sport.wikisort.org - Equipo

Search / Calendar

El Atlético Club San Martín (ACSM), conocido popularmente como «San Martín de Mendoza», «León del Este» o «Chacarero» es una institución deportiva de San Martín, provincia de Mendoza, Argentina. Participó del Torneo Regional Federal Amateur 2021-22, cuarta categoría del fútbol argentino, pero fue eliminado en Segunda Fase en el partido contra El Porvenir por incidentes entre la propia barra.

San Martín de Mendoza
Datos generales
Nombre Atlético Club San Martín
Apodo(s) Albirrojo,[1] Chacarero,[2] León.
Fundación 22 de diciembre de 1927 (94 años)[3]
Presidente Damián Reyes [4]
Entrenador Sergio Arias[5]
Instalaciones
Estadio Libertador General San Martín
Capacidad 8782 espectadores [6]
Inauguración 1 de abril de 1956 (66 años)
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Copa Copa Argentina de Fútbol
(2012/13) Quinta eliminatoria
Regional Liga Mendocina de Fútbol
Títulos 9 (por última vez en 2019 octogonal)
Página web oficial

El club es considerado como uno de los cuatro grandes del fútbol mendocino, siendo en el orden regional el cuarto equipo con más campeonatos logrados, mientras que en el orden nacional es junto a Gimnasia y Esgrima y Godoy Cruz, el equipo que más veces ha disputado la Primera División de Argentina, con nueve participaciones en lo que fue el Campeonato Nacional. Disputa sus encuentros en el Estadio Libertador General San Martín, del cual es propietario. Dicho recinto, posee una capacidad aproximada para albergar a 8782 [7] espectadores. Rivalidades: San Martín de San Juan, Independiente Rivadavia, Godoy Cruz y Gimnasia y Esgrima de Mendoza.


Historia



Fundación (1927)


El club fue fundado el 22 de diciembre de 1927 por el profesor y director Emilio Robustiano Menéndez junto a sus alumnos de la escuela «Juventud San Martín». Su personería jurídica la obtuvo recién en 1933. La primera camiseta fue blanca, azul y negra a bastones verticales, los cuales cambiaron a solamente blanca y roja en homenaje al Alumni Athletic Club (equipo multicampeón de la era amateur del fútbol argentino).[8]


Liga Mendocina de Fútbol


San Martín es el tercer equipo más ganador de la Liga Mendocina de Fútbol, con diez campeonatos logrados (1963, 1966, 1973, 1975, 1979, 1987, 1992, 1994, 2009 y 2018) desde su fundación. También posee doce subcampeonatos logrados en todo su historial (1948, 1956, 1957, 1961, 1967, 1970, 1972, 1976, 1981, 1983, 1985 y 1988).[9]


Campeonatos nacionales


San Martín participó en nueve ocasiones (1967, 1969, 1971, 1972, 1973, 1974, 1976, 1978 y 1980, siendo así el equipo de la provincia que más intervenciones tuvo en la élite del fútbol argentino.[8][10]

Lámina de revista El Gráfico con el plantel de San Martin 1969. Parados: Reggi, Montana, González, Marillak, Márquez, Vergara, Sosa. Agachados: Sarmiento, Dominguez, Grudzien, Soto, Ortega, Achával. Completan el plantel Strillo, Peralta, Tébez, Ambroggi y Czentorycky.
Lámina de revista El Gráfico con el plantel de San Martin 1969. Parados: Reggi, Montana, González, Marillak, Márquez, Vergara, Sosa. Agachados: Sarmiento, Dominguez, Grudzien, Soto, Ortega, Achával. Completan el plantel Strillo, Peralta, Tébez, Ambroggi y Czentorycky.

Hechos destacados

Pos. Club Pts. J G G3 G2 E E2 E1 P GF GC Dif. Desc. Camp.
36Godoy Cruz5564091651391611034110158490519-290
40San Martín (Mza.)135138420493903956190225-350
42Gimnasia y Esgrima (Mza.)12512343043390394118218020
48Independiente Rivadavia7690230233003038102154-520
82Huracán (SR)1332202909212682-560
92Huracán Las Heras7620230318800

Torneos de ascenso



Torneo Argentino A


Primera B Nacional


Torneo Argentino B


Torneo Federal B


Torneo Regional Federal Amateur


En el Torneo Federal Regional Amateur 2021/22 perdió en 2a. Fase con El Porvenir.


Cronología

A continuación se muestra la cronología a partir de 1986, año en que comenzó la modalidad de divisiones incorporando a equipos del interior y se dejaron de disputar los Torneos Regionales, Metropolitanos y Nacionales.


Presidentes


  • 1927-1929: Emilio Menéndez
  • 1929-1934: Mario Magistretti
  • 1935: José María Bernal
  • 1936: Emilio Menéndez
  • 1937: Mario Magistretti
  • 1938: José María Bernal
  • 1939: Mario Magistretti
  • 1940: Armando Guevara Civit
  • 1940-1944: Rafael Fornés
  • 1945: José Orfila
  • 1946: Rafael Fornés
  • 1947-1961: Heytel Stoisa
  • 1962-1975: Esteban Costantini
  • 1976: José Herrera - Juan Marcovich
  • 1977-1980: Mario Rubio
  • 1981-1986: Domingo Jorge Magistretti
  • 1987-1991: Raúl Cvetnic
  • 1992-1996: Sergio Vázquez
  • 1997-1999: Domingo Jorge Magistretti
  • 1999-2001: Sergio Gómez
  • 2002-2003: José Esteban Panella
  • ...
  • 2008-2010: Javier Rubio
  • 2010-2014: Silvio Bront[34]er
  • 2014–2015: Alberto Ortiz
  • 2015–2017: Oscar Gómez
Presidente
  • Gabriel Mostaccio
Vicepresidente
  • José Esteban Panella - Javier Rubio

Comisión directiva


Comisión directiva 2018
  • Presidente:
    • Gabriel Mostaccio
  • Vice-Presidente:
    • José Esteban Panella- Javier Rubio'
  • Tesorero:
    • Carlos Turri
  • Secretario General:
    • ----

Escudo


En el escudo del Atlético Club San Martín no ha cambiado mucho a lo largo de la historia. Siempre predominaron los colores rojo y blanco con 4 franjas blancas y 3 rojas posicionadas en forma vertical. Las siglas A.C.S.M. significan Atlético Club San Martín.

El escudo del club.
El escudo del club.
El escudo del club. 

Rivalidades



Palmira


El clásico rival histórico de San Martín es el Club Atlético Palmira, siendo ambos los clubes más importantes del Departamento de San Martín. La gran mayoría de enfrentamientos se produjeron por Liga Mendocina. A continuación se muestra el historial de enfrentamientos por torneos federales de AFA.

Equipo Partidos
Jugados
Partidos
Ganados
Partidos
Empatados
Goles a favor
San Martín (M) 10 4 5 7
Atlético Palmira 1 4

Otras rivalidades


El Atlético Club San Martín posee estadísticas favorables ante otros clásicos rivales de Mendoza y Cuyo.[cita requerida]


Independiente Rivadavia

Uno de los rivales máximos es el Club Sportivo Independiente Rivadavia. La rivalidad es histórica debido a los numerosos enfrentamientos que han recorrido las distintas categorías, desde Liga mendocina, el antiguo Torneo Argentino A y Nacional B.

Equipo Partidos
Jugados
Partidos
Ganados
Partidos
Empatados
Goles a favor
San Martín (M) 29 9 12 43
Independiente Rivadavia 29 8 41

Godoy Cruz

La rivalidad con el Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba surge de compartir muchos años categoría en el Nacional B, desde 1997 hasta 2006.

Equipo Partidos
Jugados
Partidos
Ganados
Partidos
Empatados
Goles a favor
San Martín (M) 22 9 10 29
Godoy Cruz 22 3 21

San Martín de San Juan

Los partidos contra el Club Atlético San Martín de San Juan siempre fueron duelos muy atractivos, aunque conflictivos a su vez, debido a la rivalidad entre las provincias de Mendoza y San Juan. Se enfrentaron, a la vez que con Godoy Cruz, por casi una década en el Nacional B.

Equipo Partidos
Jugados
Partidos
Ganados
Partidos
Empatados
Goles a favor
San Martín (M) 21 8 6 19
San Martín (SJ) 21 7 18

Estadio


Fundado en 1956, es un estadio para capacidad de 8782 espectadores. Contiene 2 populares y una platea. Antiguamente contaba con una popular de madera que en 2010 fue desmantelada.


Uniforme


En la camiseta titular, tal como su escudo, está formada por 7 franjas rojas y blancas verticales. La 2.ª camiseta es de color negra con vivos en rojo y blanco. La casaca alternativa es de color blanca con vivos finos en rojo. La actual marca que viste al Chacarero es El Muro. Los patrocinadores son 'Andesmar'; 'Casino de Mendoza' y 'Gobierno de Gral. San Martín'.

Los pantalones utilizados actualmente son de color negro. Las medias son blancas.


Indumentaria y patrocinador


Indumentaria
Período Proveedor
1980-1988 Adidas
1988-1992 Diner
1993-1997 Levallier
1997-1998 Puma
1998-2000 Taiyo
2000-2002 Olan
2002-2003 Dana
2003-2004 DRB Dribbling
2004-2007 Mitre
2007-2010 DRB Dribbling
2010-2011 Erreà
2011-2014 Knock
2015-2022 Muro
2022-presente Mitre
Patrocinador
Período Patrocinador
1982-1988 Diario Los Andes
1988-1992 Vinos Cairo
1992-1994 Copisi
1994-1997 Amaru
1997-1998 Diario Uno
1998-1999 Cerveza Andes
1999-2000 Mercobank/Banco Transandino
2000-2003 Diario Los Andes
2003-2004 Casino de Mendoza/Crotta/Diario UNO
2004-2005 José Micheli e Hijos
2005-2006 Cata/José Micheli e Hijos
2006-2008 Cata/Casino de Mendoza
2008-2010 Cata/Cerro
2010-2015 Cata/Gobierno de Gral.San Martín/Andesmar
2015-presente Gobierno de Gral.San Martín

Datos del club


1995: ascenso al Torneo Argentino A (2 temporadas).
1996-97: ascenso a la Primera B Nacional (9 temporadas).
2005-06: descenso al Torneo Argentino A (1 temporada)
2006-07: descenso al Torneo Argentino B / Torneo Federal B (9 temporadas).

Jugadores


Entre los jugadores más destacados del club se encuentran:


Plantilla y cuerpo técnico 2022


Plantilla del San Martín de Mendoza de la temporada 2022.[37]
Jugadores Equipo técnico
N.ºNac.Pos.Nombre
0POR Pablo Bangardino
0POR Gabriel Gonzales
0POR Lorenzo Scaccia
1DEF Elias Tomas Amarillo
1DEF Julio Nicolas Villarino
1DEF Juan Gabriel Celaya
1DEF Laureano Rodríguez
1DEF Nicolás Pacheco
1DEF Sebastián Cavallera
1DEF Alan González
1DEF D
2MED Nicolas Alejandro Ali
2MED Javier Soto
2MED B
2MED Hernan Guillermo Soria
2MED Oscar Alfredo Amaya
2MED Cristian Adrian Carrizo
2MED Leandro Roggerone
2MED Maximiliano Rodríguez
2MED Jorge Velázquez
2MED Federico Olariaga
2MED Julio Illanes
2MED Alejo Martinez
2MED Matias Jose Navarro
3DEL Benjamín Salvador
2MED Damián Andrés Cabrera
3DEL F
3DEL M
3DEL R
Entrenador(es)

Juan Alejandro Abaurre

Entrenador(es) adjunto(s)

Adrián Rodríguez

Preparador(es) físico(s)
Jorge Correa

Leyenda
  • Pos. : Posición
  • Nac. : Nacionalidad deportiva
  • Capitán
  • Lesionado
  • POR / ARQ : Guardameta
  • DEF : Defensa
  • MED / VOL : Centrocampista
  • DEL : Delantero

Actualizado el 31 de mayo de 2022


Bajas: Jonathan Tello, Brian Arce, Jesús Sandoval y Andrés Bustamante: libres; Hernán Guillermo Soria a Talleres de Tafí Viejo; Dino Miguel Castagno a FADEP; Federico Cezar a William Kemis; Mauricio Temperini a 12 de Octubre; Claudio Rodrígo Ulloa a Gimnasia y Esgrima (Mza.); Abel Rodrígo Méndez a Olimpo; Jesús Jonathan Vera a Juventud Unida (SL)


Entrenadores



Polideportivo



Básquet


Actualmente San Martín participa de la Superliga de Mendoza y en la máxima divisional (Nivel 1) del básquet mendocino.[52]

Disputa sus partidos en el gimnasio Esteban Constantini, perteneciente a la institución. El gimnasio cuenta con cancha de básquet profesional con suelo de parqué y una capacidad para albergar unos 1 000 espectadores.

Alineación de San Martín previo a jugar la final ante Murialdo. Figuran -sin orden - Ramiro Espinoza, Brentine Taylor, Mitchel Mermelstein, Latrauis Mosley, Elías del Ponte, Tiago Carrasco, Facundo Garmendia, Enzo Castro, Mariano Gutiérrez, Martín Ruiz, Tomás Ferlaza, Lautaro Baduí y Sergio Peralta (DT).
Alineación de San Martín previo a jugar la final ante Murialdo. Figuran -sin orden - Ramiro Espinoza, Brentine Taylor, Mitchel Mermelstein, Latrauis Mosley, Elías del Ponte, Tiago Carrasco, Facundo Garmendia, Enzo Castro, Mariano Gutiérrez, Martín Ruiz, Tomás Ferlaza, Lautaro Baduí y Sergio Peralta (DT).

En 2018 consiguió un hecho histórico consagrándose campeón de la Superliga de básquet haciendo un triplete, ganando Apertura, Clausura y la Final Anual.

Celeste Cabañez selección Argentina femenina de mayores. Jugadores destacados aportados a seleccionados provinciales y nacionales.


Otros deportes


Aunque desde su fundación fue netamente un club de fútbol, boxeo y ciclismo disciplinas como el hockey sobre patines, vóley, básquet, bochas, patinaje artístico, natación, pelota a paleta, aerobics se practican en la institución.

Estas han conseguido grandes logros como:

Trayectoria en Hockey sobre Patines

Alberto Lombino, Rubén “Nichi” Moreno, Jesús Daprá, Mario Rubio (campeón mundial 1978) Entre otros.

Trayectoria en Patinaje Artístico para damas


Palmarés



Torneos nacionales oficiales



Torneos regionales oficiales



Torneos regionales amistosos



Véase también



Referencias


  1. Atlético Club San Martín: Informe de gestión Archivado el 3 de febrero de 2016 en Wayback Machine.
  2. «El Chacarero se lució y derrotó al CEC en el Este». Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2014. Consultado el 8 de enero de 2015.
  3. TELAM Efemérides Archivado el 7 de noviembre de 2014 en Wayback Machine.
  4. «Copia archivada». Archivado desde el original el 26 de marzo de 2019. Consultado el 26 de marzo de 2019.
  5. «ACSM » El Club». Archivado desde el original el 26 de marzo de 2019. Consultado el 26 de marzo de 2019.
  6. «Atlético San Martín cumple 81 años de vida». Archivado desde el original el 1 de febrero de 2016. Consultado el 26 de enero de 2016.
  7. Campeones de la Liga mendocina
  8. Fabbri, Alejandro, El nacimiento de una pasión: Historia de los clubes de fútbol, Capítulo VIII.
  9. Argentina Primera división 1967 en RSSSF
  10. Argentina Primera división 1969 en RSSSF
  11. «Boca Juniors 0 - San Martín (Mendoza) 1 - Torneo Nacional 1969 - Historia de Boca Juniors». www.historiadeboca.com.ar. Consultado el 27 de marzo de 2019.
  12. Argentina Primera división 1971 en RSSSF
  13. Argentina Primera división 1972 en RSSSF
  14. Argentina Primera división 1973 en RSSSF
  15. Argentina Primera división 1974 en RSSSF
  16. Argentina Primera división 1976 en RSSSF
  17. Argentina Primera división 1978 en RSSSF
  18. Argentina Primera división 1980 en RSSSF
  19. Inauguración Museo Emilio Menéndez del Atlético Club San Martín
  20. Torneo Argentino A 1996/97 en RSSSF
  21. ARN Diario Historia del Descenso Chacarero
  22. Primera B Nacional 1997/98 en RSSSF
  23. Primera B Nacional 1998/99 en RSSSF
  24. Primera B Nacional 1999/00 en RSSSF
  25. Primera B Nacional 2000/01 en RSSSF
  26. Primera B Nacional 2001/02 en RSSSF
  27. Primera B Nacional 2002/03 en RSSSF
  28. Talleres ganó y piensa en el Apertura
  29. Primera B Nacional 2003/04 en RSSSF
  30. Primera B Nacional 2004/05 en RSSSF
  31. Primera B Nacional 2005/06 en RSSSF
  32. «Silvio Bront es el nuevo presidente de Atlético San Martín». Archivado desde el original el 1 de febrero de 2016. Consultado el 26 de enero de 2016.
  33. «Historial de San Martín (M) en Primera». Archivado desde el original el 24 de junio de 2016. Consultado el 26 de enero de 2016.
  34. Atlético Club San Martín
  35. Plantel del Atlético Club San Martín
  36. «Entrenadores de San Martin de Mendoza».
  37. Un viejo conocido: Carlos Roldán será el nuevo entrenador de San Martín
  38. «Marcelo Vázquez, el nuevo DT de San Martín». Archivado desde el original el 1 de febrero de 2016. Consultado el 26 de enero de 2016.
  39. Roque Raúl Alfaro es el nuevo DT
  40. San Martín tiene nuevo DT: Mauricio Magistretti
  41. «El Albirrojo tiene nuevo DT: Marcelo Vázquez». Archivado desde el original el 6 de febrero de 2016. Consultado el 26 de enero de 2016.
  42. Julio Toresani se convirtió en el nuevo DT de San Martín
  43. Christian Corrales es el nuevo técnico del Atlético San Martín
  44. «A vuelo de pájaro: Domizzi es el nuevo DT del Atlético San Martín». Archivado desde el original el 3 de febrero de 2016. Consultado el 27 de enero de 2016.
  45. ¿Toma forma el Chaca?
  46. San Martín tiene nuevo entrenador
  47. «Siguen las malas noticias para el Chaca: renunció Mazzola». Archivado desde el original el 8 de enero de 2017. Consultado el 8 de enero de 2017.
  48. Vuelve a su casa: Mauricio Magistretti es el nuevo DT de San Martín
  49. «Lucio Ramos comenzó a trabajar en el Chacarero - MendoVoz». Consultado el 19 de septiembre de 2018.
  50. «Posiciones – BDM». Consultado el 27 de marzo de 2019.
  51. deportes (17 de diciembre de 2018). «San Martín campeón de la Superliga de básquetbol». Cuyonoticias | Periodismo Digital. Archivado desde el original el 27 de marzo de 2019. Consultado el 27 de marzo de 2019.
  52. «“El Chaca” B, campeón – BDM». Consultado el 27 de marzo de 2019.
  53. Campeones del Interior AFA

Enlaces externos



На других языках


[de] AC San Martín

Der Atlético Club San Martín de Mendoza ist ein argentinischer Fußballverein aus San Martín. Der Verein wurde 1927 gegründet und trägt seine Heimspiele im Estadio General José de San Martín aus, das Platz bietet für 8.800 Zuschauer. Aktuell spielt der AC San Martín, der in der Vergangenheit über einige Spielzeiten in der Primera División verfügte, im Torneo Federal B, der vierthöchsten argentinischen Liga.

[en] San Martín de Mendoza

Atlético Club San Martín (popularly known as San Martín de Mendoza) is a football club from the city of San Martín in Mendoza Province, Argentina. The team currently plays in the Torneo Argentino B, which is the regionalised fourth division of the Argentine football league system.
- [es] Atlético Club San Martín

[ru] Сан-Мартин (футбольный клуб, Мендоса)

Атлетико Клуб «Сан-Мартин» (исп. Atlético Club San Martín) — аргентинский футбольный клуб, представляющий город Сан-Мартин, провинция Мендоса.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии