sport.wikisort.org - Estadio

Search / Calendar

El Estadio Vivaldo Lima, conocido como Vivaldão, fue el mayor estadio de fútbol de Manaos, Amazonas (Brasil) y junto con el Estádio Ismael Benigno, atendía a varios equipos de fútbol del estado.

Estadio Vivaldo Lima

Estadio Vivaldo Lima en 2005.
Propietario Gobierno del Estado del Amazonas
Localización
País  Brasil
Localidad Manaos, Brasil
Coordenadas 3°04′59″S 60°01′41″O
Detalles técnicos
Superficie Césped
Dimensiones 108 × 70 m
Capacidad 50 000[1] espectadores
Construcción
Apertura 5 de abril de 1970
Remodelación 1995
Demolición 2010
Equipo diseñador
Arquitecto Severiano Mário Porto
Equipo local
Nacional Futebol Clube
Atlético Rio Negro Clube
São Raimundo Esporte Clube
América Futebol Clube
Sul América Esporte Clube

Su localización estratégica en el centro regional, rodeado por la riqueza económica de la ciudad que posee uno de los mayores PIB de Brasil, permitió elegir a Manaos como una de las sedes de la Copa Mundial de Fútbol de 2014.[2]

Después de la elección de Manaos para albergar la Copa, se decretó el final del viejo estadio Vivaldo Lima, que fue demolido para dar paso al nuevo Arena da Amazônia, que tiene capacidad para 40 mil personas.


Historia


El médico, abogado, profesor y diputado federal Vivaldo Lima fue una de las mayores figuras del deporte en el Estado, siendo:

En homenaje a la memoria del viejo entusiasta del deporte amazonense, se le atribuyó el nombre de "Vivaldo Lima" al estadio de fútbol que se construyó en Manaos en la década de los 60 tras la colocación de la primera piedra en 1958. El proyecto del arquitecto Severiano Mário Porto ganó el Prêmio Nacional de Arquitetura de 1966.

El proceso de inauguración que siguió fue el siguiente:


Copa Mundial de Fútbol 2014


Para ser una de las sedes de la Copa Mundial de Fútbol de 2014, Manaos apostó por la demolición y reconstrucción del Vivaldão, el cual tenía una capacidad para 31 000 y, tras las reformas previstas, su aforo se ampliará hasta llegar a los 60 000. El nuevo estadio sería llamado Arena da Amazônia.

El local se transformará y tendrá un espacio de deporte, ocio y una zona de compras. La idea es que el espacio se utilice durante los siete días de la semana y combine actividades deportivas y de ocio.

Las inversiones para adecuar la ciudad de Manaos a las recomendaciones de la FIFA giran en torno a 6 billones de R$ (2 billones y medio de dólares) y se distribuirán durante los cinco años de preparación para el Mundial. De esta suma, 580 millones de R$ (poco más de 250 millones de $USD) se destinarán a la construcción del nuevo estadio.

En lo concerniente al sistema de transporte, el proyecto prevé la construcción de un metro de superficie y el alargamiento de las vías públicas. El embarque y el desembarque también preocupan a la ciudad, que coloca entre sus prioridades la modernización del Aeropuerto Internacional Eduardo Gomes.


Características


El Vivaldão tenía una capacidad para 50 000 personas.[3] El estadio forma parte del sector deportivo de Manaos, que engloba la moderna Villa Olímpica de Manaos, el Amadeu Teixeira Arena y el Sambódromo.

Poseía un sistema de sonido importado de Bélgica, tornos electrónicos y el césped tiene sistema de riego automático con drenajes verticales y horizontales. Recibió un nuevo marcador electrónico en diciembre de 2006, que fue oficialmente inaugurado el 14 de febrero de 2007, durante el partido entre el Nacional Fast Clube y el Club de Regatas Vasco da Gama, para la Copa de Brasil; costó 30 mil R$ (alrededor de 13 mil dólares) al gobierno del estado.[4]


Referencias


  1. https://web.archive.org/web/20131224105622/http://www.cbf.com.br/cnef/cnef.pdf. Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2013. Falta el |título= (ayuda)
  2. «Estadios del Mundial 2014». Archivado desde el original el 17 de agosto de 2014. Consultado el 3 de marzo de 2012.
  3. CNEF (5 de octubre de 2009). «Cadastro Nacional de Estàdios de Futebol». Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2013.
  4. «Estádio Vivaldo Lima ganha novo placar eletrônico». Portal Amazônia. 21 de diciembre de 2006.

Enlaces externos



На других языках


[en] Vivaldão

Estádio Vivaldo Lima, usually known by its nickname Vivaldão, was a multi-purpose stadium in Manaus, Brazil. It was formerly used mostly for football matches. The stadium held 36,000, with 31,000 seats. It was built between 1958 and 1970.
- [es] Estadio Vivaldo Lima

[fr] Vivaldão

L'Estádio Vivaldo Lima, aussi connu en tant que Vivaldão, était un stade construit en 1970 à Manaus au Brésil. Il est remplacé en 2010 par l'Arena Amazônia.

[ru] Вивалдан

«Вивалда́н» (порт.-браз. Vivaldão) или «Стадион Вивалдо Лима» (порт.-браз. Estádio Vivaldo Lima) — многоцелевой стадион в городе Манаус, Бразилия. Использовался преимущественно для проведения футбольных матчей.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии