sport.wikisort.org - Equipo

Search / Calendar

El Club Deportivo Alcoyano, S.A.D. es un equipo de fútbol español con sede en Alcoy, en la Comunidad Valenciana. Fundado en 1928, juega en la Primera Federación de España, con partidos en casa en el Campo del Collao, con una capacidad de 4850 asientos.[3]

Club Deportivo Alcoyano
Datos generales
Nombre Club Deportivo Alcoyano Sociedad Anónima Deportiva
Apodo(s) Deportivo
Fundación 13 de septiembre de 1928 (94 años)
Entrenador Vicente Parras
Instalaciones
Estadio Campo del Collao[1]
Ubicación Calle Oliver, s/n, 03802
Alcoy, España
(Coord. 38.6909568, -0.49029010000003836)
Capacidad 4850 espectadores[2]
Inauguración 28 de agosto de 1921 (101 años)
Uniforme
Titular
Alternativo
Actualidad
  Primera Federación 2022-23
Sitio web oficial

Historia


Escudos con los clubes predecesores del CD Alcoyano
Escudos con los clubes predecesores del CD Alcoyano

El 13 de septiembre de 1928, en casa de Camilo Jordá Carbonell, periodista alcoyano, se reunieron los representantes de los clubs de la liga local y decidieron fundar el Club Deportivo Alcoyano.

Boxing CD Alcoyano
Boxing CD Alcoyano

1928-1936: Fundación, cambio de federación y la llegada de la Guerra Civil


El CD Alcoyano se inscribió el día 11 de septiembre de 1929 en la Federación Murciana de Fútbol y empezó a disputar competiciones deportivas regulares.

Inició su andadura en el Campeonato Regional de Murcia en la Segunda Categoría Murciana - Grupo B en la Temporada 1929/30 quedando en una meritoria tercera posición sobre un total de 5 equipos.

Entrada primer partido oficial el 29-9-1929
Entrada primer partido oficial el 29-9-1929

La siguiente temporada 1930/31 disputó de nuevo el Campeonato Regional de Murcia en la Segunda Categoría Murciana - Grupo B quedando en cuarta posición sobre un total de 7 equipos, y empiezan las desavenencias respecto de los arbitrajes sobre todo cuando se enfrentaba a los equipos más poderosos de la provincia (Elche CF, CD Eldense y Hércules FC).

En la siguiente temporada, 1931/32 disputó el Campeonato Regional de Murcia en la Segunda Categoría Murciana - Grupo III quedando Campeón y consiguiendo el primer título blanquiazul de su historia. Después disputaría la liguilla de ascenso a Primera Regional, y el CD Alcoyano llegó incluso a perder por 20-0 contra el Alicante FC y donde terminaría quinto sin poder ascender.

En la temporada 1932/33, el CD Alcoyano vuelve a disputar el Campeonato Regional de Murcia en la Segunda Categoría Murciana quedando en segunda posición sobre un total de 5 equipos. Y a partir de ese momento decide cambiar de Federación, y pasará a jugar en la Segunda Categoría Valenciana - Sección B quedando encuadrado en la sección sur de la Segunda Categoría. Allí quedará entre los tres primeros puestos hasta la llegada de la Guerra Civil Española en 1936.


1940-1960: Después de la guerra, el ascenso a la Primera División y la época dorada del club


Después de la Guerra Civil, el equipo pierde futbolistas de calidad aunque continúa con sus excelentes resultados.

En la temporada 1939/40 queda como Campeón del Campeonato Regional Amateur Valenciano: grupo VIII, ascendiendo a la primera categoría regional valenciana.

En la temporada 1940/41 el club milita en Primera Categoría de la Regional Valenciana y queda en un meritorio cuarto puesto de un total de 8 equipos (http://arquero-arba.futbolme.net/Regionales/Comunidad%20Valenciana/1940-41/4041-1r.htm). Esa misma temporada fue Campeón Regional Amateur y en el Campeonato de España Amateur el CD Alcoyano perdería la final ante el Zaragoza, en Mestalla, proclamándose, por tanto, subcampeón de España Amateur.

Hasta que llega la temporada 1941/42, en la cual se proclama de nuevo campeón de la Primera Categoría de la Regional Valenciana, y consigue el tercer puesto en la fase de ascenso nacional y consigue ascender por primera vez en su historia a la Segunda División Nacional de Liga del fútbol español (http://arquero-arba.futbolme.net/Regionales/Comunidad%20Valenciana/1941-42/4142-1r.htm).

La siguiente temporada,1942/43, debuta en la categoría de plata (Segunda División) pero termina último de su grupo III con 8 equipos, pero queda primero en el grupo IV con 5 equipos en la liguilla de descenso y posteriormente vuelve a quedar primero en el grupo II con tres equipos en la liguilla final de descenso, y por lo tanto, se mantiene en Segunda División con mucho esfuerzo y sacrificio (Segunda División de España 1942-43).


La temporada siguiente, 1943/44 quedará cuarto en Segunda División sobre un total de 14 equipos, perdiendo la primera eliminatoria de promoción de ascenso a primera división contra el RCD Espanyol, renunciando incluso a la opción de disputar la eliminatoria en campo neutral (Camp de Les Corts, Barcelona, 7-1) (Segunda División de España 1943-44).

Plantilla del CD Alcoyano en Primera División, 1945
Plantilla del CD Alcoyano en Primera División, 1945

Renueva la plantilla y en la siguiente campaña, 1944/45, el CD Alcoyano se proclama campeón de Segunda División por méritos propios, y consigue, por primera vez en su historia, ascender de manera directa a la categoría de oro del fútbol español, es decir, a Primera División (Segunda División de España 1944-45).

Como tiene una plantilla muy inexperta, en la temporada 1945/46 queda en decimotercera posición en Primera División sobre 14 equipos, y desciende a la categoría de plata, volviendo a Segunda División (Primera División de España 1945-46).

En esta temporada, 1945/46, el CD Alcoyano alcanza su mayor logro en la Copa de España tras alcanzar los 1/4 de Final de la competición. En la primera eliminatoria venció a la UD Salamanca por un global de 3-8 (El Helmántico, 2-3 y El Collao, 5-1). En 1/8 de final eliminó al Athletic Club de Bilbao por un global de 3-5 (San Mamés, 3-3 y El Collao, 2-0). Y por último llegó hasta 1/4 de final donde quedaría eliminado por el Real Madrid por un global de 2-4 (El Collao, 2-2 y Chamartín 2-0) (Copa del Generalísimo de fútbol 1946#Cuartos de Final).

Una de las tres Copas de Liga de Segunda División ganadas por el CD Alcoyano.
Una de las tres Copas de Liga de Segunda División ganadas por el CD Alcoyano.

Sin perder las ganas de ascender, en la temporada 1946/47, queda de nuevo campeón en Segunda División arrasando con 16 victorias y 6 empates, y ascendiendo de nuevo a la Primera División del fútbol español ( Segunda División de España 1946-47).

El Alcoyano fue unos de los primeros clubs de España en tener autobús propio – En el Año 1947 militando en la 1ª división del fútbol español.

En la temporada 1947/48, vuelve a primera división haciendo su mejor temporada en primera división, quedando décimo en la clasificación quedando por delante del Real Madrid, y manteniéndose en Primera División. (Primera División de España 1947-48).

Clasificación final en Primera División 1947-48
Clasificación final en Primera División 1947-48

Sin embargo, una temporada después, 1948/49, tras quedar en decimotercera posición sobre 14 equipos, desciende de nuevo a la Segunda división (Primera División de España 1948-49) .

Una temporada después, 1949/50, quedará de nuevo campeón por tercera vez en el grupo II de Segunda división y tras quedar cuarto en una liguilla de fase de ascenso, y de jugar una eliminatoria final de ascenso contra el Nàstic de Tarragona (Estadio de Sarrià, Barcelona 3-6), el CD Alcoyano ascenderá por última vez a la Primera División del fútbol español (Segunda División de España 1949-50).

Alineación que protagonizó la primera victoria ante el Real Madrid, en 1948 CD Alcoyano
Alineación que protagonizó la primera victoria ante el Real Madrid, en 1948 CD Alcoyano

Empieza la década de los 50 en primera división siendo su última temporada, 1950/51, en la máxima categoría hasta la actualidad.

Esa temporada acabaría en decimoquinta posición sobre 16 equipos, y al final de la temporada descendería hasta la Segunda División del fútbol español (Primera División de España 1950-51).

Su presencia en la máxima división fue siempre angustiosa y el club ocupaba siempre los últimos lugares de la tabla luchando para escapar de los puestos de descenso. Pero sus jugadores y directivos siempre exteriorizaban una gran confianza en la salvación final. De esto vino la expresión popular "Tener más moral que el Alcoyano"[4] que ha permanecido hasta nuestros días en el argot popular. Otras versiones aseguran que la cita proviene de uno de los primeros partidos del club, en el que el equipo estaba siendo derrotado por cuatro o siete goles a falta de pocos minutos para el final. Tras la decisión del árbitro de dar por concluido el encuentro sin llegar al tiempo reglamentario, se sucedieron las protestas por parte de jugadores y aficionados que todavía confiaban en la remontada.[5]

El Alcoyano fue unos de los primeros clubs de España en tener autobús propio - Año 1947 militando en 1ª división
El Alcoyano fue unos de los primeros clubs de España en tener autobús propio - Año 1947 militando en 1ª división

Años después, en la temporada 1953/54 desciende a tercera división por primera vez en su historia (Segunda División de España 1953-54). En la siguiente temporada 1954-55 queda campeón del grupo IX jugando una promoción de ascenso contra ocho equipos quedando tercero sin conseguir ascender a Segunda división (Tercera División de España 1954-55#Grupo IX 2).

Dos años después, en la temporada 1956-57, queda nuevamente campeón de grupo y consigue el ascenso a 2ª División, venciendo al RCD Mallorca (El Collao, 3-2, y Es Fortí, Mallorca), 2-1), y tras un partido de desempate en campo neutral (Sarrià, Barcelona, 3-2), y tras la eliminatoria final de ascenso contra la Unió Esportiva de Sants (El Collao, 2-0 y Camp de la Energía, Barcelona 1-0) en la ciudad condal (Tercera División de España 1956-57).

La siguiente temporada 1957-58 en Segunda División Gr.II queda en décimo octavo lugar, descendiendo a tercera división otra vez con una plantilla inexperta (Segunda División de España 1957-58).


1960-1970: Una travesía en el desierto y el retorno efímero a la Segunda División


La llegada de los años sesenta trae aires de recuperación, pero no acaban de definirse completamente, ya que sus oportunidades de ascenso se diluyen con el paso de los años. En la campaña 61/62 son segundos en Tercera con el técnico Pedro Paradilla y entran en la Fase de Promoción de Ascenso como subcampeones sin conseguir ascender (Tercera División de España 1961-62).

En esta Fase de Ascenso eliminando primero al C.D. Juventud de Zaragoza: 2-1 en la capital aragonesa y 4-1 en casa; después en la segunda eliminatoria eliminando al C.D. Manchego: 2-1 en Ciudad Real y 3-0 en casa; y cayendo en la eliminatoria final ante el C.D. Basconia: 0-0 en casa y 2-1 en Basauri (Anexo:Promoción de ascenso a Segunda División de España 1962#Promoción de subcampeones de grupo y de segunda división).

En la siguiente temporada, 1962/63, el CD Alcoyano volvería a quedar subcampeón de su grupo IX de Tercera División.(Tercera División de España 1962-63) .Y disputó la Eliminatoria de Ascenso como subcampeón del grupo contra el CE Hospitalet, perdiendo la eliminatoria global por un marcador global de 6-5 (Estadio Municipal de l'Hospitalet, 4-1 y en El Collao 4-2) (Anexo:Promoción de ascenso a Segunda División de España 1963#Promoción de subcampeones de grupo y de segunda división).

Nueve temporadas después del último descenso, en la temporada 1966-67 conseguiría de nuevo quedar como campeón del grupo IX de Tercera División, y ascendería después de eliminar al CD Eldense en la primera eliminatoria de ascenso (Estadio Municipal, Elda, 0-1, y El Collao, 4-0), y a la UE Olot en la eliminatoria final de ascenso a Segunda División (Nou Estadi Municipal, 3-1 y El Collao, 4-0) (Anexo:Promoción de ascenso a Segunda División de España 1967).

Ascenso a 2ª división en el Collao - Alcoyano vs Olot (1967)
Ascenso a 2ª división en el Collao - Alcoyano vs Olot (1967)

En el regreso a la categoría de plata (1967-68) (Segunda División de España 1967-68)., quedó en tercera posición, sin opción a jugar la promoción de ascenso y consiguiendo la permanencia. Ese sueño solo le duraría dos temporadas al CD Alcoyano, porque en la siguiente temporada ,1968-69, descendió nuevamente al quedar en decimotercera posición y perdiendo la promoción de descenso ante la UE Sant Andreu (Campo de Santa Coloma, 2-2 y El Collao, 1-2), y descendiendo de nuevo a la tercera división del fútbol español (Segunda División de España 1968-69).


1970-1977: Estancia en Tercera División y en Regional Preferente Valenciana


La década de los setenta está marcada por su estancia en Tercera división y en la Regional Preferente Valenciana. En la temporada 1969/70, el equipo acabado de descender de segunda división, consigue un tercer puesto quedando a siete puntos del campeón, el Hércules CF y de la promoción de ascenso. Las dos siguientes temporadas alterna varios puestos de mitad de la tabla pero en la temporada 1973/74 queda en decimosexto lugar perdiendo la eliminatoria por la permanencia ante el CD Villena (El Collao 1-0 y La Solana 2-0) y descendiendo, por primera vez en su historia a Regional preferente.

En Regional preferente, el equipo demuestra que sigue siendo fuerte quedando durante las tres temporadas siguientes en segunda posición. En la primera temporada en Regional Preferente, 1974/75, quedó subcampeón, y perdió la eliminatoria por el ascenso contra la SD Michelín Lasarte de Lasarte-Oria, Guipúzcoa (El Collao, 3-1, y Campo de Michelín 2-0, hubo partido de desempate en la Romareda, (Zaragoza) con victoria de la SD Michelín Lasarte por 1-0 (http://arquero-arba.futbolme.net/Regionales/Comunidad%20Valenciana/1974-75/7475-p.htm).

En la segunda temporada en Regional Preferente, 1975/76, se quedaría de nuevo a las puertas de conseguir el ascenso tras quedar subcampeón del grupo valenciano, y perder contra el Díter Zafra de Badajoz en la eliminatoria de ascenso (El Collao, 1-1 y Nuevo Estadio de Zafra, 1-0) (http://www.arquero-arba.futbolme.net/Regionales/Comunidad%20Valenciana/1975-76/7576-p.htm).

ESCUDOS DEL CLUB DEPORTIVO ALCOYANO S.A.D. EVOLUCIÓN HISTÓRICA:
ESCUDOS DEL CLUB DEPORTIVO ALCOYANO S.A.D. EVOLUCIÓN HISTÓRICA:

Una temporada más tarde, 1976/77, el CD Alcoyano quedará de nuevo subcampeón del grupo Sur valenciano de Regional Preferente, y conseguirá el ascenso directo a la Tercera División del fútbol español al producirse una importante ampliación en el número de equipos en Tercera División. (http://arquero-arba.futbolme.net/Regionales/Comunidad%20Valenciana/1976-77/7677-p-s.htm).


1977-1996: Retorno a Tercera, debut y 14 temporadas seguidas en Segunda División B.


Después de ascender de Regional Preferente, ya en Tercera División, el Deportivo Alcoyano se mantiene entre los puestos altos y en mitad de la tabla durante 4 temporadas.

Hasta que llega la temporada 1981/82 en la que queda campeón de grupo (Tercera División de España 1981-82).

En la fase de ascenso, se enfrenta al Orihuela Deportiva perdiendo 4-2 en el total de la primera eliminatoria (El Collao 2-2 y Los Arcos 2-0). Pero al Deportivo Alcoyano le sonríe la suerte por el descenso por impagos del Levante UD y asciende de manera administrativa a Segunda B, por primera vez en su historia, junto con el Zamora CF y el CD Fuengirola, que aprovechan los descensos administrativos del Getafe CF y la UD Almería (Anexo:Promoción de ascenso a Segunda División B de España 1982).

En la nueva Segunda División B permanecerá durante catorce temporadas seguidas, quedando en mitad de la tabla y dos veces cuarto en la clasificación final (1989/90 y 1990/91).

En la temporada 1990/91 el CD Alcoyano queda en cuarta posición (Segunda División B de España 1990-91) y entra en la Fase de Promoción de Ascenso del Grupo C junto con la SD Compostela, el CD Badajoz y el Deportivo Alavés, donde quedará en tercera posición ( Anexo:Promoción de ascenso a Segunda División de España 1991).


1996- 2004: Una nueva travesía de 8 temporadas en el desierto de la Tercera División


Después de una muy buena racha en Segunda División B, en la temporada 1995/96, el Deportivo queda decimoséptimo en la clasificación y vuelve a Tercera división tras una trayectoria de catorce años seguidos en Segunda B (Segunda División B de España 1995-96).

En su primera temporada en Tercera,1996-1997, queda campeón de su grupo VI (Tercera División de España 1996-97), pero pierde las opciones de ascenso en el penúltimo partido contra el Lorca CF en Lorca (San José, 5-2), en el Grupo C1 de la liguilla de ascenso junto con el CD Manacor y la UE Badaloní (Anexo:Promoción de ascenso a Segunda División B de España 1997).

Varios años después, 1998/99, quedaría tercero en el grupo VI de Tercera División, y de nuevo tercero en el grupo C1 de Fase de Ascenso con el Lorca CF, AEC Manlleu y CD Atlético Baleares (Anexo:Promoción de ascenso a Segunda División B de España 1999) sin conseguir el ansiado ascenso.

Los noventa se han consumido cuando se vuelve a temer otro descenso a Regional, en la temporada 2000/01.

Ya en el nuevo siglo, empiezan a mejorar los resultados, manteniéndose en la mitad de la tabla o acariciando la promoción de ascenso al quedar en quinta posición (temporada 2002-2003).

Un año después de quedar quinto, gracias al chileno Roberto Granero se consigue el merecido ascenso en la temporada 2003-2004, quedando subcampeón del Grupo VI (Tercera División de España 2003-04) .Y venciendo posteriormente en las eliminatorias de Ascenso del grupo C4 de Fase de Ascenso a la UD Poblense de La Puebla, en Baleares, por 1-5 en el global en la primera eliminatoria de ascenso (Nou Camp de La Puebla 0-2 y El Collao 3-1), y a la AD Mar Menor de San Javier, Murcia por un 2-0 global en la eliminatoria final de ascenso (El Collao 2-0 y El Pitín 0-0) (Anexo:Promoción de ascenso a Segunda División B de España 2004). En este partido final se produjo, seguramente, el mayor desplazamiento visitante de la afición del CD Alcoyano en toda su historia reciente.


2004-2011: Retorno a la Segunda División B y consolidación del equipo


Su nueva andadura en Segunda B, 2004/05, empieza con buen pie quedando en séptima posición quedando a nueve puntos del Real Zaragoza B.

Copa del Rey CD Alcoyano 0  - 1  At. Madrid el 30 de noviembre de 2005.
Copa del Rey CD Alcoyano 0 - 1 At. Madrid el 30 de noviembre de 2005.

Una temporada después, 2005/06 queda quinto en la tabla y muy cerca de la promoción de ascenso. El equipo sigue subiendo de nivel.

En una muy meritoria Copa del Rey 2005/06 el CD Alcoyano llegaría hasta los 1/16 de final donde cayó con el At. Madrid por 0-1 en El Collao. Anteriormente había eliminado muy holgadamente al RCD Mallorca, que por entonces jugaba en primera división, por 4-1 en la tercera ronda en El Collao.

En la siguiente temporada, 2006/07, a manos de Juan Ignacio Martínez alcanzan una merecida tercera posición y se clasifican para la fase de ascenso. En la primera fase, se enfrentan al Burgos CF perdiendo en los penaltis en Burgos tras un 0-0 global en la eliminatoria (El Collao, 0-0 y El Plantío, 0-0 (pen. 5-4).



En la siguiente temporada 2007-2008, el equipo queda en un simple noveno puesto. Mientras que en la Copa del Rey 2007/08 volvería a llegar hasta los 1/16 de final donde quedaría eliminado por el FC Barcelona (0-3 en El Collao y 2-2 en el Nou Camp), donde el equipo de la moral dejó un muy buen sabor de boca.

Copa del Rey. CD Alcoyano 0 - FC Barcelona 3. 13 de noviembre de 2007.
Copa del Rey. CD Alcoyano 0 - FC Barcelona 3. 13 de noviembre de 2007.





Pero a la siguiente temporada 2008-2009 se proclama campeón de grupo (Segunda División B de España 2008-09). En la fase de campeones de grupo, se enfrenta al FC Cartagena perdiendo contra el equipo murciano por un 4-3 global (Cartagonova, 2-1 y El Collao, 2-2) de recuerdo nefasto para la afición alcoyana, ya que había muchas ilusiones depositadas en aquel ascenso y con El Collao lleno a rebosar. En la siguiente eliminatoria de repesca de la fase de ascenso, de nuevo la suerte no le acompaña y pierde contra la AD Alcorcón por un 2-2 global a favor de la AD Alcorcón (Santo Domingo, 1-0 y El Collao, 2-1) (Anexo:Promoción de ascenso a Segunda División de España 2009).


2011-2019: El retorno a Segunda División 42 años después y un nuevo descenso a Tercera División


Después de quedar campeón y no conseguir ascender, en la temporada 2009/10 se clasifica en cuarta posición. Vuelve a tener la mala suerte de empatar y perder contra la SD Eibar por un 0-2 global (El Collao, 0-0 e Ipurúa, 2-0).

En la temporada 2010/11, queda tercero en la tabla, clasificándose por tercer año consecutivo para la fase de ascenso. En la primera ronda, vence fácilmente a un Real Madrid Castilla ganando por 0-2 en el Estadio Santiago Bernabéu y empatando en Alcoy a 2 goles. Luego, volvió a tocar el durísimo Éibar con el que empató como local a cero y empatando 1-1 en Éibar. Pasó a la final contra el CD Lugo ganando en El Collao por un gol de Raúl Fabiani y ganando en Lugo con un gol de César Remón.

Ascenso a 2ªA (año 2011)
Ascenso a 2ªA (año 2011)

En la temporada 2011/12 el Deportivo Alcoyano volvía a Segunda División 42 años después .[6] En Segunda División, quedaría penúltimo en la clasificación y descendió a Segunda B.[7]

La siguiente temporada, 2012/13, quedaría clasificado en cuarta posición (Segunda División B de España 2012-13) y se clasificaría para disputar el Play-Off de ascenso, pero caería en primera ronda contra la SD Eibar por 2-2 en El Collao y 1-1 en Ipurúa.[8] (Anexo:Promoción de ascenso a Segunda División de España 2013)

El 1 de agosto del 2014, el club consigue terminar el proceso de transformación en "Sociedad Anónima Deportiva".

Hasta la temporada 2016-2017 no se vuelve a clasificar para el Play-Off de ascenso, y lo hace como segundo clasificado por detrás del Barça B. En el sorteo le correspondió de nuevo el FC Cartagena (bestia negra, y rival de mal recuerdo por la eliminatoria de 2009), quedando eliminado en la primera ronda, empatando 0-0 en Cartagonova y perdiendo en El Collao por 0-2 .[9]

En la temporada 2018/2019 quedaría en decimosexta posición clasificándose para jugar el Play-out por la permanencia contra Real Club Celta de Vigo B perdiendo el partido de ida por 1-0 [10] en Campo Municipal de Barreiro y 0-1 en El Collao causando así su vuelta a la Tercera División española tras otra trayectoria de catorce años seguidos en Segunda División B.


2019-2020: Llega la pandemia de la COVID-19, año atípico en Tercera y el retorno a Segunda División B


La temporada 2019-2020 se suspende a mitad de marzo de 2020 debido a la pandemia del coronavirus con el Alcoyano como líder indiscutible del grupo. El 25 de mayo la RFEF [11]emitió un comunicado diciendo que la clasificación se valida tal y como se quedó antes de la suspensión de la competición, por lo tanto el Alcoyano quedó como campeón de grupo. Más tarde, la RFEF anunció que el play-off sería territorial, es decir, entre los equipos en puestos de play-off del mismo grupo (1º vs 4º y 2º vs 3º) a partido único. Entre los dos enfrentamientos, saldría la final. Empató 0-0 ante el CF Intercity y perdió en la final 0-1 contra el Atzeneta UE. Al haber quedado campeón de grupo, tenía el derecho de jugar un play-off adicional contra otros campeones de grupo que no ganaron la final. En el sorteo le tocó el Lealtad, pero justo 2 horas antes del partido, se anunció que tres jugadores del CD Marino dieron positivo en los tests de coronavirus, por lo que se tuvo que suspender el play-off. Al día siguiente se anunció que los positivos fueron falsos positivos, pero los equipos ya estaban cada uno en su ciudad. Tras varios días de silencio, finalmente la RFEF el 10 de agosto anunció que los cuatro equipos participantes en el play-off adicional ascenderían a Segunda B.[12]


2020-2021: Una copa del Rey para la historia y ascenso a la Primera Federación


Tras ascender a Segunda B mediante el comunicado de la federación, la Segunda B (que sería la última temporada de esta competición) estaría compuesta por 102 equipos, divididos en 5 grupos, donde cada grupo tiene dos subgrupos. El Alcoyano quedó encuadrado en el grupo III-B, junto a otros equipos valencianos y baleares.

La primera ronda de la copa ganó por 4-1 al CD Laredo, después en 1/32 de final le tocó la SD Huesca, a la que también eliminó por 2-1 en el Collao. Después en el sorteo de 1/16 de final le tocó en suerte el Real Madrid CF en El Collao..

El 20 de enero de 2021,en 1/16 de final, el Alcoyano hizo historia al eliminar al Real Madrid CF de la Copa del Rey 2020-21, venciéndolo por 2-1 en casa, tras llevar el partido hasta la prórroga.[13]

Finalmente tras eliminar al Real Madrid CF, le tocó el Athletic Club de Bilbao en 1/8 de final, quien ganaría por 1-2 en El Collao en un disputadísimo encuentro que dejó muy buen sabor de boca en la afición alcoyana.

De nuevo se recordó por toda España la famosa frase de "Tener más Moral que el Alcoyano" y "La Moral del Alcoyano", tras demostrar la garra y tesón del equipo del CD Alcoyano de Segunda División B que había conseguido eliminar a dos equipos todopoderosos de Primera División (SD Huesca y Real Madrid CF) y llegar hasta los 1/8 de final de la Copa del Rey contra otro equipo de Primera División (Athletic Club de Bilbao) (Copa del Rey de fútbol 2020-21).

Tras una magnífica temporada, el 14 de marzo de 2021 consiguió su segundo ascenso consecutivo de categoría, en este caso a la Primera Federación, tras vencer 0-1 al Atzeneta UE.


2021-2022: Una nueva categoría, la Primera Federación y de nuevo el equipo de la moral en la copa del Rey



El CD Alcoyano continúa haciendo historia al estrenar una nueva categoría del fútbol español, la Primera Federación. Al mismo tiempo, el equipo de la moral, inicia una nueva aventura en la Copa del Rey 2021-22. En la primera ronda eliminatoria venció al CD Badajoz 0 - 3 CD Alcoyano. En la Segunda ronda eliminatoria CD Alcoyano 3 (3 pen.) - 3 (1 pen.) Levante UD el 14 de diciembre de 2021 en El Collao, El equipo de la moral acabaría llegando, de nuevo, hasta los 1/16 de final donde sería eliminado por el Real Madrid CF el 5 de enero de 2022 en El Collao (Alcoy) por un resultado final de 1-3.


Estadio


Estadio El Collao
Estadio El Collao

La sede de local es el estadio Campo de El Collao, ubicado en la avenida Oliver s/n, de Alcoy. Fue inaugurado el 28 de agosto de 1921, en los terrenos que eran del industrial papelero D. Francisco Laporta Boronat, quien los cedió desinteresadamente para la construcción del Campo del Collao. El primer equipo en jugar en el Collao fue el Real Alcodiam Deportivo (precursor del actual Club Deportivo Alcoyano).

Las buenas relaciones entre el presidente y directiva del Alcodiam con los altos cargos militares que residían en la ciudad, ayudaron mucho en poder conseguir la explanación del terreno de juego, y gracias a Don Ramón García-Reguera, coronel del Regimiento de Infantería Vizcaya n.º 21, ubicado donde actualmente se encuentra el Centro Comercial Alzamora, allí estaba el cuartel donde se pudo conseguir mano de obra a coste 0. Fueron más de 200 soldados los que trabajaron en la explanación del terreno de juego y así poder darle las medidas adecuada al campo del Collao.

El Municipal "Campo de El Collao" es una instalación deportiva municipal inaugurada en 1921. Posee una capacidad aproximada de 4.850 espectadores y su terreno de juego posee unas dimensiones de 102 por 63 metros de césped natural. Con motivo del Ascenso a Segunda División el 26 de junio de 2011, el césped y sistema de riego fue sustituido por primera vez en su historia. Debido a su singular construcción, se suele decir que es un campo con estilo inglés, y habitualmente presenta buenas entradas de público.

El Collao, el todavía estadio del CD Alcoyano, en 1939. // CD Alcoyano
El Collao, el todavía estadio del CD Alcoyano, en 1939. // CD Alcoyano





Clasificación última temporada


PRIMERA RFEF GRUPO II (2021-2022)

PosEquipoPTOSJUGGANEMPPERGFGCDif
11ºC.D. Alcoyano523813131241401

Temporada 2022-2023



Plantilla y cuerpo técnico


Plantilla del Club Deportivo Alcoyano de la temporada 2022/2023
Jugadores Cuerpo técnico Esquema táctico más utilizado
N.ºNac.Pos.NombreEdadEq. procedenciaCont.INT.
PORTEROS
1 0POR   Miguel Bañuz29 años UD Sanse2023 Sub-19
13 0POR   Tomaz Stopajnik21 añosSin equipo2023 U-19
DEFENSAS
18 1DEF   Pablo Carbonell29 añosSin equipo2023
5 1DEF   Raúl González 29 años RC Deportivo Fabril2023
2 1DEF   Primi Férriz26 años Deportivo Alavés "B"2023
23 1DEF   Víctor Revert20 años CD Alcoyano Juvenil2023
16 1DEF   Manuel Lillo33 años CD Numancia2023
7 1DEF   José Antonio Soler27 años CD Ibiza Islas Pitiusas2023
11 1DEF   Fran Varela27 años UE Costa Brava2023 Sub-21
4 1DEF   Álvaro Vega31 años Rayo Majadahonda2023
CENTROCAMPISTAS
8 2MED   Juanan Casanova32 años CF La Nucía2023
20 2MED   Imanol García26 años Pontevedra CF2023
6 2MED   Fran Miranda34 años Gimnàstic de Tarragona2023
12 2MED   Sergio "Moyita"30 años KMSK Deinze2023
DELANTEROS
9 3DEL   Raúl González31 años Hércules CF2023
10 3DEL   Cristian "Agüero"26 años CD Numancia2023
17 2MED   Adrián Armental32 años Atlético Sanluqueño CF2023
19 3DEL   Raúl Alcaina22 años Atlético Levante UD2023
15 3DEL   Pedro Sánchez35 años Hércules CF2023
22 3DEL   Ruben López "Rubio"27 añosSin equipo2023
14 3DEL   Koke Sáiz22 años CD Castellón2023
CESIONES

Entrenador(es)
Vicente Parras
Adjunto(s)
Jordi Gil
Preparador(es) físico(s)
Juanfran Jiménez
Entrenador(es) de porteros
Gabri Ribera
Delegado(s)
Vicente Cardona
Fisioterapeuta(s)
Pablo Ruiz
Áaron Escoda
Médico(s)
Juanjo



Leyenda
  • Capitán
  • Lesionado
  • Cantera (club-trained)
  • Formación (association-trained)
  • Pasaporte europeo
  • Extracomunitario / Extranjero
  • Extracomunitario sin restricción
  • Cedido al club
  • Cedido a otro club
  • Descartado / Sin ficha

Actualizado el 11 de septiembre de 2022
4-4-2
POR
1
DEF
2
DEF
3
DEF
4
DEF
5
MED
6
DEL
10
MED
7
MED
8
MED
9
DEL
11





Altas, bajas y renovaciones 2022-23

Gastos en fichajes: 0 €
ALTAS
Jugador Posición Procedencia Tipo Coste
Miguel Bañuz Portero UD Sanse Libre 0€
José Antonio Soler Defensa CD Ibiza Islas Pitiusas Libre 0€
Fran Varela Defensa UE Costa Brava Libre 0€
Álvaro Vega Defensa Rayo Majadahonda Libre 0€
Javi Montava Centrocampista Cantera Libre 0€
Sergio "Moyita" Centrocampista KMSK Deinze Cesión 0€
Raúl González Delantero Hércules CF Libre 0€
Cristian "Agüero" Delantero CD Numancia Libre 0€
Adrián Armental Delantero Atlético Sanluqueño Libre 0€
Raúl Alcaina Delantero Atlético Levante Libre 0€
Pedro Sánchez Delantero Hércules CF Libre 0€
Ruben López "Rubio" Delantero Sin equipo Libre 0€
Koke Sáiz Delantero CD Castellón Libre 0€


Ingresos por ventas: 67.000 €
BAJAS
Jugador Posición Destino Tipo Ingresos
José Juan Portero AC Torrellano Rescisión de mutuo acuerdo 0€
Carlos Blanco Defensa UE Cornellà Fin de contrato 0€
Toni Abad Defensa CD Eldense Fin de contrato 0€
Derik Osede Defensa Pontevedra CF Fin de contrato 0€
Luis Castillo Centrocampista FC Cartagena "B" Fin de contrato 0€
Juli Cerdá Centrocampista Ontinyent 1931 CF Fin de contrato 0€
Andy Escudero Centrocampista Nàstic de Tarragona Traspaso 17.000€
Dani Vega Delantero Real Murcia CF Fin de contrato 0€
Mourad El Ghezouani Delantero Elche CF Fin de cesión 0€
Toni Gabarre Delantero CD Calahorra Fin de contrato 0€
Ángel López Delantero CF La Nucía Fin de contrato 0€
Javier Antón Delantero CD Castellón Traspaso 50.000€


RENOVACIONES
Jugador Posición Hasta Tipo
Primi Férriz Defensa 2023 Renovación

Trayectoria histórica


TEMPORADAS
1929/30 - 03º Regional Mur. SeccA1953/54 - 14º 2ª División A G-21974/75 - 02º Regional Pref. Val.1995/96 - 17º 2ª División B G-32016/17 - 02º 2ª División B G-3
1930/31 - 04º Regional Mur. SeccA1954/55 - 01º 3ª División G-91975/76 - 02º Regional Pref. Val.1996/97 - 01º 3ª División G-62017/18 - 13º 2ª División B G-3
1931/32 - 01º Regional Mur. G-31955/56 - 03º 3ª División G-91976/77 - 02º Regional Pref. Val. G-Sur1997/98 - 07º 3ª División G-62018/19 - 16º 2ª División B G-3
1932/33 - 02º Regional Val. 2ª Cat1956/57 - 01º 3ª División G-91977/78 - 04º 3ª División G-51998/99 - 03º 3ª División G-62019/20 - 01º 3ª División G-6
1933/34 - 02º Regional Val. 2ª Cat1957/58 - 18º 2ª División A G-21978/79 - 04º 3ª División G-51999/00 - 12º 3ª División G-6 2020/21 - 02º 2ª División B G-3B
1934/35 - 03º Regional Val. 2ª Cat1958/59 - 05º 3.ª División G-91979/80 - 10º 3.ª División G-62000/01 - 17º 3.ª División G-6 2021/22 - 11º 1.ª División RFEF G-2
1935/36 - 03º Regional Val. 3.ª Cat1959/60 - 06º 3.ª División G-91980/81 - 05º 3.ª División G-62001/02 - 10º 3ª División G-6 2022/23 - ??º 1.ª División RFEF G-2
1939/40 - 01º Regional Val. 1.ª Cat1960/61 - 03º 3ª División G-91981/82 - 01º 3ª División G-62002/03 - 05º 3ª División G-6
1940/41 - 04º Regional Val. 4ª Cat1961/62 - 02º 3ª División G-91982/83 - 07º 2ª División B G-22003/04 - 02º 3ª División G-6
1941/42 - 01º Regional Val. 1.ª Cat1962/63 - 02º 3ª División G-91983/84 - 08º 2ª División B G-22004/05 - 07º 2ª División B G-3
1942/43 - 08º 2ª División A G-31963/64 - 09º 3ª División G-91984/85 - 08º 2ª División B G-22005/06 - 05º 2ª División B G-3
1943/44 - 04º 2ª División A1964/65 - 03º 3ª División G-91985/86 - 05º 2ª División B G-22006/07 - 03º 2ª División B G-3
1944/45 - 01º 2ª División A1965/66 - 06º 3.ª División G-91986/87 - 12º 2.ª División B G-12007/08 - 09º 2.ª División B G-3
1945/46 - 13º 1.ª División1966/67 - 01º 3.ª División G-91987/88 - 10º 2.ª División B G-42008/09 - 01º 2.ª División B G-3
1946/47 - 01º 2ª División A1967/68 - 03º 2ª División A G-21988/89 - 09º 2.ª División B G-42009/10 - 04º 2.ª División B G-3
1947/48 - 10º 1.ª División1968/69 - 13º 2.ª División A1989/90 - 04º 2.ª División B G-42010/11 - 03º 2.ª División B G-3
1948/49 - 13º 1.ª División1969/70 - 03º 3ª División G-61990/91 - 04º 2.ª División B G-42011/12 - 21º 2.ª División A
1949/50 - 01º 2ª División A G-21970/71 - 06º 3ª División G-31991/92 - 09º 2.ª División B G-32012/13 - 04º 2.ª División B G-3
1950/51 - 15º 1.ª División1971/72 - 04º 3.ª División G-31992/93 - 14º 2.ª División B G-32013/14 - 07º 2.ª División B G-3
1951/52 - 03º 2ª División A G-21972/73 - 07º 3ª División G-31993/94 - 09º 2ª División B G-32014/15 - 06º 2ª División B G-3
1952/53 - 07º 2ª División A G-21973/74 - 16º 3ª División G-31994/95 - 08º 2ª División B G-32015/16 - 06º 2ª División B G-3

Evolución histórica



Partidos y goles de Celebración


Una de las ligas de Segunda División ganadas por el CD Alcoyano.
Una de las ligas de Segunda División ganadas por el CD Alcoyano.

Temporadas


De 1929-30 a 2022-23

CategoríaTemporadas
Primera División4
Segunda División A12
Primera Federación2
Segunda División B29
Tercera División31
Categorías Regionales13

Títulos


De 1929-30 a 2021-22

CategoríaCantTemporadas
Segunda División A31944-45 | 1946-47 | 1949-50
Segunda División B12008-2009
Tercera División61954-55 | 1956-57 | 1966-67 | 1981-82 | 1996-97 | 2019-20
Categorías Regionales31931-32 | 1939-40 | 1941-42

Trofeos amistosos



Estadísticas [14]



Cronología de los entrenadores


  • Florentino Moya (1929/30)
  • Ángel Pérez Soler (1930)
  • Mauri (1939/40)
  • Ramón Balaguer (1940/48)
  • Tomás Castro (1948/49)
  • José Espada (1949/51)
  • Ramón Balaguer (1951/54)
  • Pedro Paradells (1954/55)
  • Francisco Fernández Serrano "Quisco" y Alfonso Guasp García (1955/56)
  • Alfonso Guasp García (1956/58)
  • Enrique Martín Navarro "Quique" (1958/59)
  • Francisco Fernández Serrano "Quisco" (1959/60)
  • Alfonso Guasp García (1960/61)
  • Pedro Paradells y Enrique Buqué (1961/62)
  • Enrique Buqué y Miguel Bertral (1962/63)
  • Miguel Bertral y Rafael Arnal (1963/64)
  • Alfonso Pintos y Alfonso Guasp García (1964/65)
  • Pedro Pablo Sará (1965/66)
  • Alfonso Guasp García (1966/67)
  • León Lasa Múgica (1967/68)
  • León Lasa y José Antonio Bermúdez Rodríguez (1968/69)
  • Rogelio Santiago García "Lelé" (1969/70)
  • Juan Simón y Felipe Ara (1970/71)
  • Juan Vázquez Toledo (1971/72)
  • Juan Vázquez Toledo y Miguel (1972/73)

  • Manuel Ruiz Sosa, Miguel Murueta Cano y Miguel (1973/74)
  • Salvador Mut (1974/75)
  • Bertral, Vaquer, José Martínez, Cervera, González y Manuel Polinario Muñoz "Poli" (1975/76)
  • Manuel Polinario Muñoz "Poli" (1976/77)
  • Roberto Ortiz Armengol (1977/78)
  • Roberto Ortiz Armengol y Francisco Campos (1978/79)
  • Francisco Campos y Juan Carlos Rodríguez (1979/80)
  • Juan Carlos Rodríguez, Juan Vázquez y Julián Campayo "Didí" (1980/81)
  • Francisco Parreño Granados (1981/82)
  • Juan Muñoz (Cerdá 1982/83)
  • Ramón Pérez Rodríguez (1983/84)
  • Luis García "Luiche" y Quique Hernández (1984/85)
  • Francisco Parreño y José Martínez (1985/86)
  • Joaquín Carreras, Julián Campayo "Didí" , José Ramón Fuertes y Julián Campayo "Didí" (1986/87)
  • Ramón Pérez Rodríguez "Moncho" (1987/88)
  • Juan Muñoz Cerdá (1988/92)
  • Juan de la Cruz Ramos Cano, "Juande" Ramos (1992/94)
  • Luis García "Luiche" (1994/95)
  • Luis García "Luiche" y "Pepe" Aroca (1995/96)
  • José "Pepe" Aroca Fresneda (1996/97)
  • Tetxu Delgado y Toni Aparicio (1997/98)
  • "Toni" Aparicio (1998/99)
  • Manuel Carrión (1999/00)
  • Jerónimo Lloret Pellicer "Calsita" (2000/01)
  • José "Pepe" Aroca Fresneda (2001/02)

  • Roberto Granero (2002/03)
  • Roberto Granero y "Pepe" Aroca (2003/04)
  • José "Pepe" Aroca Fresneda (2004/05)
  • Benigno Sánchez (2005/06)
  • Manuel Herrero (2006/07)
  • Juan Ignacio Martínez (2006/07)
  • "Pepe" Soler (2007/08)
  • "Pepe" Bordalás (2007/09)
  • "Paco" López (2009/11)
  • David Porras (2011/12)
  • Luis César Sampedro (2011/12)
  • Asier Garitano (2012/13)
  • David Porras (2013/14)
  • Óscar Cano (2014/15)
  • Andrés Palop (2015/16)
  • Toni Seligrat (2016/17)
  • "Toni" Aparicio (2017/18)
  • José Emilio Riquelme Galiana (2017/18)
  • Mario Barrera (2017/18)
  • Vicente Mir (2018/19)
  • Mario Barrera (2018/19)
  • Vicente Parras (2019-act.)


Goleadores



Total Partidos


De 1929-30 a 2021-22

PARTIDOSLigaPromociónCopaFederaciónTOTAL
1ª División10801118137
2ª División A371202221434
Primera Federación3803041
2ª División B10873077111205
3ª División11023933301204
Categorías Regionales2171500232
TOTAL2923104146803253

Total Goles


De 1929-30 a 2021-22

GOLESLigaPromociónCopaFederaciónTOTAL
1ª División14501931195
2ª División A636433236747
Primera Federación3807045
2ª División B133128108181485
3ª División17626756431928
Categorías Regionales4632300486
TOTAL43751612221284886

Goleadas


CategoríaDatoPartidoTemporada
1ª DivisiónMáxima Goleada Marcada - LocalAlcoyano 6-1 Sporting de Gijón(1947/1948)
1ª DivisiónMáxima Goleada Marcada - VisitanteReal Murcia 2-3 Alcoyano(1945/1946)
1ª DivisiónMáxima Goleada Recibida - LocalAlcoyano 0-4 Athletic Club(1947/1948)
1ª DivisiónMáxima Goleada Recbida- VisitanteAthletic Club 8-1 Alcoyano(1950/1951)
2ª División AMáxima Goleada Marcada - LocalAlcoyano 7-0 AD Ceuta(1944/1945)
2ª División AMáxima Goleada Marcada - VisitanteReal Zaragoza 1-4 Alcoyano(1944/1945)
2ª División AMáxima Goleada Recibida- LocalAlcoyano 0-5 Hércules CF(2011/2012)
2ª División AMáxima Goleada Recibida- VisitanteCD Badajoz 6-0 Alcoyano(1957/1958)
1ª División RFEFMáxima Goleada Marcada - LocalAlcoyano 3-0 At. Sanluqueño(2021/2022)
1ª División RFEFMáxima Goleada Marcada - VisitanteCosta Brava 0-3 Alcoyano(2021/2022)
1ª División RFEFMáxima Goleada Recibida - LocalAlcoyano 0-2 San Fernando y Alcoyano 0-2 Linares(2021/2022)
1ª División RFEFMáxima Goleada Recibida - VisitanteCE Sabadell 3-0 Alcoyano(2021/2022)
2ª División BMáxima Goleada Marcada - LocalAlcoyano 7-1 Manacor(1990/1991)
2ª División BMáxima Goleada Marcada - VisitanteEspañol B 0-4 Alcoyano(2013/2014)
2ª División BMáxima Goleada Recibida- LocalAlcoyano 0-4 Real Jaén(1983/1984)
2ª División BMáxima Goleada Recibida- VisitanteAlicante CF 6-0 Alcoyano(2004/2005)
3ª DivisiónMáxima Goleada Marcada - LocalAlcoyano 9-1 Villena CF y Alcoyano 9-1 CD Alcudia(1954/55) y (1962/63)
3ª DivisiónMáxima Goleada Marcada - VisitanteVillarreal CF 1-6 Alcoyano(1960/1961)
3ª DivisiónMáxima Goleada Recibida - LocalAlcoyano 1-4 UD Español de San Vicente(1977/1978)
3ª DivisiónMáxima Goleada Recibida - VisitanteTorrellano CF 7-1 Alcoyano(2000/2001)

Himno


El himno oficial del club se titula "La moral del Alcoyano",[15] con música de Miguel Peidró y Jaime Lloret y letra de Armando Santacreu, fue compuesto en 1979 con motivo de las bodas de oro del club. En 2004, coincidiendo con el 75º aniversario de la entidad, se modernizó la música y fue interpretado por el cantante alcoyano José Zamora. También se hizo una versión con la letra en valenciano.

Himno del Club Deportivo Alcoyano
¡¡De-por-ti-vo, De-por-ti-vo, De-por-ti-vo!!
Este es el grito de guerra, que lanza en pie la afición
Cuando aparece el equipo, corriendo tras del balón
Así se gana un partido, jugando al fútbol total
Logrando fama y renombre, por furia, garra y moral

La moral del Alcoyano es famosa en toda España
por experto y veterano siempre hará buena campaña
La moral del Alcoyano, es moral de campeón
Por experto y veterano (bis)
Cantaremos alirón

Este es el viejo Alcoyano, que siempre ha sido el mejor
al que en España recuerdan, por su bravura y ardor.
Resuena ya en el Collao, el son del himno triunfal
Que animará al Deportivo, a la victoria final.

La moral del Alcoyano es famosa en toda España
por experto y veterano siempre hará buena campaña
La moral del Alcoyano, es moral de campeón
Por experto y veterano (bis)
Cantaremos alirón


Referencias


  1. Campo Municipal de Fútbol Campo del Collao
  2. «Análisis de los rivales del grupo del Conquense - Detalles - Voces de Cuenca». www.vocesdecuenca.com. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  3. «Instalaciones | Club Deportivo Alcoyano | Web oficial». www.cdalcoyano.com. Consultado el 14 de octubre de 2019.
  4. Tener más moral que el Alcoyano
  5. «Más moral que el Alcoyano». historicosdelfutbolvalenciano.wordpress.com. 12 de abril de 2015.
  6. (26 de junio de 2011) El Alcoyano vuelve a Segunda 42 años después
  7. (22 de mayo de 2012) El Alcoyano desciende a Segunda División B
  8. (2 de junio de 2013) El Eibar logra el pase en el minuto 89
  9. (28 de mayo de 2017) El Cartagena acaba con el sueño del ascenso del Alcoyano
  10. (26/05/2019) El RC Celta de Vigo B vence por 1-0 al CD Alcoyano
  11. (25 de mayo de 2020) Así se resuelve la competición 2019/2020 en Tercera División
  12. (10 de agosto de 2020) Suben a 2ªB los cuatro equipos que no pudieron disputar la fase adicional de ascenso de 3ª División
  13. «Alcoyano 2-1 Real Madrid, Copa del Rey: results, summary and goals». AS.com. 20 January 2021. Consultado el 20 January 2021.
  14. moralblanquiazul.com
  15. Historia del himno

Enlaces externos



На других языках


[de] CD Alcoyano

Club Deportivo Alcoyano (valencianisch Club Esportiu Alcoià) ist ein spanischer Fußballverein aus der Stadt Alcoy. Derzeit spielt Klub in der Primera División RFEF.

[en] CD Alcoyano

Club Deportivo Alcoyano, S.A.D. is a Spanish football team based in Alcoy, in the autonomous community of Valencia. Founded in 1928 it plays in Primera División RFEF – Group 2, holding home games in Estadio El Collao, with a 4,850-seat capacity.[2] The team is also known by its name in Valencian, Alcoià.
- [es] Club Deportivo Alcoyano

[ru] Алькояно

«Алькояно» (полное название — Спортивный клуб «Алькояно», исп. CD Alcoyano) — испанский футбольный клуб из города Алькой, провинции в Аликанте в автономном сообществе Валенсия. Клуб основан в 1929 году, домашние матчи проводит на стадионе «Эль Коллао», вмещающем 5 000 зрителей. В Примере «Алькояно» провёл в общей сложности 4 сезона, последним из которых является сезон 1950/51. Лучший результат в чемпионатах Испании 10-е место в сезоне 1947/48.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии