sport.wikisort.org - Atleta

Search / Calendar

Marcelo Daniel Gallardo (Merlo, 18 de enero de 1976) es un exfutbolista y entrenador argentino. Actualmente dirige al Club Atlético River Plate de la Primera División de Argentina hasta el 31 de diciembre de 2022, fecha que finaliza su contrato. En AS Mónaco fue elegido mejor jugador de la Liga Francesa en 2000. Con la selección argentina disputó 46 partidos, anotó 14 goles y fue convocado a los Mundiales disputados en Francia 1998 y Corea del Sur/Japón 2002.

Marcelo Gallardo
Medallista olímpico

Gallardo en 2019.
Datos personales
Nombre completo Marcelo Daniel Gallardo
Apodo(s) Muñeco
Napoleón[1]
Nacimiento Merlo, Provincia de Buenos Aires, Argentina
18 de enero de 1976 (46 años)
Altura 1,69 m (5′ 7″)[2]
Carrera como entrenador
Equipo River Plate
Debut como entrenador 14 de agosto de 2011
(Nacional)
Carrera como jugador
Posición Mediocampista
Debut como jugador 18 de abril de 1993
(River Plate)
Retirada deportiva 12 de junio de 2011
(Nacional)
Part. (goles) 46 (14) - Selección
494 (102) - Clubes
Trayectoria
Entrenador:
Jugador:
Títulos / Reconocimientos
Entrenador:
  • 1 Primera División de Uruguay
  • 1 Primera División de Argentina
  • 1 Copa Sudamericana
  • 3 Recopa Sudamericana
  • 2 Copa Libertadores
  • 1 Copa Suruga Bank
  • 3 Copa Argentina
  • 2 Supercopa Argentina
  • 1 Trofeo de Campeones
Jugador:
  • 6 Primera División de Argentina
  • 2 Copas de la Liga de Francia
  • 1 Copa Libertadores
  • 1 Supercopa Sudamericana
  • 1 Supercopa de Francia
  • 1 Ligue 1
  • 1 Primera División de Uruguay
  • 1 U.S. Open Cup

Dirigió a Nacional de Uruguay, con el cuál conquistó el Campeonato de Primera División 2011-12, siendo este el primer título de su carrera como entrenador de fútbol.

Como director técnico de River Plate obtuvo siete títulos nacionales: un Campeonato de Primera División, tres Copas Argentina, dos Supercopas Argentina y un Trofeo de Campeones. En el plano internacional obtuvo siete títulos: dos Copas Libertadores, una Copa Sudamericana, tres Recopas Sudamericanas y una Suruga Bank. Con un total de catorce títulos se convirtió en el entrenador más exitoso del club «Millonario», superando a Ramón Díaz como anterior poseedor del récord con 9 conquistas.[3] Además, es el único entrenador de River Plate en ganar la Copa Libertadores en dos ocasiones y también el único en ganar la Copa Libertadores como jugador y como director técnico.

Sumando sus conquistas como jugador y director técnico en River Plate, Marcelo Gallardo y Ángel Labruna comparten el récord de ser los más ganadores de la historia del club con 22 títulos.[4] Como dato adicional, River Plate alcanzó, con Marcelo Gallardo como director técnico, la suma de 32 partidos invicto el día 6 de octubre de 2018. Con este hito, superó su propio récord de 31 partidos invicto que había conseguido en 2014, en conjunto con Ramón Díaz.[5]

Otros de sus logros más destacados fue eliminar al clásico rival de River Plate, Boca Juniors, en cinco duelos directos consecutivos (Sudamericana en 2014, Supercopa Argentina 2017, Libertadores en 2015, 2018, 2019), de los cuales terminaría siendo campeón en cuatro de los torneos.

En 2015, según una clasificación de la IFFHS, fue elegido como el 5.º mejor entrenador del mundo con 33 puntos, solamente superado por Luis Enrique, Pep Guardiola, Massimiliano Allegri y Unai Emery. También en el año 2015 recibió el Premio Toyota al mejor entrenador de la Copa Libertadores. También fue premiado por el diario El País de Uruguay, como mejor entrenador sudamericano durante tres años seguidos, siendo estos 2018, 2019 y 2020. En 2019, según Club World Rankings alcanzó el primer puesto como mejor entrenador del mundo superando a Ernesto Valverde.


Carrera profesional



Futbolista


Marcelo Gallardo en 1993.
Marcelo Gallardo en 1993.

Gallardo debutó en la prenovena de River Plate a los doce años, en 1988, y tres años después en la reserva.[6] El 18 de abril de 1993 debutó en la Primera División en un partido contra Newell's Old Boys que finalizó en una victoria por 2-0.[7] El 11 de diciembre de 1994, Gallardo le anotó su primer gol a Boca Juniors, mediante un penal al minuto 25 del segundo tiempo. El encuentro acabó 3:0 a favor de River.[8]

Allí permanecería durante 6 años, la cual fue su primera etapa en el club. Gallardo tuvo otras dos etapas en el club «Millonario» las cuales fueron en 2003-06 y 2009-10 respectivamente. En River se consagró campeón en múltiples ocasiones, sumando en total ocho títulos. Estos fueron los Torneos Apertura de 1993, 1994 (campeón invicto), 1996 y 1997, los Torneo Clausura de 1997 y 2004, la Copa Libertadores de 1996 y la Supercopa Sudamericana de 1997. Se convirtió en uno de los jugadores más queridos por la hinchada riverplatense, destacando por ser figura en varios de los títulos que supo conseguir. Además de ser capitán y referente en varios de los planteles que integró.

En 1999, tras consagrarse campeón de diversos torneos con River, Gallardo fichó por el A. S. Mónaco de Francia, donde rápidamente se convirtió en una de las figuras del equipo. En su estancia en el conjunto francés, el futbolista ganó el título de liga, la Supercopa de Francia y la Copa de la Liga. En agosto de 2003, ya enterado de que el entrenador Didier Deschamps no lo tendría en cuenta, Gallardo regresó a River Plate.[9] En su segunda etapa en el club argentino, Gallardo ganó el Torneo Clausura de 2004, donde en el partido definitorio contra Atlético Rafaela anotó un gol.[10]

En 2006 comenzó a perder titularidad en el equipo, debido a la preferencia del entrenador Daniel Passarella por el centrocampista Fernando Belluschi. En diciembre de ese año, después de que clubes como Olympique de Marsella y París Saint-Germain mostraran interés en él, Gallardo decidió fichar por este último.[11] Su debut en el conjunto francés ocurrió el 7 de enero de 2007, en la goleada por 3:0 frente al Nîmes. Gallardo mostró un buen rendimiento a lo largo del encuentro, válido por los treintaidosavos de final de la Copa de Francia.[12] A pesar de ser pretendido por San Lorenzo, en ese momento dirigido por Ramón Díaz,[13] en enero de 2008 fue transferido al D. C. United de la Major League Soccer.[14] Marcó su primer gol en el club estadounidense el 5 de abril, en la victoria por 4:1 al Toronto F. C.[15]

Tras su paso mediocre por el fútbol estadounidense y europeo , en enero de 2009 se confirmó su retorno a River Plate, a pesar de que el club Estudiantes de La Plata estaba interesado en él. Gallardo se convirtió en la primera incorporación al plantel conducido por Néstor Gorosito.[16] El 8 de marzo, ingresó en el segundo tiempo de la victoria por 3:1 a Arsenal y anotó dos goles.[17] El 15 de mayo de 2010 jugó su último partido en River, en la derrota por 5:1 frente a Tigre que Gallardo vio desde el banco de suplentes.[18]

El 13 de agosto de 2010 llegó a Montevideo para firmar contrato con el Club Nacional de Football de esa ciudad. El presidente del club expresó que su pase no solo pretendía considerarlo un referente futbolístico sino también un modelo a seguir para los más jóvenes futbolistas de la institución. En su primer partido como titular, Gallardo sufrió una rotura del tendón rotuliano.[19] Volvió a jugar recién cinco meses después, el 27 de febrero de 2011, en una victoria por 1:0 contra Bella Vista. El futbolista entró al campo de juego al minuto 77.[20] El 6 de marzo convirtió un gol después de un año, en un encuentro en el que Nacional venció a Miramar Misiones por 3:1.

El 10 de junio de 2011 anunció su retiro concluido el campeonato uruguayo por motivos personales. Su último partido fue el 12 de junio contra Defensor Sporting en el Estadio Centenario. Gallardo ingresó al campo de juego al minuto 66 en lugar de Richard Porta y Nacional ganó 1-0, consagrándose así campeón.


Entrenador


Gallardo en su etapa como DT de Nacional.
Gallardo en su etapa como DT de Nacional.

En sus últimos años como jugador decidió comenzar a estudiar para hacerse entrenador de fútbol en la Escuela de Técnicos de Vicente López, donde coincidió como compañero de cursada con Matías Biscay, Rodolfo Arruabarrena y Diego Markic.[21]


Club Nacional de Football

Pocos días después de su retiro, Nacional anunció que el exfutbolista asumiría como nuevo director técnico del equipo, con Pablo Rodríguez como asistente y Marcelo Tulbovitz como preparador físico.

En su primer semestre obtuvo el torneo apertura que clasificó al equipo a la definición del campeonato a disputarse a mitad del año 2012. El 16 de junio del mismo año se consagra campeón Uruguayo 2011-2012 con el Club Nacional de Football, siendo bicampeón con el club uruguayo, como jugador y técnico.

A pesar del éxito en el plano local, Nacional quedó eliminado de la Copa Sudamericana 2011 en segunda fase, y en la Copa Libertadores 2012 cayó eliminado en fase de grupos.


River Plate

Formación de River en la Copa Sudamericana 2014.
Formación de River en la Copa Sudamericana 2014.

El 30 de mayo de 2014, tras la abrupta renuncia de Ramón Díaz, el secretario técnico de River Plate, Enzo Francescoli, confirmó a Gallardo como nuevo entrenador del club,[22] quien en conferencia de prensa el 6 de junio asumió la conducción técnica y dirigió al club desde el segundo semestre del año.

Los jugadores que solicitó para su primer semestre como entrenador del equipo fueron Julio Chiarini (Instituto), Leonardo Pisculichi (Argentinos Juniors), y la continuidad en el plantel de Carlos Sánchez (Puebla) y Rodrigo Mora (Universidad de Chile) que se encontraban a préstamo pero todavía ligados al club. Su debut como DT de River Plate fue el 27/07/2014 por la Copa Argentina ante Ferro Carril Oeste logrando una victoria de 6-5 en serie de penales en el Estadio Martearena en la provincia de Salta, tras igualar 0 a 0. En su primer semestre disputó también, la Copa Sudamericana y el Campeonato de Primera División, Copa Argentina, pero quedó eliminado en los cuartos de final por penales frente a Rosario Central. En la Supercopa Argentina perdieron contra Huracán por 1:0.[23]

En cuanto a la Copa Sudamericana, ganó el certamen de manera invicta, eliminando a Godoy Cruz en la segunda fase, Libertad en los octavos de final, Estudiantes de La Plata en los cuartos de final y en las semifinales el rival clásico Boca Juniors. La ida de la semifinal se jugó en el Estadio Alberto J. Armando, donde el encuentro finalizó empatado sin goles. En la vuelta, River ganó 1:0 y avanzó a la final del torneo, donde derrotó a Atlético Nacional y se coronó campeón en el Estadio Monumental. Este fue el primer título internacional de Gallardo como entrenador y la primera Copa Sudamericana para el club.[24] En el plano nacional, River terminó en el segundo lugar en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División, con treinta y nueve puntos.

En 2015, luego de una temporada de verano que dejó dudas en lo futbolístico, River ganó por primera vez el título de Recopa Sudamericana, derrotando a San Lorenzo por 1:0 tanto en la ida como en la vuelta. Después de ganar dicho torneo, comenzaron los encuentros por la Copa Libertadores. River no empezó de la mejor manera en la competición, perdió el primer partido de la fase de grupos y empató los siguientes cuatro. En la última fecha, para clasificar a la siguiente fase, River y Tigres debían ganar sus respectivos partidos. Finalmente, River le ganó 3:0 a San José y Tigres derrotaron 5:4 a Juan Aurich. En los octavos de final, el equipo de Gallardo eliminó a Boca Juniors, al cual derrotó en la ida por 1:0 con gol de penal de Carlos Sánchez. En la vuelta, cuando los jugadores salían al campo de juego para disputar el segundo tiempo, un hincha de Boca arrojó gas pimienta a varios jugadores de River.[25] Después de setenta minutos, el encuentro fue suspendido.[26] Más tarde, el partido se lo dio como ganado para River Plate. En los cuartos de final, se enfrentaron a Cruzeiro, que los derrotó por 1:0 en el Estadio Monumental. Sin embargo, en la vuelta, River ganó por 3:0 y pasó a las semifinales.

Durante la Copa América 2015, Gallardo contrató a seis jugadores: Milton Casco, Nicolás Bertolo, Luis González, Javier Saviola, Lucas Alario y Tabaré Viudez, estos dos últimos fueron de gran importancia en las semifinales de la Copa Libertadores, donde se enfrentaron a Guaraní. Luego de la Copa América, se disputó la primera semifinal en el Monumental, donde River ganó por 2:0. En la vuelta, el equipo paraguayo ganaba por 1:0 pero Alario empató el encuentro tras un pase de Viudez.[27]

Marcelo Gallardo con un hincha en 2015.
Marcelo Gallardo con un hincha en 2015.

En la final, se enfrentaron nuevamente con Tigres. La ida, en México, terminó empatada 0:0. En la vuelta, River se coronó campeón venciendo 3-0 con goles de Lucas Alario, Carlos Sánchez y Ramiro Funes Mori, tras diecinueve años de no haber estado en una final de este certamen. Así, Gallardo se convirtió en el primer jugador y técnico de River en ser campeón de la Libertadores tanto como futbolista como entrenador.[28] Seis días después de la consagración en la Libertadores, River jugó la Copa Suruga Bank, campeonato al cual accedió porque ganó la Copa Sudamericana. River goleó 3:0 al Gamba Osaka, y como el torneo es a partido único, ganó la copa.[29] En la Copa Mundial de Clubes, el equipo dirigido por Gallardo le ganó 1:0 al Sanfrecce Hiroshima en su primer encuentro y accedió al último encuentro del torneo.[30] En la final, perdieron 3:0 ante el F. C. Barcelona.[31]

También se consagró en la Recopa Sudamericana 2016 venciendo a Santa Fe por 2:1, con goles de Sebastián Driussi y Lucas Alario.[32] Finalizado el encuentro, Gallardo dijo: "Es impresionante. Uno no se detiene a pensar, pero fueron dos años muy intensos".[24] La siguiente final que River disputó fue la de la Copa Argentina 2015-16, donde se impuso ante Rosario Central por 4:3, con tres goles de Alario y uno de Iván Alonso.[33] Previamente, había eliminado a Rivadavia, Estudiantes de San Luis, Arsenal, Unión y Gimnasia.[34] Con este triunfo, el equipo de Gallardo consiguió clasificar a la Copa Libertadores.[33] El 4 de febrero de 2017 perdieron la Supercopa Argentina 2016 contra Lanús por 3:0.[35]

En la Copa Libertadores del año 2017, River quedó primero en su grupo tras ganar cuatro de sus seis partidos, aunque el último encuentro por la primera ronda lo perdió de local contra Independiente Medellín.[36] El 8 de agosto, derrotó a Guaraní por 3:1 en el global y avanzaron a los cuartos de final,[37] donde fue derrotado por 3:0 ante Jorge Wilstermann en la ida.[38] Sin embargo, en la vuelta golearon 8:0 al conjunto boliviano.[39] Finalizado el encuentro, el entonces entrenador de Jorge Wilstermann Roberto Mosquera Vera, dijo: "Lo mejor que tiene River es Gallardo. Es un súper entrenador".[40] En la ida de la semifinal, contra Lanús, River ganó por 1:0 de local.[41] No obstante, en la vuelta, a pesar de ir ganando 2:0, fue derrotado por 4:2 de manera polémica y eliminado de la competición.[42] El 9 de diciembre, River ganó por segunda vez la Copa Argentina, esta vez por 2:1 a Atlético Tucumán.[43] El 3 de enero de 2018, en una conferencia de prensa junto al presidente de River Rodolfo D'Onofrio, Gallardo anunció su continuidad como entrenador del club por cuatro años más.[44] El 14 de marzo el equipo de Marcelo Gallardo derrotó otra vez a Boca en este caso en una final por la Supercopa Argentina 2017, consagrándose así campeón frente a su eterno rival.

Su equipo se clasificaría a la Copa Libertadores 2018 como primero en su grupo, donde en octavos de final enfrentaría a Racing Club. El encuentro de ida sería 0-0, la vuelta jugada en el Monumental terminaría con goleada 3-0 de River y pasaje a cuartos de final. En la siguiente instancia River enfrentaría a Independiente. La ida en Avellaneda resultaría 0-0 y en el Monumental River se llevó la clasificación con victoria 3-1. En semifinales River jugaría con el campeón vigente de la Copa Libertadores; Grêmio, los dirigidos por Renato Portaluppi ganarían 1-0 en el Monumental, pero en la vuelta el equipo de Gallardo se clasificó al derrotarlo agónicamente con un 2-1 que lo llevaría a jugar la final soñada con Boca Juniors.

A finales de 2018 se disputó la final más esperada por el fútbol argentino: River vs Boca, en dónde por primera vez se enfrentaban estos dos eternos rivales en una final continental. River, sin Marcelo Gallardo en el banco de suplentes (suspendido) empataría el primer encuentro en La Bombonera solo con público de Boca (2-2). El segundo encuentro se disputaría en el Estadio Santiago Bernabéu el 9 de diciembre de 2018 con público de ambas parcialidades, debido a la suspensión del estadio Monumental por piedrazos de un pequeño grupo de la parcialidad de River hacia el ómnibus que transportaba a los jugadores de Boca, a 700 metros del estadio. A pesar de tener la desventaja deportiva de no jugar en su estadio y con su gente como estaba estipulado en un principio, River luego de empatar 1-1 en los 90 minutos se impondría con un contundente 3-1 en el tiempo suplementario consagrándose campeón de Copa Libertadores 2018.[45][46]

El 30 de mayo de 2019 se convirtió en el técnico más exitoso de su club, al ganar la Recopa Sudamericana con un 3-0 sobre Athletico Paranaense en el Estadio Monumental (había perdido 1-0 en Brasil) con goles de Nacho Fernández, Lucas Pratto (de gran faena en todo el partido) y Matías Suárez.

A finales de ese año finaliza subcampeón de la Copa Libertadores, luego de vencer en semifinales a Boca Juniors y perder la final con Clube de Regatas do Flamengo; y obtiene la Copa Argentina al vencer a Central Córdoba de Santiago del Estero. En el 2021, salió campeón del Campeonato de Primera División 2021, obteniendo 54 puntos, 7 puntos más que el segundo Club Social y Deportivo Defensa y Justicia. Además en este torneo el goleador fue Julián Álvarez, clave para la obtención del campeonato. Al ser el campeón, clasificó al Trofeo de Campeones de la Superliga Argentina en el cual venció a Colón por 4-0 quien era defensor de la Copa de la Liga 2021 y sumó un nuevo título a su palmarés.

El 13 de octubre de 2022 en una conferencia de prensa dada acompañado de varios directivos manifestaría que no va a continuar en el club millonario, diciendo que hará una breve pausa en su carrera de entrenador, tras finalizar su contrato en diciembre de ese año.[47]


Selección nacional


Gallardo jugó su primer partido en el seleccionado nacional argentino a los diecisiete años e integró los procesos de Daniel Passarella (Juegos Panamericanos 1995 y Juegos Olímpicos 1996) y Marcelo Bielsa (1998-2002), por lo que participó de los mundiales de Francia '98 y Corea-Japón 2002, aunque llegó lesionado al comienzo de ambos torneos. En el Mundial de Francia pudo jugar en las victorias argentinas frente a Jamaica, Croacia e Inglaterra por penales.


Participaciones en Torneos internacionales


Torneo Sede Resultado Partidos Part. titular Goles
Sudamericano Sub-17 de 1991 Paraguay Paraguay Tercer Puesto 4 1 1
Copa Mundial Sub-17 de 1991 Italia Italia Tercer Puesto 5 2 0
Copa FIFA Confederaciones 1995 Arabia Saudita Arabia Saudita Subcampeón 1 0 0
Juegos Panamericanos de 1995 Mar del Plata Medalla de oro 5 5 6
Copa América 1995 Uruguay Uruguay Cuartos de final 2 2 0
Preolímpico Sudamericano de 1996  Argentina Subcampeón 6 2 1
Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 Atlanta Medalla de Plata 4 0 0
Copa América 1997 Bolivia Bolivia Cuartos de final 4 3 3
Copa Mundial de 1998  Francia Cuartos de final 3 1 0
Copa Mundial de 2002 Corea del Sur y Japón Japón Fase de grupos 0 0 0

Goles



Estadísticas



Como futbolista



En clubes

Actualizado de acuerdo al último partido jugado el 12 de junio de 2011.
Club Div. Temporada Liga(1) Copas nacionales(2) Torneos internacionales(3) Total Media goleadora(4)
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
River Plate
 Argentina
1.ª
1992-93 4010 500,00
1993-94 4040 800,00
1994-95 233102 3350,15
1995-96 215121 3360,18
1996-97 24431 2750,19
1997-98 195123 3180,26
1998-99 141112 2530,12
2003-04 154113 2670,27
2004-05 256103 3590,26
2005-06 2311113 34140,41
2006 14411 1550,33
2009 10341 1440,28
2009-10 18410 1940,21
Total club 21450408720305700,23
AS Mónaco
Mónaco Mónaco
1.ª
1999-00 2881070 3680,22
2000-01 2665230 3480,24
2001-02 22352 2750,19
2002-03 27131 3020,07
Total club 10318145100127230,18
París Saint-Germain
 Francia
1.ª
2007 1323030 1920,11
2007-08 9030 1200,00
Total club 22230603120,06
DC United
 Estados Unidos
1.ª
2008 15410 1640,25
Total club 15410001640,25
Club Nacional
Uruguay Uruguay
1.ª
2010-11 13320 1530,20
Total club 13300201530,20
Total en su carrera 36777225105204941020,21

    Selección


    Actualizado de acuerdo al último partido jugado el 30 de abril de 2003.
    Selección Temporada Amistosos Sudamérica[decimal 1] Mundial[decimal 2] Total Media goleadora
    Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
    Sub-17
     Argentina
    1991 4150 910,11
    Total004150910,11
    Sub-22
     Argentina
    1995 56 561,20
    Total005600561,00
    Sub-23 y Olímpica
     Argentina
    1996 6140 1010,10
    Total0061401010,10
    Adulta
     Argentina
    1994 20 200,00
    1995 852010 1150,45
    1996 000,00
    1997 85 850,63
    1998 6030 900,00
    1999 51 510,20
    2000 21 210,50
    2001 62 620,33
    2002 1000 100,00
    2003 20 200,00
    Total2461884046140,30
    Total carrera246331613070220,31
    1. En sub-23 y Olímpica Incluye partidos de los Juegos Panamericanos 1995. En Adulta Incluye los partidos de la Copa América 1995 y 1997.
    2. En sub-23 y Olímpica Incluye partidos en Juegos Olímpicos de 1996. En Adulta Incluye partidos de la Copa Rey Fahd 1995.

    Resumen estadístico

    Competición Partidos Goles Media goleadora
    Primera División 367 77 0,21
    Copas nacionales 22 5 0,23
    Copa Internacionales 105 20 0,19
    Selección Sub-17 9 1 0,11
    Selección Sub-22 5 6 1,20
    Selección Sub-23 y Olímpica 10 1 0,10
    Selección Absoluta 46 14 0,30
    Total 564 124 0,22

    Como entrenador


    Actualizado de acuerdo al último partido dirigido el 12 de octubre de 2022.
    Equipo Div. Temporada Liga Copa [decimal 1] Internacional [decimal 2] Otros [decimal 3] Totales
    Part. G E P Pos. Part. G E P Part. G E P Pos. Part. G E P Part. G E P Puntos Rendimiento GF GC Dif.
    Nacional
    Uruguay Uruguay
    1.ª 2011-12 3121731.º ---- 8206FG ---- 39237976/117 64.95% 7441+33
    Total 312173- ---- 8206- ---- 39237976/117 64.95% 7441+33
    River Plate
     Argentina
    1.ª 2014 1911622.º 3030 108201.º ---- 321911268/96 70.84% 5118+33
    2015 30131079.º 2101 207851.º 6402 5825181593/174 53.44% 8055+25
    2016 1646619.º 6600 84221/8 2110 32159854/96 56.26% 5536+19
    2016-17 3016862.º 6600 127231/2 1001 4929101097/147 65.98% 9851+47
    2017-18 2713688.º 5410 147611.º 3210 492614992/147 62.58% 8341+42
    2018-19 2513664.º 10721 134722.º 3201 5126151093/153 60.78% 8937+52
    2019-20 2314542.º 14932 128221/2 ---- 4931108103/147 70.07% 9943+56
    2021 2516631.º 14644 103431/4 1100 5026141092/150 61.33% 9343+50
    2022 251357- 191234 85211/8 0000 52301012100/156 64.1% 10439+65
    Total 2201135849- 79511612 107533519- 161024 42222711184792/1266 62.56% 752363+389
    Total en su carrera 2511346552- 79511612 115553525- 161024 46125011893868/1383 62.76% 826404+422
    1. Incluye Copa Argentina, Copa de la Liga Profesional y Copa de la Superliga Argentina
    2. Incluye Copa Libertadores y Copa Sudamericana
    3. Incluye Supercopa Argentina, Trofeo de Campeones, Suruga Bank, Recopa Sudamericana y Mundial de Clubes de la FIFA
    Fuente: Transfermarkt - Ceroacero.

    Resumen según posiciones obtenidas


    ClubAñoPrimera División

    Copa Argentina

    Copa de la
    Liga Profesional
    Supercopa Argentina Trofeo de Campeones Copa LibertadoresCopa SudamericanaRecopa SudamericanaSuruga BankMundial de Clubes
    Nacional
    Uruguay Uruguay
    2011 -- ----SF---
    2012 1.º- ---FG----
    River Plate
     Argentina
    2014 2.º1/4- ---1.º---
    2015 9.º1/16 -2.º-1.º1/21.º1.º2.º
    2016 19.º1.º ---1/8-1.º--
    2017 2.º1.º -2.º-1/2----
    2018 8.º1/2 -1.º-1.º---3.°
    2019 4.º1.º 1/41.º-2.º-1.º--
    2020 2.º1/8 SF--1/2----
    2021 1.º- 1/4-1.º1/4----
    2022 -1/41/4--1/8----


    Resumen estadístico

    Equipo País Desde Hasta Historial
    PJ PG PE PP GF GC Dif. Efect.
    Nacional Uruguay Uruguay 29 de junio de 2011 19 de junio de 2012 3923797441+33 64.95%
    River Plate  Argentina 30 de mayo de 2014 Actualidad 42222711184752363+389 62.56%
    Total 46125011893826404+422 62.76%
    *Actualizado al 12 de octubre de 2022

    Resumen por competencias

    Torneo Estadísticas
    PJ  G  E  P  GF  GC  DG Rendimiento Mejor Resultado
    Primera División de Uruguay 3121736931+38 75.27% Campeón
    Primera División de Argentina 2201135849370199+171 60.15% Campeón
    Copa Argentina 3527718517+68 83.81% Campeón
    Supercopa Argentina 420274+3 50% Campeón
    Trofeo de Campeones 110040+4 100% Campeón
    Copa de la Superliga 4211115+6 58.33% Cuartos de final
    Copa de la Liga 40228107738+39 61.67% Cuartos de final
    Copa Libertadores 9745322016990+79 57.39% Campeón
    Copa Sudamericana 1810352515+10 61.12% Campeón
    Mundial de Clubes 421175+3 58.33% Subcampeón
    Recopa Sudamericana 641172+5 72.23% Campeón
    Suruga Bank 110030+3 100% Campeón
    *Actualizado al 12 de octubre de 2022

    Palmarés



    Como jugador



    Campeonatos nacionales

    Título Club País Año
    Primera División River Plate  Argentina 1993-A
    Primera División 1994-A
    Primera División 1996-A
    Primera División 1997-C
    Primera División 1997-A
    Ligue 1 AS Monaco Mónaco Mónaco 1999-00
    Supercopa de Francia 2000
    Copa de la Liga 2003
    Primera División River Plate  Argentina 2004-C
    Copa de la Liga París Saint-Germain  Francia 2007-08
    Lamar Hunt US Open Cup DC United  Estados Unidos 2008
    Campeonato Uruguayo Nacional Uruguay Uruguay 2010-11

    Copas internacionales

    Título Equipo Ciudad Año
    Juegos Panamericanos Argentina sub-23 Mar del Plata 1995
    Juegos Olímpicos Argentina Olímpica Athens 1996
    Copa Libertadores River Plate Buenos Aires 1996
    Supercopa Sudamericana 1997

    Como entrenador



    Campeonatos nacionales

    Título Club País Año
    Campeonato Uruguayo Nacional Uruguay Uruguay 2011-12
    Copa Argentina River Plate  Argentina 2016
    Copa Argentina 2017
    Supercopa Argentina 2017
    Copa Argentina 2019
    Supercopa Argentina 2019
    Primera División 2021
    Trofeo de Campeones 2021

    Copas internacionales

    Título Club Ciudad Año
    Copa Sudamericana River Plate Buenos Aires 2014
    Recopa Sudamericana 2015
    Copa Libertadores 2015
    Copa Suruga Bank Suita 2015
    Recopa Sudamericana Buenos Aires 2016
    Copa Libertadores Madrid 2018
    Recopa Sudamericana Buenos Aires 2019

    Distinciones individuales


    Distinción Año
    Elegido Mejor Jugador Joven del Torneo Apertura (Argentina) 1993
    Elegido Mejor Jugador Joven del Torneo Clausura (Argentina) 1994
    Máximo goleador de los Juegos Panamericanos (6 goles) 1995
    Elegido Mejor Jugador del Torneo Apertura (Argentina) 1997
    Incluido en el Equipo Ideal de América
    Incluido en el Equipo Ideal de América 1998
    Elegido Mejor Jugador de la Liga de Francia 2000
    Premio Konex - Diploma al Mérito: Futbolista
    Elegido Mejor Técnico del Torneo Apertura y Clausura (Uruguay) 2012
    Premio Alumni a Entrenador Destacado de Primera División.[48] 2015
    Premio Toyota al Mejor Técnico de la Copa Libertadores 2015
    5.º Mejor Entrenador de Clubes del Mundo, según IFFHS.[49][50] 2015
    2.º Mejor Entrenador de Clubes del Mundo, según IFCStat.[51] 2017
    3.º Mejor Entrenador de Clubes del Mundo, según IFCStat.[52] 2018
    Mejor entrenador de América [53] 2018
    Mejor entrenador de América 2019
    Mejor entrenador de América 2020
    Premio Konex - Diploma al Mérito: Director Técnico

    Filmografía



    Referencias



    Enlaces externos



    Predecesor:
    Juan Ramón Carrasco
    Entrenadores del Club Nacional de Football
    2011-2012
    Sucesor:
    Álvaro Gutiérrez
    Predecesor:
    Ramón Ángel Díaz
    Entrenadores del Club Atlético River Plate
    2014 - Presente
    Sucesor:
    Predecesor:
    Guillermo Barros Schelotto
    Entrenadores campeones de la Copa Sudamericana
    2014
    Sucesor:
    Gerardo Pelusso
    Predecesor:
    Edgardo Bauza
    Entrenadores campeones de la Copa Libertadores
    2015
    Sucesor:
    Reinaldo Rueda
    Predecesor:
    Renato Gaúcho
    Entrenadores campeones de la Copa Libertadores
    2018
    Sucesor:
    Jorge Jesus
    1. «‘El Muñeco’ que se convirtió en ‘Napoleón’ por su versatilidad». Los Ángeles Times. 21 de noviembre de 2019.
    2. «Marcelo Gallardo». ESPN. Consultado el 31 de octubre de 2017.
    3. Martín Blotto (18 de diciembre de 2021). «El uno por uno de los 14 títulos de Gallardo». Olé. Consultado el 19 de diciembre de 2021.
    4. «Gallardo igualó a Labruna como el máximo ganador de la historia de River». TyC Sports. 19 de diciembre de 2021.
    5. «Marcelo Gallardo vuelve a hacer historia en River». Infobae. 7 de octubre de 2018. Consultado el 8 de octubre de 2018.
    6. Hacker, Pablo (23 de diciembre de 2014). «Historias de niño: el día que Marcelo Gallardo se probó en River y casi se va sin jugar». La Nación. Consultado el 4 de noviembre de 2017.
    7. Pfaab, Enrique (28 de agosto de 2016). «Aquel chico que gritó su primer gol en San Rafael ya es todo un señor DT». Diario Uno. Consultado el 4 de noviembre de 2017.
    8. «Primer gol a Boca».
    9. «Gallardo se suma al plantel de Pellegrini». Clarín. 6 de agosto de 2003. Consultado el 4 de enero de 2017.
    10. «River Plate es el campeón del torneo Clausura 2004». La Gaceta. 27 de junio de 2004. Consultado el 4 de enero de 2017.
    11. Castilla, Martín (8 de diciembre de 2006). «Gallardo decidió irse de River para continuar su carrera en Francia». La Nación. Consultado el 4 de enero de 2017.
    12. «Gallardo ilusionó en su estreno». La Nación. 7 de enero de 2007. Consultado el 4 de enero de 2017.
    13. «Gallardo no jugará en San Lorenzo». La Nación. 21 de enero de 2008. Consultado el 5 de enero de 2018.
    14. «Gallardo ya es jugador del DC United». Clarín. 29 de enero de 2008. Consultado el 4 de enero de 2017.
    15. «Gallardo anotó su primer gol en el fútbol de los Estados Unidos». Infobae. 6 de abril de 2008. Consultado el 4 de enero de 2018.
    16. «Marcelo Gallardo vuelve a River tras su paso por el fútbol estadounidense». La Capital. 28 de enero de 2009. Consultado el 5 de enero de 2018.
    17. «Con dos golazos de Gallardo, River le ganó a Arsenal en Núñez». Infobae. 8 de marzo de 2009. Consultado el 5 de enero de 2018.
    18. «A siete años de la peor despedida de Gallardo de River». Goal.com. 15 de mayo de 2017. Consultado el 5 de enero de 2018.
    19. «Operaron a Gallardo». La Nación. 20 de septiembre de 2010. Consultado el 17 de enero de 2018.
    20. Fernández, Nelson (27 de febrero de 2011). «Y un día volvió Gallardo». La Nación. Consultado el 17 de enero de 2018.
    21. «Gallardo y Arruabarrena fueron compañeros en la escuela de técnicos». Consultado el 2 de octubre de 2014.
    22. «El 'Muñeco' Gallardo será el nuevo entrenador de River Plate». As. 30 de mayo de 2014. Consultado el 11 de diciembre de 2017.
    23. «Huracán sorprendió a River, se quedó con la Supercopa Argentina y lo dejó 'herido' para los 'Superclásicos' ante Boca». Infobae. 25 de abril de 2015. Consultado el 11 de diciembre de 2017.
    24. «Marcelo Gallardo, el rey de copas internacionales en River que duplicó los títulos». Infobae. 25 de agosto de 2016. Consultado el 11 de diciembre de 2017.
    25. «En el aniversario del "gas pimienta", los hinchas de River se burlan de Boca con memes en las redes sociales». Infobae. 14 de mayo de 2017. Consultado el 11 de diciembre de 2017.
    26. «Vergüenza en la Bombonera: hinchas de Boca le tiraron gas pimienta a los jugadores de River y el partido se suspendió». La Nación. 15 de mayo de 2015. Consultado el 11 de diciembre de 2017.
    27. «River hace historia: dejó en el camino a Guaraní y se clasificó a la final de la Copa Libertadores». La Nación. 21 de julio de 2015. Consultado el 11 de diciembre de 2017.
    28. «River Plate campeón: Marcelo Gallardo, el primer millonario en ganar Copa Libertadores como jugador y como técnico». La República. 6 de agosto de 2015. Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2017. Consultado el 11 de diciembre de 2017.
    29. «River goleó a Gamba Osaka en Japón y conquistó la Copa Suruga Bank». La Nación. 11 de agosto de 2015. Consultado el 11 de diciembre de 2017.
    30. «Mundial de Clubes: River le ganó con lo justo a Sanfrecce y está en la final». La Nación. 16 de diciembre de 2015. Consultado el 11 de diciembre de 2017.
    31. Cantore, Alberto (20 de diciembre de 2015). «Mundial de Clubes: con una goleada, Barcelona destruyó el sueño de River en Japón». La Nación. Consultado el 11 de diciembre de 2017.
    32. «River derrotó a Independiente Santa Fe y se coronó campeón de la Recopa Sudamericana». Infobae. 25 de agosto de 2016. Consultado el 11 de diciembre de 2017.
    33. «River se quedó con la Copa Argentina en una final inolvidable y jugará la Libertadores». Clarín. 16 de diciembre de 2016. Consultado el 11 de diciembre de 2017.
    34. «River, dueño de la Copa Argentina». AFA. 16 de diciembre de 2016. Consultado el 11 de diciembre de 2017.
    35. «Supercopa Argentina: Lanús gritó campeón y privó a River del título que le falta». Clarín. 4 de febrero de 2017. Consultado el 11 de diciembre de 2017.
    36. Balbi Vignolo, Juan Patricio (25 de mayo de 2017). «River-Independiente Medellín, Copa Libertadores: el Millonario dejó pasar la chance de ser el mejor de los primeros». La Nación. Consultado el 11 de diciembre de 2017.
    37. «Cuartos y espada». Olé. 8 de agosto de 2017. Consultado el 11 de diciembre de 2017.
    38. Balbi Vignolo, Juan Patricio (14 de septiembre de 2017). «Jorge Wilstermann-River, Copa Libertadores. El Millonario quedó cerca del precipicio: poco fútbol y nada de fortuna». La Nación. Consultado el 11 de diciembre de 2017.
    39. Eliceche, Andrés (21 de septiembre de 2017). «River-Jorge Wilstermann, Copa Libertadores: el Millonario vivió una noche de fiesta, goleó 8-0 y está en semifinales». La Nación. Consultado el 11 de diciembre de 2017.
    40. «Mosquera tras caer 8-0 ante River: "Estoy desarmado"». El Comercio. 22 de septiembre de 2017. Consultado el 11 de diciembre de 2017.
    41. «Copa Libertadores: River sacó ventaja en la semifinal ante Lanús, pero todo se definirá en la revancha». Clarín. 24 de octubre de 2017. Consultado el 11 de diciembre de 2017.
    42. «Milagroso y escandaloso». Olé. 31 de octubre de 2017. Consultado el 11 de diciembre de 2017.
    43. «River es bicampeón de la Copa Argentina». Infobae. 9 de diciembre de 2017. Consultado el 11 de diciembre de 2017.
    44. Balbi Vignolo, Juan Patricio (3 de enero de 2017). «Marcelo Gallardo firmó su contrato por cuatro años en River: "Siento que estoy en mi mejor momento"». La Nación. Consultado el 3 de enero de 2017.
    45. «River campeón de la Libertadores soñada». Diario La Capital de Mar del Plata. Consultado el 21 de enero de 2019.
    46. «Nunca tan grande». Diario La Capital de Mar del Plata. Consultado el 20 de enero de 2019.
    47. «Marcelo Gallardo anunció que deja de ser el DT de River Plate: “Es una de las decisiones más difíciles”». Infobae (en español). 13 de octubre de 2022. Consultado el 13 de octubre de 2022.
    48. «Se entregaron los Premios Alumni». AFA. 26 de noviembre de 2015. Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2018.
    49. «The World’s Best Club Coach 2015» (en inglés). IFFHS. 4 de enero de 2016.
    50. «Entre los grandes». Olé. 4 de enero de 2016.
    51. «Coaches, current ranking» (en inglés). IFCStat. 13 de noviembre de 2017.
    52. «Coaches, current ranking» (en inglés). IFCStat. 31 de diciembre de 2018.
    53. «Triunfo histórico: Marcelo Gallardo ganó el premio a mejor entrenador de América de 2018». Infobae. 31 de diciembre de 2018. Consultado el 31 de diciembre de 2018.
    54. Salerno, Susana (2 de mayo de 2019). «Los estrenos de la semana». Consultado el 19 de mayo de 2019.
    55. Yarroch, Gustavo (2 de mayo de 2019). «Así será "River, el más grande siempre", la nueva película del campeón de América». Infobae. Consultado el 19 de mayo de 2019.
    56. «En el Monumental y frente a 4 mil hinchas, se estrenó la película "River, el más grande siempre"». 29 de abril de 2019. Consultado el 19 de mayo de 2019.

    На других языках


    [en] Marcelo Gallardo

    Marcelo Daniel Gallardo (American Spanish: [maɾˈselo ɣaˈʝaɾðo];[lower-alpha 1] born 18 January 1976)[3] is an Argentine football coach and former professional player who is currently managing River Plate. Gallardo began his career in the club's youth divisions, and made his debut in the Argentine Primera División at age 17 in 1993. After a six-year period in which he won five local league championships, the 1996 Copa Libertadores and the 1997 Supercopa Libertadores, he transferred to France's Ligue 1 AS Monaco FC and was named French League Footballer of the Year in 2000.[4] Gallardo represented Argentina in two FIFA World Cups, although his performance was affected by injuries in both.[5]
    - [es] Marcelo Gallardo

    [fr] Marcelo Gallardo

    Marcelo Daniel Gallardo, né le 18 janvier 1976 à Merlo, est un footballeur international argentin devenu entraîneur.

    [it] Marcelo Gallardo

    Marcelo Daniel Gallardo (Merlo, 18 gennaio 1976) è un allenatore di calcio ed ex calciatore argentino, di ruolo centrocampista, tecnico del River Plate.

    [ru] Гальярдо, Марсело

    Марсе́ло Даниэ́ль Галья́рдо (исп. Marcelo Daniel Gallardo; 18 января 1976, Мерло, Буэнос-Айрес, Аргентина) — аргентинский футболист, футбольный тренер.



    Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

    Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

    2019-2025
    WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии