de los acuerdos firmados entre los presidentes de Costa Rica y la República Popular China, Óscar Arias Sánchez y Hu Jintao, respectivamente.
Fue levantado por la empresa china Anhui Foreign Economic Construction (AFECC) en un plazo de 22 meses.
Según se comunicó a los medios locales, la construcción se finalizó en su totalidad al menos un mes antes de lo previsto. La concluisión de todas las obras tuvieron lugar en diciembre de 2010 y la entrega oficial del inmueble al Gobierno de Costa Rica fue el lunes 10 de enero de 2011.[8] Fue recibido por el gobierno costarricense tras varias semanas de pruebas en el sonido, en las pantallas gigantes de televisión y demás sistemas operativos del inmueble.
Por otro lado, el Gobierno de Costa Rica realizaría una consulta popular para que las personas escojan el nombre de la obra, a pesar de que históricamente se ha llamado siempre sólo "Estadio Nacional".[9]
Se estima que es el estadio más moderno de Centroamérica.[10] Tiene una iluminación de 3400 luxes, más de las 2000 requeridas para las transmisiones en televisión de alta definición.
Costo final de la obra
Pese a que en un principio estaba programado para costar $88 millones, algunas fuentes citaron que el nuevo Estadio Nacional tiene un costo de alrededor de $110 millones, en vista de que no se habían contemplado todo el mobiliario de las oficinas administrativas y el área de boleterías. La diferencia la asumió el Gobierno de China, país que donó toda la infraestructura.[2]
Cálculos finales y mucho más conservadores, estimaron que la obra total tiene un valor de $83 millones de dólares, aunque su mantenimiento anual rondaría los $1,8 millones.[1]
Inauguración
La inauguración oficial se realizó el sábado 26 de marzo de 2011, con un encuentro ante la Selección de fútbol de China (empate 2-2), y el primer gol del encuentro fue de Álvaro Saborío al minuto 39.[11]También la ocasión fue aprovechada para homenajear al goleador histórico de la selección tica, Rolando Fonseca.[12] Para el martes 29, se realizó un fogueo ante la Selección de fútbol de Argentina,[13] el cual finalizó empatado 0 a 0.[14]
El jueves 31 de marzo se realizó una pelea por el título mundial de boxeo de Hanna Gabriel, la campeona mundial del peso superwelter, con triunfo de la tica por knock out técnico ante la estadounidense Melisenda Pérez.[15]
Para finalizar con los eventos, como invitada especial se presentó la cantante colombiana Shakira el domingo 10 de abril del 2011, luego de 15 años de no actuar en Costa Rica.[16]
San José fue sede en 2013 de los Juegos Deportivos Centroamericanos y tanto el Estadio Nacional como el Parque Metropolitano La Sabana fueron escenarios de gran parte de los eventos junto con la Ciudad Deportiva de Hatillo, al sur de la capital.
El estadio fue sede de la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17 de 2014 a realizarse en Costa Rica, el estadio albergó 6 encuentros de la fase de grupos, 2 de cuartos de final, además del partido por el 3° lugar y la final de la Copa Mundial.
A continuación se enumeran los juegos disputados en este estadio durante la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17 de 2014.
8 palcos con capacidad para un total de 80 espectadores
Sector norte
Pista de calentamiento atletismo
Vestidores de hombres
Vestidores de mujeres
Sala de circuito cerrado de televisión
Tanque de agua contra incendio
Servicios sanitarios hombres y mujeres
Tiendas
Sector sur
32 Oficinas de Federaciones Deportivas
Salas de reuniones
Oficina de Ajedrez
Sala de Ajedrez
Tiendas
Servicios sanitarios
Pantalla electrónica
Sector oeste
Entrada principal
3 Salas vip
2 Sala de masajes
Sala de servicio para eventos
2 Vestidores secundarios
2 Vestidores principales
2 Sala de primeros auxilios
Vestidores de árbitros
Sala de esgrima con vestidores y servicio sanitario
Sala implementos de esgrima
Oficina de esgrima
7 tiendas
Una sala de exposiciones
Servicios sanitarios
Sala de visitantes de honor
2 Ascensores
Sala de recepción de
Zonas de acceso al terreno de juego
Control de sonido
Oficina oficial de noticias
1 Sala de edición
Sala de prensa
Sala Control de incendios
Ingreso a centros de prensa
Sala de transmisión de televisión
Sala circuito cerrado de televisión
1 Cuarto de edición
Teléfonos públicos
Sala vip
Zona de descanso
Vestíbulo
Servicio a palcos
Bodega
Salón de banquetes
Tanque de agua tratada
Servicios sanitarios para personas con discapacidad
Sector este
Salas de distribución de baja y alta tensión
Cocina Comedor
6 Sala de tenis de mesa (17 mesas)
Sala de descanso
Vestidores de tenis de mesa hombres y mujeres
Sala de descanso entrenadores
Oficinas, salas de reuniones, salas de entrenamiento
Cuarto de distribución de alto voltaje
Cuarto de distribución de bajo voltaje
Servicios sanitarios
Servicios sanitarios para personas con discapacidad
Albergue deportivo (dormitorios, habitaciones vip, suite huéspedes vip)
Eventos musicales internacionales
Desde su apertura en el año 2011 el estadio ha sido recinto de distintos eventos musicales incluyendo diversos géneros de música como Rock, Pop y Latina. Además con niveles de audiencia mayores a 15.000 personas por evento el cual lo hace uno de los más atractivos escenarios para realizar eventos de este nivel.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии