sport.wikisort.org - Estadio

Search / Calendar

El Pabellón Príncipe Felipe, es el principal estadio cubierto de Zaragoza con un aforo de 10 744 espectadores sentados. Construido sobre una parcela de 27 300m², en la Avenida Cesáreo Alierta de Zaragoza, fue inaugurado el 17 de abril de 1990.[1]

Pabellón Príncipe Felipe

Fachada principal del pabellón.
Nombre completo Pabellón Príncipe Felipe
Propietario Ayuntamiento de Zaragoza
Localización
País  España
Localidad Zaragoza, España España
Coordenadas 41°38′07″N 0°51′59″O
Detalles técnicos
Superficie 28 000 m²
Capacidad Deportes: 16 000
Convenciones: 15 000
Conciertos:17 000 espectadores
Marcador Videomarcador de 4 pantallas
Construcción
Apertura 17 de abril de 1990
Equipo diseñador
Arquitecto Fernando Ruiz de Azúa
Gestor de proyecto Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza
Ingeniero estructural Guillermo Choliz Calero
Contratista general DRAGADOS Y CONSTRUCCIONES
Equipo local
Casademont Zaragoza
Acontecimientos
Final Four de Baloncesto 1990, 1995
Preolímpico 92
Supercopa de Baloncesto 2008, 2012
Copa del Rey de baloncesto 1991, 2005
Copa de la Reina de baloncesto 2003, 2010, 2018
Copa Príncipe de Asturias de Baloncesto 2004, 2008
Campeonato de Europa júnior 2004
Sub-sede Mundial de Balonmano 2013
Copa del Rey de Balonmano 2000, 2008
Copa ASOBAL 1998, 2005
Ida final Copa EHF 2005-06
Copa de España de fútbol sala 1991, 1993, 2006
Campeonato de Europa de Gimnasia Rítmica 2000
Copa Vitry de Gimnasia Rítmica individual en 2003
Octavos de final Copa Davis 2002
UEFA Futsal Cup 2018

Historia


El proyectó nació para dotar a la ciudad de una gran instalación deportiva y así dar mayor aforo a los seguidores del CAI de baloncesto. Las obras comenzaron en enero de 1988. El coste de su construcción fue de doce millones de euros (2000 millones de pesetas). Los arquitectos Fernando Ruiz de Azúa y por José Jesús Fau, fueron los encargados de diseñar el recinto.[2]

En septiembre de 2007 finalizaron varias obras de remodelación del recinto que costaron más de un millón de euros, sus obras más importantes fueron la rehabilitación de la cubierta, la inclusión de dos marcadores electrónicos más, el cambio del parqué de la pista de juego y de las canastas de baloncesto (de la misma marca que las usadas en Atenas 2004 y en el Eurobasket de España 2007) y la modificación de los graderíos retráctiles —que se convirtieron en automáticos— y con lo cual se ganaron 84 localidades más.[3] En septiembre de 2012 fue inaugurado un videomarcador de 14,5 metros de superficie por cuatro videopantallas full-color de 5x2,80 metros.[4]

En julio de 2015 el nuevo Ayuntamiento de Zaragoza regido por Pedro Santisteve (Zaragoza en Común) decidió cambiar el nombre del Pabellón Príncipe Felipe, en el 25 aniversario de la instalación municipal, por el de Pabellón José Luis Abós, en recuerdo del exentrenador del CAI Zaragoza fallecido en 2014. Este cambio, que figuraba en el programa electoral de ZeC y había sido promovido por una iniciativa ciudadana surgida de aficionados al baloncesto apoyada por 15 000 firmas, fue polémica al contar con la oposición de la mayoría del Pleno Municipal (PP, PSOE y Cs).[5]

En octubre de 2015, tras una denuncia del PP, un juzgado de Zaragoza paraliza el cambio de nombre del pabellón hasta que haya una sentencia firme, manteniéndose hasta entonces el nombre de Pabellón Príncipe Felipe.[6] El 23 de septiembre de 2016 la jueza declaró nulo de pleno derecho el cambio de nombre del pabellón.[7]

El 23 de enero de 2022, se estrenaron cuatro videomarcadores de sistema LED de alta resolución en el recinto.[8]


Eventos importantes


Entrada principal del pabellón.
Entrada principal del pabellón.

El Pabellón Príncipe Felipe ha sido testigo, a lo largo de su historia, de múltiples acontecimientos deportivos de gran trascendencia, entre los que destacan:


En baloncesto



En balonmano



En fútbol sala



En gimnasia rítmica



En tenis



Otros eventos de importancia


En el aspecto deportivo Competiciones de aerobic, boxeo, de artes marciales, así como la competición anual de Trial Indoor con 25 ediciones se han dado cita en esta ubicación.

Además, el Pabellón Príncipe Felipe ha sido testigo de algunas de las gestas más importantes del deporte aragonés, como la final de la Copa EHF de balonmano alcanzada por el CAI Aragón en 2007, la consecución del título de liga del Sego en 1995 o el ascenso del CAI Zaragoza a la Liga ACB. Todos estos momentos registraron llenos históricos en las gradas del pabellón zaragozano. En 2008 se celebró un evento de wrestling de la empresa italiana NWE.

El Pabellón Príncipe Felipe se utiliza con asiduidad para eventos de tipo cultural, la mayoría en forma de conciertos. Por estas instalaciones han pasado numerosos artistas de éxito, como David Bowie, Rod Stewart, Guns N' Roses, Oasis, Maná, Enrique Bunbury, Mark Knopfler, Amaral, Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina (en su gira Dos pájaros de un tiro que comenzó en este pabellón), y Raphael (en su gira de 50 años después) , The Who, El canto del loco, los concursantes de OT en sus diferentes giras.

También ha sido escenario de grandes espectáculos, como la ópera Aída; de eventos para niños, como los espectáculos de Disney sobre hielo, con 16 ediciones; y de numerosos mítines políticos de los partidos mayoritarios en Aragón.

Asimismo, en el pabellón vivieron jornadas entrañables para la solidaridad, gracias a los Partidos de las Estrellas, en los que los jugadores del CAI Zaragoza de baloncesto y del Real Zaragoza de fútbol se enfrentaban con el objetivo de recaudar fondos para entidades y ONG de carácter benéfico. Dichos equipos, primero se enfrentaban en un encuentro de fútbol-sala, y posteriormente jugaban uno de baloncesto.

Estos encuentros comenzaron a disputarse en 1988 por iniciativa de los jugadores de los dos equipos hasta que la desaparición del CAI, el 4 de julio de 1996, dejó huérfanos a los aficionados de ambos conjuntos de un espectáculo familiar en el que se combinaba deporte, imaginación, humor y solidaridad. Desde que en el año 1988, primera edición, acudieran unas 2000 personas y se hizo una recaudación de 4800 euros (800 000 pesetas) fue incrementándose progresivamente la asistencia hasta que tuvo su punto máximo en la temporada 1993 en la que se llenó el pabellón (10 700 espectadores) y cerca de 1500 personas se quedaron sin poder entrar.

En el futuro más inmediato, estas instalaciones se disponen a acoger, durante los días 22 al 25 de septiembre, el "Campeonato del Mundo de Agility FCI Zaragoza 2016", contando con la participación de más de 400 perros, procedentes de 35 países distintos.


Referencias


  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 30 de octubre de 2011. Consultado el 7 de mayo de 2010.
  2. 25 años de sueños
  3. El Príncipe Felipe finaliza su puesta a punto tras una inversión de más de un millón de euros
  4. El CAI Zaragoza estrena un espectacular videomarcador
  5. El alcalde desoye al Pleno y cambia el nombre del Pabellón Príncipe Felipe por José Luis Abós
  6. La juez paraliza el cambio de nombre del pabellón hasta que haya una sentencia firme
  7. Declarado nulo el cambio de nombre del pabellón Príncipe Felipe
  8. El Príncipe Felipe estrena nuevos videomarcadores LED de alta resolución
  9. abc.es, ed. (31 de octubre de 1996). «Gala de las estrellas». Consultado el 18 de agosto de 2012.
  10. abc.es, ed. (1 de noviembre de 1996). «Carballo y el equipo español de rítmica fueron las estrellas». Consultado el 18 de agosto de 2012.
  11. Zaragoza acoge la I Copa Vitry de Gimnasia Rítmica
  12. Graf supera a Arantxa en su despedida en Zaragoza
  13. El tenis fue lo de menos en la ´exhibición´ de Kournikova
  14. La exhibición de Conchita y Hingis culmina en un fracaso de público
  15. Referencia
  16. David Ferrer gana el Betfair Turbo Tennis de Zaragoza

Enlaces externos



На других языках


[de] Pabellón Príncipe Felipe

Das Pabellón Príncipe Felipe ist eine Mehrzweckhalle im Südosten der spanischen Stadt Saragossa, Autonome Gemeinschaft Aragonien. Die Sportstätte beherbergt unter anderem die Heimspiele des Basketballclubs Casademont Saragossa. Der Handballverein BM Aragón nutzte die Arena bis zur Auflösung. Die Halle bietet 10.744 Sitzplätze.

[en] Pabellón Príncipe Felipe

Pabellón Príncipe Felipe is an arena in Zaragoza, Spain. Opened on 17 April 1990, the arena holds 10,744 people. It is primarily used for basketball (home of Basket Zaragoza) and handball (home of Caja3 Aragón).[1]
- [es] Pabellón Príncipe Felipe

[fr] Pavillon Príncipe Felipe

Le pavillon Príncipe Felipe est un hall omnisports situé à Saragosse, en Aragon, où évolue le BM Aragón club de Liga ASOBAL et le Basket Zaragoza 2002 club de Liga ACB.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии