sport.wikisort.org - Equipo

Search / Calendar

El Athletic Club Femenino es la sección de fútbol femenino del Athletic Club, con sede en la villa de Bilbao, en Vizcaya (España). Fue creado en 2002, tras la unión con el Leioa EFT, club fundado en 2000 que militaba en la Superliga, máxima categoría la liga femenina española. En su temporada de debut, las leonas lograron conquistar el campeonato liguero, llenando el estadio de San Mamés con 35 000 espectadores en la jornada decisiva del torneo.[1] Luego vendrían dos títulos más ganados de forma consecutiva, un cuarto en 2007 y un quinto en la temporada 2015/16, situándose como uno de los clubes más laureados de la Liga Iberdrola[2] con cinco títulos. El equipo femenino, al igual que el masculino, solamente juega con jugadoras nacidas o formadas en el País Vasco. Cuenta con un segundo equipo, el Athletic Club EFT B.[3]

Athletic Club
Datos generales
Nombre Athletic Club
Apodo(s) Las leonas, Neskak
Fundación 1 de enero de 2002 (20 años)
Presidente Jon Uriarte
Entrenadora Iraia Iturregi
Instalaciones
Estadio Instalaciones de Lezama
Capacidad 3250 espectadores
Inauguración 1 de enero de 1971 (51 años)
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Primera División
(2020-21) 12.º
Página web oficial

Cabe destacar entre sus jugadoras a su máxima goleadora histórica Erika Vázquez.


Historia


En los años 70 se comenzaron a formar los primeros equipos de fútbol femenino en Vizcaya, pero la mayoría se vieron oblagados a la dislución debido a las dificultades que había para mantenerlos, solamente el CD Sondika sobrevivió en dicha década. Más tarde, en los años 80, comenzaron a disputarse los primeros campeonatos a nivel nacional, por lo que el fútbol femenino en Vizcaya pudo comenzar a florecer y se fueron creando cada vez más equipos.

Ya en el año 2000, se fundó el Leioa EFT y la mayoría de jugadoras pertenecientes al CD Sondika pasaron a jugar en el Leioa, debido a que los fundadores de este club pertenecían al CD Sondika.

A partir de entonces, el Leioa EFT fue subiendo categorías hasta ascender definitivamente a la Superliga Española, máxima categoría del fútbol femenino a nivel nacional. Corría el año 2002 y el Athletic Club, de la mano del expresidente Javier Uría, llegó a un acuerdo para que el Leioa EFT pasara a transformarse en el equipo femenino del Athletic Club.

Las leonas festejando la liga 2006/07
Las leonas festejando la liga 2006/07

Así pues, en la temporada 2002/03 el Athletic Club Femenino debutó directamente en la Superliga Española con Iñigo Juaristi en el banquillo. Y en el mismo año de su debut, se alzó con la Superliga, superando incluso al Levante UD, que hasta entonces se había hecho dueño absoluto del campeonato al haberla conquistado dos veces consecutivas, además de ser uno de los equipos femeninos más fuertes de la Superliga hasta la fecha.

Cabe mencionar que el último partido de la Superliga, en el que las leonas se jugaban el título, tuvieron la oportunidad de jugar en San Mamés rodeadas de la afición rojiblanca que apoyo al equipo hasta el final. Tras esto, el título de la Superliga fue festejado con un paseo en camión por todo Bilbao.

En la temporada siguiente el Athletic Femenino volvió a proclamarse campeón de la Superliga y en la temporada 2004/05 de nuevo fueron campeonas, siendo además, el primer equipo en la historia de la Superliga en ganar la competición 3 veces consecutivas, llevándose así el trofeo en propiedad. Las celebraciones fueron las mismas para los 3 títulos, jugando los últimos partidos de liga en San Mamés.

Para la temporada 2005/06, el nuevo presidente del Athletic Club Fernando Lamikiz, realizó varios cambios en el Athletic Femenino, una de las decisiones fue cesar al hasta entonces entrenador Iñigo Juaristi. Esa misma temporada el Athletic Femenino realizó una floja actuación en el campeonato que le llevó a terminar la Superliga en 5ª posición.

Para la temporada siguiente Iñigo Juaristi retornó al banquillo del Athletic Femenino y con él, la consecución de una nueva Superliga. Era la 4ª Superliga que el equipo femenino del Athletic conquistó en solo 5 años.

A partir de la temporada 2007/08 el Athletic pasó a la sombra del Levante UD y el Rayo Vallecano, dos equipos que despuntaron de tal forma que al finalizar la liga superaron por casi 20 puntos de diferencia al 3º clasificado que era el Athletic.

Pese al gran palmarés que atesora el club en Liga, aún no ha conquistado ningún título de Copa de la Reina. Alcanzó la final en las ediciones de 2012 y 2014, pero perdió ambas, contra el RCD Español y FC Barcelona respectivamente.

En las siguientes temporadas el Athletic se vería abocado a ocupar la segunda plaza por detrás del FC Barcelona que dominó el campeonato durante 4 temporadas, hasta la liga 2015/16, cuando el Athletic ganaría su quinta liga 9 años después.[4]

Desde entonces, el club no se ha hecho con más títulos, pero siempre ha clasificado en la zona noble de la tabla. Desde la instauración de la Superliga es el único equipo, junto a la Levante UD, que ha disputado todas las ediciones, sin descender nunca de categoría.


Jugadoras



Plantilla y cuerpo técnico 2022-23


Jugadoras Equipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdad
Porteras
1 0POR Mariasun Quiñones25 años
12 0POR Amaia Peña23 años
26 0POR Paula Esteban21 años
Defensas
3 1DEF Naia Landaluze1821 años
4 1DEF Garazi Murua 27 años
5 3DEL Naroa Uriarte21 años
6 1DEF Oihane Valdezate22 años
11 3DEL Oihane Hernandez22 años
14 1DEF Eunate Arraiza31 años
17 1DEF Nerea Nevado21 años
21 1DEF Bibiane Schulze23 años
27 1DEF Ane Elexpuru19 años
29 1DEF Maite Zubieta18 años
32 1DEF Amaia Martinez18 años
Centrocampistas
8 2MED Marta Unzué34 años
12 2MED Irene Oguiza22 años
18 2MED Itxaso Uriarte31 años
19 2MED Mariana Cerro22 años
30 2MED Estefa19 años
Delanteras
7 3DEL Nekane31 años
9 3DEL Yulema Corres30 años
10 3DEL Leyre Monente22 años
15 1DEF Calra Pinedo19 años
16 3DEL Ane Azkona24 años
17 3DEL Paula Arana20 años
22 3DEL Peke30 años
28 1DEF Sara Ortega17 años
31 1DEF Jone Amegaza17 años
33 1DEF Claudia Fernández22 años
Entrenador(es)

Iraia Iturregi

Preparador(es) físico(s)

Israel Álvarez

Delegado

Saioa González

Médico(s)

Juan Manuel Santisteban

Otro(s)
Segundo entrenador: Joseba Lertxundi
Entrenador de porteras: Manex Sagarna
Masajista: Itziar Muriel
Encargada de material: Ana Cantero
Director deportivo: Joseba Aguirre
Delegada: Saioa González
Analista: Iñaki Martín

Leyenda
  • Pos. : Posición
  • Nac. : Nacionalidad deportiva
  • Capitana
  • Lesionada
  • POR / ARQ : Guardameta
  • DEF : Defensa
  • MED / VOL : Centrocampista
  • DEL : Delantera

Actualizado el 20 de septiembre de 20212

Plantilla en la web oficial


Competiciones europeas


El Athletic Club ha disputado hasta la fecha 5 ediciones de la Liga de Campeones Femenina a raíz de sus 5 títulos ligueros.

El equipo debutó en la competición continental en la temporada 2003/04 en el grupo 7 de la 2ª ronda, venciendo por 2-0 al SV Neulengbach, 5-2 al SU 1º de Dezembro, y perdiendo 8-1 contra el 1. FFC Frankfurt, quien sería subcampeón de esa edición. Quedando segundo de grupo, el Athletic no pudo pasar a la siguiente ronda.

En la temporada 2004/05 el Athletic quedó campeón del grupo 7 de la 1.ª ronda preliminar, tras ganar 10-3 al Crusaders Newtownabbey Strikers, 0-5 al Clujana Cluj-Napoca, y empatando 1-1 contra el Maccabi Holon. En la 2.ª ronda compitió en el grupo 2 clasificando en 3.ª posición tras ganar 5-1 al AE Aegina, empatar 2-2 contra el Arsenal Ladies Football Club, y perdiendo 3-2 contra el Djurgårdens IF Fotboll.

El Athletic disputaría también la edición 2005/06 quedando en 2.ª posición del grupo 3 preliminar. Venció 6-2 al Glasgow City y 3-0 al Rapide Wezemaal, pero empató 1-1 contra el Saestum, campeón del grupo por un solo gol de diferencia respecto al conjunto rojiblanco.

La siguiente participación tuvo lugar en la temporada 2007/08, quedando de nuevo en 2.º lugar en el grupo A5 de la 1.ª ronda preliminar. Con sendas victorias de 4-0 contra el Krka Novo Mesto, y 16-0 frente al Birkirkara Football Club donde Erika Vázquez anotó 7 tantos, pero perdiendo después contra el Bardolino por 1-0. Los partidos se disputaron en Ljubljana y Domžale.

El Athletic participa por 5.ª vez en el torneo la temporada 2016/17, inició la competición en los 1/16 de final frente al Fortuna Hjørring danés. Pese a ganar 2-1 en el partido de ida disputado en San Mamés, cayó en la prórroga de la vuelta por 3-1.


Datos del club



Trayectoria


Temporada Liga Copa Champions
League
Div Pos. J G E P GF GC Pts
2002-03 Superliga 22 17 4 1 90 16 55 1/4
2003-04 Superliga 26 19 3 4 80 29 60 Semifinal 1.ª Ronda
2004-05 Superliga 26 20 6 0 77 15 66 1/4 1.ª Ronda
2005-06 Superliga 24 13 2 9 52 46 41 1/4 1.ª Ronda
2006-07 Superliga 26 20 4 2 82 27 64 1/4
2007-08 Superliga 26 17 2 7 72 31 53 1/4 1.ª Ronda
2008-09 Superliga 30 21 2 7 100 43 65 1/4
2009-10 Superliga 14 9 2 3 30 22 29 1/4
2010-11 Superliga 14 9 1 4 32 15 28 1/4
2011-12 1ª división 34 29 4 1 118 25 91 Sub.
2012-13 1ª división 30 23 5 2 84 24 74 1/4
2013-14 1ª división 30 22 3 5 79 22 69 Sub.
2014-15 1ª división 30 19 8 3 73 24 65 1/4
2015-16 1ª división 30 25 3 2 75 15 78 1/4
2016-17 1ª división 30 16 5 9 64 44 53 1/4 1/16
2017-18 1ª división 30 18 2 10 51 41 56 Semifinal
2018-19 1ª división 30 14 8 8 48 33 50 1/4
Leyenda
Campeón
Subcampeón

Palmarés



Torneos nacionales (5)


Competición nacional Títulos Subcampeonatos
Primera División (5) 2002-03, 2003-04, 2004-05, 2006-07, 2015-16. 2011-12, 2012-13, 2013-14. (3)
Copa de la Reina (0) 2012, 2014. (2)

Torneos regionales


Competición Títulos Subcampeonatos
Copa de Euskal Herria (7/1) 2011,[5] 2013,[6] 2014, 2015,[7] 2016,[8] 2017 y 2018.[9] 2012.

Torneos amistosos


Competición Títulos Subcampeonatos
Trofeo Teresa Herrera (2) 2017, 2018
Trofeo Ramón de Carranza (1) 2019[10]

Referencias


  1. Aula de El Mundo (6 de julio). «Las chicas rugieron más que los leones de San Mamés». Archivado desde el original el 3 de julio de 2012.
  2. «LIGA IBERDROLA | Liga Iberdrola | La actualidad del futfem». Liga Iberdrola. Archivado desde el original el 27 de junio de 2019. Consultado el 25 de marzo de 2019.
  3. «Ficha del Athletic Club EFT B». Archivado desde el original el 14 de abril de 2011. Consultado el 1 de marzo de 2009.
  4. Athletic Club (ed.). «Historia del Athletic Club Femenino». Consultado el 8 de junio de 2016.
  5. Athletic Club, ed. (28 de agosto de 2011). «Copa Euskal Herria: campeonas». Archivado desde el original el 22 de marzo de 2012. Consultado el 28 de agosto de 2011.
  6. Athletic Club, ed. (25 de agosto de 2013). «El Athletic Club campeón de la Euskal Herriko Kopa». Archivado desde el original el 24 de julio de 2013. Consultado el 25 de agosto de 2013.
  7. vavel.vom, ed. (22 de agosto de 2015). «El Athletic Femenino gana la V Copa Euskal Herria». Consultado el 22 de agosto de 2015.
  8. Deia, ed. (28 de agosto de 2016). «El Athletic femenino logra su quinta Copa de Euskal Herria». Archivado desde el original el 7 de agosto de 2017. Consultado el 7 de agosto de 2017.
  9. El Correo, ed. (27 de agosto de 2017). «El Athletic femenino logra su sexta Euskal Herriko Kopa». Consultado el 28 de agosto de 2017.
  10. «El Athletic se lleva en los penaltis y con épica un Carranza histórico». Mundo Deportivo. 15 de agosto de 2019. Consultado el 15 de agosto de 2019.

Enlaces externos



На других языках


[en] Athletic Club (women)

Athletic Club Femenino is the women's football section of Athletic Bilbao, competing in Liga F. Athletic is one of the most successful women's teams in Spain, with five championships. Just as with the men's team, their official policy is to sign players native to or trained in football in the greater Basque Country.[1] The team plays at the club's facilities in Lezama on the outskirts of Bilbao.
- [es] Athletic Club (femenino)

[ru] Атлетик Бильбао (женский футбольный клуб)

«Атле́тик» (исп. Athletic Club de Bilbao, баск. Bilboko Athletic Kluba) — испанский женский футбольный клуб из города Бильбао, Страна Басков, выступающий в испанской Примере. Чаще других клубов становился чемпионом Испании — пять раз. Входит в систему футбольного клуба «Атлетик Бильбао». Тренировочная база и стадион клуба находятся в городе Лесама.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии