sport.wikisort.org - Equipo

Search / Calendar

El São Paulo Futebol Clube o simplemente São Paulo, es un club de fútbol femenino profesional con sede en São Paulo, Brasil. En la actualidad el club compite en la primera division del Brasileirao Femenino, máxima categoría del fútbol femenino brasileño. Es la sección femenina del São Paulo Futebol Clube.

São Paulo FC
Datos generales
Nombre São Paulo Futebol Clube Futebol Feminino
Apodo(s) Tricolor Paulista
Fundación 1997 (25 años)
Refundación 2017
Presidente Júlio Casares
Entrenador Lucas Piccinato
Instalaciones
Estadio Estadio Morumbi
Capacidad 72 039 espectadores
Ubicación São Paulo, Brasil
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Última temporada
Liga Brasileirão Femenino
(2020) 3.º
Actualidad
 Temporada 2021
Página web oficial

Creado en 1997, el equipo no se estableció debido a problemas financieros y se disolvió en 2000. Posteriormente, se intento poner en funcionamiento en 2001, 2005 y 2015; hasta que el club se restableció en 2017, en asociación con el Centro Olímpico.

São Paulo ganó las cuatro competiciones que jugó en 1997, incluidas la Paulista y la Taça Brasil. Dos años después, volvió a ganar el campeonato Paulista. El próximo título solo se conquistaría veinte años después, en 2019, con el triunfo en la segunda división.


Historia


Maycon, Juliana Cabral, Tânia Maranhão y Daniela Alves (jugadoras históricas del club).
Maycon, Juliana Cabral, Tânia Maranhão y Daniela Alves (jugadoras históricas del club).

São Paulo es considerado uno de los pioneros del fútbol femenino en el país según algunos comentaristas e historiadores, como Thomaz Mazzoni y José Witter. A pesar de esto, no hay muchos registros antes de la década de 1990.[1]

El primer registro de competiciones oficiales organizadas por la federación estatal y la Confederación Brasileña data de 1997. En esta temporada, el elenco estuvo formado por las categorías inferiores del Saad Esporte Clube, que en ese momento era el principal club en el escenario femenino nacional.[2] En el Campeonato Paulista, São Paulo predominó, aplicando una serie de derrotas a sus oponentes: Juventus (7-1 y 6-0), Mackenzie (5-1 y 5-0), Universidade de São Paulo (9-1 y 6 –0), Palmeiras (6–0), Portuguesa/Sant'anna (9–0) y Santos (3–0 y 4–1).[3] El club terminó la temporada ganando las cuatro competiciones que jugó; además del Campeonato Paulista, São Paulo fue campeón del Torneo Campo Grande, el Torneo de Primavera y el Campeonato Brasileño. En este primer año disputó 32 partidos con 28 victorias, dos empates y dos derrotas, anotando 199 goles.[2]

Durante los siguientes tres años, ganaría la Copa Eduardo José Farah, celebrada en Cubatão, y el Paulista, ambas en 1999. A pesar de continuar estableciéndose como uno de los principales protagonistas del país, el equipo no pudo superar al Portuguesa/Sant'anna, que se encargó de eliminar al São Paulo en campeonato estatal y en las Nacionales de Brasil de 1998. Estos dos juegos fueron las únicas derrotas sufridos en el período de 1998 a 2000.[4] La primera suspensión de la sección femenina ocurrió en marzo de 2000 y São Paulo intentó reanudarla sin éxito en dos ocasiones, en 2001 y 2005.[4]

El equipo femenino volvió después de diez años de ausencia;[5] en 2015, el club debutó con una goleada sobre São Bernardo y lideró su grupo en la primera etapa del Paulista,[6][7] incluyendo una victoria sobre el São José, que en ese momento era el campeón vigente de la Libertadores y de la Copa Intercontinental.[8] En el mismo campeonato, São Paulo eliminó al Santos y al XV de Novembro,[9][10] consiguiendo el subcampeonato.[11] A pesar de los resultados, el club tuvo dificultades financieras y de gestión. En principio, la junta directiva declaró que los patrocinadores serían totalmente responsables del costo del proyecto;[5] sin embargo, la sección femenina se disolvió antes del final del campeonato estatal debido a la falta de patrocinio.[12]

Después de dos años de inactividad, São Paulo rearmó el fútbol femenino asociándose con el Centro Olímpico, e iniciando la categoría inferior que ganó importantes títulos.[13][14] El 14 de enero de 2019, el club anunció el regreso a las competencias estatales y nacionales, junto con la confirmación de la contratación de la delantera Cristiane.[15] Bajo el mando del técnico Lucas Piccinato,[16] el equipo ganó el título de segunda división frente al Cruzeiro, así como el segundo lugar en la Copa Paulista y el Campeonato Paulista.[17]


Jugadoras



Actual Plantilla 2021


Jugadores Equipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdadÚlt. equipo
Guardametas
1 0POR Thais Helena34 Grêmio
12 0POR Carlinha24 Grêmio
23 0POR Marcelle Freitas18 Inferiores
Defensas
2 1DEF Giovana Perpétuo34 Santos FC
4 1DEF Thaís Regina22 Sport Recife
13 1DEF Letícia Alves18 Inferiores
16 1DEF Natane Locatelli26 Santos FC
17 1DEF Dani Silva34 Santos FC
20 1DEF Gislaine33 Santos FC
6 1DEF Ana Clara Consani18 Inferiores
14 1DEF Lauren18 Inferiores
Mediocampistas
8 2MED Formiga 43 Paris Saint Germain
3 2MED Nath Pitbull26 Iranduba
5 2MED Cris19 Inferiores
10 2MED Duda26 Avaldsnes IL
21 2MED Naná25 SC Internacional
22 2MED Lary Santos20 Inferiores
24 2MED Maressa Luara25 Palmeiras
26 2MED Vitória Yaya19 Inferiores
Delanteras
28 3DEL Carla Nunes30 Palmeiras
7 3DEL Carol Nogueira29 Avaí Kindermann FC
9 3DEL Gláucia28 Santos FC
11 3DEL Micaelly Brazil21 Inferiores
27 3DEL Gica18 Inferiores
29 3DEL Mylla27 Inferiores
30 3DEL Jaqueline Ribeiro21 Inferiores
Entrenador(es)

Lucas Piccinato

Entrenador(es) adjunto(s)

[[]]

Preparador(es) físico(s)


Leyenda
  • Pos. : Posición
  • Nac. : Nacionalidad deportiva
  • Capitán
  • Lesionado
  • POR / ARQ : Guardameta
  • DEF : Defensa
  • MED / VOL : Centrocampista
  • DEL : Delantero



Actual Directiva 2021


Cargo Nombre
Directora Deportiva
Entrenador Principal Lucas Piccinato
Asistente Técnico Dênis Borges
Analista de Videos
Preparador Físico
Entrenadora de Porteros Eric Alcacis
Médico
Fisioterapeuta
Utilero
Psicóloga

Palmarés



Títulos nacionales (2)


Competición Nacional Títulos Subtítulos
Copa De Brasil Femenina (1/0) 1997
Brasileirão Femenino - Serie A2 (1/0) 2019

Títulos estatales (2)


Competición Estatal Títulos Subtítulos
Campeonato Paulista (2/2) 1997, 1999 2015, 2019

Referencias


  1. Michael Serra (29 de junio de 2017). «20 anos do primeiro título do futebol feminino». São Paulo Futebol Clube. Consultado el 2/1/2020.
  2. Michael Serra (29 de junio de 2017). «20 anos do primeiro título do futebol feminino». São Paulo Futebol Clube. Consultado el 2/1/2020.
  3. «20 anos: Campeonato Paulista de Futebol Feminino 1997». São Paulo Futebol Clube. Consultado el 2/1/2020.
  4. Michael Serra (29 de junio de 2017). «20 anos do primeiro título do futebol feminino». São Paulo Futebol Clube. Consultado el 2/1/2020.
  5. Guilherme Palenzuela (28 de febrero de 2015). «Após 14 anos, São Paulo volta a ter futebol feminino, mas longe do Morumbi». Portal UOL. Consultado el 2/1/2020.
  6. Érico Leonan (19 de abril de 2015). «Time feminino estreia com goleada». São Paulo Futebol Clube. Consultado el 2/1/2020.
  7. Paula Reina Ascenção (28 de junio de 2015). «Invictas e Classificadas, Tricolores vencem o Taubaté». São Paulo Futebol Clube. Consultado el 2/1/2020.
  8. «Time feminino vence campeãs mundiais e segue 100%». São Paulo Futebol Clube. 1/5/2015. Consultado el 31 de diciembre de 2019.
  9. Renata Lutfi (11/8/2015). «Tricolor goleia e avança às semifinais no Paulistão Feminino». São Paulo Futebol Clube. Consultado el 2/1/2020.
  10. «Estamos na final!». São Paulo Futebol Clube. 23 de agosto de 2015. Consultado el 2/1/2020.
  11. «Após fim da equipe feminina do São Paulo, Rubi acerta com São José». GloboEsporte.com. 29 de septiembre de 2019. Consultado el 31 de diciembre de 2019.
  12. «Parceria Vôlei Taubaté e São Paulo está em xeque após atraso financeiro». GloboEsporte.com. 19 de agosto de 2015. Consultado el 2/1/2020.
  13. «Tricolor volta a ter equipe de futebol feminino». São Paulo Futebol Clube. 17 de marzo de 2017. Consultado el 1/10/2019.
  14. «Futebol Feminino - Data histórica (14/01)». São Paulo Futebol Clube. 14 de enero de 2019. Consultado el 2/1/2020.
  15. «De volta ao futebol feminino, São Paulo FC anuncia atacante Cristiane para 2019». Portal IG. 14 de enero de 2019. Consultado el 2/1/2020.
  16. «Equipe feminina profissional inicia pré-temporada no clube». São Paulo Futebol Clube. 16 de enero de 2019. Consultado el 2/1/2020.
  17. «Futebol feminino do São Paulo fecha 2019 com oito finais em dez torneios». Lance!. 17 de diciembre de 2019. Consultado el 2/1/2020.

Enlaces externos



На других языках


[de] FC São Paulo (Frauenfußball)

Die Frauenfußballabteilung des FC São Paulo aus Brasilien wurde erstmals 1981 gebildet und befindet sich aktuell in der Neustrukturierung.

[en] São Paulo FC (women)

São Paulo Futebol Clube, commonly known as São Paulo, is a professional women's association football club based in São Paulo, Brazil. Founded in 1997, the team is affiliated with Federação Paulista de Futebol and play their home games at Estádio do Morumbi. The team colors, reflected in their logo and uniform, are white, red and black. They play in the top tier of women's football in Brazil, the Campeonato Brasileiro de Futebol Feminino, and in the Campeonato Paulista de Futebol Feminino, the first division of the traditional in-state competition.
- [es] São Paulo Futebol Clube (femenino)



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии