sport.wikisort.org - Equipo

Search / Calendar

El Club Deportivo Arquitectura es un club deportivo sin ánimo de lucro de Madrid, España. Su objeto social es la promoción del rugby tanto en el ámbito universitario como en el federado. La actividad del Club se extiende desde el nivel local de la propia Universidad, hasta el nacional e incluso internacional.

C. D. Arquitectura
Nombre completo Club Deportivo Arquitectura
Apodo(s) La Escuela
Fundación 1931
Localización Madrid, España
Estadio Estadio Nacional Complutense
Capacidad 12.600
Presidente Javier Olaciregui
Entrenador
Juan Pablo Tomás
Manuel Olivares
Raúl Vindio San Román
Bibiana Gónzalez-Colaço
Liga División de Honor B Gr-C
2020-21 -
Sitio web oficial
1ª equipación
2ª equipación

El Club Deportivo Arquitectura ha evolucionado desde su fundación en el año 1970 hasta convertirse en una de las entidades deportivas de carácter amateur más importantes de España. Pero su historia se remonta hasta el año 1931, con el primer equipo de Rugby de Arquitectura[1] y su primer Título Universitario.

El Rugby es el deporte emblemático de la Escuela de Arquitectura y lo es gracias al palmarés deportivo más brillante[2] de entre los clubes que hoy lideran el Rugby español.

Desde que se fundó, el CDA ha obtenido 15 títulos absolutos en España (6 Copas de S.M. el Rey y 9 Títulos de Liga), 2 Copas Ibéricas, amén de un sinfín de títulos en ligas menores. Asimismo, ha realizado numerosas giras deportivas por el extranjero (Francia, Reino Unido, Portugal, Sudáfrica…) exportando una gran imagen del Rugby español.


Historia del club



Primeros pasos


Los inicios de la actividad deportiva entre los alumnos de la Escuela Superior de Arquitectura se remontan a los años 20 y los 30. En aquella época se practicaba el Hockey, Fútbol, Atletismo, etc. El primer equipo de Rugby data de 1931 y ese mismo año se proclamó ganador del primer Campeonato Universitario,[3] arraigando de una forma tan fuerte en la Escuela hasta convertirse en el deporte característico del Centro. Al título universitario de campeones madrileños de 1931, se sumaron los de los años 1935 y 1936. Una vez restablecida la normalidad en los ámbitos universitarios tras la Guerra Civil, volvió Arquitectura a brillar en el Rugby universitario siendo campeón de forma ininterrumpida desde el año 1948 al 1959, y el 1963, además de serlo de España los años 1957, 1958 y 1959 al establecerse los Juegos Universitarios Nacionales.

ETSAM donde nace el Club y a la que sigue fuertemente ligado
ETSAM donde nace el Club y a la que sigue fuertemente ligado

Fundación del club


En la década de los 60 se produce un aumento en el número de alumnos del Centro, lo que propicia un notable incremento de practicantes y la aparición de nuevas disciplinas deportivas: Baloncesto, Balonmano, Voleibol, etc., que se suman a los que ya estaban arraigados: Rugby, Fútbol y Atletismo. En el año 1963 se federa por primera vez el equipo de Rugby, que había vuelto a ser campeón universitario ese año y, por fin, en febrero de 1970 nace el Club Deportivo Arquitectura. A los éxitos de la Sección de Rugby se añaden los cosechados en Atletismo, Fútbol, Baloncesto, etc. La calidad de los deportistas que las integran y, por ende, los resultados obtenidos, propicia que los equipos de las distintas disciplinas se federen con el afán de buscar una competición que ofrezca metas más ambiciosas que las estrictamente universitarias. Una nueva era daba comienzo.


Expansión y consolidación del C.D. Arquitectura


Los años 70 marcan la expansión del CDA, que se consolida durante esta década y la siguiente, tanto en el área de su deporte principal, que es el Rugby, como en un amplio abanico de disciplinas –hasta un total de 19 secciones deportivas- convirtiéndolo en uno de los clubes más importantes del país en el ámbito estrictamente amateur. Algunos logros:


Club


Una de las principales labores del club es contribuir a la difusión del noble y bello deporte del Rugby, tradicional complemento al proceso educativo y de formación personal de miles de jóvenes por todo el planeta, ensalzando el espíritu amateur y universitario del Club Deportivo Arquitectura, comprometido con el esfuerzo y dedicación propios del deporte de alto nivel, con un enfoque casi único en el panorama deportivo español.

Solo con ese espíritu y con el talento de sus deportistas, se puede llegar a comprender el palmarés de un Club como Arquitectura.


Situación actual


La aparición en 1997 de la Asociación Deportiva de la Escuela de Arquitectura,[9] ocasionó la separación de la principal actividad federada del Club del resto de las disciplinas universitarias. Desde entonces, la actividad deportiva del CD Arquitectura se centra en la práctica y difusión del Rugby, siendo el resto de deportes administrados por la Asociación, con la que el CD Arquitectura convive amistosamente.

• Actividad federada:
Rugby: Con equipo en División de Honor B (2010),[10] así como otros en Primera Regional, Juveniles, Cadetes, Infantiles, Alevín, Benjamin, Prebenjamin y Jabato.
• Actividad universitaria:
El CDA participa en Deporte Universitario siendo el consultor técnico a cuyo cargo se preparan los equipos de la Universidad Politécnica de Madrid.
• Actividad escolar:
La presencia del CDA en centros escolares a través del acuerdo marco que le liga a la Fundación Ensayo 2000, se ha estado expandiendo desde el año 1999. Hoy en día (2010) monitores del CDA imparten cursos de Rugby en varios colegios de Madrid.

Instalaciones


Desde 1931 el Club ha dispuesto de las instalaciones deportivas del recinto de la E.T.S. de Arquitectura, las cuales llegaron a contar, gracias a las inversiones y esfuerzos del CDA, de un campo de entrenamiento de Rugby, dos pistas polideportivas, gimnasio para musculación, vestuarios, etc. Dichas instalaciones se encuentran en la actualidad en proceso de reforma. Desde esa fecha y mediante acuerdos con el Instituto Madrileño de Deporte (IMDER), los equipos federados del CD Arquitectura utilizan las instalaciones del Parque Deportivo Puerta de Hierro de Madrid. Los encuentros de Rugby de máxima categoría se disputan en el Estadio Nacional de Rugby, antiguo campo central de la Ciudad Universitaria, a pocos metros de las instalaciones de la E.T.S de Arquitectura.


Socios y deportistas


El Club cuenta con 3 socios protectores, 10 socios corresponsales por toda España y más de 200 socios de número y antiguos integrantes de sus equipos, así como el apoyo y contacto con el colectivo estudiantil de la E.T.S. Arquitectura, que comprende a unos 4.000 alumnos, de los que unos 200 participan directamente en actividades del Club. Así mismo, cuenta con 130 socios activos o deportistas, federados en las categorías Nacional, Regional, Juvenil, Cadete, Infantil, Alevín, Benjamin, Prebenjamin y Jabato para la competición en las categorías correspondientes.


Jugadores históricos


Jugadores del CD Arquitectura de Rugby (temporadas jugadas en el 1.er equipo) Capitanes del 1.er equipo
  • Candela Outeriño, Félix[11]
1931-32 1935-36
  • Durán Martínez, Carlos[12]
1931-32 1935-36
  • Flores, Francisco[13]
1931-32 1931-32
  • García San Miguel, Carlos[14]
1931-32 1940-41
  • López Gómez, Jesús[15]
1931-32 1940-41
  • Méndez, Paco
1931-32 1935-36
  • Pérez López, Jaime[16]
1931-32 1935-36
1931-32 1935-36
  • Hernández Bravo, Jorge
1944-45 1947-48
  • Zuazo Aguirre, Rafael[17]
1944-45 1951-52
  • Vázquez de Castro y Sarmiento, Luis[18]
1944-45 1951-52
  • Rivas Trechuelo, José Luis
1947-48 1948-49
  • Arganza García, Nicolás[19]
1949-50 1951-52
  • Hernández Gil, Dionisio[19]
1951-52 1962-63
  • De la Quadra-Salcedo, Tanis
1960-61 1963-64
  • Barbadillo Gómez, Francisco
1961-62 1962-63
  • José Luis Martín Clabo
  • García Alcázar, Carlos
1961-62 1962-63
  • Bau Miquel, Joaquín
1965-66 1971-72
  • García Herreros, Enrique
1964-65 1971-72
  • Camarero Ruiz, Leopoldo[20]
1969-70 1972-73
  • Camarero Ruiz, Miguel
1970-71 1971-72
  • Goikoetxea Tabar, Javier[21]
1970-71 1980-81
  • López Ipiña, Fernando[22]
1970-71 1978-79
  • Zulet Artegui, Andrés[23]
1970-71 1978-79
  • De la Macorra, José C
1971-72 1982-83
  • Linares Martínez, Jesús[24]
1971-72 1976-77
  • Olaciregui Arrieta, Javier[22]
1971-72 1976-77
  • Reguero Fuertes, Carlos[22]
1971-72 1983-84
  • Rodríguez García, Carlos[23]
1971-72 1981-82
  • Martín Sánchez, Antonio[23]
1972-73 1981-82
  • Moriche Mostajo, Manuel[23]
1972-73 1972-83
  • Silva, Rolando
1972-73 1972-73
  • Cabezas, José Manuel
1973-74 1973-74
  • Sanjuan de Moreta, Jorge Ignacio
1973-74 1978-79
  • Lorenzo Berberana, Francisco[21]
1975-76 1987-88
  • Blanco Palmero, Felipe[25]
1976-77 1988-89
  • Coloma Lamigueiro, Manuel[21]
1976-77 1980-81
  • Riberas Virtus, Miguel Ángel[26]
1976-77 1979-80
  • Bordons, Brendan
1977-78 1980-81
  • Fernández de C., Telmo
1977-78 1982-83
  • Marugán, José Fco.[27]
1977-78 1982-83
  • Alonso Echánove, Juan Antonio
1979-80 1982-83
  • Fernández Débora, Luis María
1979-80 1987-88
  • Machuca Charro, Antonio
1979-80 1988-89
  • García de la Torre, Fernando
1980-81 1992-93
  • Baeza, Domingo
1980-81 1990-91
  • Encabo Durán, Carlos
1981-82 1991-92
  • Monleón, Salvador
1981-82 1981-82
  • Moreno de Alborán, Jorge
1981-82 1991-92
  • Cruz López, José Luis
1982-83 1985-86
  • Sáinz de la Cuesta, Diki
1982-83 1985-86
  • Álvarez Cienfuegos, Rafael
1983-84 1989-90
  • Palacios, Javier
1983-84 1990-91
  • Salazar, José Mª
1983-84 1989-90
  • Rodríguez, Joaquín
1984-85 1990-91
  • Gutiérrez M., Jaime
1985-86 2001-02
  • Hernández Gil, Jerónimo
1986-87 2000-01
  • Blanco, Ramón
1987-88 1999-00
  • Saenz Lobsack, Daniel
1987-88 1998-99
  • Gutiérrez M., Pablo
1989-90 1998-99
  • Gutiérrez V., Javier
1989-90 1995-96
  • Serres, Miguel
1991-92 2000-01
  • Rubio Ávila, Daniel
1992-93 2000-01
  • Calderón Solé, Pablo
1993-94 1998-99

Referencias


  1. ABC 19 de enero de 1932
  2. División de Honor de Rugby
  3. ABC 15 de marzo de 1932
  4. ABC 1 de junio de 1971
  5. ABC 6 de mayo de 1978
  6. El Mundo Deportivo 23 de febrero de 1979
  7. El Mundo Deportivo 21 de marzo de 1982
  8. Historial Copa Ibérica - FER
  9. Asociación Deportiva Arquitectura
  10. División de Honor B de rugby 2009-2010
  11. ABC 25 de marzo de 1936
  12. ABC 9 de abril de 1935
  13. ABC 6 de enero de 1934
  14. ABC 27 de marzo de 1936
  15. ABC 17 de diciembre de 1932
  16. ABC 21 de diciembre de 1932
  17. ABC 24 de mayo de 1949
  18. ABC 28 de febrero de 1947
  19. ABC 6 de abril de 1947
  20. ABC 13 de noviembre de 1971
  21. ABC 15 de noviembre de 1978
  22. ABC 13 de diciembre de 1974
  23. ABC 19 de abril de 1977
  24. ABC 25 de abril de 1971
  25. ABC 16 de julio de 1984
  26. ABC 28 de febrero de 1976
  27. ABC 7 de diciembre de 1972

Véase también



Enlaces externos



Notas





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии