sport.wikisort.org - Atleta

Search / Calendar

Gabriel Alejandro Milito (Quilmes, Buenos Aires, Argentina, 7 de septiembre de 1980) es un exfutbolista y actual entrenador argentino. Jugaba como defensor central. Actualmente dirige a Argentinos Juniors.

Gabriel Milito
Datos personales
Nombre completo Gabriel Alejandro Milito
Apodo(s) Gaby, El Mariscal
Nacimiento Bernal, Quilmes, (Buenos Aires)
7 de septiembre de 1980 (42 años)
País Argentina
Nacionalidad(es) Argentina e italiana
Altura 1,76 m (5′ 9″)
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Equipo Argentinos Juniors
Debut como entrenador 2013
(Independiente (división reserva))
Carrera como jugador
Posición Defensor Central
Debut como jugador 21 de diciembre de 1997
(Independiente)
Retirada deportiva 17 de julio de 2012
(Independiente)
Part. (goles) 32 (1) - Selección
421 (11) - Clubes
Trayectoria
Entrenador:
  • Independiente (Reserva) (2013-2014)
  • Estudiantes de La Plata (2015)
  • Independiente (2016)
  • O'Higgins (2017-2018)
  • Estudiantes de La Plata (2019 - 2020)
  • Argentinos Juniors (2021-Act.)
Jugador:
  • Independiente (1997-2003)
  • Real Zaragoza (2003-2007)
  • F. C. Barcelona (2007-2011)
  • Independiente (2011-2012)

Hizo todas las inferiores y nació futbolísticamente en Independiente, club que marcó su carrera y el cual le permitió ser citado por la selección Argentina en varias oportunidades. Fue campeón del Torneo Apertura 2002 y se convirtió en el último ídolo de la institución de Avellaneda por su trayectoria. Además logró obtener la cinta de capitán a la edad de 20 años, transformándose en el capitán más joven de la historia del club. En total en el "Rojo" jugó 8 años, entre 1997-2003 y 2011-2012.

Su excelente inicio como jugador le permitió emigrar a España, en una primera etapa como jugador del Real Zaragoza y luego en el F. C. Barcelona, donde fue multicampeón de la Liga española y la Liga de Campeones de la UEFA con el equipo catalán, además fue compañero y amigo de Lionel Messi.

Es hermano de Diego Milito, exjugador de Racing (clásico rival de Independiente); y primo del futbolista Fernando Elizari, que juega en Unión.

Como entrenador se inició en 2015, en el equipo Estudiantes de La Plata.[1] Luego en 2016 dirigiría al primer equipo de Independiente, en la Primera División de Argentina.[2] El 9 de agosto de 2017 se confirma su llegada a O'Higgins club de la Primera División de Chile.[3] En 2019 regresaría al fútbol argentino para volver a dirigir en Estudiantes de La Plata. En enero de 2021 se convirtió en el nuevo director técnico de Argentinos Juniors, puesto que mantiene hasta el día de hoy.


Trayectoria



Independiente (1997-2003)


Jugó en las divisiones inferiores de Independiente hasta 1997, año en el cual pasaría a ser parte de la primera plantilla. Su debut en la Primera de Independiente fue a los 17 años, el 21 de diciembre de 1997. Ingresó por Guillermo Daniel Ríos en la victoria 2-0 a Ferro en Avellaneda. El DT que lo hizo debutar Jorge Gordillo.

A los 18, Gaby jugó el Sudamericano Sub-20 de 1999, el cual fue ganado; en este mismo año ya empezaron a caer sondeos por parte del Olympique de Marsella, pero el Mariscal dijo "Yo sólo me voy a ir cuando salga campeón" (objetivo que logró 3 años después).

Las principales virtudes que poseía "Gaby" eran su capacidad de marca, su velocidad, y su gran técnica, lo que le permitía también atacar. Por esas razones lo apodaron "El Mariscal" en comparación a Roberto Perfumo. Debido a su fuerte personalidad siendo tan joven, le otorgaron la cinta de capitán con tan solo 20 años.

Una grave lesión (problemas en el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha) lo alejo durante largo tiempo de la cancha de Independiente. Volvió en marzo de 2001 y al poco tiempo se lesionó nuevamente en la rodilla derecha. Pero cuando volvió, la cosa cambió y mucho. De la mano de Américo “Tolo” Gallego, y un conjunto de grandes jugadores, el “Gaby” se consagró compeón del Torneo Apertura 2002 siendo el capitán del mismo. Figura indiscutible en la Doble Visera, llevó desde atrás a una institución golpeada a gritar un título después de muchos años.

Con 172 partidos con el “Diablo” y un título, Milito dejó el club.


Real Zaragoza (2003-07)


En el año 2003, fichó por Real Zaragoza,[4] después de que el Real Madrid lo descartara por unos supuestos problemas físicos en la rodilla.[5] En el conjunto "maño" jugó cuatro temporadas rindiendo a un nivel altísimo, disputando todos los partidos de Liga y Copa del Rey en esos años. Llegó a ser un gran líder, siendo un icono también para la afición blanquilla que aún sigue recordando su gran etapa. Logró coronarse campeón con Zaragoza de una Copa del Rey ganada precisamente al Real Madrid por 3 goles a 2[6] y una Supercopa de España ganada al Valencia CF. Llegó a compartir equipo con su hermano Diego.


F. C. Barcelona (2007-11)


En el 2007 fichó por F. C. Barcelona por 20,5 millones de euros por 4 temporadas y una cláusula de rescisión de 90 millones de euros. El 19 de julio de 2007 pasó la revisión médica satisfactoriamente y posteriormente fue presentado[7] con el dorsal 12, aunque finalmente se le otorgó el número 3 al inicio de la temporada 2007-2008.[8] Debutó con el club azulgrana el día 15 de agosto de 2007 ante el Bayern de Múnich. Salió en la segunda parte para suplir a Lilian Thuram y el partido lo ganó el Barcelona por un gol.

Milito en el F. C. Barcelona (2007).
Milito en el F. C. Barcelona (2007).

En su primera temporada en el club catalán fue uno de los futbolistas más utilizados por el entrenador Frank Rijkaard (26 partidos de titular en Liga), pero el Barcelona no ganó ningún título. El 29 de abril de 2008, en un partido contra el Manchester United en la Liga de Campeones, Milito se volvió a lesionar gravemente la rodilla derecha, con un pronóstico de como mínimo entre 6 y 12 meses de baja.[9] La operación del argentino fue complicada, porque tuvo que ser intervenido en ambas rodillas para extraer de la izquierda un trozo del tendón rotuliano para insertarlo al derecho, el dañado. Para la temporada 2008-2009 cambió el dorsal número 3 que llevaba en la temporada 2007-2008 por el dorsal 18. El 26 de febrero de 2009, Gabriel volvió a entrenar con sus compañeros. Pero, como la operación del 13 de mayo de 2008 no acabó con sus problemas, el 6 de junio de 2009, tras trece meses de baja, cuando el diagnóstico inicial era de seis, el jugador tuvo que ser sometido a una nueva artroscopia en la rodilla derecha con el objetivo de solucionar los problemas que arrastraba, en sus ligamentos, lo que hizo que el período de su lesión se prolongara.[10] Finalmente, gracias a personalidades como el doctor Ramón Cugat, Gabi Milito pudo volver a jugar un partido con el Barça el 18 de noviembre de 2010, después de 569 días arrastrando molestias o recuperándose. El partido fue un amistoso ante el Club Bolívar (un club boliviano de la ciudad de La Paz). Sin embargo, no volvió a tener la participación de su primera temporada en el equipo.


Vuelta y retiro en Independiente (2011-12)


Tras ser descartado de la nomina del F. C. Barcelona por sus problemas físicos y no tener ofertas de Europa; el 4 de agosto de 2011, y dado el interés de Independiente de Avellaneda,[11] el Barça le concedió la carta de libertad,[12] y Milito pudo fichar por Independiente, convirtiéndose en el primer jugador de Independiente en retornar luego de su paso por Europa.[13] Dada la difícil e irremontable situación que se vivía en Independiente, el ídolo rápidamente decidió retirarse a los 31 años en 2012, en medio de la crisis futbolística y deportiva de Independiente. [14]

Se retiró de Independiente con 172 partidos jugados, 2 goles marcados y 1 título. Esto dijo el ídolo defensor a la prensa sobre su retiro:

“Decidí ponerle punto final a mi carrera deportiva. Lo venía pensando hace unas semanas, nunca es fácil tomar una decisión así. Más cuando lo que amas lo que haces. Lo mejor para mí era ponerle punto final a mi carrera. No me siento físicamente como me gusta”.

“Le agradezco al club el haberme dado la posibilidad de volver, siempre quise retirarme en Independiente, mi casa. Ahora quiero digerir esto y después en un futuro veré que hago. Obviamente quiero reencontrarme con el fútbol".


Selección Argentina


Milito disputando un partido en la Selección Argentina frente a Portugal.
Milito disputando un partido en la Selección Argentina frente a Portugal.

Milito fue internacional con la Selección Argentina y formó parte del plantel que se consagró campeón en el Torneo Esperanzas de Toulon de 1998, como así también del Sudamericano Sub-20 de 1999, que se disputó en Mar del Plata.

En 2005 participó en la Copa FIFA Confederaciones realizada en Alemania, donde la Argentina llegó a la final del torneo, pero perdió frente a Brasil por 4 a 1. Milito en 2006 disputó el Mundial 2006, también en Alemania, en donde la Argentina cayó por penales en cuartos de final frente a los anfitriones, la selección local.

En 2007 jugó la Copa América de Venezuela, en la cual terminó Subcampeón por detrás de Brasil. Después de casi tres años sin jugar en la selección nacional, en 2011 Milito vuelve a ser convocado para disputar la Copa América 2011, disputada en Argentina, en la cual su selección fue eliminada por Uruguay en cuartos.


Participaciones en Copas del Mundo


Selección Juvenil
Mundial Sede Resultado
Copa Mundial Sub-20 1999 Nigeria Nigeria Octavos de final
Selección Mayor
Mundial Sede Resultado
Copa Mundial 2006 Alemania Alemania Cuartos de final

Participaciones en Copa América


Copa Sede Resultado
Copa América 2007 Venezuela Venezuela Subcampeón
Copa América 2011  Argentina Cuartos de final

Estadísticas



Como jugador



Clubes

Club Div Temporada Liga Copas (1) Internacional (2) Total (3)
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
Independiente
 Argentina
1.ª 1997-98 20---- 2 0
1998-99 240--20 26 0
1999-00 341--80 42 1
2000-01 251--50 30 1
2001-02 30---- 3 0
2002-03 340---- 34 0
2011-12 320--30 35 0
Total club1542001801722
Real Zaragoza
España España
1.ª 2003-04 35090-- 44 0
2004-05 35330100 48 3
2005-06 34180-- 42 1
2006-07 34350-- 39 3
Total club13872501001737
FC Barcelona
España España
1.ª 2007-08 2716090 42 1
2008-09 ------ 0 0
2009-10 1101050 17 0
2010-11 1005120 17 1
Total club481121160762
Total carrera3401037144042111
(1) Incluye datos de la Copa del Rey, Supercopa de España.
(2) Incluye datos de la Copa Mercosur, Copa UEFA, Liga de Campeones de la UEFA, Recopa Sudamericana, Copa Sudamericana.
(3) No se consideran goles en encuentros amistosos.

Selección nacional

Selección Año Amistoso Eliminatorias Copa América Copa Confederaciones Mundial Total
PJ G PJ G PJ G PJ G PJ G PJ G
Argentina
 Argentina
2000 10--------10
2003 30--------30
2004 2010------30
2005 2030--10--60
2006 30------1040
2007 504150----141
2010 20--------20
2011 40--40----80
Total22081901010411

Como entrenador


Actualizado de acuerdo al último partido dirigido el 17 de octubre de 2022.
Equipo Div. Temporada Liga Copa [decimal 1] Internacional [decimal 2] Otros [decimal 3] Totales
Part. G E P Pos. Part. G E P Part. G E P Pos. Part. G E P Part. G E P Puntos Rendimiento GF GC Dif.
Estudiantes
 Argentina
1.ª 2015 2111737.º 4121 32011/8 3201 31169657/93 61.29% 4223+19
Independiente
 Argentina
1.ª 2016-17 14644Inc. 1001 4220Inc. ---- 1986530/57 52.64% 1411+3
Total 14644- 1001 4220- ---- 1986530/57 52.64% 1411+3
O'Higgins
Chile Chile
1.ª 2017-T 1243514.º ---- ----- ---- 1243515/36 41.66% 1417-3
2018 14626Inc. ---- ----- ---- 1462620/42 47.62% 2120+1
Total 2610511- ---- ----- ---- 261051135/78 44.87% 3537-2
Estudiantes
 Argentina
1.ª 2018-19 312013.º 8332 ----- ---- 1145217/33 51.51% 137+6
2019-20 22868Inc. 1010 ----- ---- 2387831/69 44.92% 2321+2
Total 46201511- 13463 3201- 3201 65282116105/195 53.85% 7851+27
Argentinos Juniors
 Argentina
1.ª 2019-20 ----- 4301 ----- ---- 43019/12 75% 64+2
2021 2588914.º 13544 84131/8 ---- 4617131664/138 46.38% 4842+6
2022 261169- 18864 ----- ---- 4419121369/132 52.27% 5643+13
Total 51191418- 3516109 8413- ---- 94392530142/282 50.36% 11089+21
Total en su carrera 137553844- 49201613 15834- 3201 204855762312/612 50.98% 237188+49
  1. Incluye Copa Argentina, Copa de la Liga Profesional y Copa de la Superliga Argentina
  2. Incluye Copa Libertadores y Copa Sudamericana
  3. Incluye Liguilla Pre-Libertadores de Argentina y Liguilla Pre-Sudamericana de Argentina
Fuente: Transfermarkt - Ceroacero.

Resumen por competencias

Torneo Estadísticas
PJ  G  E  P  GF  GC  DG Rendimiento Mejor Resultado
Primera División de Argentina 11447333412595+30 50.88% Séptimo lugar
Primera División de Chile 26105113537-2 44.87% Octavo lugar
Copa Argentina 167452216+6 52.08% Semifinal
Copa de la Superliga Argentina 412132+1 41.67% Octavos de final
Copa de la Liga Profesional 29121073729+8 52.87% Semifinal
Copa Libertadores 11614129+3 57.58% Octavos de final
Copa Sudamericana 422030+3 66.67% Octavos de final
*Actualizado al 17 de octubre de 2022

Palmarés



Campeonatos nacionales


Título Club País Año
Torneo Apertura Independiente  Argentina 2002
Copa del Rey Real Zaragoza España España 2003/04
Supercopa de España 2004
Liga Española F. C. Barcelona 2008/09
Copa del Rey 2008/09
Supercopa de España 2009
Liga Española 2009/10
Supercopa de España 2010
Liga Española 2010/11

Campeonatos internacionales


Título Club (*) Sede Año
Sudamericano Sub-20 Argentina sub-20  Argentina 1999
Liga de Campeones de la UEFA F. C. Barcelona Roma 2008-09
Supercopa de Europa Mónaco 2009
Copa Mundial de Clubes Emiratos Árabes Emiratos Árabes 2009
Liga de Campeones de la UEFA Londres 2010-11

(*) Incluyendo la selección nacional.


Rivalidad Milito - Milito


Seis veces se enfrentaron Gabriel y Diego Milito, Gabriel nunca perdió marcando a Milito (5 victorias y un empate).

Pero Diego, le anotó un gol en uno de los duelos y terminó festejando en la Liga de campeones.

El primer cruce fue en el Apertura 2000, como local victoria de Independiente vs. Racing 2-0.

Volvieron a enfrentarse en el Apertura 2002, cuando Independiente fue campeón. El equipo de Américo Rubén Gallego ganó por 4 a 1 y el Mariscal se fue expulsado.

Al año siguiente (clausura 2003, empate 1-1), el Rojo recibía a la Academia y el Príncipe anotó el tanto del empate.

El cuarto y el quinto fueron los partidos de la temporada 07/08 entre Barcelona y Real Zaragoza: 4-1 y 2-1 para Gabriel.

El último enfrentamiento fue el 28 de abril de 2010, por la Liga de Campeones de Europa, otra vez victoria de Gabriel, Barcelona 1-0 Inter de Italia, semifinales, partido revancha. Pese a perder Diego terminó festejando, el Inter se metió en la final del campeonato.

Sólo jugaron juntos en la Selección y en el Real Zaragoza.

Alguna vez reconocieron, cuando recién transitaban sus primeros pasos, que en la cancha se dejaban llevar por las cosas que tiene el fútbol y se insultaban, pero que después estaba todo bien.


Homenajes


El día jueves 26 de diciembre de 2013 se realizó un partido Homenaje en el Estadio Libertadores de América. Gran parte del dinero recaudado fue destinado a las inferiores del Club Atlético Independiente. La fiesta reunió a grandes figuras argentinas como Zanetti, Mascherano, Forlán, Maxi Rodríguez y Diego Milito, que acompañó a su hermano. Los amigos de Milito, se enfrentaron a jugadores que integraron el Equipo Campeón del Apertura 2002, destacándose la presencia de Insúa, Montenegro, Pusineri y Guiñazu.


Libro


Vicente Muglia, periodista del diario Olé, realizó una Biografía del ex zaguero central. "Gabriel Milito. Historia de un Mariscal"; reúne testimonios de Milito y de gente de su entorno, amigos del fútbol, ex entrenadores y ex compañeros, su vida futbolística, que incluye toda su primera etapa en Independiente, el paso por las Selecciones Juveniles, el fallido pase al Real Madrid, la estadía en Zaragoza y Barcelona, las lesiones que marcaron su carrera, la relación con Messi y otros cracks con los que jugó, la influencia de Guardiola y de los otros entrenadores que lo dirigieron, el regreso a Independiente para el retiro y sus días actuales ya en su nueva profesión como DT.

Con prólogos de Esteban Cambiasso, Gerard Piqué y Eduardo Sacheri, esta obra es lanzada por Ediciones Al Arco, la primera editorial argentina e independiente de literatura deportiva.


Canción


Un hincha fanático de Independiente, también hizo su homenaje desde la música. Compuso la "Sinfonía del Mariscal" que intenta reflejar instrumentalmente la Garra y el Corazón de Milito..

https://soundcloud.com/martinvalente/sinfon-a-del-mariscal-homenaje

Su compositor, Martín Valente, también realizó una canción dedicada a Independiente llamada "Roja Pasión".


Referencias


  1. Lanzillotta, Nahuel (29 de noviembre de 2014). «Gabriel Milito se cansó de la dirigencia y renunció». Clarín. Consultado el 30 de noviembre de 2014.
  2. F. Sanchidrián, David (15 de abril de 2015). «Gaby Milito es el nuevo entrenador de Estudiantes». AS. Consultado el 15 de abril de 2015.
  3. Van Treek, Paul (9 de agosto de 2017). «Gabriel Milito es el nuevo entrenador celeste». O'Higginsfc.cl. Archivado desde el original el 14 de septiembre de 2017. Consultado el 9 de agosto de 2017.
  4. Agencia EFE (24 de julio de 2003). «Milito ficha por el Zaragoza». El Mundo.
  5. «El Madrid descarta el fichaje de Milito». Cadena SER. 20 de julio de 2003.
  6. «El Zaragoza, campeón de la Copa del Rey».
  7. Poquí, J.; Artús, J. L. (20 de julio de 2007). «El Mariscal del Barça» (PDF). Mundo Deportivo: 2.
  8. Puig, David (1 de septiembre de 2007). «Milito, con el '3' de Motta». FC Barcelona.
  9. Agencia EFE (5 de mayo de 2008). «Milito estará seis meses de baja». AS. Consultado el 12 de junio de 2012.
  10. «Milito no levanta cabeza: nueva artroscopia y adiós a la pretemporada con el Barça». 20 minutos]]. 6 de junio de 2009.
  11. «El Independiente espera la carta de libertad de Milito». Diario Sport. 31 de julio de 2011. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2013. Consultado el 2 de enero de 2012.
  12. «Milito recibe la carta de libertad». FC Barcelona. 4 de agosto del 2011. Archivado desde el original el 26 de febrero de 2012. Consultado el 2 de enero de 2012.
  13. «El regreso de un ídolo». CAIndependiente.com. 4 de agosto del 2011. Archivado desde el original el 1 de octubre de 2011. Consultado el 4 de agosto de 2011.
  14. Agencia EFE (12 de junio de 2012). «El argentino Gabriel Milito anuncia su retirada del fútbol». AS. Consultado el 12 de junio de 2012.

Enlaces externos



Predecesor:
Juan Román Riquelme
Futbolista Argentino del Año
2002
Sucesor:
Carlos Tévez

На других языках


[de] Gabriel Milito

Gabriel Alejandro Milito (* 7. September 1980 in Bernal) ist ein ehemaliger argentinischer Fußballspieler kalabrischer Abstammung und ist der Bruder von Diego Milito.

[en] Gabriel Milito

Gabriel Alejandro Milito (born 7 September 1980) is an Argentine former footballer who played as a central defender, currently the manager of Argentinos Juniors.
- [es] Gabriel Milito

[fr] Gabriel Milito

Gabriel Milito, né le 7 septembre 1980 à Buenos Aires, est un footballeur international argentin qui évoluait au poste de défenseur central. C'est le frère cadet de Diego Milito, qui joue au Racing Club de Avellaneda.

[it] Gabriel Milito

Gabriel Alejandro Milito, noto anche con il diminutivo Gabi (Bernal, 7 settembre 1980), è un allenatore di calcio ed ex calciatore argentino, di ruolo difensore, tecnico dell'Argentinos Juniors.

[ru] Милито, Габриэль

Габриэль Алехандро Милито (исп. Gabriel Alejandro Milito; род. 7 сентября 1980[1][2][3], Берналь, Буэнос-Айрес) — аргентинский футболист, центральный защитник. Выступал за такие клубы, как «Индепендьенте», «Реал Сарагоса», «Барселона», и сборную Аргентины. Габриэль является младшим братом Диего Милито. 28 декабря 2013 года завершил карьеру. Ныне — тренер.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии