sport.wikisort.org - Equipo

Search / Calendar

El Club Universitario de Deportes (Femenino) es la sección deportiva de fútbol femenino del Club Universitario de Deportes. Actualmente participa en la Liga Femenina FPF.

Universitario de Deportes Femenino
Datos generales
Nombre Club Universitario
de Deportes Femenino
Apodo(s) La U,[1] Las Leonas,[2]
Las Cremas,[1] Las Merengues,[1] El Cuadro Estudiantil,[3]
Las de Odriozola,[nota 1]
Garra Crema.[nota 2]
Instalaciones
Estadio Monumental
Capacidad 80 093 espectadores
Ubicación Avenida Javier Prado 7596
Ate, Lima, Perú
Inauguración 2 de julio de 2000 (22 años)
Otro complejo Estadio Lolo Fernández
Campo Mar - U
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Liga Femenina FPF
(2022) 3º.
Títulos 4 (por última vez en 2019)

El equipo femenino de la primera división oficial del Club Universitario de Deportes, es el que más veces obtuvo el Campeonato Metropolitano de Fútbol Femenino de Lima (nueve veces),[6] además cuenta con cuatro títulos nacionales obtenidos en 2014, 2015, 2016 y 2019. El club también posee una «Academia de Fútbol Femenino» para niñas entre 10 y 17 años.[7]


Historia


El fútbol femenino en el Perú (organizado por la Federación Peruana de Fútbol) tiene dos etapas. Una etapa experimental (1994-1997) y una etapa oficial a partir de 1998. Universitario estuvo ausente en varios Torneos Metropolitanos hasta el año 2010. El club retomó su actividad en el Torneo Metropolitano 2011, que daba un cupo para el Campeonato Peruano de Fútbol Femenino de 2011. En este torneo las cremas quedaron en sexto lugar.[8] En 2012 participó en los torneos Apertura y Clausura del Campeonato Metropolitano, que daba un cupo para el Campeonato Peruano de Fútbol Femenino de 2012. El entrenador fue Víctor Cañete. En el Apertura quedó en séptimo lugar luego de obtener 1 victoria, 2 empates y 4 derrotas.[9]

En el Torneo Apertura del Campeonato Metropolitano 2013, la «U» finalizó en el octavo lugar con 14 puntos, mientras que en el Torneo Clausura finalizó en el tercer lugar con 20 puntos, misma cantidad que el Real Maracaná y a cinco unidades del JC Sport Girls que se coronó campeón del torneo.[10] En el Campeonato Peruano de Fútbol Femenino de 2014, la «U» formó parte del grupo B. En la primera fecha, las cremas se impusieron 5-0 frente a Sport Willy de San Martín. Al día siguiente las merengues vencieron 4-0 a Lucrecia F. C. de Apurímac. Posteriormente derrotaron 6-0 al Club Alas Peruanas de Ica. Logrando de esta manera clasificar en primer puesto a la final. El partido por el título se disputó el 8 de mayo en la Villa Deportiva Nacional. Las leonas ganaron 7-0 al club Alfredo Vargas Guerra de Mazán. Los goles fueron de Cindy Novoa, Pierina Núñez, Scarleth Flores, Emily Flores, Arantxa Vega, Even Pizango y Rocío Fernández. De esta Universitario logró su primer título nacional.[11]

En la siguiente temporada el club se coronó bicampeón nacional tras derrotar en la final a CGTP por 8-0,[12] mientras que en la Copa Libertadores Femenina 2015 fueron eliminadas en la fase de grupos tras no conseguir victorias en ninguno de los tres partidos que disputó.[13] En el Campeonato Peruano 2016, Universitario de Deportes formó parte del grupo A, donde derrotó 11-0 a la Universidad de Piura, 4-1 a Majes de Arequipa y 5-1 a la Región II de Trujillo. De esta manera clasificó a la final que ganó 5-1 al Club Ramiro Villaverde.[14] En la Copa Libertadores Femenina 2016 el cuadro crema nuevamente fue eliminado en la fase de grupos sin puntos.[15] Universitario participó en el grupo B de la Copa Libertadores Femenina 2017. El 5 de octubre de 2017, la «U» perdió 5-1 frente a Colo-Colo en el Estadio Luis Alfonso Giagni. En la segunda fecha, el 15 de octubre las cremas ganaron a Cólon de Uruguay 1-0. En el último partido, el 17 de octubre perdió 3-0 frente a Cerro Porteño.[16]

En el año 2018 se disputó la Copa Perú Femenina 2018, que fue un torneo para determinar al representante del Perú en la Copa Libertadores Femenina 2019. En la fase de grupos, de la etapa departamental de la Copa, las cremas ganaron 3-0 por W.O frente a Inter JC, mientras que en la segunda fecha frente a Villa Libertad vencieron por 2-0. En la tercera y última fecha, la U perdió 3-0 frente a JC Sport Girls.[17] Estos resultados no permitieron que las leonas pasaran a la final departamental y por lo tanto fueron eliminadas en esta instancia.[18] En el Torneo Regular de la Zona Lima 2019, la «U» finalizó en el primer lugar con 40 puntos producgo de 13 vistorias y 1 empate, permitiémdole disputar la final del torneo ante Alianza Lima, al que derrotaron por marcador de 2-1 en el Estadio Nacional.[19]

En el Campeonato Metropolitano el cuadro estudiantil fortmó parte del grupo B. Tras vencer por 5-0 a JC Sport Girls, 10-0 al Athletic San Miguel y 4-0 al Athletic Villa, el club clasificó a la final regional, en la cual debió enfrentar nuevamente a Alianza Lima. En esta final la «U» volvió a ganar 2-1.[19] Por haber ganado la etapa regional, el club participó en el Campeonato Nacional de Fútbol Femenino 2019 desde los cuartos de final, donde ganó 5-0 a Flamengo FBC de Junín el 17 de diciembre de 2019. Dos días después venció en semifinales 2-0 a Deportivo Talentos de La Libertad. La final se jugó el 21 de diciembre, en el Estadio San Marcos. En este partido la «U» ganó 6-1 a Amazon Sky de Loreto y se proclamó campeón nacional.[19]

En el año 2020 no se disputó el campeonato nacional debido a la pandemia de pandemia de COVID-19. En marzo de 2021 las cremas disputaron la Copa Libertadores Femenina 2020, dónde obtuvo un punto, luego de perder 8-0 contra Corinthians, 5-0 contra América de Cali y empatar 1 a 1 contra El Nacional.[20] En el ámbito local se disputó la Liga Femenina 2021. La fase 1 se inició el 29 de mayo de 2021, en esta fase Universitario se ubicó en el segundo lugar con 34 puntos.[21] En las semifinales derrotaron 1-0 a Sporting Cristal,[21] mientras que en la final perdieron frente a Alianza Lima 1-0,[21] luego de un error en salida. En octubre de 2021, Paolo Maldonado fue anunciado como nuevo técnico de las leonas.[22]


Uniforme



Evolución



Uniforme titular

2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021

Uniforme alternativo

2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021

Tercer uniforme

2016
2018
2020

Indumentaria y patrocinador


Indumentaria
Período Proveedor
2000-2001Prime
2002-2014
2013Just Play
2014
2015-2016Just Play
2017Jor
2018-Presente
Patrocinador principal
Período Patrocinador
2013New Athletic
2021Inmunimed
2022Wawasana








Datos del club


Torneo Ediciones
Copa Libertadores de América Femenina (4)2015, 2016, 2017, 2020.

Jugadoras



Plantilla y cuerpo técnico 2022


Jugadoras Equipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdadÚlt. equipoInternacional
1 0POR Sayuri Bravo21 añosDivisiones menores
2 1DEF Stephannie Vásquez28 años Alianza LimaAbsoluta
3 1DEF Kimbherly Flores32 años
4 1DEF María José Cáceres26 añosDivisiones menores
5 1DEF Fabiola Herrera35 años MillonariosAbsoluta
6 2MED Esthefany Espino23 añosDivisiones menoresAbsoluta
7 3DEL Sabrina Ramírez28 añosAbsoluta
8 2MED Scarleth Flores26 años Alianza LimaAbsoluta
9 3DEL Xioczana Canales23 años La Cañada AtléticoAbsoluta
10 3DEL Geraldine Cisneros26 años
11 2MED Nahomi Martínez25 años Sporting CristalAbsoluta
12 0POR Karla López24 añosDivisiones menoresAbsoluta
13 0POR Valeria Galecio19 añosDivisiones menores
14 1DEF Even Pizango29 añosAbsoluta
15 1DEF Gianella Romero19 años Academia Cantolao
16 2MED Jhuliana Chávez20 añosDivisiones menores
17 2MED Aranxa Vega25 años JC Sport GirlsAbsoluta
18 3DEL Alondra Vílchez25 añosDivisiones menores
19 3DEL María Ruiz19 añosDivisiones menores
20 1DEF Wendy Rivera19 añosDivisiones menores
21 0POR Challenger Galvis21 años Universidad San Martín
22 2MED Milena Tomayconsa21 años Sporting UniónAbsoluta
23 1DEF Fabiola Amaro19 añosDivisiones menores
24 2MED Ariana Cubas19 añosDivisiones menores
25 1DEF Medalith GarcíaDivisiones menores
26 1DEF Maryori Gonzales20 añosDivisiones menores
27 1DEF Adriana Muñoz19 añosDivisiones menores
28 2MED Ivanna Agüero20 años Atletic San Miguel
29 2MED Valentina CasimiroDivisiones menores
- 3DEL Daiana Chiclana24 años San Lorenzo de Almagro
Entrenador(es)
Paolo Maldonado

Leyenda
  • Pos. : Posición
  • Nac. : Nacionalidad deportiva
  • Capitán
  • Lesionado
  • POR / ARQ : Guardameta
  • DEF : Defensa
  • MED / VOL : Centrocampista
  • DEL : Delantero



Entrenadores



Palmarés



Torneos regionales


Competición Títulos Subcampeonatos
Campeonato Metropolitano Femenino (9/0) 1996, 1997, 2001, 2002, 2003, 2014, 2015, 2016, 2019.[6]

Torneos nacionales


Competición Títulos Subcampeonatos
Campeonato Peruano de Fútbol Femenino (4/0) 2014, 2015, 2016, 2019.[6]
Liga Femenina FPF (0/1) 2021.

Véase también



Notas


  1. Este apodo se debe a la ubicación del Estadio Lolo Fernández (propiedad del club), el cual está localizado en la Calle Odriozola del distrito de Breña en la ciudad de Lima.[4]
  2. La Garra Crema es la expresión con la cual se le conoce a la mezcla de pundonor, arrojo y temperamento para remontar encuentros que parecían perdidos y obtener campeonatos. La Garra Crema es una marca registrada por Universitario en el Perú hasta nuestros días.[5]

Referencias


  1. «Universitario de Deportes». Peru.com. Consultado el 31 de enero de 2014.
  2. «Universitario anunció el fichaje de la delantera paraguaya Daiana Chiclana». Canal N. Consultado el 1 de marzo de 2022.
  3. «Comizzo arma su cuadro 2013». La República. Consultado el 31 de enero de 2014.
  4. «Biografía de Teodoro Fernández». Peru.com. 2002. Consultado el 31 de enero de 2014.
  5. «En el Día del Idioma, un diccionario para entender (algo) del balompié peruano». El Comercio. 2008. Consultado el 31 de enero de 2014.
  6. Schöggl, Hans (2021). «Peru - List of Women Champions». Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (en inglés). Consultado el 2 de marzo de 2022.
  7. «Fútbol Femenino en el Monumental». Universitario.com.pe. 2008. Consultado el 31 de enero de 2014.
  8. «Campaña Femenina 2011». Dale U Campeón. Consultado el 1 de septiembre de 2021.
  9. «Campaña Femenina 2012». Dale U Campeón. Consultado el 1 de septiembre de 2021.
  10. «Campaña Femenina 2013». Dale U Campeón. Consultado el 1 de septiembre de 2021.
  11. «Campeón Nacional Femenino 2014». Dale U Campeón. Consultado el 1 de septiembre de 2021.
  12. «Campeón Nacional Femenino 2015». Dale U Campeón. Consultado el 1 de septiembre de 2021.
  13. Gorgazzi, Osvaldo José (2017). «VII Women's Copa Libertadores 2015». Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (en inglés). Consultado el 2 de marzo de 2022.
  14. «Campeón Nacional Femenino 2016». Dale U Campeón. Consultado el 1 de septiembre de 2021.
  15. Gorgazzi, Osvaldo José (2017). «VIII Women's Copa Libertadores 2016». Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (en inglés). Consultado el 2 de marzo de 2022.
  16. Gorgazzi, Osvaldo José (2018). «IX Women's Copa Libertadores 2017». Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (en inglés). Consultado el 3 de marzo de 2022.
  17. «Universitario fue goleado por JC Sport Girls en la Copa Perú Femenina». Futbolperuano.com. 2018. Consultado el 28 de julio de 2021.
  18. «Campaña 2018». Dale U Campeón. Consultado el 3 de marzo de 2022.
  19. «Campeón Nacional Femenino 2019». Dale U Campeón. Consultado el 3 de marzo de 2022.
  20. Gorgazzi, Osvaldo José (2021). «XII Women's Copa Libertadores 2020». Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (en inglés). Consultado el 3 de marzo de 2022.
  21. «Campaña 2021». Dale U Campeón. Consultado el 3 de marzo de 2022.
  22. «Universitario: Las 'Leonas' regresaron a los entrenamientos en el Monumental». Líbero. Consultado el 3 de marzo de 2022.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии