sport.wikisort.org - Equipo

Search / Calendar

El Real Ciencias Rugby Club, denominado Ciencias Enerside, es un equipo de rugby de Sevilla, que juega en la División de Honor, la máxima categoría del rugby español.

Real Ciencias Enerside
Nombre completo Real Club de Rugby Ciencias Sevilla
Apodo(s) Científicos
Fundación 1972
Estadio I.D. La Cartuja
Sevilla, España
Capacidad 7000 personas
Presidente Marco Caruz Arcos
Entrenador Manuel Mazo Cañas
Liga División de Honor de Rugby
2021-2022 Play off cuartos de final División de Honor y finalista Copa del Rey
Sitio web oficial
1ª equipación
2ª equipación

Tiene su sede administrativa en las Instalaciones Deportivas de La Cartuja, donde entrenan y disputan sus partidos como local todos las categorías del club, desde sub 6 hasta el primer equipo.


Historia


El Ciencias Enerside se fundó en el año 1972 en la Facultad de Ciencias (de ahí el nombre) de la Universidad de Sevilla. En su primer año de existencia, el equipo sólo participó en competiciones universitarias y en la Copa Federación Provincial, en la que se proclamó campeón. En 1973 se inscribió en la Federación Española de Rugby y empezó a participar en la Liga Regional. En la temporada 74/75, el Ciencias logró el subcampeonato en la Copa Provincial de Sevilla y la tercera plaza en el Trofeo Club Pineda. El siguiente año disputó el ascenso a Primera, siendo eliminado por el Valencia R.C. Se crearon entonces los equipos de juveniles y cadetes.

En 1977, el Ciencias inicia su andadura como equipo federado, desligándose de la facultad. Ese año, precisamente, el sistema de competición nacional se divide en cuatro zonas geográficas con la disputa de una fase final entre los campeones. Los sevillanos fueron campeones del Grupo Sur de Andalucía en la temporada 1979/80, mientras que ocuparon la primera plaza entre 1980 y 1983, campaña en la que se consiguió el ascenso a Primera Nacional. En esta competición fue segundo en la temporada 1983/1984, quinto en la 1984/1985 y tercero en la 1985/1986. En ese periodo, Bosco Abascal, figura del equipo, se convirtió, además, en uno de los pilares de la Selección española. A él le siguieron más adelante Miguel Sánchez, Javier y David Torres Morote, Alejandro Miño, Pablo Martín, Eduardo Cecilia, Jorge Sauda o José Ramón Núñez.

El 21 de febrero de 1988 consiguió el ascenso tras redondear una magnífica temporada imponiéndose a Industriales por 33-6 en Chapina. Se convirtió en el equipo revelación en la temporada 1988/1989 y y su ascenso ponía fin a una década sin presencia andaluza en la máxima categoría del rugby nacional.

En la temporada 91/92 se inicia el patrocinio del Monte se consiguieron grandes éxitos. Entre 1992 y 1996, el club ganó sus títulos más importantes, dos ligas de División de Honor, tres Copas de S.M. el Rey y una Copa Ibérica, en la que ganó al campeón portugués, el Cascais Rugby, en 1995.

Desde esta etapa hasta el día de hoy el equipo ha permanecido en la máxima competición nacional con la excepción de algún descenso rápidamente rectificado y adornando su andadura con varios títulos nacionales, ibérico y copas del Rey así como con algunos títulos nacionales en categorías inferiores.

Desde hace algunos años, la cantera del club es conocida por su trabajo y comportamiento en todo el territorio nacional y es el orgullo de cualquier miembro del Ciencias.

Desde que Bosco Abascal, figura del equipo a mediados de los ochenta, se convirtió en uno de los pilares de la selección española, muchos jugadores de nuestro club han vestido la camiseta nacional. Prácticamente en ninguna temporada, ni siquiera en las que el equipo ha estado en División de Honor B, han faltado jugadores científicos en la selección absoluta: los hermanos Torres Morote, Alejandro Miño, hasta Lea Fernández-Aramburu o Jesús Recuerda que han sido capitanes de la selección, y Chema Bohórquez, que con 35 “caps” es el jugador más internacional de la historia del club. Unos cincuenta jugadores han representado a España en categoría absoluto, en XY y VII, e incluso hemos contado con dos mundialistas, en las personas de los uruguayos Leo de Olivera y Diego Aguirre.

En 2022, a manera de celebrar su 50 aniversario, el club presentó formalmente al palacio de la Zarzuela una solicitud para adquirir el título de “Real”, que le fue concedido poco antes de la final de la copa del rey en la Cartuja de 2022.


Organigrama Deportivo



Plantilla 2021-2022


Jugadores Equipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdadÚlt. equipo
Plantilla del Ciencias Enerside
Talonadores
Vincent O'Brient25 años Cork Constitution
Ignacio Salazar30 años Cantera
Pilieres
Enrique Cuadrado20 añosCantera
Rafael Romo24 años Ordizia
Jody Allen34 años East Coast Bays
Juan Ignacio Pérez30 años Rugby Santander
Segunda línea
Woody Kirkwood24 años Highlanders Bravehearts
Kolade Emmanuel Bobo27 años CR La Vila
Víctor Manuel León30 años Cantera
Genaro Amosa21 años Cantera


Tercera línea
Miguel Echecopar21 años CAR
Vicente Gamarra21 años Cantera
Franco López26 años Rugby Santander
David Serrano22 años Cantera
Samuel Wasley26 años Feilding Yellows
Manuel Rodríguez-Tabernero30 años Helvetia
Manuel Sobrino 29 años Cantera
Medios melé
Gabriel Roldán23 años Mazabi Santander
Miguel Reina23 años Cantera
Aperturas
Juan Carrasco24 años Cantera
Cormac Fox23 años Armagh
Lope del Río19 años Cantera
Centros
Juan Domínguez29 años CAR
Declan Barnett26 años Southern Districts
Alas
Jorge Fernández23 años Cantera
Guillermo Mateu29 años VRAC
Javier Sosa19 años Cantera
Zagueros
Axel Papa30 años VRAC
Manuel Moreno24 años Cantera
Entrenador(es)

Manuel Mazo

Entrenador(es) adjunto(s)

Paco González Sebastian Yavicoli

Preparador(es) físico(s)

Irene Carrasquilla

Delegado

José María Castro

Fisioterapeuta(s)

José Antonio Suárez Alfonso de Noriega



Leyenda
  • Pos. : Posición
  • Nac. : Nacionalidad
  • Capitán
  • PIL : Pilar
  • HKR : Hooker o talonador
  • SEG : Segunda línea
  • ALA : Ala o flanker
  • OCT : Octavo
  • MME : Medio melé o medio scrum
  • APE : Apertura
  • W/A : Wing o Ala
  • CEN : Centro
  • F/Z : Fulback o zaguero

Actualizado el 31 de octubre de 2019

    Palmarés



    Véase también





    Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

    Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

    2019-2025
    WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии