sport.wikisort.org - Equipo

Search / Calendar

El Club Universidad de Chile femenino es un equipo de fútbol chileno, radicado en la ciudad de Santiago. Juega en la Primera División de fútbol femenino de Chile fundada 8 de julio de 1986, que es la máxima categoría del fútbol femenino profesional en Chile, organizada por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional.

Universidad de Chile Femenino
Datos generales
Nombre Club Universidad de Chile
Apodo(s) Leonas
Fundación 8 de julio de 1986 (36 años)
Presidente Michael Clark
Entrenador Carlos Véliz
Instalaciones
Estadio Centro Deportivo Azul (CDA)
Ubicación Av. El Parrón 939
La Cisterna, Santiago, Chile
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Primera División
(2021) Campeón
Títulos 2 (por última vez en 2021)
Copa Copa Libertadores Femenina
(2021) Fase de Grupos
Actualidad
 Temporada 2022
Página web oficial

Su mayor logro fue salir campeón de Primera División en 2016 y 2021,[1]además de conseguir el subcampeonato en el torneo de 2008, Apertura 2015 y Transición 2020.

A través de su historia han pasado por el club jugadoras destacadas del fútbol chileno como Rosario Balmaceda, Fernanda Pinilla, Yessenia López, María José Rojas (goleadora del torneo 2008), Carla Guerrero, Fernanda Araya y Daniela Zamora , entre otras.


Historia


La rama de fútbol femenino del Club Universidad de Chile fue fundada el 8 de julio de 1986, habiendo sido sus principales impulsoras: Isabel Berríos, Ximena Alburquenque y Patricia Hermida.[2]

El equipo participó en el primer campeonato nacional amateur en 1992, en la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA), en la que obtuvo varios campeonatos metropolitanos y nacionales. Sus entrenamientos se realizaban en las canchas del Sauzal.

Posteriormente, en 1998, fue fundada la «Corporación de Futbol Femenino de la Universidad de Chile», con la autorización del club (CORFUCH), pudiendo utilizar el nombre y emblemas de forma especial. Su primer presidente fue Raúl Donckaster, por entonces vicepresidente de la CORFUCH.

En 2008, el club femenino fue uno de los fundadores de la Primera División de fútbol femenino de Chile, al alero de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), en cuya primera edición obtuvo el vicecampeonato, permitiéndole jugar el Torneo Super 4, que enfrentaba a los campeones de las zonas norte, sur y dos representantes de Santiago. En este torneo, el equipo se tituló campeón, luego de haber derrotado al conjunto de Araucanía Temuco por 10-0.

En el Torneo de Apertura 2016, la «U» obtuvo por primera vez el título nacional, luego de haber vencido a Colo-Colo en semifinales, y al entonces campeón vigente, Palestino, por 2-1 en el partido final.

En el Torneo de Transición 2020, las azules llegaron nuevamente a la final, en la que cayeron por 2-0 ante Santiago Morning. Sin embargo, logró vencer a Colo-Colo en el partido de definición para el cupo a la Copa Libertadores Femenina 2020. Constituyendo la primera participación de su historia en el certamen internacional, el club alcanzó las semifinales, instancia en que la perdió por tanda de penales frente al Ferroviária de Brasil, que fue campeón del torneo.

Luego, la «U» alcanzó por segunda vez el título nacional, correspondiente al campeonato de 2021, en que lideró con 38 puntos la fase inicial en el Grupo B, para posteriormente superar de manera invicta la ronda de play offs, habiendo derrotado en cuartos de final a Universidad de Concepción por 2-0 y 5-0, en semifinales a Colo-Colo por 2-0 y 2-1, y en la final a Santiago Morning por 2-0, en partido único, junto con clasificar a la Copa Libertadores Femenina 2022.


Datos del club



Jugadoras


El plantel femenino adulto de Universidad de Chile 2021
El plantel femenino adulto de Universidad de Chile 2021

Plantilla 2022


Jugadoras Equipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdadÚlt. equipo
Porteras
1 0POR Natalia Campos 30 años Fundación Albacete
1 0POR Vanina Correa39 años Rosario Central
12 0POR María Fernanda Zúñiga25 años Palestino
25 0POR Javiera Cárdenas17 añosInferiores
0POR Emelie Borie16 añosInferiores
Defensas
3 1DEF Carla Guerrero34 años Rayo Vallecano
5 1DEF Mariana Morales19 años Everton
8 1DEF Denisse Orellana25 añosInferiores
13 1DEF Valentina Díaz21 años Colo-Colo
16 1DEF Monserratt González18 añosInferiores
17 1DEF Fernanda Pinilla 28 años Santa Teresa
21 1DEF María Martínez Vecca23 años Club Sportivo Limpeño
24 1DEF Ignacia Durán18 añosInferiores
31 1DEF Sofia Valderas18 añosInferiores
26 1DEF Paula CamposInferiores
27 1DEF Kathleen BrandtInferiores
1DEF Constanza Alfaro16 añosInferiores
Mediocampistas
2 2MED Karen Fuentes18 añosInferiores
4 2MED Gabriela Huertas31 años Independiente Santa Fe
6 2MED Llanka Groff19 años Deportes La Serena
10 2MED Yessenia López31 años Colo-Colo
14 2MED Ana Gutiérrez26 años CFF Cáceres
18 2MED Bárbara Sánchez31 años Trujillanos
23 2MED Montserrat Grau26 años Real Murcia
28 2MED Lina PobleteInferiores
29 2MED Emma González15 añosInferiores
30 2MED Catalina Valderas18 añosInferiores
33 2MED Fanny Velásquez25 años Colo-Colo
2MED Isidora Agurto17 añosInferiores
Delanteras
7 3DEL Rebeca Fernández30 años Santiago Wanderers
9 3DEL Sonya Keefe19 años Unión Española
11 3DEL Verónica Riquelme31 años Palestino
15 3DEL Daniela Zamora31 años Djurgårdens IF
19 3DEL Yessenia Huenteo29 años Palestino
20 3DEL Natalia Cayupán21 añosInferiores
32 1DEF Florencia Acevedo16 añosInferiores
Entrenador(es)

Carlos Véliz

Entrenador(es) adjunto(s)

Nicolás Bravo

Preparador(es) físico(s)

Eduardo Zurita

Entrenador(es) de porteras

Raúl Robles

Médico(s)

Javier Herrera Galdames

Otro(s)
Ignacia González (Coordinadora)

Leyenda
  • Pos. : Posición
  • Nac. : Nacionalidad deportiva
  • Capitana
  • Lesionada
  • POR / ARQ : Guardameta
  • DEF : Defensa
  • MED / VOL : Centrocampista
  • DEL : Delantera

Actualizado el 16 de mayo de 2022

Plantilla en la web oficial


Altas y bajas 2022


Altas
Jugador Posición Procedencia Tipo
Valentina Díaz Defensa Colo-Colo Libre
Verónica Riquelme Delantera Palestino Libre
Yessenia Huenteo Delantera Palestino Libre
Daniela Zamora Delantera Djurgårdens IF Libre
Gabriela Huertas Volante Independiente Santa Fe Libre
María Martínez Vecca Defensa Club Sportivo Limpeño Libre
Vanina Correa Arquera Rosario Central Cesión
Fanny Velásquez Mediocampista Regreso al Fútbol
Mariana Morales Defensa Everton Retorno de Cesión
Bajas
Jugador Posición Destino Tipo
Jael Benítez Arquera Everton Libre
Tatiana Pérez Defensa Retiro
Fernanda Ramírez Defensa Colo-Colo Libre
Michelle Olivares Defensa Colo-Colo Libre
Claudia Soto Mediocampista Retiro
Marcela Cortés Defensa Retiro
Sofía Hartard Mediocampista Santiago Morning Libre
Yael Oviedo Delantera Retiro
Macarena Adasme Delantera Retiro

Entrenadores



Cronología



Palmarés



Títulos nacionales



Subcampeonatos


Referencias


  1. LA U CONQUISTA SU PRIMER TÍTULO DE PRIMERA DIVISIÓN EN EL FÚTBOL FEMENINO anfp.cl, 7 de junio de 2016. Consultado el 1 de mayo de 2020
  2. Asociación de Investigadores del Fútbol Chileno (ASIFUCH) (Junio de 2021). Anuario 2020 del Fútbol Chileno (PDF). Consultado el 30 de mayo de 2022.
  3. udechile.cl, ed. (6 de octubre de 2017). «¡Campeonas en Córdoba!». Consultado el 16 de diciembre de 2017.
  4. Schöggl, Hans (11 de febrero de 2006). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF), ed. «Chile (Women) 1999» (en inglés). Consultado el 4 de agosto de 2012.
  5. Schöggl, Hans (11 de febrero de 2006). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF), ed. «Chile (Women) 2000» (en inglés). Consultado el 4 de agosto de 2012.
  6. Schöggl, Hans (11 de febrero de 2006). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF), ed. «Chile (Women) 2001» (en inglés). Consultado el 4 de agosto de 2012.
  7. Schöggl, Hans (11 de febrero de 2006). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF), ed. «Chile (Women) 2005» (en inglés). Consultado el 4 de agosto de 2012.
  8. Schöggl, Hans (11 de febrero de 2006). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF), ed. «Chile (Women) 2002» (en inglés). Consultado el 4 de agosto de 2012.
  9. udechile.cl, ed. (octubre de 2008). «Oferta de acciones de primera emisión» (PDF). p. 57. Consultado el 1 de febrero de 2013.
  10. «¡Súper!». Fútbol + (Santiago de Chile: Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP)) (6): 77. abril y mayo de 2009.
  11. chileazul.cl, ed. (9 de marzo de 2009). «Ferroviarios venció a la "U" en final de copa FEM». Consultado el 1 de febrero de 2013.
  12. udechile.cl (ed.). «La “U” campeón de Futbol Femenino». Consultado el 4 de agosto de 2012.
  13. udechile.cl (ed.). «La Juvenil Femenina ganó el Apertura y dio la vuelta en el Monumental». Consultado el 4 de agosto de 2012.
  14. udechile.cl, ed. (10 de agosto de 2014). «LA TERCERA ES LA VENCIDA: LAS “CHUNCHITAS” LOGRARON EL TÍTULO TRAS DOS DRAMÁTICAS FINALES». Consultado el 26 de diciembre de 2014.
  15. El Líder, ed. (3 de mayo de 2009). «Azules bicampeonas». Consultado el 4 de agosto de 2012.
  16. Juan Pablo Andrés (21 de diciembre de 2009). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF), ed. «Chile (Women) 2008» (en inglés). Consultado el 4 de agosto de 2012.
  17. udechile.cl (6 de diciembre de 2014). udechile.cl, ed. «LAS “CHUNCHITAS” PIERDEN LA GRAN FINAL CON COLO COLO Y SON SUBCAMPEONAS». Consultado el 18 de diciembre de 2014.

Enlaces externos



На других языках


[en] Club Universidad de Chile (women)

Universidad de Chile Femenino is a Chilean women's football club from Santiago representing Club Universidad de Chile in the Chilean women's championship. It was founded in 2008.
- [es] Club Universidad de Chile (femenino)



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии