En 1840 ya se practicaban algunos deportes como el cricket y el tenis en algunas ciudades peruanas, pero era de modo ocasional. Sin embargo, el fútbol llegaría en la segunda mitad del siglo XIX, para difundirse por todo el país entre 1880 y 1920 con excepción del Lima Cricket and Football Club fundado en 1859. Era muy practicado por los marinos en el puerto del Callao y por los jóvenes que habían ido a estudiar a Inglaterra. Pronto el estado se empezó a interesar en este deporte ya que ayudaba a la formación de los hombres viriles y con capacidad de acción que su país necesitaba.
El Association Football Club Club fue el primer club fundado para la práctica del fútbol el 20 de mayo de 1897. La iniciativa correspondió a Augusto Brondi, estudiante del Labarthe, junto con alumnos del colegio Guadalupe y el Convictorio Peruano. El nombre que tomó se debió a "la asociación de muchachos de diversos colegios que por entonces se disputaba entre los clubes de Londres". Sobre este punto, Wilfredo Gameros agrega acertadamente que la intención era diferenciarlo del fútbol rugby, muy popular en Inglaterra durante esos años. Aquí vale una aclaración: el fútbol y el rugby que hoy conocemos anteriormente fueron un solo deporte llamado 'football' hasta 1872, que separaron por diferencias en la aplicación del reglamento. Un sector quería jugar el football sin usar las manos y, otro usando tanto manos como pies. Tras esta separación, los que querían jugar el fútbol usando solo los pies denominaron el juego como football association'. El otro sector que deseaba jugarlo con ambos miembros lo llamó football rugby. En el Perú, por lo menos hasta la primera década del siglo XX también se mantuvo esta diferencia, pero cuando el fútbol superó largamente la popularidad del rugby, simplemente se le llamó football.
El club Association alcanzó gran importancia y su notoriedad fue más fuerte en el segundo lustro de la primera década del siglo XX. En esta época solía pactar encuentros con Lima Cricket and Football Club y Unión Cricket y viajaban al Callao a jugar con equipos del puerto. En esta etapa que empieza a desarrollar su rivalidad con Atlético Chalaco producto de disputados partidos y más de un incidente; rivalidad que mostraría las primeras adhesiones y manifestaciones de competitividad en el fútbol. En la segunda década del XX alcanzó su mejor momento en un periodo que se extiende hasta mediados de los años veinte. Podría decirse que ocupó el lugar dejado por el Unión Cricket tras su desaparición hacia 1912 como representante de la elite limeña en los eventos futbolísticos.
La fundación de nuevos clubes a fines del siglo XIX manifiesta la necesidad de afirmar la práctica del fútbol y diferenciarlo del cricket, tenis, turf, ejercicios atléticos, ciclismo, etc. Estos deportes eran más populares que el fútbol, a diferencia de Inglaterra donde la práctica del fútbol debía diferenciarse únicamente del rugby. Por esta razón el nombre de los nuevos clubes se hace más explícito. En 1898 empiezan a llevar la palabra football en su denominación. El Unión Foot Ball, se fundó el 10 de julio y el Club Foot Ball Perú el 17 de septiembre. Respecto al Foot Ball Perú fue fundado con la participación de algunos socios del Unión Foot Ball. Sin embargo, la vida institucional de ambos fue bastante efímera, ambos desaparecieron en la primera década del XX. El aspecto más saltante de todos estos clubes es que al momento de su fundación sus socios eran jóvenes en edad escolar. Ésta es la característica más sorprendente entre los clubes formados por peruanos que se dedicaron al fútbol. La más saltante, pero no la única.[1]
En la siguiente lista se muestra a clubes históricos y patrimonios de cada región del Perú, que están activos en la actualidad en los campeonatos de fútbol oficiales en el Perú:[2]
Club | Ciudad | Fundación | Estadio | Capacidad | División |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
1859 (163 años) | Villa Deportiva | Copa Perú | |
![]() |
![]() |
1875 (147 años) | Sede Villa Deportiva | Copa Perú | |
![]() |
![]() |
1894 (128 años) | Mariano Melgar | 20.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1896 (125 años) | Municipal de Chorrillos | 10.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1901 (121 años) | Alejandro Villanueva | 35.000 | Liga 1 |
![]() |
![]() |
1901 (121 años) | Garcilaso de la Vega | 42.056 | Liga 1 |
![]() |
![]() |
1902 (120 años) | Telmo Carbajo | 5.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1903 (119 años) | Universitario | 1.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1904 (118 años) | Segundo Calderón Chávez | 2.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1905 (117 años) | Estadio Carolino | 5.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1906 (116 años) | Max Augustín | 24.576 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1906 (116 años) | Municipal de Pisco | 10.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1907 (115 años) | Alcides Carrión | 8.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1908 (114 años) | Max Augustín | 24.576 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1911 (111 años) | IV Centenario | 20.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1912 (110 años) | Mariano Melgar | 20.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1913 (109 años) | Max Augustín | 24.576 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1913 (109 años) | Manuel Fumagalli | 3.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1914 (108 años) | Rómulo Shaw Cisneros | 3.500 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1914 (108 años) | Mariano Melgar | 20.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1914 (108 años) | Manuel Fumagalli | 3.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1915 107 años) | Monumental de la UNSA | 45.000 | Liga 1 |
![]() |
![]() |
1915 (107 años) | Roberto Yáñez | 5.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1915 (107 años) | Segundo Aranda Torres | 6.500 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1916 (106 años) | Marcial Villanueva Marcos | 3.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1916 (106 años) | Jose Picasso Peratta | 8.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1916 (105 años) | Mariano Melgar | 20.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1917 (105 años) | Mansiche | 25.036 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1917 (105 años) | Mariano Melgar | 20.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1917 (105 años) | Municipal de San Isidro | 2.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1918 (104 años) | Mariano Melgar | 20.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1918 (104 años) | Unión Cartavio | 1.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1919 (103 años) | Unión Tarma | 9.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1919 (103 años) | Municipal de Casa Grande | 8.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1919 (103 años) | Municipal de Mollendo | 5.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1919 (103 años) | Miguel Grau | 25.000 | Liga 1 |
![]() |
![]() |
1919 (103 años) | Municipal de Mollendo | 5.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1919 (103 años) | Mariscal Cáceres | 12.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1919 (103 años) | Mario Erozzoli | 1.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1919 (103 años) | Eugenio Zapata Mingoya | 5.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1919 (103 años) | Miguel Grau | 25.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1919 (103 años) | Campeones del 36 | 20.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1920 (102 años) | Campeones del 36 | 20.000 | Liga 1 |
![]() |
![]() |
1920 (102 años) | Municipal de Pisco | 10.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1921 (101 años) | Mansiche | 25.036 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1922 (100 años) | Ricardo Cruzalegui | 5.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1922 (100 años) | Mariano Melgar | 20.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1922 (100 años) | Estadio Revolución | 1.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1922 (100 años) | 9 de Noviembre | 5.000 | Copa Perú |
![]() |
1922 (100 años) | Elías Aguirre | 23.000 | Liga 2 | |
![]() |
![]() |
1922 (100 años) | Municipal de Mollendo | 5.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1923 (99 años) | Municipal de Pisco | 10.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1923 (99 años) | Municipal de Mollendo | 5.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1923 (99 años) | José Picasso Peratta | 8.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1923 (99 años) | José Picasso Peratta | 8.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1923 (99 años) | José Picasso Peratta | 8.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1924 (98 años) | Municipal de Pacasmayo | 7.010 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1924 (98 años) | Monumental | 80.093 | Liga 1 |
![]() |
![]() |
1926 (96 años) | Max Augustín | 24.576 | Copa Perú |
![]() |
1926 (95 años) | Elías Aguirre | 23.000 | Copa Perú | |
![]() |
![]() |
1927 (95 años) | Municipal de Moyobamba | 20.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1927 (95 años) | Mariano Melgar | 20.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1927 (95 años) | 9 de Noviembre | 5.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1927 (95 años) | Miguel Grau | 17.000 | Liga 1 |
![]() |
1928 (94 años) | Elías Aguirre | 23.000 | Copa Perú | |
![]() |
![]() |
1928 (94 años) | Enrique Torres Belón | 25.000 | Liga 2 |
![]() |
![]() |
1929 (93 años) | Unión Tarma | 9.000 | Liga 1 |
![]() |
![]() |
1929 (93 años) | Miguel Grau | 25.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1929 (93 años) | Alejandro Gonzales | 5.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1929 (93 años) | Jorge Basadre | 19.850 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1929 (93 años) | Jorge Basadre | 19.850 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1931 (91 años) | GUE Mariano Melgar | 1.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1931 (91 años) | Rómulo Shaw Cisneros | 3.500 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1934 (88 años) | Fernando Cevasco Villagarcía | 1.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1935 (87 años) | Melanio Coloma | 4.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1935 (87 años) | Iván Elías Moreno | 10.000 | Liga 1 |
![]() |
1935 (87 años) | IPD de Puerto Maldonado | 6.500 | Copa Perú | |
![]() |
![]() |
1936 (86 años) | Municipal de Barranca | 5.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1938 (84 años) | Roberto Yáñez | 5.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1939 (83 años) | Heraclio Tapia | 20.000 | Liga 2 |
![]() |
![]() |
1939 (83 años) | Aliardo Soria | 25.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1941 (81 años) | Valeriano López | 2.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1942 (80 años) | IPD de Huancavelica | 2.500 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1942 (80 años) | Municipal de Nasca | 10.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1943 (79 años) | José Ricketts | 1.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1944 (78 años) | Manuel Eloy Molina Robles | 7.500 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1945 (77 años) | Municipal de Mollendo | 5.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1945 (77 años) | Municipal de Nasca | 10.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1946 (76 años) | San Luis de Bagua | 2.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1946 (76 años) | Max Augustín | 24.576 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1946 (76 años) | Municipal de Huamachuco | 5.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1946 (76 años) | Heraclio Tapia | 20.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1946 (76 años) | Aliardo Soria | 25.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1947 (75 años) | Kuélap | 5.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1947 (75 años) | Julio Lores Colán | 5.962 | Liga 2 |
![]() |
![]() |
1947 (74 años) | IV Centenario | 20.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1948 (73 años) | Municipal de Pisco | 10.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1949 (73 años) | Elías Aguirre | 23.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1949 (73 años) | 24 de julio | 5.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1950 (72 años) | 24 de julio | 5.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1950 (72 años) | Julio Lores Colán | 5.962 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1950 (72 años) | Mariscal Nieto | 3.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1950 (72 años) | Segundo Aranda Torres | 6.500 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1950 (72 años) | Óscar Ramos Cabieses | 5.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1951 (71 años) | Manuel Rivera Sánchez | 25.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1952 (70 años) | Estadio Kuélap | 12.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1953 (69 años) | Carlos Vidaurre García | 7.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1953 (69 años) | Víctor Montoya Segura | 9.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1953 (69 años) | Municipal de Bellavista | 8.200 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1954 (68 años) | Max Augustín | 24.576 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1954 (68 años) | Aliardo Soria | 25.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1955 (67 años) | Monumental de Condebamba | 10.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1955 (67 años) | Mariscal Nieto | 3.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1955 (67 años) | Miguel Grau | 17.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1955 (67 años) | Carlos Vidaurre García | 7.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1955 (66 años) | Alberto Gallardo | 15.000 | Liga 1 |
![]() |
![]() |
1956 (66 años) | Andres Feijóo Zárate | 12.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1956 (66 años) | Manuel Gómez Arellano | 15.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1957 (65 años) | Julio Luque Tijero | 1.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1957 (65 años) | Campeonísimo | 8.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1957 (65 años) | Garcilaso de la Vega | 15.000 | Liga 1 |
![]() |
![]() |
1957 (65 años) | Municipal de Barranca | 5.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1957 (65 años) | Elías Aguirre | 23.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1958 (64 años) | 25 de Noviembre | 21.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1959 (63 años) | Mansiche | 25.036 | Liga 1 |
![]() |
![]() |
1959 (63 años) | IPD de Huancavelica | 2.500 | Copa Perú |
![]() |
1960 (62 años) | Juan Maldonado Gamarra | 8.000 | Copa Perú | |
![]() |
1960 (62 años) | IPD de Moyobamba | 10.000 | Copa Perú | |
![]() |
![]() |
1960 (62 años) | Estadio Modelo | 5.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1960 (62 años) | Rómulo Shaw Cisneros | 3.500 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1960 (62 años) | Manuel Rivera Sánchez | 25.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1961 (61 años) | Jorge Basadre | 19.850 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1962 (60 años) | Sesquicentenario | 7.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1962 (60 años) | IV Centenario | 20.000 | Copa Perú |
![]() |
1964 (58 años) | Mariscal Cáceres | 12.000 | Copa Perú | |
![]() |
![]() |
1964 (58 años) | Andres Feijóo Zárate | 12.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1964 (58 años) | Víctor Raúl Haya De La Torre | 1.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1964 (58 años) | Héroes de San Ramón | 10.000 | Liga 1 |
![]() |
![]() |
1965 (57 años) | Guillermo Briceño | 14.100 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1965 (57 años) | Mariscal Cáceres | 12.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1965 (57 años) | Rosas Pampa | 20.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1966 (56 años) | Mariscal Nieto | 3.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1967 (55 años) | Rosas Pampa | 20.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1968 (54 años) | IPD de Huancavelica | 2.500 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1970 (52 años) | Ciudad de Cumaná | 15.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1970 (52 años) | Campo Deportivo de la I.E. Melitón Carvajal | 2.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1971 (51 años) | Aliardo Soria | 25.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1971 (51 años) | 24 de julio | 5.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1972 (50 años) | Municipal de Nasca | 10.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1972 (50 años) | Monumental de Condebamba | 10.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1972 (50 años) | Monumental de Condebamba | 10.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1973 (49 años) | Carlos Wiesse | 1.000 | Copa Perú |
![]() |
1973 (49 años) | El Frutillo | 1.000 | Copa Perú | |
![]() |
![]() |
1974 (48 años) | Alcides Carrión | 8.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1974 (48 años) | Facundo Ramírez Aguilar | 2.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1975 (47 años) | Municipal de La Joya | 2.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1975 (46 años) | San José | 1.000 | Copa Perú |
![]() |
![]() |
1976 (46 años) | Municipal de Nasca | 10.000 | Liga 2 |
La siguiente lista muestra los clubes de fútbol extintos del Perú, ordenados según su fecha de fundación.