sport.wikisort.org - Equipo

Search / Calendar

El Club Deportivo Baskonia Vitoria-Gasteiz S. A. D.,[2] comúnmente conocido como Saski Baskonia, simplemente Baskonia, y como Cazoo Baskonia por motivos de patrocinio,[3] es un club profesional de baloncesto con sede en Vitoria fundado el 3 de diciembre de 1952 como una de las secciones deportivas del Club Deportivo Vasconia.[1]

Cazoo Baskonia
Datos generales
Nombre completo Club Deportivo Baskonia Vitoria-Gasteiz S.A.D
Acrónimo BKN
Mascota Aker
Deporte Baloncesto
Fundación 3 de diciembre de 1952 [1]
Propietario(s) Baskonia - Alavés Group
Entrenador Joan Peñarroya
Secciones Escor BAKH (histórica)
Patrocinador Diputación Foral de Álava
Bitci
Kelme
(Secundarios)
Laboral Kutxa
Movistar
Coca Cola
Aldro Energía
ESPAÑA
IMQ
El Correo
Instalaciones
Estadio cubierto Fernando Buesa Arena
Ubicación Portal de Zurbano, s/n, 01013
Vitoria, España
Capacidad 15 716 espectadores
Inauguración 15 de septiembre de 1990
Otras instalaciones Ciudad Deportiva BAKH
Vitoria, España
Uniforme
Última temporada
Liga Liga ACB
Temporadas 1983-Actualidad
Liga ACB 2021-22 Semifinales
Palmarés
Títulos 4, (por última vez en 2019-20)
Copa Copa del Rey
2022 No clasificado
Títulos 6, (por última vez en 2009)
Otra copa Supercopa Endesa
2022 No clasificado
Títulos 4, (por última vez en 2008)
Continental Euroliga
2021-22
Web oficial

Compite en la máxima categoría del baloncesto español, la Liga ACB, competición que ha vencido en cuatro ocasiones convirtiéndose en la década de los años 2000 en uno de los clubes más reconocidos del panorama nacional y europeo. A nivel continental su mayor logro se produjo en la temporada 1995-96 al conquistar una Recopa de Europa y en la que consiguió también dos subcampeonatos,[4] al igual que en el máximo torneo de clubes, la Euroliga.[5]

Disputa sus encuentros como local en el Fernando Buesa Arena, recinto con una capacidad de 15 717 espectadores. Hasta enero de 2012, durante las obras de ampliación del Buesa Arena, el Saski Baskonia jugó en el Iradier Arena, con capacidad para 8 520 personas.

La presidencia del club está a cargo desde septiembre de 1988 del exjugador del club Josean Querejeta. Una de sus primeras acciones al llegar al cargo fue convertirlo en la primera sociedad anónima deportiva de España, pasando a recibir su denominación actual.[6]

El Club cuenta con una mascota, un carnero de nombre Aker.[7]


Historia



Fundación en el seno del C. D. Vasconia


Fue el 3 de diciembre del año 1952 cuando nace como una sección del Club Deportivo Vasconia —recibiendo la denominación homónima—,[1] por aquellos tiempos presidido por Félix Ullivarriarrazua. Debido a los malos resultados deportivos del equipo futbolístico la presidencia del club decidió potenciar otras secciones y entre ellas se organizó una sección de baloncesto, siguiendo la línea de promoción del deporte que la asociación tenía fijada. Un equipo de ajedrez, de gran importancia en la época, fue otra de las disciplinas surgidas.[1]

El equipo comenzó sus andaduras en el campeonato alavés frente a los clubes de la región. Sphaira, Deportivo Alavés,[n 1] Club Deportivo Vitoria —también de reciente creación— además del propio C. D. Vasconia fueron los contendientes, integrando los vasconistas los jugadores Conde, Platas, Angulo, Covo, Corral, Marín, Ibarra y Muzás. El primer encuentro oficial de su historia se produjo el 3 de diciembre frente al Deportivo Alavés, cayendo derrotado por 12-35, anotando sus primeros puntos Conde (3), Aguirre (4) e Ibarra (5). Mismo desenlace tuvieron el resto de sus partidos en el torneo valedero para la clasificación al Campeonato de España —en su fase vallisoletana—, conquistando sin embargo el trofeo a la deportividad.[1] Su primera victoria se produjo en el quinto partido de su historia, y primero tras el torneo, producido el 18 de diciembre, al derrotar al Sphaira por 6-2 en un torneo a tres por el período invernal organizado por la federación alavesa.[1]

Se llegó así a 1959, fecha en la que se designa a Vicente Elejalde como el primer técnico de un novato equipo que en su primera temporada en categoría nacional. En ella finalizó en segunda posición del Campeonato Provincial, tan sólo superado por el Corazonistas, equipo de un colegio de la capital alavesa.[8]

Desde entonces y hasta la temporada 1968-69 compitió en categoría provincial consiguiendo cinco campeonatos y finalmente el ascenso a la Tercera División.[7] En la temporada siguiente consiguió su primer título oficial a nivel nacional al conseguir el ascenso a la Segunda División y dos años más tarde quedó campeón de su categoría y ascendió a la Liga Nacional —primera categoría del baloncesto español—.

Para acometer su primera edición en la máxima categoría se contrató al madrileño y exjugador del club Pepe Laso como técnico,[9] debido a su experiencia en la competición con el Real Madrid Baloncesto, con el que fue campeón. Su primer partido se saldó con una victoria por 89-67 frente al Club Baloncesto Breogán el 29 de octubre.[10] La plantilla histórica de la temporada estaba conformada por: Pinedo I, Pinedo II, Choche Armentia, Carlos Luquero, Amado Ubis, Pichu Ibáñez, Jesús Arana, José Luis Lázaro, Francisco Javier Zurrutuza, Javier Buesa y Ramón Díaz de Argote. Al finalizar la campaña sumaron un total de doce victorias y dieciocho derrotas que le permitieron conservar la categoría.[10]

En la temporada 1976-77 se decidió cambiar ligeramente el nombre oficial del club, a manos del presidente José Luis Sánchez Erauskin, variando la letra inicial "V" por la "B", pasando a denominarse de manera más acorde a la lengua euskera como Club Deportivo Basconia, a la vez que firmaba uno de sus primeros acuerdos de patrocinio, en este caso el de las bebidas carbonatadas Schweppes.[8]

No fue hasta la temporada 1980-81 cuando experimentaron el que es su único descenso,[7] tras sumar únicamente seis victorias.[11] Sin embargo logró el ascenso a tiempo para ser uno de los equipos que conformaron la nueva categoría del baloncesto español, la Liga ACB de carácter puramente profesional, y que pasó a sustituir a la Liga Nacional.


Etapa ACB


La circunstancia del descenso no se produjo nuevamente en la temporada 1983-84, la primera bajo el nuevo organismo de la Asociación de Clubs de Baloncesto, ya que debido a su trayectoria en la primera fase de la regular se le encuadró en el grupo "A" en la segunda fase, lo que le libraba de dicha circunstancia pese a sumar solo siete victorias en veintiocho partidos de fase regular, y sí disputó una eliminatoria previa para optar al play-off por el título, aunque fue eliminado en dicha ronda por el Círcol Catòlic de Badalona.[8]

Para dicha temporada el club recibió el patrocinio de Caja de Álava. Desde entonces se produjo una consolidación y crecimiento económico en el club que le llevó años después a grandes éxitos deportivos reforzados por su trabajo en categorías inferiores.[8]

En 1985 logró su primer título, el Trofeo ACEB-Asociación, un torneo clasificación a la Copa Korać disputado entre los equipos eliminados en la primera ronda de los play-offs.[12][13] En la final se impuso por 93-85 al Club Baloncesto Zaragoza. Gracias a la victoria disputó por vez primera una competición europea, donde tras eliminar a los neerlandeses del BC Virtus Werkendam, cayó derrotado por el ASVEL francés por un 182-172 global. Durante aquellos años se produjeron los debuts en el primer equipo de jóvenes valores como Pablo Laso y Alberto Ortega.[14]

Con Josean Querejeta al frente, presidente desde 1987, el club se situó en la élite española.
Con Josean Querejeta al frente, presidente desde 1987, el club se situó en la élite española.

Se llegó así a 1987, una de las fechas más significativas de la sección al iniciarse un acuerdo con la empresa Taulell S. A., a través de sus marcas Taugrés y TAU Cerámica, convirtiéndose en el patrocinador más antiguo de la ACB y uno de los más fieles a nivel deportivo. Con él el club conquistaría sus mayores éxitos. Junto con el patrocinio se produjo otro que terminó por determinar el futuro de la entidad: el recientemente retirado Josean Querejeta fue elegido presidente del club, siendo una de sus primeras acciones la de convertirlo en la primera sociedad anónima deportiva del España, pasándose a denominarse Club Deportivo Saski-Baskonia S. A. D.[8] El 26 de enero de 2020 recibe su presidente Josean Querejeta en el teatro Arriaga de Bilbao el premio de la Fundación Sabino Arana por su trayectoria.


Uniforme


Desde que Taulell iniciara el mecenazgo del club en 1987, ocho marcas deportivas han vestido a los jugadores del Baskonia: Converse (en dos etapas), J’Hayber, Adidas, AND 1, Astore, Li Ning, Royal Sport y Hummel. Durante 24 años, el blanco ha sido el color dominante en sus uniformes, ya que no en vano fue la primera equipación vestida por el club en 1952;[1] pero desde la temporada 2011-12, el conjunto de Vitoria ha recuperado los colores azul y granate.[15]

Primera equipación

(Ver evolución)
Equipación actual

Jugadores célebres



Plantilla



Plantilla 2022-23


Plantilla del Saski-Baskonia
JugadoresCuerpo técnico
JugadorPos.Nac.Lic.AlturaEdadProcedencia
0 Howard, Markus B 1,78 m (5′ 10″) 23 – 3 de marzo de 1999 Denver Nuggets
2 Raieste, Sander A 2,03 m (6′ 8″) 23 – 31 de marzo de 1999 BC Kalev/Cramo
8 Sedekerskis, Tadas A 2,04 m (6′ 8″) 24 – 17 de enero de 1998 BC Neptūnas Klaipėda
9 Marinković, Vanja E 1,98 m (6′ 6″) 25 – 9 de enero de 1997 Valencia Basket
13 Thompson, Darius E 1,93 m (6′ 4″) 27 – 4 de mayo de 1995 Lokomotiv Kuban
21 Kotsar, Maik P 2,11 m (6′ 11″) 26 – 17 de agosto de 1996 Hamburg Towers
23 Enoch, Steven P 2,08 m (6′ 10″) 25 – 18 de septiembre de 1997 Monbus Obradoiro
24 Costello, Matt P 2,10 m (6′ 11″) 29 – 5 de agosto de 1993 CB Gran Canaria
31 Giedraitis, Rokas A 2,01 m (6′ 7″) 30 – 16 de agosto de 1992 ALBA Berlín
33 Milaknis, Artūras E 1,95 m (6′ 5″) 36 – 16 de junio de 1986 Zalgiris Kaunas
34 Hommes, Daulton A 2,03 m (6′ 8″) 26 – 16 de julio de 1996 Birmingham Squadron
47 Kurucs, Arturs B 1,93 m (6′ 4″) 22 – 19 de enero de 2000 VEF Riga
Díez, Dani A 2,01 m (6′ 7″) 29 – 7 de abril de 1993 San Pablo Burgos
Entrenador
Entrenador(es) ayudante(s)
  • Xabier Aspe
  • David Gil
Preparador(es) físico(s)
  • Oskar Bilbao
Médico(s)
  • Gustavo Lucas
Fisioterapeuta(s)
  • Isaac Alonso
  • Asier Ugarte
Delegado del equipo
  • Iker Gibello

Leyenda
  • Capitán del equipo
  • Jugador de formación
  • Europeo
  • Cotonou
  • Extracomunitario
  • Lesionado

PlantillaTransacciones
Actualizado a: 02021-07-14 14 de julio de 2021


Altas y bajas 2020-21


Gastos en fichajes: 0 €.
Ingresos en ventas: 0 €.

Datos del Club


Para los detalles estadísticos del club, véase Estadísticas del Saski Baskonia

Denominaciones


A lo largo de su historia, la entidad ha visto como su denominación variaba por diversas circunstancias hasta la actual de Club Deportivo Saski-Baskonia —adoptada en el año 1988—. Fue establecida como la rama baloncestística del Club Deportivo Vasconia y se fundó bajo el mismo nombre que la entidad a efectos legales.

A continuación se listan las distintas denominaciones de las que ha dispuesto el club a lo largo de su historia:[7][31]


Trayectoria y palmarés resumido


Para más detalles, consultar Palmarés del Saski Baskonia y Trayectoria del Saski Baskonia

Nota: en negrita competiciones vigentes en la actualidad.

Competición internacional Títulos Subcampeonatos
Euroliga (0) 2000-2001, 2004-2005. (2)
Recopa de Europa (1) 1995-1996 1993-1994, 1994-1995. (2)
Competición nacional Títulos Subcampeonatos
Campeonato de Liga (4) 2001-2002, 2007-2008, 2009-2010, 2019-2020. 1997-1998, 2004-2005, 2005-2006, 2008-2009, 2017-2018 (5)
Copa del Rey (6) 1994-1995, 1998-1999, 2001-2002, 2003-2004, 2005-2006, 2008-2009. 1993-1994, 2002-2003, 2007-2008. (3)
Supercopa de España (4) 2005-2006, 2006-2007, 2007-2008, 2008-2009 2011-2012, 2018-2019 (2)
Trofeo Asociación (1) 1984-1985.
Competición regional Títulos Subcampeonatos
Euskal Kopa (4) 2010-2011, 2011-2012, 2019-2020, 2020-2021 2021-2022 (1)
Títulos oficiales Regionales Nacionales Europeos Mundiales Total
Archivo:EuroCupULEB.png Archivo:Copa Intercontinental FIBA.svg
C. D. Saski-Baskonia 4 4 6 4 - 1 - - - 19
Datos actualizados a la consecución del último título el 29 de mayo de 2022.

Notas : Desde 2004 la ULEB se integró dentro de FIBA Europa, tras la escisión FIBA-EUROLIGA (ULEB), aunque a partir de la temporada 2016/17 tuvo lugar una nueva fractura. Por otra parte, hay que mencionar, que, existió una tercera competición europea: FIBA EuroChallenge -Eurocup FIBA-, desaparecida en 2015 para dar paso a la nueva Copa Europea de la FIBA (e incluso llegó a haber una cuarta competición europea gestionada por la FIBA entre 2002 y 2007); no organizadas ninguna por la ULEB, y que el Saski Baskonia no disputa por la primacía de disputar una competición de superior rango.
El Torneo ACEB-Asociación fue una competición de carácter clasificatorio nacional que enfrentaba a los eliminados del play-off de liga, siendo organizada por un organismo español y no contabilizada, al menos de momento, por la FIBA en su palmarés.


Instalaciones



Pabellones


Fernando Buesa Arena, remodelado pabellón donde disputa sus partidos como local desde 1990.

Canchas históricas


Ciudad Deportiva BAKH

El Saski Baskonia cuenta desde la temporada 2008/09 con sus propias instalaciones deportivas ubicadas dentro de la Ciudad Deportiva Baskonia, en Vitoria, muy cercano a la localización del pabellón del equipo de baloncesto.[32] Dotado de varias pistas de baloncesto además de polideportivas, sirven de uso tanto para la primera plantilla como para el resto para los equipos de cantera.[33]


Categorías inferiores


Para más detalles, consultar Baloncesto base del Saski Baskonia

De la cantera del club salieron algunos de los jugadores históricos y más recordados del baloncesto español como Pablo Laso, Carlos Cazorla, Aitor Zárate, Alberto Ortega o Roberto Íñiguez de Heredia, algunos con una gran proyección posterior como técnicos, de manera que la estructura del baloncesto base es indispensable para el club.

El club cuenta en sus categorías inferiores con un equipo filial, dos equipos júnior, dos cadetes y uno infantil.[34]

Entre sus mayores logros figuran dos Campeonatos de España Júnior.[35]


Saski Baskonia "B"


El equipo filial del club, el Saski Baskonia "B", disputa Leb Plata.[36] Al igual que el resto de equipos de cantera es referido como Fundación 5+11 debido a motivos de patrocinio, y es dependiente de la Federación de baloncesto de Euskadi (en euskera, Euskal Saskibaloi Federazioa).[37]


Rivalidades



Encuentros contra equipos NBA



Referencias


  1. Proyecto 75ers (ed.). «Club Deportivo Vasconia 1949-52». Consultado el 12 de febrero de 2017.
  2. «Relación de SAD — Portal del Consejo Superior de Deportes». Consejo Superior de Deportes. Archivado desde el original el 2 de abril de 2017. Consultado el 7 de septiembre de 2016.
  3. AS.com, ed. (21 de osctubre de 2021). «El Baskonia firma con Bitci, que será su patrocinador principal». Consultado el 22 de octubre de 2021.
  4. Página oficial de la FIBA (ed.). «Saporta Cup history» (en inglés). Consultado el 18 de febrero de 2017.
  5. Página oficial de la Euroliga (ed.). «Euroleague history» (en inglés). Consultado el 18 de febrero de 2017.
  6. «Temporada 88/89.Liga ACB». baskonistas.com. Consultado el 7 de septiembre de 2016.
  7. Página oficial de la ACB (ed.). «Ascenso a Tercera». Consultado el 7 de febrero de 2017.
  8. Página oficial del Saski Baskonia (ed.). «Historia del Baskonia». Consultado el 7 de febrero de 2017.
  9. Manuel Espin. Diario El Mundo Deportivo, ed. «Nuestros ases». Consultado el 12 de febrero de 2017.
  10. Página oficial de la ACB (ed.). «Partidos ACB Baskonia 1972-73». Archivado desde el original el 18 de febrero de 2017. Consultado el 12 de febrero de 2017.
  11. Página oficial de la ACB (ed.). «Partidos ACB Baskonia 1972-73». Archivado desde el original el 18 de febrero de 2017. Consultado el 12 de febrero de 2017.
  12. Diario El Mundo Deportivo (ed.). «Copa Príncipe-Trofeo ACEB Asociación (I)». Consultado el 19 de febrero de 2017.
  13. Diario El Mundo Deportivo (ed.). «Copa Príncipe-Trofeo ACEB Asociación (II)». Consultado el 19 de febrero de 2017.
  14. Página oficial de la ACB (ed.). «Debut ACB Pablo Laso». Consultado el 20 de febrero de 2017.
  15. «Camisetas blancas para un club azulgrana». Canal Baskonia. 21 de julio de 2011.
  16. «Rokas Giedraitis, calidad contrastada para el nuevo proyecto de KIROLBET Baskonia». Saski Baskonia. 4 de julio de 2020. Consultado el 7 de julio de 2020.
  17. «Alec Peters, nueva pieza para el juego interior de KIROLBET Baskonia». Saski Baskonia. 10 de julio de 2020. Consultado el 12 de julio de 2020.
  18. «Tonye Jekiri, potencia física para el juego interior azulgrana». Saski Baskonia. 11 de julio de 2020. Consultado el 12 de julio de 2020.
  19. «Khadeen Carrington refuerza a KIROLBET Baskonia». Saski Baskonia. 19 de julio de 2020. Consultado el 19 de julio de 2020.
  20. «Saski Baskonia y Nik Stauskas separan sus caminos». Saski Baskonia. 12 de febrero de 2020. Consultado el 12 de julio de 2020.
  21. «¡Gracias por todo, Micheal Eric!». Saski Baskonia. 7 de julio de 2020. Consultado el 7 de julio de 2020.
  22. «Mila esker, Ajdin y Lautaro». Saski Baskonia. 7 de julio de 2020. Consultado el 7 de julio de 2020.
  23. «¡Gracias por todo, Matt Janning!». Saski Baskonia. 7 de julio de 2020. Consultado el 12 de julio de 2020.
  24. «Toko Shengelia cierra su etapa en Vitoria-Gasteiz». Saski Baskonia. 9 de julio de 2020. Consultado el 12 de julio de 2020.
  25. «Shavon Shields cierra su etapa como baskonista». Saski Baskonia. 9 de julio de 2020. Consultado el 12 de julio de 2020.
  26. «¡Gracias por todo, Sergi García!». Saski Baskonia. 9 de julio de 2020. Consultado el 12 de julio de 2020.
  27. «Patricio Garino finaliza su etapa como baskonista». Saski Baskonia. 24 de julio de 2020. Consultado el 3 de agosto de 2020.
  28. «Jayson Granger finaliza su etapa como baskonista». Saski Baskonia. 1 de agosto de 2020. Consultado el 3 de agosto de 2020.
  29. «Miguel González jugará cedido en el Real Canoe de LEB Oro la próxima temporada». Saski Baskonia. 1 de agosto de 2020. Consultado el 3 de agosto de 2020.
  30. «¡Luca Vildoza a los New York Knicks con un contrato millonario!». MARCA Claro Argentina. 5 de mayo de 2021. Consultado el 5 de mayo de 2021.
  31. «Cazoo Baskonia Vitoria-Gasteiz Games | EuroLeague». Euroleague Basketball (en inglés británico). Consultado el 28 de julio de 2022.
  32. Página oficial del BAKH (ed.). «Inauguración de Bakh». Archivado desde el original el 18 de febrero de 2017. Consultado el 17 de febrero de 2017.
  33. Página oficial del BAKH (ed.). «Instalaciones de Bakh». Archivado desde el original el 18 de febrero de 2017. Consultado el 17 de febrero de 2017.
  34. Página oficial Fundación 5+11 (Baskonia - Deportivo Alavés) (ed.). «Categorías inferiores Saski Baskonia». Archivado desde el original el 18 de febrero de 2017. Consultado el 17 de febrero de 2017.
  35. Federación Española de Baloncesto (ed.). «Historial Campeonato de España Júnior» (PDF). Consultado el 18 de febrero de 2017.
  36. Página oficial Fundación 5+11 (Baskonia - Deportivo Alavés) (ed.). «Equipo filial Saski Baskonia». Archivado desde el original el 18 de febrero de 2017. Consultado el 17 de febrero de 2017.
  37. Página oficial de la ESF (ed.). «Equipo filial Saski Baskonia (Resultados y clasificación)». Archivado desde el original el 2 de mayo de 2017. Consultado el 17 de febrero de 2017.

Notas


  1. No confundir con el equipo de fútbol Deportivo Alavés. Dicho club era por entonces la cantera del baloncesto vitoriano del frente de juventudes Infantes. Los hermanos Varela (orensanos llegados de África) pioneros del baloncesto en Vitoria , Petite, Corres Castro, Eguileta, García y Rodriguez entre otros formaban el equipo del Deportivo Alavés, uno de los favoritos del torneo.

Enlaces externos



На других языках


[de] Saski Baskonia

Der Saski Baskonia SAD ist ein spanischer Basketballverein in Vitoria-Gasteiz, Autonome Gemeinschaft Baskenland. Der Club heißt offiziell durch Sponsorvertrag Bitci Baskonia und spielt derzeit in der Liga ACB, der höchsten Spielklasse des Landes.
- [es] Saski Baskonia

[ru] Баскония (баскетбольный клуб)

Баскетбольный клуб «Баско́ния» (баск. Saski Baskonia, ранее также был известен как «Лабораль Кутча» баск. Laboral Kutxa) — испанский (баскский) баскетбольный клуб из города Витория-Гастейс, столицы Страны Басков.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии