sport.wikisort.org - Estadio

Search / Calendar

Hipódromo La Rinconada es la principal pista de carreras de caballos purasangre de Venezuela, ubicada al sur de Caracas en la Parroquia Coche del Municipio Libertador.

Hipódromo La Rinconada

Vista del hipódromo
Propietario Instituto nacional de Hipódromos
Localización
País  Venezuela
Localidad Parroquia Coche
Municipio Libertador
 Caracas
 Venezuela
Coordenadas 10°26′12″N 66°56′02″O
Detalles técnicos
Capacidad 12 500 espectadores
Construcción
Coste 4 500 000 USD
Inicio 1955
Apertura 5 de julio de 1959
Equipo diseñador
Arquitecto Arthur Froehlich
Roberto Burle Marx
Giuseppe Pizzo
Acontecimientos
Clásico Simón Bolívar
Concierto Soda Stereo MVV 2007

En el Hipódromo La Rinconada se disputan las competencias todos los sábados y domingos.


Historia


Los primeros planes para la construcción de un nuevo hipódromo en la ciudad de Caracas datan de 1952 ya que el Hipódromo de El Paraíso, ubicado en la elegante urbanización El Paraíso, había sido rebasado en su capacidad. Allí en los terrenos del nuevo hipódromo se asentaba una hacienda del mismo nombre, la cual el estado venezolano compra en el año 1953 por un monto de 213 millones de bolívares. En 1955 se inició su construcción e importó un costo de 4 500 000 USD en esa época. El arquitecto norteamericano Arthur Froehlich, responsable del hipódromo de Aqueduct en la ciudad de Nueva York, fue el encargado del diseño y la conformación física basada en los últimos adelantos de ingeniería para el momento. El arquitecto brasileño Roberto Burle Marx, se encargó del diseño del paisajismo y la jardinería. Los majestuosos murales fueron diseñados por el arquitecto italiano Giuseppe Pizzo.

El 5 de julio de 1959 el hipódromo caraqueño "La Rinconada", se inaugura con una gran expectativa en la prensa nacional e internacional, que quedaron maravillados por las bellezas del nuevo Hipódromo.

Concebido como uno de los recintos más importantes para los amantes de las carreras de caballos, comparado en su época de oro como una de las joyas arquitectónicas de la hípica mundial, La Rinconada cuenta con tres tribunas, con capacidad de 8000, 1500 y 3000 personas sentadas, pista de 1800 metros, áreas de esparcimiento, bares, taquillas, estacionamento para 9000 vehículos, paddock cubierto y descubierto, caballerizas, hospital veterinario, un gran parque y dos pistas, una de carreras y otra de entrenamiento, ambas de arena.

El totalizador electrónico o pizarra, es propio de la inauguración, aunque con modificaciones en los años posteriores ha funcionado, colapsando su sistema en 2007, demandando una nueva pizarra, para el óptimo funcionamiento de las apuestas.

Al ser inaugurado en el año 1959 el "Hipódromo La Rinconada" constaba de tres tribunas donde se encuentran esparcidas doce localidades y 12 500 butacas, además de numerosos bares, cafetines y salones comedores lujosamente instalados. Cada tribuna tiene seis entradas de acceso, y en dos de ellas (A y C) estacionamientos para ocho mil vehículos. Asimismo tiene áreas de expansión y recreo, miradores y espejos de agua. Las localidades cuentan, con entre 15 y 40 taquillas para la venta y cobro de boletos.

Poseía un óvalo de 1600 metros, con dos salidas en ángulos opuestos; adjunto a éste uno de grama para competencias en este tipo de canchas. Había otra tribuna en el poste de los ochocientos metros finales, con función oficial en las mañanas de traqueos, sitio donde se ubicaban los jinetes y entrenadores. Detrás de esta estaban las caballerizas, con suficientes y acondicionados boxes. Más adelante el óvalo fue ampliado a 1800 metros, con una recta final de 400 metros.

El modo de construcción de La Rinconada ha sido utilizado en diferentes hipódromos del mundo como el Belmont Park (Estados Unidos), Ascot (Gran Bretaña) y Longchamps (Francia).

En los últimos años el "Hipódromo La Rinconada" también ha sido constantemente utilizado para la presentación de grandes conciertos en la capital venezolana, donde la asistencia ha llegado a superar las 60 000 personas.

En terrenos cercanos al hipódromo se encuentran el Poliedro de Caracas, el Museo de Artes Visuales Alejandro Otero, la La Rinconada del Metro de Caracas y la Estación Caracas Libertador Simón Bolívar del Ferrocarril Ezequiel Zamora.


Conciertos


País Artista Año
Paul Pena 1972
New York Rock & Roll Ensemble
The Tenants (band) 1983
Napalm Death 1991
Sacred Reich
Pantera (banda) 1993
Sting + James Taylor 1994
INXS
Los Cafres + Caifanes + Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio
Joaquín Sabina + Danza Invisible + Amistades Peligrosas (dúo)
Violent Femmes
Disney on Ice
UB40
Kreator
Sepultura + Os Paralamas do Sucesso
Los Pericos
Robert Plant
Phil Collins
Bon Jovi 1995
Elton John
Ministry of Sound 2002
Chris Liberator
Tiësto 2004
Sasha (DJ) + John Digweed 2005
Emmerson Bockarie
DJ Rap
Moby
Mauro Picotto 2006
Felix da Housecat
Carl Cox 2007
Sharam
DJ Sultán
Deep Dish
Soda Stereo
Maná
Lenny Dee 2008
Olga Tañón 2009
Juanes
Aventura
Daddy Yankee
Wisin & Yandel
G-Unit
Kiss y Arkángel
Jonas Brothers
Tito el Bambino
Arcángel (cantante)
R.K.M. & Ken-Y
Ñejo & Dálmata
Marc Anthony
Metallica 2010
Mastodon
Bob Marley & The Wailers 2011

На других языках


[en] La Rinconada Hippodrome

La Rinconada Hippodrome (Spanish: Hipódromo La Rinconada) is a race track for Thoroughbred horse racing located in Coche, a neighborhood of south Caracas, Venezuela. It was designed by Arthur Froehlich and opened on July 5, 1959. This track is the #1 course in the country known to host a number of major races with some of the best jockeys in the world participating every year.
- [es] Hipódromo La Rinconada



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии