sport.wikisort.org - Equipo

Search / Calendar

El Club Deportivo Popular Junior F.C. S.A. Femenino, conocido simplemente como el Junior Femenino, es un club de fútbol femenino colombiano, cuyo primer equipo hace parte de la Liga Profesional Femenina de fútbol de Colombia, la máxima competición de fútbol femenino del País. El Club está ubicado en la ciudad de Barranquilla, capital del departamento del Atlántico, en la región Caribe y es parte del Junior de Barranquilla.

Junior
Datos generales
Nombre Club Deportivo Popular Junior Fútbol Club S.A.[1]
Apodo(s) Las Tiburonas
Las Rojiblancas
Fundación 12 de diciembre de 2017 (4 años)
Propietario(s) Fuad Char
Presidente Jimmy Char
Entrenador Yinaris García
Instalaciones
Estadio Estadio Romelio Martínez
Capacidad 8.600 espectadores
Ubicación Barranquilla, Atlántico, Colombia
Inauguración 0 de diciembre de 1934 (87 años)
Remodelación:
28 de abril de 2018 (4 años)
Otro complejo Combarranquilla Sede Country
Barranquilla, Atlántico, Colombia
Centro Recreacional Solinilla - Combarranquilla
Puerto Colombia, Sabanilla, Maizal, Atlántico, Colombia
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Última temporada
Liga Liga Profesional Femenina
(2018) 4.° (Grupo D)
Actualidad
 Temporada 2019
Página web oficial
Departamentos de
Junior de Barranquilla
Masculino Juvenil Femenino

Las jugadoras del Junior Femenino son popularmente llamadas ‘Las Tiburonas’.


Historia



‘Las Tiburonas’ dan sus primeros golpes de autoridad


Amistoso en Puerto Colombia.
Amistoso en Puerto Colombia.

En la preparación de ‘Las Tiburonas’ para debutar en el profesionalismo del fútbol colombiano. El plantel barranquillero inició los partidos de pretemporada en el Estadio Julio Gonzales de Puerto Colombia el 27 de enero de 2018. Fue un día para el recuerdo para la vallecaucana Nicole Regnier,[2] quien se puso por primera vez la camiseta ‘rojiblanca’ y la honró con cuatro goles en el 8-2 a favor de Junior Femenino ante el club aficionado local, Tiburones Blancos. Los otros tantos fueron de Yarlenis Gaspar (x2) y Kelis Peduzine (x2),[3] esta última se mostró como líder y baluarte en el sendero a la victoria, labor que se traduce en el campo de juego con su experiencia, la cual se esperaba que sirviera de este manera en favor de sus compañeras, que la ven como una referente icónica de la región. Además, la venezolana Cinthia Zarabia, la argentina Camila Gallea y la joven volante colombiana Valentina Cardona también tuvieron acción en este encuentro. Cada una con buenos balances, pero falta de conexión en las jugadas, producto del poco tiempo que han compartido con el resto de la plantilla.

En general, este choque mostró un onceno con ganas de ser protagonista y con mucho para explotar en cada una de las líneas, incluso a falta de jugadoras como Daniela Montoya o Sandra Sepúlveda, quienes se encuentran disputando compromisas con la Selección Colombia.

Previamente se había disputado un juego ante Fieras F.C.F, que terminó 4-0 a favor de las dirigidas por Álvaro Núñez, pero que presentaron un equipo alterno para enfrentar este compromiso.

Para la amplia goleada ante Tiburones Blancos, esta fue la alineación que usó el cuerpo técnico de Junior:

Titulares: Ximena Julio; Yuranis Bossio, Camila Gallea, Johanys Muñoz, María Sánchez; Kelis Peduzine, Angie Téllez, Yulitsa Sotelo; Cinthia Zarabia, Nicole Regnier e Iranis Centeno.[4]


Debut en el profesionalismo


Su primer partido oficial fue disputado el 18 de febrero del 2018 contra Envigado Fútbol Club Femenino en el Estadio Polideportivo Sur, el partido finalizó 0 a 0 consiguiendo así su primer punto de visitante en liga. En el debut se presentó el debut de Iranis Centeno, la jugadora profesional más joven con 14 años.[5] Lamentablemente, tras perder contra Unión Magdalena y contra Atlético Nacional no se pudo clasificar a cuartos de final.


Mejores campañas


Para la temporada 2019, Junior se reforzó, trayendo a Yoreli Rincón y a Daniela Montoya. Junior fue ubicado en el Grupo C, junto con Atlético Bucaramanga, Cúcuta Deportivo y Real San Andrés. Junior empezó con el pie derecho, ganándole 2-0 a Real San Andrés y 1-0 al Cúcuta Deportivo, con gol olímpico de Yoreli Rincón, siendo el único gol olímpico de la historia del Junior de Barranquilla femenino, después perdió 2-0 y empató sin goles ante Atlético Bucaramanga y tras ganarle 1-0 al Cúcuta Deportivo, en el día del cumpleaños número 95 de Junior de Barranquilla, se clasificó a cuartos de final, en la última fecha, empató 1-1 con Real San Andrés. En cuartos de final se enfrentó al vigente campeón Atlético Huila, perdiendo 3-1 y 2-0 y terminó su participación en Liga Femenina 2019.

Al año siguiente, tras la cuarentena obligatoria por Covid-19, empezó la Liga Femenina 2020, siendo ubicado en el grupo B, junto con América de Cali, Deportivo Cali y Deportivo Pasto, al igual que el año pasado, Junior empezó ganado sus 2 primeros partidos, 1-0 y 3-1 ante Deportivo Cali y Deportivo Pasto respectivamente, después perdió 2-0 y 1-0 ante América de Cali, y empató 1-1 con Deportivo Pasto y Deportivo Cali, clasificándose como mejor 3º, en cuartos de final enfrentó a Independiente Santa Fe, perdiendo 3-1 en el partido de ida y ganando 3-2 en la vuelta, pero no le alcanzó para clasificarse a Semifinales, cayendo 5-4 en el global.


Desaparición del profesionalismo


Para la Liga Femenina 2021, no se presentó junto con Deportivo Pasto, la razón de su desaparición fue debido a que la Conmebol ya no obligaba a los equipos que jugaran la Copa Libertadores o la Copa Sudamericana a tener equipo femenino, situación paso desapercibida entre la mayoría de la afición, hasta que Daniela Montoya se pronuncio en sus redes sociales sobre el hecho, dándole las gracias a la afición y a las directivas de Junior, esperando regresar para el 2022, el hecho causó molestia entre la afición, argumentando que el equipo sería sostenible, gracias a que sus gastos, en comparación al del equipo masculino, son mucho menores, este hecho, junto con el retorno del Real San Andrés a Santander, provocó que la Región Caribe se quedara sin futbol profesional femenino, al menos durante el 2021.


Regreso al profesionalismo


El 29 de diciembre de 2021, se confirmó a Yinaris García como nueva directora técnica de las 'Tiburonas', confirmando así el regreso del club al profesionalismo.[6]


Datos del club



Jugadoras



Plantilla 2020


Jugadoras Equipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdadÚlt. equipo
Porteros
1 0POR Jeimy Jaimes25 años
12 0POR Sharik Jalabe25 años Atlético Bucaramanga
22 0POR Soledad Belotto19 años Sol de América
Defensas
4 1DEF Andrea Pérez20 años
14 1DEF Andrea Gámez20 años
17 1DEF Renata Arango33 años
20 1DEF Paula Hernández22 años
21 1DEF María Gabriela Barrios22 años
30 1DEF Johanny Muñoz33 años
Mediocampistas
2 2VOL Nairelis Gutiérrez27 años Sportivo Limpeño
5 2VOL Chelsea Cabarcas30 años Fortaleza CEIF
6 2VOL Daniela Montoya 32 años Envigado Fútbol Club
11 2VOL Yesica Caicedo27 años
14 2VOL Mariana Cardona22 años
15 2VOL Paola García29 años Real San Andrés
18 2VOL Wesly Rodríguez18 años Selección Atlántico
20 2VOL Mónica Ramos23 años Real Cartagena
23 2VOL María Margarita Pérez23 años
Delanteras
9 3DEL Oriánica Velásquez33 años Independiente Medellín
15 3DEL Gisella Bolaño21 años
24 3DEL Carolina Troncoso31 años Boca Juniors
26 3DEL Adriana Ojeda24 años Real San Andrés
25 3DEL Iranis Centeno18 años
Entrenador(es)

Yiranis García

Entrenador(es) adjunto(s)

Kellys Peduzine

Preparador(es) físico(s)

Jackson Hibirmas

Delegado

Jeimi Cáceres

Médico(s)
Joseph Gutiérrez Peña

Leyenda
  • Pos. : Posición
  • Nac. : Nacionalidad deportiva
  • Capitana
  • Lesionada
  • POR / ARQ : Guardameta
  • DEF : Defensa
  • MED / VOL : Centrocampista
  • DEL : Delantera

Actualizado el 29 de diciembre

Plantilla en la web oficial


Jugadores en selecciones nacionales


Nota: en negrita jugadores parte de la última convocatoria en sus respectivas selecciones.

País Categoría # Jugador(es)
Colombia Absoluta 3 Sandra Sepúlveda, Daniela Montoya, Nicole Regnier
Costa Rica Absoluta 1 Cristín Granados
Venezuela Absoluta 2 Cinthia Zarabia, Neily Carrasquel
Sub-20 1 Iceis Briceño
Datos actualizados el 16 de marzo de 2018.

Marcas de los jugadores


Daniela Montoya.
Daniela Montoya.

Más encuentros disputados


No. Nombre Partidos Período
1. Camila Gallea 4 2018 - Presente
= María Sánchez 4 2018 - Presente
= Neily Carrasquel 4 2018 - Presente
= Kelis Peduzine 4 2018 - Presente
= Angie Téllez 4 2018 - Presente
= Leidy Rios 4 2018 - Presente
= Cinthia Zarabia 4 2018 - Presente
= Nicole Regnier 4 2018 - Presente
= Cristín Granados 4 2018 - Presente
= Johannis Muñoz 4 2018 - Presente
2. Iranis Centeno 3 2018 - Presente
= Iceis Briceño 3 2018 - Presente
3. Sandra Sepúlveda 2 2018 - Presente
= Daniela Montoya 2 2018 - Presente
= Ximena Julio 2 2018 - Presente
4. Dina Sotomayor 1 2018 - Presente
= Valentina Cardona 1 2018 - Presente

Máximos goleadores


No. Nombre Goles Partidos Media Periodo
1. Daniela Montoya 1 2 0.5 2018 - Presente
2. Iranis Centeno 1 3 0.3 2018 - Presente
3. Camila Gallea 1 4 0.2 2018 - Presente
4. Cristín Granados 1 4 0.2 2018 - Presente
5. Kelis Peduzine 1 4 0.2 2018 - Presente
6. Cinthia Zarabia 1 4 0.2 2018 - Presente

Arcos invictos


Sandra Sepúlveda.
Sandra Sepúlveda.
No. Nombre A.I Partidos Periodo
1. Sandra Sepúlveda 2 2 2018 - Presente
2. 0 0 2018 - Presente
3. 0 0 2018 - Presente

Capitanes


Nombre Periodo Partidos
Kelis Peduzine 2018 - Presente 4

Jugadoras extranjeras


Nacionalidad # Jugadoras
 Argentina 2 Camila Gallea, Carolina Troncoso
Costa Rica Costa Rica 1 Cristin Granados.
Venezuela Venezuela 5 Cinthia Zarabia, Iceis Briceño, Neily Carrasquel, Yessica Velásquez, Franyeli Rodríguez

Entrenadores


En su historia, Junior femenino ha contado con tres entrenadores en propiedad: Álvaro 'Calidad' Núñez (2018), Omar Ramírez (2019-2020) y Yinaris García (2022-). También estuvo a cargo del equipo Jimena Borja, quien se desempeña actualmente como AT del club, debido a la sanción que recibió García durante tres fechas en la Liga Femenina 2022.[7] Sus resultados han sido los siguientes:

Entrenador Torneos PD PG PE PP Posición
Álvaro Núñez Liga Femenina 2018 8 3 2 3 16°
Omar Ramírez Liga Femenina 2019

Liga Femenina 2020

16 6 4 6 8° (2019), 6° (2020)
Yinaris García Liga Femenina 2022 11 5 2 4 En disputa
Jimena Borja (AT) Liga Femenina 2022 3 1 0 2 En disputa

Estadísticas



Campeonato colombiano


Torneo Posición PJ PG PE PP GF GC DIF PTS Goleador
Liga 201816°832397211Daniela Montoya (2), Cristin Granados (2)
Liga 2019832368-211Yoreli Rincón (4)
Liga 2020 8 3 2 3 10 11 -1 11 Yessica Caicedo (3)
Liga 2022 En disputa 14 6 2 6 18 16 2 20 Carolina Troncoso (4)

Actualizado al 1 de mayo de 2022


Referencias


  1. «DIMAYOR | División Mayor del Fútbol Colombiano». dimayor.com.co. Consultado el 20 de junio de 2016.
  2. https://twitter.com/Loremont/status/957439390602682369
  3. https://twitter.com/Loremont/status/957433822064279552
  4. «Copia archivada». Archivado desde el original el 28 de enero de 2018. Consultado el 27 de enero de 2018.
  5. http://www.winsports.co/futbol-colombiano/noticias/junior-debuto-con-empate-frente-envigado-en-la-liga-femenina-aguila-89163
  6. «https://twitter.com/juniorclubsa/status/1476320507859456005». Twitter. Consultado el 2 de enero de 2022.
  7. «https://twitter.com/yinaris19/status/1514055669124669442». Twitter. Consultado el 1 de mayo de 2022.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии