sport.wikisort.org - Equipo

Search / Calendar

La Cantera del club Universidad Católica está considerada como una de las más importantes en Chile y América del Sur ya que ha formado desde 1939 a jugadores de la talla de Raimundo Infante, Hernán Carvallo, Andrés Prieto, Ignacio Prieto, Alberto Fouillioux, Julio Gallardo, Mario Lepe, Raimundo Tupper, Milovan Mirosevic, Mark González, Mauricio Isla, Gary Medel, Felipe Gutiérrez, Cristopher Toselli, Nicolás Castillo y David Henríquez. Se ubica en el Complejo Deportivo San Carlos de Apoquindo.

Fútbol Joven Universidad Católica
Datos generales
Nombre Club Deportivo Universidad Católica
Apodo(s) UC, Católica, Cato, Cruzados, La Franja
Fundación 21 de abril de 1937 (85 años)
Presidente Luis Felipe Gazitúa (CDUC)
Jaime Estévez (Cruzados SADP)
Instalaciones
Estadio San Carlos de Apoquindo
Las Condes, Santiago, Chile
Capacidad 20 000
Página web oficial

A nivel internacional, el club obtuvo dos campeonatos mundiales de su categoría: El Torneo Internacional de Croix Sub-19 de 1980 y la Manchester United Premier Cup 2012.[1][2][3]


Historia


Historia del Fútbol Joven de Universidad Católica:
La base del primer equipo campeón en el profesionalismo fue formada en casa.
La base del primer equipo campeón en el profesionalismo fue formada en casa.
La base del primer equipo campeón en el profesionalismo fue formada en casa.  
Cuarta especial campeón de 1953.
Cuarta especial campeón de 1953.
Cuarta especial campeón de 1953.  
Primera Infantil campeón invicto de 1961.
Primera Infantil campeón invicto de 1961.
Primera Infantil campeón invicto de 1961.  
El equipo Campeón del Bicentenario contó con elementos de casa tales como Cristopher Toselli; Hans Martínez; Felipe Gutiérrez y Milovan Mirosevic.
El equipo Campeón del Bicentenario contó con elementos de casa tales como Cristopher Toselli; Hans Martínez; Felipe Gutiérrez y Milovan Mirosevic.

Corría el año 1939 y los dirigentes de Universidad Católica necesitaban una base de jugadores formados en casa que respaldara en el futuro sus campañas en la División de Honor. Fue así como el dirigente Mario Livingstone recorrió diversos colegios de Santiago para reclutar niños y jóvenes con habilidad para el fútbol.[4]

En 1949 las fuerzas básicas de Universidad Católica daban una prueba de superioridad al apoderarse del Torneo de Apertura (División Juvenil) tras ganarle 2-1 a la U. de Chile,[5] ese mismo, por la División de Honor, el equipo cruzado obtuvo la corona con varios elementos formados en casa en sus filas como Fernando Riera, Raimundo Infante, Andrés Prieto, Manuel Álvarez y Fernando Roldán, por mencionar algunos.

Ya en los 60`, Alberto Fouillioux se convierte en un rostro ampliamente reconocido del semillero cruzado. El propio Tito Fouillioux encabeza junto a Ignacio Prieto, otro valor surgido en Universidad Católica, el equipo que obtiene el Torneo Internacional de Croix Sub-19 1980.[6][1]

"Benfica y Dinamo, de Portugal y Unión Soviética, fueron derrotados por los juveniles cruzados, que partieron silenciosamente para luego alcanzar este título que prestigia al fútbol chileno, ya que es el primero de toda su historia", Las Últimas Noticias, martes 27 de mayo de 1980.[1]

Gracias al trabajo mancomunado de Ignacio Prieto y Fernando Carvallo durante los 80`, el club logra varios títulos consecutivos en la máxima categoría de cadetes, que. según la reglamentación de la ANFP ha variado desde llamarse genéricamente Juvenil, a Sub-20, Sub-19 o Sub-18, ya que los rangos de edad han variado y se han eliminado categorías. Distinto es el caso de la otrora llamada división Sub-23 o intermedia, ya que ha desaparecido y hoy los clubes conservan planteles de proyección.

Universidad Católica ha organizado además torneos de gran calidad para cadetes como el Torneo Internacional UC Sub-17.

En los últimos años Universidad Católica ha formado jugadores de gran proyección, entre ellos cabe destacar a Felipe Gutiérrez, Enzo Andía, Camilo Gainza, Diego Opazo, Pedro Salgado, Stefano Magnasco, César Santis, Ignacio Hasbún, Nicolás Castillo, Pablo Corral, Bernardo Campos Araniba, Cristián Julio, José Martínez, Juan Pablo Gómez, Marko Biskupovic, Santiago Dittborn, Diego Rojas entre otros.


Cruzados SADP


En el año 2010, bajo la administración de la empresa concesionaria Cruzados SADP, el club corona un gran año en el Fútbol Joven de Chile al campeonar en las categorías Sub-13, Sub-15. Sub-17 y Sub-18.[7]


Palmarés


Galería de trofeos del Fútbol Joven de Universidad Católica:
Manchester United Premier Cup 2012, que coronó a Universidad Católica como campeón mundial Sub-15.[8]
Manchester United Premier Cup 2012, que coronó a Universidad Católica como campeón mundial Sub-15.[8]
Manchester United Premier Cup 2012, que coronó a Universidad Católica como campeón mundial Sub-15.[8]  
Copa UC Sub-17 de 2013, ganada por primera vez por su organizador. Repitió el título en 2015.
Copa UC Sub-17 de 2013, ganada por primera vez por su organizador. Repitió el título en 2015.
Copa UC Sub-17 de 2013, ganada por primera vez por su organizador. Repitió el título en 2015.  
Sub-17 festejando el Clausura 2014 y el bicampeonato de la categoría.
Sub-17 festejando el Clausura 2014 y el bicampeonato de la categoría.
Sub-17 festejando el Clausura 2014 y el bicampeonato de la categoría.  

Estadísticas



Torneos locales


Torneos nacionales

Copa de Campeones de Chile Sub-19 (1): 2013
Copa Var (1): 2019[31]
Universidad Católica se adjudicó la edición de 1961 en calidad de invicto.
Por la suma de todas las categorías

Torneos Internacionales


Referencias


  1. «UC campeón mundial». Las Últimas Noticias: 23. 27 de mayo de 1980.
  2. Revista Ceatoleí Nº4 de 1980, páginas 42 y 48.
  3. Manchester United Premier Cup, ed. (2012). «Universidad Catolica crowned MUPC Champions of the World» (en inglés). Archivado desde el original el 27 de julio de 2012. Consultado el 28 de julio de 2012.
  4. Fundación Club Deportivo Universidad Católica: Por la Patria, Dios Y La Universidad. Crónicas, Relatos y Anécdotas de los primeros 56 Años del Club Deportivo Universidad Católica, texto Fernando Emmerich, página 46.
  5. El Mercurio de Santiago, lunes 16 de mayo de 1949
  6. http://www.rsssf.com/tabless/stcroix-u19.html CDUC campeón del Torneo Sub-19 de Croix (rsssf)
  7. http://latercera.com/noticia/deportes/2010/12/656-331973-9-catolica-se-corona-campeon-en-categoria-sub-18-tras-vencer-a-wanderers.shtml Católica se corona campeón en categoría Sub 18 tras vencer a Wanderers
  8. Mupc.com, ed. (2012). «Universidad Catolica crowned MUPC Champions of the World» (en inglés). Archivado desde el original el 7 de agosto de 2013. Consultado el 5 de agosto de 2013.
  9. Revista Ceatolei Nº51, septiembre-octubre de 1952, página 3.
  10. http://www2.lacatolica.cl/noticias/detalle/index.asp?id=2791 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Universidad Católica campeón de la Copa Nippon UC 2008 (lacatolica.cl)
  11. Erik Garin, Miguel Alvim Gonzalez and Carlos Pardellas (2014). Rsssf, ed. «Nike World Club Cup U-14». Consultado el 21 de octubre de 2014.
  12. http://diario.elmercurio.cl/detalle/index.asp?id={c9945a7f-c2b1-46fa-b85c-1fe0e877059c} Archivado el 18 de junio de 2019 en Wayback Machine. Artículo: Ya es hora de jugar. Autor: Juan Pablo Pérez G. Fuente: emol.com Consultado el 8 de diciembre de 2009.
  13. Estadio (Santiago de Chile: Editorial Zig-Zag) (356). 11 de marzo de 1950.
  14. Cuarta especial campeón 1950 en empate con Unión Española, título de Intermedia y Juvenil. Revista Ceatoleí 42 y 43, diciembre de 1950-enero de 1951, página 9.
  15. «De tablón a tablón». Revista Estadio (556): 26. 1954.
  16. Cuarta especial campeón 1960, 1961 y 1962. Mención a los títulos 1962 de Primera y Segunda Infantil. Revista Ceatoleí Nº4 de 1962, página 24.
  17. Cuarta especial campeón 1978. Revista Ceatoleí Año 34, noviembre de 1978, página 23.
  18. Revista Ceatoleí Nº42 y 43, diciembre de 1950 - enero de 1951, página 9. Mención al sexto título consecutivo de la división juvenil.
  19. Revista Ceatoleí Nº 2 de 1962, marzo, página 6. Mención al título 1961 de la división Juvenil, Cuarta especial y Primera Infantil.
  20. «Nuevo campeón. Nombres para anotar.». Revista Estadio (1134): 14. 1965.
  21. Revista Triunfo Nª26, Página 6, párrafo 2, 24 de noviembre de 1986
  22. Revista Ceatoleí enero-febrero de 1988, Página 27
  23. UC Campeón Juvenil y Cuarta Infantil 1988. Revista Ceatoleí enero-febrero-marzo de 1989, página 24
  24. Referencia al Torneo Juvenil Metropolitano y Campeonato Juvenil 1986. Diario la Nación 16 de marzo de 1987, página 29
  25. «Copia archivada». Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2009. Consultado el 24 de enero de 2010. UC Campeón Apertura 1949 (División Juvenil)
  26. Revista Triunfo Nª 861, 16 al 22 de diciembre de 2002
  27. http://diario.elmercurio.cl/detalle/index.asp?id=%7B38c4c11d-2689-408f-bd2c-f2542af16936%7D Archivado el 27 de septiembre de 2015 en Wayback Machine. Juveniles de la UC apilan coronas (Emol)
  28. «Copia archivada». Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2010. Consultado el 24 de enero de 2010. Ficha técnica Matías Rubio en lacatolica.cl (Incluye torneo sub-19 2006)
  29. http://buscador.emol.com//redirect.php?url=http%3A%2F%2Fwww.emol.com%2Fnoticias%2Fdeportes%2Fdetalle%2Fdetallenoticias.asp%3Fidnoticia%3D273842 Universidad Católica gritó campeón (Emol)
  30. Alfonso Zúñiga (2013). Ferplei, ed. «Universidad Católica es campeón del fútbol chileno Sub 19». Consultado el 4 de agosto de 2013.
  31. «Universidad Católica se quedó con la Copa VAR Sub 19». Rocío Ayala. 26 de julio de 2019. Archivado desde el original el 27 de julio de 2019. Consultado el 4 de agosto de 2019.
  32. Católica Sub-18 dio la vuelta olímpica tras ganarle la final a Wanderers. Fuente: lacatolica.cl. Consultado el 21 de diciembre de 2009. Archivado el 18 de enero de 2012 en Wayback Machine.
  33. Universidad Católica coronó año soñado con título en categoría Sub 18. Fuente: cooperativa.cl. Consultado el 19 de diciembre de 2010.
  34. Las buenas cruzadas: Gutiérrez está casi listo. Fuente: elmercurio.cl. Consultado el 20 de diciembre de 2010.
  35. https://web.archive.org/web/20020209232518/http://espanol.geocities.com/enlacancha/cadhis.htm
  36. http://buscador.emol.com//redirect.php?url=http%3A%2F%2Fdiario.elmercurio.cl%2Fdetalle%2Findex.asp%3Fid%3D%7Bd3fcee60-85dd-41ae-9827-c42324d5b3ab%7D UC campeón Sub-17 2000 (Emol)
  37. ¡¡¡Bicampeones!!!. Fuente: lacatolica.cl. Consultado el 21 de diciembre de 2009. Archivado el 3 de diciembre de 2013 en Wayback Machine.
  38. http://www.cruzados.cl/noticias/noticia.asp?id=1437 Archivado el 3 de diciembre de 2013 en Wayback Machine. Universidad Católica campeón Sub-17. Fuente: cruzados.cl Consultado el 19 de diciembre de 2010.
  39. Las buenas cruzadas: Gutiérrez está casi listo. Fuente: elmercurio.cl. Consultado el 20 de diciembre de 2010.
  40. «Antofagastino gritó campeón junto a Universidad Católica Sub 17». 19 de diciembre de 2011. Consultado el 19 De Diciembre De 2011.
  41. Cruzados.cl, ed. (2014). «La Sub 17 vence en el clásico y se consagra campeón». Consultado el 10 de agosto de 2014. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  42. Cooperativa.cl, ed. (2014). «Universidad Católica se quedó con el título sub 17 tras vencer a Palestino en la final». Consultado el 13 de diciembre de 2014.
  43. Anfp, ed. (2017). «Universidad Católica levantó el trofeo del torneo de Clausura Sub-17». Consultado el 17 de enero de 2017.
  44. cooperativa.cl, ed. (2017). «Universidad Católica venció a O'Higgins y conquistó el título de la categoría Sub 17». Consultado el 8 de diciembre de 2017.
  45. Anfp, ed. (2017). «El Fútbol Joven entregó todas las coronas». Archivado desde el original el 23 de marzo de 2002. Consultado el 23 De Marzo 2002.
  46. «Copia archivada». Archivado desde el original el 18 de enero de 2012. Consultado el 16 de agosto de 2009. UC campeón Sub-16 y Sub-15 2008. Fuente: lacatolica.cl, pàrrafo 2.
  47. canteracruzada.blogspot.cl, ed. (2012). «Universidad Católica, Campeón Nacional Sub 16 Apertura 2012». Consultado el 9 de julio de 2012.
  48. La Tercera, ed. (2016). «Sub 16 de Universidad Católica se coronó campeón del Apertura». Consultado el 13 de julio de 2016.
  49. Anfp, ed. (2017). «Universidad Católica superó a Cobresal y se consagró campeón de la categoría Sub-16». Consultado el 17 de enero de 2017.
  50. Anfp, ed. (2017). «Universidad Católica goleó a Santiago Wanderers y levantó la copa del Apertura Sub-16». Consultado el 19 De Julio 2017.
  51. http://www.cruzados.cl/noticias/noticia.asp?id=1436 Archivado el 3 de diciembre de 2013 en Wayback Machine. Universidad Católica campeón Sub-15. Fuente: cruzados.cl Consultado el 18 de diciembre de 2010.
  52. Cruzados.cl, ed. (2011). «La Sub 15 gritó campeón!!!». Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2013. Consultado el 9 de julio de 2011.
  53. Adnradio.cl, ed. (2012). «U. Católica se coronó campeón del Torneo Nacional Sub 15». Consultado el 7 de septiembre de 2011.
  54. cruzados.cl, ed. (2016). «¡Católica Sub-14 campeones del Apertura!». Consultado el 6 de julio de 2016.
  55. http://lacatolica.terra.cl/interior.cfm?id_cat=12&pagina=3&id_reg=15904 Archivado el 20 de abril de 2009 en Wayback Machine. UC Sub-13 campeón por tercer año consecutivo, cuenta del año 2005 Jorge O´Ryan, Presidente del CDUC.
  56. http://www.cruzados.cl/noticias/noticia.asp?id=1407 Archivado el 3 de diciembre de 2013 en Wayback Machine. Ya hay un campeón en el fútbol formativo. Fuente: lacatolica.cl Consultado el 8 de diciembre de 2010.
  57. https://web.archive.org/web/20110210012724/http://www.anfp.cl/detalle_noticia.php?noticia=8848 Universidad Católica fue el mejor en la Sub 13. Fuente: ANFP Consultado el 11 de diciembre de 2010.
  58. «Copia archivada». Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2013. Consultado el 26 de agosto de 2013. Artículo: Aquí ya le ganamos a colo colo. Fuente: lacatolica.cl Consultado el 7 de diciembre de 2009.
  59. UC campeón Sub-13, Sub-12 y Sub-11 2005. Revista Ceatoleí, cuarto trimestre 2005, página 28, párrafo derecho.
  60. Revista Estadio (974): 9. 1962.
  61. Segunda Infantil campeón. Revista Ceatoleí Nº5 de 1980, página 32.
  62. Dato: Campeón de Cadetes con 186 puntos. Fuente: Revista Ceatoleí enero-febrero de 1988, página 26, párrafo 1.
  63. Libro: Por la patria, Dios y la universidad:crónicas, relatos y anécdotas de los primeros 56 años del Club Deportivo Universidad Católica de Chile /texto, Fernando Emmerich. Autor: Fundación Club Deportivo Universidad Católica de Chile. Año: 1993. Página: 260. Editorial: Santiago: Editorial Los Andes (Santiago: Ograma).
  64. Revista Triunfo Nº157, página 18, 5 de junio de 1989.
  65. https://web.archive.org/web/20080703015744/http://www.cooperativa.cl/p4_noticias/site/artic/20060422/pags/20060422182337.html La sub 17 de Universidad Católica sí supo de victorias en México
  66. http://diario.elmercurio.cl/detalle/index.asp?id={73c95adf-87b7-435f-b171-006127fccee5} Archivado el 16 de junio de 2019 en Wayback Machine. Palo a Palo: UC Campeón
  67. «U. Católica, el elenco que más ha ganado». Diario Austral: 3. 17 de enero de 2014.
  68. Austral Valdivia, ed. (2019). «Universidad Católica venció a Nacional y es el nuevo campeón del Mundialito». Consultado el 29 de enero de 2019.
  69. http://www.australvaldivia.cl/prontus4_nots/site/artic/20100125/pags/20100125000606.html Artículo sobre el subcampeonato obtenido por el conjunto argentino “Estrellitas 2009” en el 8º Torneo Internacional de Fútbol. Fuente: entrerios.gov.ar Consultado el 16 de marzo de 2010.
  70. Cooperativa, ed. (2013). «Universidad Católica obtuvo por primera vez la Copa UC». Consultado el 5 de agosto de 2013.
  71. Valesanito, ed. (2013). «Felicitaciones a los flamantes campeones». Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2013. Consultado el 29 de noviembre de 2013.
  72. Esperanza Día por Día, ed. (2013). «Valesanito 2013, la gran fiesta del fútbol». Consultado el 29 de noviembre de 2013.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии