sport.wikisort.org - Atleta

Search / Calendar

Gerardo Pelusso Boyrie (Florida, Uruguay;[3] 25 de febrero de 1954) es un exfutbolista y exentrenador uruguayo.[1] Es el único entrenador sudamericano en haber ganado 18 títulos en 12 años.[cita requerida]

Gerardo Pelusso
Datos personales
Nombre completo Gerardo Cono Pelusso Boyrie[1]
Apodo(s) "Mosquito"
"Don Pelu"
Nacimiento Florida
25 de febrero de 1954 (68 años)
País Uruguay
Altura 1,85 m (6′ 1″)
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Debut como entrenador 1984
(Emelec)
Retirada como entrenador 2020[1][2]
(Deportivo Cali)
Debut como jugador 1970
(Nacional)
Retirada deportiva 1982
(Emelec)

Su último logro como director técnico fue la Copa Sudamericana 2015 al frente de Independiente Santa Fe (siendo el primer título internacional de la institución). En su larga trayectoria como DT entrenó clubes de Ecuador, Uruguay, Chile, Colombia, Perú y Paraguay, logrando títulos con Danubio (Uruguay), Alianza Lima (Perú), Nacional (Uruguay), Club Olimpia (Paraguay) e Independiente Santa Fe (Colombia).


Trayectoria


Tras una carrera internacional como futbolista culminada a temprana edad (29 años), y debido a una lesión, se inició en la dirección técnica en el Emelec de Ecuador, para posteriormente dirigir en clubes de su país, de Perú, Chile, Paraguay y Colombia.

Su primer título oficial en el profesionalismo como entrenador fue al mando de Danubio de Uruguay, con el que consiguió el Campeonato Uruguayo de Primera División 2004. Fruto de su trabajo en el conjunto charrúa, fue premiado en el año 2005 con el Olivo Olímpico, distinción que se le otorgó como mejor entrenador de Uruguay por el Comité Olímpico Uruguayo. Dos años después se consagró campeón dirigiendo a Alianza Lima de Perú. El uruguayo llegó al equipo incaico tras una de las peores campañas de la institución, y un año después, fue el mejor de su país, se alzó como campeón del Torneo Peruano 2006 y participó en Copa Libertadores.

Posteriormente, estando al mando de Nacional de Uruguay, ganó el Campeonato Uruguayo de Primera División 2008-09 y el mismo año llegó a semifinales de Copa Libertadores. Al año siguiente, fue contratado por Universidad de Chile, club donde pese a no lograr buenos rendimientos en el ámbito local, alcanzó por segunda vez la fase de semifinales de Copa Libertadores 2010.

En el 2011, asumió la dirección técnica de Olimpia de Paraguay, ganando el Torneo Clausura de ese año. Un año más tarde, el 10 de julio de 2012, fue nombrado entrenador de la selección nacional de Paraguay, llegando así a dirigir por primera vez un combinado nacional.[4] Llegó al conjunto guaraní cuando este se encontraba penúltimo en la carrera mundialista a Brasil 2014. Pelusso debutó con un empate 3-3 ante Guatemala, en un amistoso jugado en la ciudad de Washington, pero oficialmente se estrenó con una derrota de Paraguay por 3-1 ante Argentina en el Estadio Mario Alberto Kempes, luego cayó ante Venezuela (0-2) en Asunción y nuevamente perdió por la misma diferencia ante Colombia (2-0) en Barranquilla.

Sin embargo, en su cuarto partido al frente de los paraguayos, venció a Perú (1-0) en el Defensores del Chaco y luego rescató un importante punto en su visita a Montevideo (1-1), pero cuando todo parecía estar mejorando, cayó ante Ecuador (4-1) en Quito y de sobremesa fue derrotado (1-2) en Asunción ante Chile. Luego de este fracaso, presentó su renuncia a la selección paraguaya por no haber logrado remediar el mal momento que propició Francisco Arce al comienzo de dichas eliminatorias.

En diciembre de 2013, nuevamente asumió en Nacional de Uruguay. No obstante, no logró conseguir el mismo rendimiento de épocas anteriores, por lo que fue despedido en abril de 2014. Un año más tarde, en julio de 2015, fue contratado para asumir la dirección técnica de Independiente Santa Fe de Colombia, con el cual llegó a instancias definitivas en tres campeonatos simultáneos, obteniendo el subtítulo de la Copa Colombia, días después es eliminado de la Liga Colombiana, y días después se consagró campeón de la Copa Sudamericana 2015.

En el 2016, Gerardo abandona la dirección técnica de Independiente Santa Fe debido a inconvenientes con el jugador Omar Pérez y con la hinchada del club.

En el 2018, es contratado por Deportivo Cali de Colombia, club en que logró una campaña irregular a nivel nacional, pero en que logró destacar a nivel internacional llegando a cuartos de final de la Copa Sudamericana 2018, venciendo a Danubio, Club Bolívar y Liga de Quito, y cayendo frente a Independiente Santa Fe. La eliminación del certamen internacional y terminar en el 10.° lugar del torneo colombiano (sin clasificar al cuadrangular final) terminaron por sellar su salida del equipo.

Finalmente, el 30 de junio de 2020, a la edad de 66 años, terminó con su carrera de entrenador dejando una campaña impresionante en Sudamérica.[2]


Partidos con la selección de fútbol de Paraguay como entrenador


En la selección paraguaya, tuvo una efectividad del 36,7%, con un total de 10 partidos dirigidos, de los cuales ganó 3, empató 2 y perdió en 5 oportunidades. Si se traslada solo a partidos oficiales, solo se tiene una efectividad del 19% en siete encuentros.

# Fecha Lugar Rival Resultado Competición Goleadores (Sólo los de Paraguay)
115 de agosto de 2012 Washington D. C. Guatemala3-3AmistosoO. Cardozo, J. Fabbro y H. Pérez
27 de septiembre de 2012 Córdoba Argentina1-3Eliminatorias 2014J. Fabbro (p)
311 de septiembre de 2012 Asunción Venezuela0-2Eliminatorias 2014
412 de octubre de 2012 Barranquilla Colombia0-2Eliminatorias 2014
516 de octubre de 2012 Asunción Perú1-0Eliminatorias 2014P. Aguilar
614 de noviembre de 2012 Luque Guatemala3-1AmistosoL. Caballero y P. Aguilar (2)
76 de febrero de 2013 Asunción El Salvador3-0AmistosoP. Aguilar y R. Ortiz (2)
822 de marzo de 2013 Montevideo Uruguay1-1Eliminatorias 2014E. Benítez
926 de marzo de 2013 Quito Ecuador1-4Eliminatorias 2014L. Caballero
107 de junio de 2013 Asunción Chile1-2Eliminatorias 2014R. Santa Cruz

Se menciona en primer término el marcador registrado por el conjunto paraguayo.


Estadísticas en la selección Paraguaya como DT


Actualizado a Junio/2013 (10 Partidos-Total)


Equipos



Como entrenador


Club País Años PJ PG PE PP Efectividad
Emelec Ecuador 1984 42 11 13 18 36.5%
CA Florida Uruguay 1985-1988 ? ? ? ? ?
Selección Departamental de Florida 1989-1990 ? ? ? ? ?
Liverpool 1991 26 6 14 6 41.02%
Quilmes de Florida 1992 ? ? ? ? ?
Cerro 1993-1995 89 27 30 32 41.57%
Deportes Iquique Chile 1996-1997 55 29 9 17 58.18%
O'Higgins 1997 15 8 6 1 66.66%
Everton de Viña del Mar 1998 30 14 6 10 53.33%
Frontera Rivera Uruguay 1999 28 8 6 14 35.71%
Racing de Montevideo 2000 33 10 8 15 38.38%
Aucas Ecuador 2001-2002 88 28 25 35 41.28%
Cerro Uruguay 2003 41 17 15 9 53.65%
Danubio 2004-2005 81 45 18 18 62.96%
Alianza Lima Perú 2006-2007 74 34 20 20 54.95%
Nacional Uruguay 2007-2009 94 49 23 22 60.28%
Universidad de Chile Chile 2010 52 28 10 14 60.25%
Olimpia Paraguay 2011-2012 55 33 11 12 66.66%
Selección de Paraguay 2012-2013 10 3 2 5 36.66%
Nacional Uruguay 2014 23 10 1 12 44.92%
Independiente Santa Fe Colombia 2015-2016 52 22 17 13 53.2%
Al-Arabi SC Catar Catar 2016-2017 27 8 4 15 44.44%
Deportivo Cali Colombia 2018 50 22 8 20 49.33%
Total 96641224630851.14%

Palmarés



Como entrenador



Copas nacionales

Título Club País Año
Primera División de UruguayDanubioUruguay Uruguay2004
Primera División de PerúAlianza LimaPerú Perú2006
Primera División de UruguayNacionalUruguay Uruguay2009
Primera División de ParaguayOlimpiaParaguay Paraguay2011

Copas internacionales

Título Club País Año
Copa SudamericanaSanta FeColombia Colombia2015

Referencias


  1. «Gerardo Pelusso - Perfil de entrenador | Transfermarkt». Transfermarkt. Consultado el 3 de octubre de 2021.
  2. D10, ed. (1 de julio de 2020). «Se retira Gerardo Pelusso, el técnico que cortó 11 años de sequía del Olimpia». Última Hora (Paraguay). Consultado el 3 de octubre de 2021.
  3. «Gerardo Peluso: "Florida es mi lugar"». Consultado el 3 de octubre de 2021.
  4. Fuente: http://www.pelusso.com/index.php/trayectoria


Predecesor:
José Basualdo
Director Técnico de Universidad de Chile
2010
Sucesor:
Jorge Sampaoli
Predecesor:
Marcelo Gallardo
Entrenadores campeones de la Copa Sudamericana
2015
Sucesor:
Caio Júnior

Enlaces externos



На других языках


[de] Gerardo Pelusso

Gerardo Pelusso, vollständiger Name: Gerardo Pelusso Boyrie, (* 25. Februar 1954 in Florida, Uruguay) ist ein uruguayischer Fußballtrainer und ehemaliger -spieler.

[en] Gerardo Pelusso

Gerardo Cono Pelusso Boyrie (born February 25, 1954) is a Uruguayan football manager. In 2006 season, he was chosen as the best coach in the country in all sport disciplines by the Uruguayan Olympic Committee.[citation needed]
- [es] Gerardo Pelusso

[it] Gerardo Pelusso

Gerardo Cono Pelusso Boyrie (Florida, 25 febbraio 1954) è un allenatore di calcio ed ex calciatore uruguaiano, di ruolo centrocampista.

[ru] Пелуссо, Херардо

Хера́рдо Ко́но Пелу́ссо Бо́йрье (исп. Gerardo Cono Pelusso Boyrie, род. 25 февраля 1954, Флорида) — уругвайский футболист и футбольный тренер. Выступал на позиции полузащитника.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии