sport.wikisort.org - Estadio

Search / Calendar

El Estadio Alejandro Morera Soto, también conocido como la Catedral del Fútbol,[2] fue inaugurado el 18 de enero de 1942 y está ubicado en Barrio El Llano, de la ciudad de Alajuela, de la Provincia de Alajuela. Es el estadio número 8 en capacidad de Centroamérica y el Caribe, y el tercero de todo el país. Con un aforo actual de 17 895 espectadores,[3] para conciertos y demás eventos, puede albergar a más de 28 000 personas, entre cancha y graderías. Es la sede principal del club costarricense Liga Deportiva Alajuelense, también ha sido uno de los estadios sede de la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17 de 2014.[4][5] Actualmente toda la energía que usa el estadio es 100% solar, lo que lo convierte en el único estadio de toda Centroamérica, México y el Caribe, siendo uno de los pocos a nivel global en ser abastecido por completo a base de energía renovable mediante la utilización de paneles solares.[6][7][8][9][10][11]

Estadio Alejandro Morera Soto
Nombre completo Estadio Alejandro Morera Soto
Nombres anteriores Estadio de Alajuela (1942-1966)
Apodo La Catedral del Fútbol
Propietario L. D. Alajuelense
Localización
País  Costa Rica
Localidad Alajuela, Costa Rica
Coordenadas 10°01′18″N 84°12′32″O
Detalles técnicos
Superficie Césped Híbrido
Dimensiones 120 x 75 m
Capacidad 17 895[1] espectadores
Construcción
Apertura 18 de enero de 1942 (80 años)
Equipo local

L. D. Alajuelense
Alajuelense F. F.

Competición Nacional
Primera División de Costa Rica
Liga Femenina de Costa Rica
Segunda División de Costa Rica
Copa de Costa Rica
Mundial Femenino FIFA
Mundial Femenino U-17 2014
Mundial Femenino U-20 2022
Liga Concacaf
Liga Concacaf 2020, final única
Copa de Campeones de CONCACAF
Copa de Campeones de la Concacaf 1986, final
Copa de Campeones de la Concacaf 2004, final
Copa Interclubes UNCAF
Copa Interclubes de la Uncaf Femenino de 2022, final
Copa Interamericana
Copa Interamericana 1987, final

En el 2009 la gramilla fue certificada con las dos estrellas de la FIFA,[12][13] esta es la máxima calificación que se le puede brindar a una gramilla por parte del máximo ente del fútbol mundial, la cual es necesaria para efectuar juegos internacionales clase A, a nivel de clubes y selecciones nacionales.

El nombre del estadio proviene del exfutbolista alajuelense Alejandro Morera Soto, El Alejandro Morera Soto también es conocido como la Bombonera tica por la presión que se siente según varios jugadores sudamericanos que visitaron la Catedral del fútbol esto por la presión y la euforia de los aficiónados alajuelenses.[14][15][16]


Historia


El proyecto de contar con el propio estadio se gestó el 18 de abril de 1938, cuando en la sesión de Junta Directiva de ese año el directivo Carlos Bolaños propuso la idea de adquirir los terrenos para contar con una cancha propia. posteriormente en 1960 empezaron los contactos con la Municipalidad de Alajuela para poder usar los terrenos del Estadio Municipal, para la construcción de su propio estadio, lo cual se llevó a cabo con una cesión por 100 años en los cuales la Liga Deportiva Alajuelense se comprometía a darle mantenimiento y construir un estadio acorde con la provincia. Además el 20 de julio de 1966 en la sesión ordinaria No 2776 de la Municipalidad, se acordó bautizar el Estadio Municipal con el nombre de Alejandro Morera Soto, en una sesión llevada a cabo por el presidente municipal César Rojas Ulloa y por el resto del Consejo presente.[3][2]

Es hasta en 1979 cuando se lleva a cabo el proyecto de ampliación con la construcción de las graderías superiores de Sol Oeste, Sombra Sur y Sombra Este, trabajos que son inaugurados en 1982. Previo a esas modificaciones, el Morera Soto contaba con 10 gradas de cemento que daban la vuelta al terreno de juego. Para 1985 se completó la construcción con la gradería de Sol Norte y la instalación del primer marcador electrónico. Una de las últimas ampliaciones fue la construcción del Palco Oeste, inaugurados en 1998 donde además están instaladas las cabinas de transmisión para las radio emisoras y canales de TV.

18 de junio del 1942, -- UTC-6 L.D. Alajuelense
2:1 (-:-)
C.S. Cartaginés Estadio de Alajuela, Alajuela
Reporte
Inauguración

El primer sistema de alumbrado para realizar partidos nocturnos se inauguró el 19 de marzo de 1970 en un juego de L.D. Alajuelense vs Motagua F. C. de Honduras con resultado favorable para los manudos de 4 goles por 1. El 6 de agosto de 2017 queda bautizada la gramilla híbrida del estadio con el nombre de Álvaro Vega, quien durante muchos años cuidó la cancha natural hasta que fue removida por la sintética en 2009.[17][18]

Para el centenario del club, en 2019 se celebra día del liguismo[19], con una actividad denominada Seguiremos Latiendo[20][21][22][23], y se realiza un juego de Leyendas del club ante otros figuras mundiales.[24][25][26][27]


Datos del estadio


Actualizado al 25 de agosto de 2019. [37] [38] [39] [40][41][42][43]

  • Gradería Norte Marvin Gordon
  • Gradería Sur Alejandro González
  • Gradería Oeste Wilmer López
  • Gramilla Álvaro Vega
  • Camerino Francisco Álvarez
  • Gimnasio, Primer Equipo Carlos Alvarado
  • Gimnasio, Liga Menor Juan José Gámez
  • Gimnasio, Multiuso Salvador Soto
  • Consultorio Médico Longino Soto
  • Palcos Oeste José Luis Rojas

Por su aporte a la institución, secciones del inmueble han sido nombradas en homenaje a estas personas.


Instalaciones


En el estadio se encuentran ubicadas las oficinas administrativas del club. La Sala de la Gerencia General posee una galería fotográfica donde el público puede conocer un poco de la historia y las acciones memorables de Liga Deportiva Alajuelense.Además de ser el sitio de reunión de la junta directiva y lugar de las conferencias de prensa, la sala de sesiones guarda en su interior la historia del club. En sus vitrinas están los trofeos que han marcado el desarrollo de la institución manuda, desde los primeros obtenidos en 1919, cuando se jugó con el nombre de C. S. 11 de abril. Se puede observar el trofeo recibido por su primer título nacional en 1928, así como los últimos trofeos de los campeonatos nacionales y la Copa de Campeones de la CONCACAF 2004. También, el trofeo recibido en la gira por México de 1931, así como el que otorgó el Shaá de Irán en la gira mundial de 1960. En total, hay aproximadamente 500 trofeos que marcan las distintas épocas y logros de esta institución deportiva.[44]

[[File:Estadio Morera Soto.jpg|350px|alt={{{Alt|Estadio Alejandro Morera Soto en 2017]]
Estadio Alejandro Morera Soto en 2017

Las dimensiones del terreno de juego son de 105 metros de largo por 74 metros de ancho, y una capacidad total de 17 895 espectadores autorizados por la Comisión Nacional de Emergencia. La institución posee todas las pólizas de seguros que se ofrecen en el mercado costarricense para este tipo de edificaciones, con el fin de proteger a las personas y al inmueble ante eventualidades de cualquier naturaleza.

Una de las últimas mejoras fue la renovación del sistema de iluminación que se inauguró el 20 de marzo del 2013, lo que pone a la vanguardia a la Institución al alcanzar los niveles de iluminación establecidos por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) para encuentros nocturnos internacionales clase A. El estadio es el primero de la región centroamericana y del Caribe en contar con un cobertor para la gramilla, similar al del Estadio Azteca en México, lo que minimiza el riesgo de que los encuentros sean suspendidos por causa de la lluvia.

Ubicación de el Estadio Alejandro Morera Soto, ciudad de Alajuela, origendel club.

También en el Estadio Alejandro Morera Soto pueden encontrar un gimnasio con modernos equipos para trabajos de fortalecimiento muscular tanto para el primer equipo como para las divisiones inferiores. A la vez cuenta con una Clínica Médico Deportivo Longino Soto Pacheco, inaugurada en 1992 y donde reciben atención los jugadores de Liga Deportiva Alajuelense y sus divisiones inferiores. Además se brinda un servicio al público con la atención de un médico a tiempo completo y un fisioterapeuta. El 18 de julio del 2009 fue inaugurada la única gramilla sintética de quinta generación avalada por la FIFA tipo A, ya que en el país anteriormente el Deportivo Saprissa había instalado una gramilla sintética.

El 12 de septiembre del 2009, en un partido ante la Universidad de Costa Rica, se inauguró la primera y más moderna valla electrónica de toda Centroamérica, la imponente valla está compuesta por 232 paneles led P16. Este medio de publicidad permitirá la generación de recursos frescos para La Liga. De esta manera, el conjunto rojinegro se pone a la par de estadios como los del Amsterdan Arena del Ajax Holandés y de los mejores estadios clase A de la región. El 4 de abril del 2010, antes del clásico nacional ante el Deportivo Saprissa, la ministra de salud, María Luisa Ávila Agüero, declaró oficialmente el estadio como un espacio libre de humo. El 5 de septiembre de 2010 se inauguró la pantalla de alta definición en la esquina noroeste, en un encuentro frente al Club Sport Herediano.[45][46]

El evento extra deportivo más grande que se ha producido fue el concierto de la Banda inglesa Iron Maiden con aproximadamente 25 000 mil personas. La mayor afluencia de público a un partido de fútbol fue durante un clásico contra el Deportivo Saprissa el 20 de diciembre de 1986, partido en el cual Liga Deportiva Alajuelense ganó 1-0 con un gol del jugador Elías Arias, la taquilla fue de ¢4 121 020 colones y entraron 26 551 aficionados.

El 20 de julio de 2016[47] se celebró el 50 aniversario de llamarse Alejandro Morera Soto. En el 2017 Alajuelense comienza la transición de césped artificial para instalar gramilla híbrida, sería el primer estadio con este tipo de césped en América. El 6 de agosto queda oficialmente inaugurada la primera gramilla híbrida de América, en un juego de Campeonato de Primera División de Costa Rica entre L. D. Alajuelense vs Santos de Guápiles. La gradería norte lleva el nombre de Marvin Gordon, el camerino de Francisco Gato Álvarez y la gramilla Álvaro Vega. [48] [49] [50] [51]


Eventos deportivos destacados


Partido relevantes llevados a cabo.[52]

Partidos destacados
Fecha Edición Competición Fase Club Resultado Rival
Finales
7 de febrero de 19871986Copa/Liga de Campeones de la CONCACAFFinal L.D. Alajuelense 4-1 SV Transvaal
11 de febrero de 19871986Copa/Liga de Campeones de la CONCACAFFinal L.D. Alajuelense 2-1 SV Transvaal
12 de mayo de 20042004Copa/Liga de Campeones de la CONCACAFFinal L.D. Alajuelense 4-0 Saprissa
21 de julio de 19871987Copa InteramericanaFinal L.D. Alajuelense 0-0 River Plate
30 de noviembre de 20052005Copa Interclubes de la UNCAFFinal L.D. Alajuelense0-1 (4-2.p) Olimpia
28 de junio de 19921992Primera DivisiónFinal L.D. Alajuelense1-0 Saprissa
30 de julio de 19961995-96Primera DivisiónFinal L.D. Alajuelense 1-1 Cartaginés
16 de julio de 19971996-97Primera DivisiónFinal L.D. Alajuelense 1-1 Saprissa
7 de mayo de 20022001-02Primera DivisiónFinal L.D. Alajuelense4-0 Santos
28 de mayo de 20052004-05Primera DivisiónFinal L.D. Alajuelense1-0 Pérez Zeledón
19 de diciembre de 2010Invierno 2010Primera DivisiónFinal L.D. Alajuelense1-1 (4-3.p) Herediano
14 de mayo de 2011Verano 2011Primera DivisiónFinal L.D. Alajuelense 1-0 San Carlos
22 de diciembre de 2012Invierno 2012Primera DivisiónFinal L.D. Alajuelense0-1 (1-1) Herediano
16 de diciembre de 2019 2019 Primera División Final Alajuelense F.F. / CODEA 1-0 Saprissa
3 de febrero de 2021 2020 Liga CONCACAF Final L.D. Alajuelense 3-2 Saprissa
5 de junio de 2021 Apertura 2021 Primera División Final Alajuelense F.F. 1-1 (5-4.p) Herediano
13 de noviembre de 2021 Clausura 2021 Primera División Final Alajuelense F.F. 3-1 Saprissa
Internacionales
7 de enero de 19851985AmistosoAmistoso L.D. Alajuelense 0-5 Botafogo
20 de enero de 19881988AmistosoAmistoso L.D. Alajuelense 2-1 Colonia
20 de enero de 19881988AmistosoAmistoso L.D. Alajuelense 0-3 Stuttgart
6 de febrero de 1990 1990 Amistoso Amistoso L.D. Alajuelense 1-3 Stuttgart
16 de enero de 19941994Copa KLMAmistoso L.D. Alajuelense 2-1 Paraná Clube
18 de enero de 19941994Copa KLMAmistoso L.D. Alajuelense 0-0 Borussia Dortmund
5 de julio de 20002000Copa MerconorteFase Grupo L.D. Alajuelense 2-1 Alianza Lima
21 de septiembre de 20002000Copa MerconorteFase Grupo L.D. Alajuelense 2-2 Necaxa
4 de octubre de 20002000Copa MerconorteFase Grupo L.D. Alajuelense 3-0 Atlético Nacional
1 de noviembre de 20042004Copa de las AméricasAmistoso L.D. Alajuelense 1-0 Once Caldas
4 de octubre de 20062006Copa SudamericanaOctavos Final L.D. Alajuelense 0-4 Colo Colo
13 de febrero de 20022002Copa de Campeones de la CONCACAFOctavos Final L.D. Alajuelense 1-0 América
7 de agosto de 20022002Copa de Campeones de la CONCACAFSemi Final L.D. Alajuelense 2-1 Pachuca
23 de marzo de 20032003Copa de Campeones de la CONCACAFOctavos Final L.D. Alajuelense 4-0 New England Revolution
16 de agosto de 20032003Copa de Campeones de la CONCACAFOctavos Final L.D. Alajuelense 3-1 América
17 de marzo de 20042004Copa de Campeones de la CONCACAFCuartos Final L.D. Alajuelense 3-0 San Jose Earthquakes
14 de agosto de 20042004Copa de Campeones de la CONCACAFCuartos Final L.D. Alajuelense 1-0 Monterrey
8 de marzo de 20062006Copa de Campeones de la CONCACAFOctavos Final L.D. Alajuelense 1-0 New England Revolution
23 de marzo de 20062006Copa de Campeones de la CONCACAFSemi Final L.D. Alajuelense 1-2 América
11 de agosto de 20112011-12Liga de Campeones de la CONCACAFFase Grupo L.D. Alajuelense 1-0 Morelia
21 de septiembre de 20112011-12Liga de Campeones de la CONCACAFFase Grupo L.D. Alajuelense 1-0 LA Galaxy
22 de agosto de 20122012-13Liga de Campeones de la CONCACAFFase Grupo L.D. Alajuelense 2-2 Tigres
29 de agosto de 20132013-14Liga de Campeones de la CONCACAFFase Grupo L.D. Alajuelense 1-0 América
1 de abril de 20142013-14Liga de Campeones de la CONCACAFSemi Final L.D. Alajuelense 0-1 Toluca
21 de octubre de 20142014-15Liga de Campeones de la CONCACAFFase Grupo L.D. Alajuelense 1-1 Cruz Azul
26 de febrero de 20152014-15Liga de Campeones de la CONCACAFCuartos Final L.D. Alajuelense 5-2 DC United
7 de abril de 20152014-15Liga de Campeones de la CONCACAFSemi Final L.D. Alajuelense 4-2 Montreal Impact
30 de junio de 20182018Copa Cementos FortalezaAmistoso L.D. Alajuelense 0-3 Rosario Central
30 de junio de 20192019CentenarioAmistoso L.D. Alajuelense 1-3 Millonarios
Selección Nacional de Costa Rica
2 de agosto de 19831982AmistosoAmistoso Costa Rica 3-0 Cuba
26 de mayo de 19851986Clasificación Copa MundialPrimera Fase Costa Rica 1-1 Estados Unidos
17 de julio de 19881990Clasificación Copa MundialFase Preliminar Costa Rica 0-0 Panamá
7 de febrero de 19891989AmistosoAmistoso Costa Rica 2-4 Polonia
25 de noviembre de 19991999AmistosoAmistoso Costa Rica 4-0 Eslovaquia
10 de agosto de 20002000AmistosoAmistoso Costa Rica 1-5 Venezuela
15 de agosto de 20002002Clasificación Copa MundialSegunda Fase Costa Rica 2-1 Guatemala
20 de junio de 20012002Clasificación Copa MundialFase Final Costa Rica 2-1 Jamaica
29 de marzo de 20032003AmistosoAmistoso Costa Rica 2-1 Paraguay
20 de junio de 20042006Clasificación Copa MundialFase Preliminar Costa Rica 1-1 Cuba
18 de agosto de 20042006Clasificación Copa MundialSegunda Fase Costa Rica 2-5 Honduras
Mundial Femenino
16 de marzo de 20142014Copa Mundial Femenina de Fútbol FIFA U-17Fase Grupo México4-0 Colombia
16 de marzo de 20142014Copa Mundial Femenina de Fútbol FIFA U-17Fase Grupo China4-0 Nigeria
19 de marzo de 20142014Copa Mundial Femenina de Fútbol FIFA U-17Fase Grupo México4-0 China
19 de marzo de 20142014Copa Mundial Femenina de Fútbol FIFA U-17Fase Grupo Colombia1-2 Nigeria
22 de marzo de 20142014Copa Mundial Femenina de Fútbol FIFA U-17Fase Grupo Venezuela1-0 Italia
22 de marzo de 20142014Copa Mundial Femenina de Fútbol FIFA U-17Fase Grupo Corea del Norte4-3 Alemania
Otros
17 de agosto de 2019 2019 Liga de Campeones de la CONCACAF U-13 Tercer Lugar Comunicaciones 1-0 Universitario
17 de agosto de 2019 2019 Liga de Campeones de la CONCACAF U-13 Final Philadelphia Union 2-1 Santa Ana

Goles históricos


Registro de goles históricos anotados en encuentros internacionales disputados por L.D. Alajuelense en el Estadio Morera Soto. Los siguientes son algunos de los goles marcados por los manudos. [53]

Goles históricos de L. D. Alajuelense
Anotación Fecha Anotador Club Resultado Rival
1 15 de enero de 1952 José Retana L.D. Alajuelense 2-4 Banfield
100 18 de abril de 1991 Pastor Fernández L.D. Alajuelense 7-0 Plaza Amador
200 25 de julio de 2002 Wilmer López L.D. Alajuelense 5-1 Académica
300 23 de julio de 2011 Jonathan McDonald L.D. Alajuelense 1-1 River Plate

Véase también



Bibliografía


Pastor, José; Pacheco, Antonio (2014), Liga Deportiva Alajuelense (1.ª edición), San José, Costa Rica: Grupo Nación, ISBN 9789968693516.


Referencias


  1. «Morera Soto».
  2. La Teja Costa Rica, Róger Ajún: "No hay un jugador bueno en la Liga ni en Saprissa", consultado el 11-09-2017.
  3. «Estadio - Liga Deportiva Alajuelense». lda.cr (en inglés). Consultado el 10 de junio de 2018.
  4. «Estadio Morera Soto le dio a FIFA una positiva sorpresa previo al Mundial Sub-17». La Nación, Grupo Nación. Consultado el 10 de junio de 2018.
  5. «FIFA se lleva dos alegrías del Alejandro Morera Soto y del Ricardo Saprissa». La Nación, Grupo Nación. Consultado el 10 de junio de 2018.
  6. «Pioneering Costa Rica’s solar push in the Central Valley».
  7. «100% de energía que consume estadio de la Liga se generará con paneles solares».
  8. «Estadio Alejandro Morera Soto es primero en ser autosuficiente en energía eléctrica».
  9. «El fútbol se ilumina con energía solar». LatinClima. 8 de agosto de 2018. Consultado el 14 de agosto de 2018.
  10. «LDA - Este viernes se cumplen 77 años de la inauguración de ‘La Catedral’». lda.cr (en inglés). Consultado el 18 de enero de 2019.
  11. AS, Diario (26 de septiembre de 2018). «Alajuela, el hogar de los 'Manudos'». AS USA. Consultado el 18 de febrero de 2019.
  12. «Liga Deportiva Alajuelense - Costa Rica». www.facebook.com. Consultado el 10 de junio de 2018.
  13. «Gramilla del estadio Alejandro Morera Soto fue certificada por la FIFA con máxima calificación». La Nación, Grupo Nación. Consultado el 10 de junio de 2018.
  14. «Edgar Benitez afirma que el ambiente en Alajuela fue como jugar en la Bombonera de Boca Juniors». 6 de abril de 2014. Consultado el 10 de junio de 2018.
  15. Yashín Quesada (8 de abril de 2015), Argentino del Montreal Impact comparó el ambiente del morera con un River – Boca, archivado desde el original el 9 de enero de 2022, consultado el 10 de junio de 2018.
  16. «Cuando Alejandro Morera brilló en el FC Barcelona - Buzón de Rodrigo». Buzón de Rodrigo. 15 de octubre de 2018. Consultado el 16 de octubre de 2018.
  17. www.laprensalibre.cr. «Alajuelense hace historia con nueva cancha híbrida | laprensalibre.cr». www.laprensalibre.cr. Archivado desde el original el 12 de junio de 2018. Consultado el 10 de junio de 2018.
  18. www.diarioextra.com. «Diario Extra - Cuidará el Morera desde el cielo». www.diarioextra.com (en español). Consultado el 10 de junio de 2018.
  19. experiencia, Fanny Tayver Marín Graduada en la UIA Con más de 10 años de. «El corazón de Alejandro Morera Soto volvió a latir en el liguismo». La Nación, Grupo Nación. Consultado el 30 de junio de 2019.
  20. LDACRTV (25 de junio de 2019), Así se vivió la fiesta en Seguiremos Latiendo, archivado desde el original el 9 de enero de 2022, consultado el 30 de junio de 2019.
  21. LDACRTV (22 de junio de 2019), Seguiremos Latiendo ❤️🖤, archivado desde el original el 9 de enero de 2022, consultado el 30 de junio de 2019.
  22. La Nación Costa Rica (22 de junio de 2019), Alajuelense: 100 años de ser El Equipo De Su Gente DOCUMENTAL, archivado desde el original el 9 de enero de 2022, consultado el 30 de junio de 2019.
  23. «Afición rojinegra llenó el Morera Soto para celebrar sus 100 años en una colorida fiesta | Teletica». www.teletica.com. Consultado el 30 de junio de 2019.
  24. «Estrellas del Mundo dieron todo para vencer a astros de Alajuelense». La Nación, Grupo Nación. Consultado el 3 de agosto de 2019.
  25. «LDA - Conozca los equipos de lujo que reunirá el encuentro de 'Leyendas del Fútbol Mundial'». lda.cr (en inglés). Consultado el 3 de agosto de 2019.
  26. Partido Leyendas LDA vs Leyendas del Mundo - Transmisión En Vivo, archivado desde el original el 9 de enero de 2022, consultado el 3 de agosto de 2019.
  27. «LDA - La Catedral se llenó de estrellas del futbol mundial en el Juego de Leyendas». lda.cr (en inglés). Consultado el 5 de agosto de 2019.
  28. «Morera Soto se convierte en la casa de las finales». (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  29. Gaitán, Alex (19 de marzo de 2019). «El Apunte: Un día como hoy; pero de 1970, @ldacr inauguró la primera iluminación del Estadio Alejandro Morera Soto. El juego fue ante #Motagua (HON) y fue ganado por #Alajuelense 4 a 1. Esa noche "El Mago" Morera fue ovacionado y develó una placa. #LDApic.twitter.com/mkW74KnIvg». @AlexGaitanCR. Consultado el 19 de marzo de 2019.
  30. «El zar de las estadísticas Gerardo Coto Cover». www.facebook.com. Consultado el 20 de marzo de 2019.
  31. «UNAFUT - SITIO OFICIAL - Una fecha histórica en la Liga del Centenario». www.unafut.com. Consultado el 17 de abril de 2019.
  32. «Estadios con más juegos de campeonato nacional».
  33. «El zar de las estadísticas Gerardo Coto Cover». www.facebook.com. Consultado el 14 de agosto de 2019.
  34. «Estadios de Alajuela».
  35. «Grito de gol en el Morera Soto lo consiguieron 989 futbolistas – Liga Promerica». Consultado el 5 de abril de 2022.
  36. «El zar de las estadísticas Gerardo Coto Cover». www.facebook.com. Consultado el 22 de febrero de 2019.
  37. «Unafut reconoció a los liguistas sus 70 años del estadio Alejandro Morera». Archivado desde el original el 8 de enero de 2017.
  38. «75 años del Morera Soto».
  39. «75 aniversario del Morera Soto».
  40. «Estadios con más juegos de Campeonato Nacional disputados».
  41. «El zar de las estadísticas Gerardo Coto Cover». www.facebook.com. Consultado el 14 de agosto de 2018.
  42. «UNAFUT - SITIO OFICIAL - Setenta años de gloria para dos estadios». www.unafut.com. Consultado el 16 de agosto de 2019.
  43. «La catedral llegó a 80 años existencia – Liga Promerica». Consultado el 19 de enero de 2022.
  44. experiencia, Fanny Tayver Marín Graduada en la UIA Con más de 10 años de. «Alajuelense está de fiesta: el estadio Alejandro Morera Soto cumple 75 años este miércoles». La Nación, Grupo Nación. Consultado el 18 de enero de 2019.
  45. Enertiva - Energía Alternativa, Aniversario Estadio Alejandro Morera Soto, archivado desde el original el 9 de enero de 2022, consultado el 18 de enero de 2019.
  46. «Liga Deportiva Alajuelense - Costa Rica». www.facebook.com (en inglés). Consultado el 18 de enero de 2019.
  47. «Alajuelense está de fiesta: su estadio cumple 50 años de llamarse Alejandro Morera Soto».
  48. «Instalación de cancha híbrida en el Morera Soto comprende seis etapas». Archivado desde el original el 7 de agosto de 2017.
  49. «Alajuelense tendrá una cancha híbrida igual a la del Real Madrid».
  50. «Cancha híbrida del Morera Soto podría sembrarse en el propio estadio».
  51. «Alajuelense lanza campaña para que su afición sea parte del cambio de cancha en el Morera Soto».
  52. «Philadelphia Union vence a Santa Ana y se corona campeón SCCL U13». www.concacaf.com. Consultado el 17 de agosto de 2019.
  53. «McDonald gritó gol 300 internacional en el Morera». (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Enlaces externos



На других языках


[de] Estadio Alejandro Morera Soto

Das Estadio Alejandro Morera Soto ist ein Fußballstadion in der costa-ricanischen Stadt Alajuela. Es bietet Platz für 17.895 Zuschauer, davon 1.332 im V.I.P.-Bereich, und ist die Heimspielstätte und Eigentum des Fußballvereins LD Alajuelense.

[en] Estadio Alejandro Morera Soto

The Estadio Alejandro Morera Soto is a football stadium in El Llano neighborhood of Alajuela, Costa Rica which is the home of Liga Deportiva Alajuelense. It also serves as the home ground of Carmelita, who rent the stadium from Alajuelense.[2]
- [es] Estadio Alejandro Morera Soto

[fr] Stade Alejandro Morera Soto

Le stade Alejandro Morera Soto est un stade construit à Alajuela, au Costa Rica.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии