sport.wikisort.org - Estadio

Search / Calendar

El estadio de Liga Deportiva Universitaria, conocido extraoficialmente como estadio Casa Blanca y denominado oficialmente como estadio Rodrigo Paz Delgado, es un estadio de fútbol que se encuentra ubicado en la avenida John F. Kennedy y calle Gustavo Lemos, en el sector de Ponceano, al norte de la ciudad de Quito, Ecuador; a 2727 msnm siendo propiedad de Liga Deportiva Universitaria.

Estadio Rodrigo Paz Delgado

Estadio Rodrigo Paz Delgado
Nombre completo Estadio Rodrigo Paz Delgado
Nombres anteriores Estadio de Liga Deportiva Universitaria
Apodo Casa Blanca
La Maravilla de Ponciano
Propietario Liga Deportiva Universitaria
Localización
País Ecuador
Localidad Av. John F. Kennedy y Gustavo Lemos
Quito, Ecuador
Coordenadas 0°06′28″S 78°29′21″O
Detalles técnicos
Superficie Césped natural
Dimensiones 105 x 68 m
Capacidad 41 575[1] espectadores
Construcción
Coste $ 16 000 000
Inicio 1 de marzo de 1995
Término 1 de marzo de 1997
Apertura 6 de marzo de 1997 (25 años)
Equipo diseñador
Arquitecto Ricardo Mórtola
Contratista general Constructora Bueno y Castro Cía Ltda.
Proestadio S.A.
Equipo local
Selección masculina de fútbol de Ecuador
Liga Deportiva Universitaria
Acontecimientos

El principal impulsor para la realización del estadio fue Rodrigo Paz, expresidente del club y actual presidente honorario, y el diseño del predio estuvo a cargo del arquitecto Ricardo Mórtola. La construcción del estadio inició el 1 de marzo de 1995 y terminó exactamente dos años después, el 1 de marzo de 1997 y tuvo un costo de 16 millones de dólares.[2] El predio deportivo fue inaugurado el 6 de marzo de 1997 con un partido amistoso entre Liga Deportiva Universitaria y el Club Atlético Mineiro de Brasil.[3]

El club ha conseguido cuatro títulos internacionales en su historia, siendo la Recopa Sudamericana 2009 la única vuelta olímpicas internacional en su estadio ya que los otros 3 títulos fueron conseguidos jugando de visitante. Liga Deportiva Universitaria en este estadio también ha conseguido dar la vuelta olímpica por Campeonato Ecuatoriano de Fútbol, siendo estas en las ediciones de 1998, 2003, Apertura 2005, 2007 y 2018 e incluso ha conseguido dar la vuelta olímpica por Campeonato Ecuatoriano Serie B, siendo esta en la edición de 2001 tras el descenso a la Serie B el 5 de noviembre de 2000.

Aquí juega de local la Selección Ecuatoriana de fútbol desde 2020. Es el tercer estadio más grande de Ecuador con una capacidad de 42 000 mil espectadores, y tras una regulación municipal 41 575 personas reglamentariamente.

El 12 de junio de 2017 el estadio cambió su nombre a estadio Rodrigo Paz Delgado en homenaje al presidente honorario del club.[4]


Historia


Testigo de las finales de los tres torneos más importantes de América: Copa Libertadores 2008, Copa Sudamericana 2009 y 2011 y dos finales de la Recopa Sudamericana en los años 2009 y 2010, y una vez del Campeonato Sudamericano Sub-17 de 2011 y de la Eliminatoria Mundialista de Corea del Sur y Japón 2002.

En 1991, Rodrigo Paz Delgado demostró que se podía construir una obra majestuosa para la gran hinchada de LDU. Siendo el alcalde de Quito en ese entonces, a petición de un importante grupo de hinchas albos encabezados por Raúl Vaca Bastidas presidente de LDU en ese entonces, el municipio capitalino cedió un terreno de siete hectáreas en el sector de Ponceano. El Estadio fue construido sobre planos de Ricardo Mórtola, un arquitecto especialista en estadios, que ha planificado escenarios en varios países. Se creó una Comisión Pro Construcción del Estadio de LDU, en la que figuras notables hicieron importantes aportes. El saldo fue financiado por el Banco Pichincha, Produbanco, Banco Guayaquil y Proinco. El costo total fue de 16 millones de dólares.[5][6][7][8]

No existió ninguna inspiración más que el empuje de los hinchas y su deseo ferviente de contar con una auténtica "casa" para el equipo del país. Cabe decir que el estadio cuenta con un diseño similar al de los estadios ingleses: de mediana capacidad con tribunas a los costados y gramado impecable.

El ingeniero latacungueño Edwin Ripalda encargo el reto de adecuar el lote cruzado por dos quebradas de hasta 25 metros de profundidad. Mil obreros y decenas de máquinas trabajaron en remover 400 mil metros cúbicos de tierra. La construcción del estadio comenzó el 1 de marzo de 1995. Para el césped se trajeron semillas de Francia, que se sembraron en Cayambe.[9] Cuando el estadio ya estuvo listo, se trajeron camiones con rollos de césped que se colocaron como si se tratase, literalmente, de una alfombra. A diario se quitaba toda raíz sospechosa de no ser el césped original. Durante el primer año todos los jugadores, trabajadores y demás, fueron obligados a lavar sus zapatos en pequeñas fosas a la entrada de la cancha para evitar que se introduzcan semillas extrañas.[5][6][7][8]

Desde entonces, la mayor hinchada de Quito y una de las mayores del Ecuador, sigue escribiendo su historia en el marco de uno de los estadios más modernos y lujosos del continente.[10]

Liga Deportiva Universitaria el 5 de marzo de 1997 dejó de jugar como local en el estadio Olímpico Atahualpa, pero oficialmente el club hace sus presentaciones como local en su propio estadio desde el 6 de marzo de 1997, en donde hizo su inauguración enfrentando en un partido amistoso al club brasileño Atlético Mineiro

Vista aérea del estadio de Liga Deportiva Universitaria
Vista aérea del estadio de Liga Deportiva Universitaria

Inauguración: marzo de 1997


Camiseta de 1997 con la imagen del nuevo estadio en marca de agua.
Camiseta de 1997 con la imagen del nuevo estadio en marca de agua.

El 6 de marzo de 1997, el estadio de Liga abrió sus puertas, un magnificó espectáculo de fuegos artificiales, acrobacias, etc. Fueron el telón del primer partido que LIGA jugaría en su propia cancha. El partido amistoso entre Liga y Atlético Mineiro terminó con el triunfo de los locales por 3 goles a 1, en LIGA alinearon Jacinto Espinoza, Danilo Samaniego, Miguel De Agostino, Ulises De La Cruz, Juan Elio Guamán, Nixon Carcelén, Marcos Da Bahía, Hjalmar Zambrano (Segundo Escobar), Paúl Guevara (Robert Macías) y Manoel Ferreira (Patricio Hurtado). Los goles fueron anotados por: Ferreira (31'), Guevara (72') y Hurtado (89'). Por Atlético Mineiro anotó Nino (52'). Ese primer triunfo de LIGA fue el preludio de varias victorias inolvidables para todos los hinchas, ya en su estadio, Liga ha conseguido dar la 5 vueltas olímpicas (1998, 1999, 2003, 2005, 2007 y 2018) e incluso el único título de la Serie B (2001) tras el doloroso descenso a la Serie B el 5 de noviembre del 2000. De igual manera, Liga ha jugado en su estadio por Copa Libertadores en los años 1999, 2000, 2004, 2005, 2006, 2007 y el 2008 año en el que se coronó campeón. Por Copa Sudamericana en cambio 2003, 2004, 2005, 2006, 2008 y por la ya desaparecida Copa Conmebol en 1998. La selección nacional también utilizó el estadio de Liga para jugar como local en Eliminatorias Mundialistas, el año 2000 ante Venezuela y ante Bolivia.

En 1999 LDU se coronó por primera vez campeón nacional fuera del recinto deportivo y después el festejo se trasladó al estadio Casa Blanca donde festejó el título con su hinchada[11][12][13][14][15][16][17] y en 2010 LDU se coronó por segunda oportunidad campeón nacional fuera de su estadio y por primera vez campeón nacional fuera de Quito en el estadio Capwell de Guayaquil y después viajó a Quito donde festejó el título con su hinchada en su estadio,[18][19][20] también hay una vuelta olímpica cuando se ganó el título internacional de la Recopa Sudamericana 2009.

De igual manera, LDU ha jugado en su estadio por Copa Libertadores en los años 1999, 2000, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008 año en el que se coronó campeón, 2009, 2011, 2016, 2019, 2020 y 2021

Por Copa Sudamericana en cambio 2003, 2004, 2005, 2006, 2008, 2009 año en el que se coronó campeón, 2010, 2011, 2015, 2017, 2018 y 2021. Por Recopa Sudamericana en 2009 y 2010 dos años en el que se coronó campeón y por la extinta Copa Conmebol en 1998.

Por la Recopa Sudamericana LDU se enfrentó en este estadio el 9 de julio de 2009, en donde se coronó campeón frente al Internacional de Porto Alegre de Brasil, campeón de la Copa Sudamericana 2008, con un marcador de 3 goles a 0. Los goles los anotaron Carlos Espínola (10'), Claudio Bieler (40') y Enrique Vera (53').

La selección nacional también utilizó el estadio de LDU para jugar como local en Eliminatorias Mundialistas, en 2000 ante Venezuela y ante Bolivia.

El 12 de junio de 2017 el estadio es bautizado como estadio Rodrigo Paz Delgado en homenaje al presidente honorario del club.



La Casa Blanca en la Libertadores de 2008.
La Casa Blanca en la Libertadores de 2008.

Primer partido en el estadio Casa Blanca


6 de marzo de 1997, 18:00 LDU
3:1 (1:0)
Atlético Mineiro Estadio Casa Blanca, Quito
Ferreira  31'
Guevara  72'
Hurtado  89'
Nino  52' Asistencia: 55.000 espectadores

Primer partido oficial en el estadio Casa Blanca


22 de marzo de 1997, 18:30 LDU
1:1 (1:1)
Deportivo Quito Estadio Casa Blanca, Quito
Ferreira Reporte Vernaza Asistencia: 40.000 espectadores

Primera victoria de LDU en el estadio Casa Blanca


16 de abril de 1997, 18:30 LDU
4:1 (2:1)
Emelec Estadio Casa Blanca, Quito
Hurtado
Ferreira
León
Bravo
Reporte Tenorio Asistencia: 25.000 espectadores

Máximas goleadas de LDU en el estadio Casa Blanca


ResultadoRivalCampeonatoFecha
7 - 0 EmelecSerie A de Ecuador27 de diciembre de 1998[21]
7 - 0 El NacionalSerie A de Ecuador19 de junio de 2005[22]
7 - 0 River PlateCopa Sudamericana19 de noviembre de 2009[23]

Datos



Servicios



Dependencias del estadio



Mejoras


Marcador en el estadio de LDU.
Marcador en el estadio de LDU.

El Proyecto de mejora del estadio Casa Blanca, busca tener un nuevo espacio público y coliseo deportivo de calidad mundial, teniendo como referencia a los mejores espacios de Europa y contando con asesoría internacional.

Partiendo del alarmante diagnóstico general de que ningún estadio en Ecuador cumplía con las recomendaciones de la FIFA 2011, se mantiene la idea de poner al estadio Casa Blanca la altura de los mejores recintos deportivos del planeta. A partir de agosto de 2011 se colocaron en el estadio nuevas pantallas LED alrededor del campo de juego.


Instalación de butacas


Con el objetivo de mejorar la comodidad en los asistentes al estadio, el proyecto contempla la instalación de butacas individuales en casi todo el recinto, con la excepción de las Generales Alta y Baja Norte (Francisco Bertocchi y Hans Ortega) y Sur (Jorge Tapia y Polo Carrera Velasteguí), ocupados por las barras bravas de los clubes (en su lugar se mantendrán las gradas de cemento).


Tablero marcador


El estadio cuenta con 2 pantallas gigantes, la primera ubicada en la parte alta de la General Norte inaugurada el 14 de diciembre del 2005 y la segunda de 10m x 8m en la parte alta de la General Sur inaugurada el 25 de agosto de 2017.


Seguridad


LDU con la intención de mejorar los estándares de seguridad en el recinto de la Urbanización La Esperanza, instaló un moderno sistema de cuatro cámaras de vigilancia de última generación que son únicas en Ecuador y Latinoamérica. Las cámaras permiten grabar e identificar de modo exhaustivo a personas en cualquier sector del estadio que intenten cometer desmanes en el recinto deportivo. Este aparato tecnológico tiene un valor de US$ 180 mil.


Sala de prensa


En la sala de prensa se encuentran los trofeos de los campeonatos nacionales e internacionales conseguidos, piezas y fotografías históricas.


Luces LED


En julio de 2022 se realizó el cambio total del sistema de iluminación del estadio, pasando a ser LED con capacidad de 2800 lux y sistema RGB.[25][26][27][28]


Eventos internacionales


Estadio casa blanca. Final Libertadores 2008.
Estadio casa blanca. Final Libertadores 2008.

Espectáculos y megaconciertos



Encuentros futbolísticos



Partidos del sudamericano Sub-17 Ecuador 2011


En el estadio Casa Blanca se jugaron los siguientes partidos:

9 de abril de 2011, 15:50 Paraguay
1:2 (0:2)
Colombia Estadio Casa Blanca, Quito
Benítez  90+1' Cuero  12'  30' Árbitro: Diego Lara (Ecuador)
9 de abril de 2011, 18:00 Ecuador
1:1 (0:1)
Uruguay Estadio Casa Blanca, Quito
Cevallos  58' (pen.) San Martín  19' Árbitro: Héctor Parra (Colombia)
9 de abril de 2011, 20:10 Argentina
2:3 (1:2)
Brasil Estadio Casa Blanca, Quito
Báez  31'
Andrada  80'
Leo  28'
Guilherme  33'
Matheus Barbosa  77'
Árbitro: Julio Quintana (Paraguay)

Partidos de la selección ecuatoriana jugados en el estadio Casa Blanca


29 de marzo de 2000 Ecuador
2:0 (1:0)
Venezuela Estadio Casa Blanca, Quito
Delgado  18'
Aguinaga  57'
Asistencia: 37 288 espectadores
Árbitro: Eduardo Gamboa (Chile)
16 de agosto de 2000 Ecuador
2:0 (1:0)
Bolivia Estadio Casa Blanca, Quito
Delgado  17', 59' Asistencia: 25 000 espectadores
Árbitro: Luis Solórzano (Venezuela)
13 de octubre de 2020 Ecuador
4:2 (2:0)
Uruguay Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
16:00 (UTC-5) M. Caicedo  15'
Estrada  45+4', 53'
Plata  75'
Reporte Suárez  83' (pen.), 90+5' (pen.) Asistencia: Sin espectadores
Árbitro: Wilmar Roldán
VAR: Alexander Ospina
17 de noviembre de 2020 Ecuador
6:1 (4:1)
Colombia Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
16:00 (UTC-5) Arboleda  7'
Mena  9'
Estrada  32'
Arreaga  39'
Plata  78'
Estupiñán  90+2'
Reporte Rodríguez  45+1' (pen.) Asistencia: Sin espectadores
Árbitro: Jesús Valenzuela
VAR: Andrés Cunha
8 de junio de 2021 Ecuador
1:2 (0:0)
Perú Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
16:00 (UTC-5) Plata  90+2' Reporte Cueva  62'
Advíncula  88'
Asistencia: Sin espectadores
Árbitro: Esteban Ostojich
VAR: Andrés Cunha
2 de septiembre de 2021 Ecuador
2:0 (0:0)
Paraguay Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
16:00 (UTC-5) Torres  88'
Estrada  90+5'
Reporte Asistencia: 9500[35] espectadores
Árbitro: Andrés Matonte
VAR: Juan Soto
5 de septiembre de 2021 Ecuador
0:0
Chile Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
16:00 (UTC-5) Reporte Asistencia: 10 000 espectadores
Árbitro: Facundo Tello
VAR: Patricio Loustau
11 de noviembre de 2021 Ecuador
1:0 (1:0)
Venezuela Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
16:00 (UTC-5) Hincapié  41' Reporte Asistencia: 25 000 espectadores
Árbitro: Christian Ferreyra
VAR: Nicolás Gallo
27 de enero de 2022 Ecuador
1:1 (0:1)
Brasil Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
16:00 (UTC-5) Torres  75' Reporte Casemiro  6' Asistencia: 17 992 espectadores
Árbitro: Wilmar Roldán
VAR: Leodán González

Finales internacionales


Partido de ida final Copa Libertadores 2008

25 de junio de 2008 LDU
4:2 (4:1)
Fluminense Estadio Casa Blanca, Quito
Bieler  2'
Guerrón  29'
Campos  34'
Urrutia  45'
Reporte Conca  12'
Neves  52'
Asistencia: 55 359 espectadores
Árbitro: Carlos Chandía (Chile)

Partido de vuelta final Recopa Sudamericana 2009

9 de julio de 2009 LDU
3:0 (2:0)
Internacional Estadio Casa Blanca, Quito
Espínola  9'
Bieler  41'
Vera  53'
Reporte Asistencia: 55 000 espectadores
Árbitro: Carlos Chandía (Chile)

Partido de ida final Copa Sudamericana 2009

25 de noviembre de 2009 LDU
5:1 (2:1)
Fluminense Estadio Casa Blanca, Quito
Méndez  20', 43', 60'
Salas  79'
De la Cruz  87'
Reporte Marquinho  1' Asistencia: 55 000 espectadores
Árbitro: Roberto Silvera (Uruguay)

Partido de ida final Recopa Sudamericana 2010

25 de agosto de 2010 LDU
2:1 (2:1)
Estudiantes Estadio Casa Blanca, Quito
Barcos  8', 16' Reporte Rojo  12' Asistencia: 45 000 espectadores
Árbitro: Roberto Silvera (Uruguay)

Partido de ida final Copa Sudamericana 2011

8 de diciembre de 2011 LDU
0:1 (0:1)
Universidad de Chile Estadio Casa Blanca, Quito
Reporte Vargas  43' Asistencia: 45 000 espectadores
Árbitro: Diego Abal (Argentina)

Véase también



Referencias


  1. «Sitio Oficial de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, el portal del fútbol ecuatoriano». www.ecuafutbol.org. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2016. Consultado el 20 de enero de 2017.
  2. «Estadio – LDU». Consultado el 17 de abril de 2017.
  3. «Estadio – LDU». Consultado el 17 de abril de 2017.
  4. «Rodrigo Paz, inmortalizado en estadio de Liga de Quito». Consultado el 13 de junio de 2017.
  5. Diario Hoy (15 de mayo de 1995). «ESTADIO DE LIGA, APOSTANDO A GANAR». Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2011. Consultado el 3 de enero de 2012.
  6. Diario Hoy (24 de octubre de 1996). «LIGA: ¿Y EL EQUIPO?». Archivado desde el original el 26 de abril de 2014. Consultado el 3 de enero de 2012.
  7. Diario Hoy (2 de noviembre de 1996). «LIGA DEPORTIVA UNIVERSITARIA». Archivado desde el original el 26 de abril de 2014. Consultado el 3 de enero de 2012.
  8. Diario Hoy (18 de noviembre de 1996). «LIGA SE JUEGA SU ESTADIO». Archivado desde el original el 14 de abril de 2011. Consultado el 3 de enero de 2012.
  9. «Construcción». Archivado desde el original el 31 de octubre de 2011. Consultado el 17 de octubre de 2011.
  10. Liga Ayer, Hoy, Siempre - Imprenta Mariscal - Quito, Ecuador, 2003 Pág. 127
  11. «Youtube - LIGA DE QUITO - BI-CAMPEÓN NACIONAL 1999 PARTE 1». Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2011. Consultado el 5 de marzo de 2011.
  12. «Youtube - LIGA DE QUITO - BI-CAMPEÓN NACIONAL 1999 PARTE 2». Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2011. Consultado el 5 de marzo de 2011.
  13. «Youtube - LIGA DEPORTIVA UNIVERSITARIA - GOL DEL PARTIDO DE VUELTA». Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2011. Consultado el 5 de marzo de 2011.
  14. «Youtube - LIGA DEPORTIVA UNIVERSITARIA - 2-3 GOL DE LA FINAL DEL 99». Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2011. Consultado el 5 de marzo de 2011.
  15. «Youtube - LIGA DEPORTIVA UNIVERSITARIA - BICAMPEONATO 1999 VIDEO DE INICIO». Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2011. Consultado el 5 de marzo de 2011.
  16. «Youtube - LIGA DEPORTIVA UNIVERSITARIA - COMENTARIOS DEL BICAMPEONATO». Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2011. Consultado el 5 de marzo de 2011.
  17. «Youtube - LIGA DEPORTIVA UNIVERSITARIA - COMENTARIOS Y VIDEO DEL BICAMPEONATO». Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2011. Consultado el 5 de marzo de 2011.
  18. «Programa La Televisión - LDU DESDE GUAYAQUIL». Archivado desde el original el 18 de enero de 2012.
  19. «Programa La Televisión - LA FINAL DESDE QUITO». Archivado desde el original el 18 de enero de 2012.
  20. «Programa La Televisión - LIGA LOS MEJORES MOMENTOS». Archivado desde el original el 18 de enero de 2012.
  21. «El ex jugador albo Santiago Jácome recuerda el 7-0 de 1998 ante Emelec». Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2011.
  22. «El Nacional se lleva siete goles». Archivado desde el original el 26 de abril de 2014.
  23. «Liga cruza River para llegar a Río». Archivado desde el original el 26 de abril de 2014.
  24. «Capacidad estadios FEF.». Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2016. Consultado el 1 de febrero de 2015.
  25. «Liga cambiará sistema de iluminación en su estadio». Bendito Fútbol. 14 de marzo de 2022.
  26. Cedeño Mendoza, José (4 de julio de 2022). «VIDEO | Liga de Quito revela la nueva tecnología del Estadio Rodrigo Paz Delgado». bolavip.com. Consultado el 10 de agosto de 2022.
  27. Ávila, Andrés (14 de julio de 2022). «Liga usará las iluminarias del Santiago Bernabéu». benditofutbol.com. Consultado el 10 de agosto de 2022.
  28. Loor, Víctor (27 de abril de 2022). ««El Rodrigo Paz tendrá nuevas luces… el Bernabéu tiene la misma iluminación»». studiofutbol.com.ec. Consultado el 10 de agosto de 2022.
  29. «Programa La Televisión - Resumen del Año 2001». Archivado desde el original el 1 de junio de 2013. Consultado el 9 de julio de 2011.
  30. Youtube - Ecuador vs. Venezuela (2-0) 29 de marzo de 2000 Eliminatorias Corea del Sur-Japón 2002
  31. Youtube - Ecuador vs. Venezuela (Road to World Cup 2002)
  32. Youtube - ECUADOR - ELIMINATORIAS MUNDIAL COREA/JAPON '02 - 1.ª VUELTA
  33. Youtube - Ecuador vs. Bolivia (Road to World Cup 02)
  34. Youtube - Ecuador vs. Bolivia (2-0) 16 de agosto de 2000 Eliminatorias Corea del Sur-Japón 2002
  35. El Universo (25 de agosto de 2021). «COE nacional aprueba 30 % de aforo para el partido Ecuador vs. Paraguay por eliminatorias». eluniverso.com. Consultado el 25 de agosto de 2021.

Enlaces externos



Predecesor:
Estadio Tierra de Campeones

Iquique Chile 2009


Ecuador 2011

XIV final

BRA Brasil

Sucesor:
Estadio Provincial Juan Gilberto Funes

La Punta Argentina 2013


Bibliografía



На других языках


[de] Estadio Rodrigo Paz Delgado

Das Estadio Rodrigo Paz Delgado ist ein Fußballstadion im Stadtteil Ponceano der ecuadorianischen Hauptstadt Quito. Es ist die Heimspielstätte des Fußballvereins LDU Quito und trägt deshalb die alternative Bezeichnung Estadio de Liga Deportiva Universitaria. Die Spitznamen des Stadions sind in Anspielung auf die Vereinsfarben der LDU Quito La Casa Blanca (deutsch Das Weiße Haus) und in Bezug auf die Lage La Maravilla de Ponciano (deutsch  Das Wunderwerk von Ponceano). Es bietet Platz für 41.575 Zuschauer. Diese verteilen sich u. a. in 442 Suiten mit 7956 Plätzen und 3161 Plätzen in den Logen (genannt Palcos) sowie den rund 30.000 Tribünenplätzen. Die Spielstätte liegt auf einer Höhe von 2734 Meter über dem Meeresspiegel.[1]

[en] Estadio Rodrigo Paz Delgado

Estadio Rodrigo Paz Delgado, commonly called La Casa Blanca (Spanish for "The White House"), is a football stadium in Quito, Ecuador that is the home ground of LDU Quito. Built between 1995 and 1997, the stadium hosted its first match on March 6, 1997 in a game between LDU Quito and Atlético Mineiro of Belo Horizonte. At an altitude of 2,734 m and with a capacity of 41,575, it is the largest stadium in Quito, and the second largest in Ecuador after the Estadio Monumental Banco Pichincha in Guayaquil.
- [es] Estadio Rodrigo Paz Delgado

[fr] Stade de Liga Deportiva Universitaria

Le stade de Liga Deportiva Universitaria (en espagnol : Estadio de Liga Deportiva Universitaria), plus connu comme La Casa Blanca en français : « la maison blanche », est un stade de football situé à Quito, en Équateur.

[ru] Родриго Пас Дельгадо (стадион)

«Родри́го Пас Дельга́до», неофициально также известный как «Ка́са Бла́нка» (исп. Estadio Rodrigo Paz Delgado; Estadio Casa Blanca) — домашний стадион клуба «ЛДУ Кито». Расположен в городе Кито и является крупнейшим стадионом города, а также вторым по величине после стадиона «Монументаль Исидро Ромеро Карбо» в Гуаякиле. До 12 июня 2017 года назывался «Стадион Лига Депортиво Университариа» или просто «Стадион ЛДУ» (исп. Estadio de Liga Deportiva Universitaria).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии