sport.wikisort.org - Equipo

Search / Calendar

Club de Deportes Antofagasta Femenino es la rama femenina del club de fútbol chileno del mismo nombre, perteneciente a la ciudad de Antofagasta de Chile. Milita actualmente en la Primera División de fútbol femenino de Chile, en donde participó por primera vez en 2017.

Deportes Antofagasta Femenino
Datos generales
Nombre Club de Deportes Antofagasta S.A.D.P
Apodo(s) Las Pumas, Las Pumitas
Fundación 2016
Presidente Jorge Sánchez
Entrenador Angie Vega
Instalaciones
Estadio Regional Calvo y Bascuñán,
Antofagasta, Chile
Capacidad 21.000 espectadores
Ubicación Av. Angamos s/n
Antofagasta, Chile
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Primera División
(2021) 4.°, Grupo B
Página web oficial

Historia


Hasta el año 2010, en la ciudad de Antofagasta sólo existían clubes de fútbol femeninos laborales y agrupaciones locales dependientes de instituciones o clubes deportivos regionales. Luis Varas, quien oficiaba de Director Técnico, Preparador Físico y Dirigente, fue el mayor propulsor del fútbol femenino en la ciudad, quien comenzó a organizar ligas femeninas y llevó a cabo una primera Selección Femenina de Antofagasta.[1]

Posteriormente, el segundo semestre de 2015, un convenio entre Club de Deportes Antofagasta, fundado el año 1966, y la Fundación Sueño Olímpico, institución que fomenta el deporte a través de la ejecución de eventos deportivos con dimensión social y cultural de la I, II Y III región de Chile, permitió a la región nortina de Antofagasta y a otros clubes de la zona, incluir la Zona Norte al Torneo Nacional y así poder competir en la primera categoría del fútbol femenino, rama que el club no tenía en actividad.[2]

La Fundación un par de años antes creó la Asociación de Fútbol Femenino Inclusión (AFFI), donde se organizó el campeonato de inclusión deportiva, en el que participaron 19 clubes y más de 700 jugadoras. Con dos divisiones, oro y plata, los equipos de la zona norte de Chile iban subiendo o bajando de acuerdo a su nivel. De estas jugadoras se comenzó a armar el primer plantel de la rama femenina de Club de Deportes Antofagasta.[3]

En diciembre de 2015, se realizó el primer llamado a la comunidad deportiva femenina de la ciudad para una prueba masiva de jugadoras. La jornada tuvo como finalidad el inicio del proceso de detección, selección y desarrollo de jugadoras a partir de los 15 años de edad que participarían del Campeonato 2016 de Primera División.[4]

El año 2016, primer año de formación del club, tanto el equipo adulto como la sub-17 se coronaron campeonas de un mini torneo oficial organizado por la ANFP entre equipos de la zona norte, como apronte para lo que sería la inclusión de esta zona al Campeonato Nacional, a partir del año 2016, año desde el cual el equipo forma parte de la división de honor del fútbol chileno femenino.[5]


Estadio


Imagen nocturna del Estadio Calvo y Bascuñán.
Imagen nocturna del Estadio Calvo y Bascuñán.

Club de Deportes Antofagasta Femenino juega de local en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán de Antofagasta, tanto en la cancha principal como en la cancha N.º 3, recinto que es propiedad de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta. Si bien el recinto deportivo se planificó para ser una subsede para la Copa Mundial de Fútbol de 1962, finalmente se inauguró el 8 de octubre de 1964, en los terrenos del antiguo Club Hípico de Antofagasta por el Presidente de la República Jorge Alessandri Rodríguez. Originalmente tenía capacidad para 35.000 personas, la cual se fue reduciendo. En el año 2007 la municipalidad decidió demoler una de las galerías para construir un escenario para espectáculos quedando su capacidad en 26.339 espectadores aproximadamente.

En 1987 el recinto deportivo fue sede del Mundial Juvenil Sub 20 recibiendo a las selecciones de República Federal de Alemania, Bulgaria, Arabia Saudita, Estados Unidos y Escocia.

Desde que debutaron en el fútbol profesional en 1966, el plantel masculino de Deportes Antofagasta siempre ha ejercido su localía en el Estadio Regional antofagastino, sin embargo en el 2007 y por la instalación de la pista atlética tuvieron que ser locales en el Estadio Municipal de La Pintana en Santiago ante Deportes Puerto Montt, en el Estadio Municipal de Calama ante Huachipato y en el Estadio Carlos Dittborn de Arica ante Lota Schwager.

En el año 2011 se comienza el proyecto de remodelación del recinto deportivo en el marco del Proyecto Red Estadios Bicentenario y Proyectos Bicentenario de Minera Escondida. El recinto fue re- inaugurado el 23 de marzo de 2013 por el Presidente de la República Sebastián Piñera Echenique. En una noche para el olvido y por descoordinación de la organización del evento, Deportes Antofagasta juega su primer partido en el remozado estadio cerca de la medianoche provocando críticas a la alcaldesa Karen Rojo.

En 2015 fue sede de la Copa América en donde se jugaron los partidos Uruguay contra Jamaica y Paraguay contra Jamaica.

Durante el año 2018, Club de Deportes Antofagasta Femenino utilizó en diversos partidos, la cancha N.º 3 del Estadio Calvo y Bascuñán.


Indumentaria


Período Proveedor
2017 - 2019 Kuden
2020 Training
2021 - Presente Claus7
Período Patrocinador
2017 - 2019 Puerto Antofagasta
2020 SQM
2021 Minera Escondida
2022 - Presente SQM

Jugadoras



Plantilla 2021 - Categoría Adulta


Jugadoras Equipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdad
Porteras
1 0POR Katalina Castillo21 años
21 0POR Kony González20 años
 ? 0POR Dominik Paredes16 años
Defensas
2 1DEF Naomi Chambe22 años
4 1DEF Karina Zambra28 años
5 1DEF Lisset Vega
16 1DEF Nayelli Maluenda21 años
17 1DEF Karla Farías33 años
18 1DEF Ianna Jeraldo21 años
 ? 1DEF Kimberly Fredes24 años
 ? 1DEF Giovanna Giovagnoli32 años
 ? 1DEF Romina Guerra30 años
 ? 1DEF Francisca Seura29 años
 ? 1DEF Paola Araos22 años
Mediocampistas
7 2MED Fernanda Castro
8 2MED Valentina Contreras 21 años
14 2MED Amanda Manque17 años
15 2MED Catherine Rodríguez26 años
19 2MED Catalina Rodríguez19 años
 ? 2MED Javiera Varas25 años
Delanteras
6 3DEL Paola Solar32 años
7 3DEL Priscila Hidalgo18 años
9 3DEL Melany Letelier21 años
10 3DEL Thyare Tapia31 años
11 3DEL Nicol Fabres30 años
13 3DEL Franchesca Carvajal25 años
20 3DEL Constanza Robles18 años
 ? 3DEL Angélica Pizarro28 años
 ? 3DEL Camila Sanmiguel23 años
Entrenador(es)

Angie Vega

Entrenador(es) adjunto(s)

Richard Olivares

Preparador(es) físico(s)

Mauricio Aróstica

Entrenador(es) de porteras

José Zuluaga

Médico(s)

Paula Ramos (kinesióloga)

Otro(s)
Francisco Espinoza (audiovisual)
Diego Gutiérrez (utilero)

Leyenda
  • Pos. : Posición
  • Nac. : Nacionalidad deportiva
  • Capitana
  • Lesionada
  • POR / ARQ : Guardameta
  • DEF : Defensa
  • MED / VOL : Centrocampista
  • DEL : Delantera



Plantilla 2021 - Categoría Sub-18


Jugadoras Equipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdad
Porteras
0POR Dominik Paredes16 años
Defensas
1DEF Nayadeth Gómez19 años
1DEF Belén Rodríguez19 años
1DEF Valentina Cortés17 años
1DEF Monserrat Ossio19 años
1DEF Constanza Avendaño18 años
Mediocampistas
2MED Catalina Rodríguez19 años
2MED Melany Ojeda19 años
2MED Amanda Manque17 años
3DEL Constanza Robles18 años
Delanteras
3DEL Priscila Hidalgo18 años
3DEL Javiera Cisternas18 años
Entrenador(es)

Istvan Jozsi

Entrenador(es) adjunto(s)

Jorge Acevedo

Preparador(es) físico(s)

Luis Ponce

Entrenador(es) de porteras
José Zuluaga

Leyenda
  • Pos. : Posición
  • Nac. : Nacionalidad deportiva
  • Capitana
  • Lesionada
  • POR / ARQ : Guardameta
  • DEF : Defensa
  • MED / VOL : Centrocampista
  • DEL : Delantera



Entrenadores



Datos del club



Gráfico de la evolución histórica



Palmarés



Torneos nacionales



Torneos internacionales



Referencias


  1. «May-Ling Silva, la estrella del CDA que brilla en el fútbol femenino regional». elpensador2.cl. 2017. Consultado el 13 de abril de 2017.
  2. «"Sueño Olímpico" representa al CDA en el fútbol femenino». cdantofagasta.com. 2015. Consultado el 27 de agosto de 2015.
  3. «Campeonato femenino de Chile ANTOFAGASTA practica el fútbol de INCLUSIÓN». futbolella.com. 2018. Consultado el 30 de julio de 2018.
  4. «CDA Fútbol Femenino inicia Prueba de Jugadoras». sofundacion.cl. 2015. Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2018. Consultado el 11 de diciembre de 2015.
  5. «Fútbol Femenino de Deportes Antofagasta reciben trofeo de Campeonas en torneo ANFP». diarioantofagasta.cl. 2016. Consultado el 20 de diciembre de 2016.
  6. «El plantel femenino de Deportes Antofagasta hizo historia y ganó 3-2 a Cobresal». Soy Chile. 23 de marzo de 2019. Consultado el 28 de febrero de 2022.
  7. «Mario Vener es el nuevo DT de Las Pumas». El Regionalista. 19 de agosto de 2020. Consultado el 28 de febrero de 2022.
  8. «Aldo Chanampa: “Superar lo realizado en el transición 2020”». Pasión de Hincha. 26 de enero de 2021. Consultado el 28 de febrero de 2022.
  9. «Deportes Antofagasta presenta nuevo cuerpo técnico e inicia los entrenamientos». Contragolpe. 23 de abril de 2021. Consultado el 28 de febrero de 2022.
  10. «Luciano Poggi deja la banca de Deportes Antofagasta y asume Richard Olivares como DT». Contragolpe. 2 de junio de 2021. Consultado el 28 de febrero de 2022.
  11. «Angie Vega, primera DT colombiana que dirigirá a un equipo de fútbol femenino en Sudamérica». Caracol Televisión. 22 de febrero de 2022. Consultado el 28 de febrero de 2022.

Véase también





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии