sport.wikisort.org - Atleta

Search / Calendar

Helenio Herrera Gavilán (Buenos Aires, Argentina, 10 de abril de 1910 - Venecia, Italia, 9 de noviembre de 1997) fue un futbolista y entrenador argentino. Se desempeñaba en la posición de defensa y desarrolló la mayor parte de su carrera deportiva en Europa, especialmente en Francia como futbolista, y en España e Italia como entrenador.

Helenio Herrera
Datos personales
Nombre completo Helenio Herrera Gavilán
Apodo(s) El mago, H.H.
Nacimiento Buenos Aires
13 de abril de 1910
País Argentina
Nacionalidad(es)  Argentino
Fallecimiento Venecia
9 de noviembre de 1997 (87 años)
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Debut como entrenador 1944
( CSM Puteaux)
Retirada como entrenador 1981
( F. C. Barcelona)
Carrera como jugador
Posición Defensa
Debut como jugador 1927
( Roches Noires)
Retirada deportiva 1945
( CSM Puteaux)

Conocido como H.H. o El Mago. Usó el Catenaccio,un sistema ultradefensivo muy sólido y con el cual logró importantes logros como entrenador, ganando dos UEFA Champions League y la Copa Intercontinental también en dos oportunidades.


Biografía



Futbolista


Helenio Herrera nació en Buenos Aires, hijo de españoles, en 1910 (o en 1913), aunque mantuvo durante toda su vida que lo había hecho en 1916.[1] A los nueve años sus padres emigraron a Marruecos, y en aquel país y más concretamente en la ciudad de Casablanca inició su carrera como futbolista.

Tras jugar en dos equipos marroquíes, el Roches Noires y el Racing de Casablanca, daría el salto a Francia, fichando en 1932, con 22 años, por el CASG Paris, equipo en el que permanece una temporada. En aquel país desarrollaría el resto de su trayectoria como jugador, militando sucesivamente en el Stade Français, OFC Charleville y EAC Roubaix.

En 1940 ficha por el Red Star, equipo con el que consigue su único título como futbolista, la Copa de Francia.[2] Tras volver durante una temporada a la disciplina del Stade Français, en 1943 ficha por el EF Paris-Capitale, y en la temporada siguiente ingresa en las filas del Puteaux, donde, en su último año como futbolista inicia también su carrera como entrenador.

Aunque en numerosas biografías de Helenio Herrera[3] figura que disputó dos partidos como internacional con la selección de fútbol de Francia, no existe reflejo oficial de ello en la relación publicada por la Federación Francesa de Fútbol.[4]


Entrenador


Tras compaginar en el Puteaux su último año de futbolista con el inicio de su trayectoria como entrenador, Herrera dirigió a continuación al Stade Français y, desde 1946 pasó a formar parte del equipo técnico de la Selección francesa.

En 1948 finaliza su etapa en el fútbol francés y marcha a España, donde entrena sucesivamente al Real Valladolid, Atlético de Madrid, durante cuatro temporadas, CD Málaga, Deportivo de La Coruña y Sevilla FC, también durante otras cuatro campañas. Tras un breve paso, en la temporada 1957/58 por la Liga Portuguesa como técnico de Os Belenenses, retorna a la Liga Española para entrenar durante tres años, en una primera etapa, al F. C. Barcelona.[5][6]

A lo largo de dicho período logra varios e importantes títulos, dos Campeonatos de Liga con el Atlético de Madrid y otros dos con el F. C. Barcelona, así como una Copa de Ferias y una Copa del Generalísimo también con el conjunto catalán.

Tras finalizar su primera etapa barcelonista, en 1960 inicia una larga andadura en el fútbol italiano. Durante ocho años se sitúa al frente del Inter de Milán, con el que conquista dos Copas de Europa, dos Copas Intercontinentales y tres títulos de Liga.

Durante aquellos años compaginó brevemente, su estancia en el banquillo del Inter con el fútbol de selecciones. Así, de cara al Mundial de Chile 1962, fue ayudante del seleccionador español, Pablo Hernández Coronado con la selección de fútbol de España. Del mismo modo, desde finales de 1966 a comienzos de 1967, formó parte de la dirección de la selección de fútbol de Italia como miembro de un comité técnico.

En 1968 ficha por la AS Roma, equipo en el que permaneció cuatro temporadas, para retornar de nuevo en 1973, y durante una temporada, al Inter de Milán. Tras unos años de descanso, cerró su etapa en el fútbol italiano entrenando en la temporada 1978/79 al Rimini Calcio.

Un año más tarde, Helenio Herrera regresa de nuevo a España para volver a entrenar al F. C. Barcelona, conjunto en el que en 1981 decide poner fin a su amplia trayectoria como entrenador.

Fue uno de los más renombrados entrenadores de Europa de los años 50 y 60. Basaba sus planteamientos tácticos en un sólido esquema defensivo, que sería conocido como el catenaccio.[7]


H.H. y sus frases célebres


Conocido como H.H., y apodado El Mago, fue un entrenador dotado de una extraordinaria personalidad, y algunas de sus frases quedaron para la posteridad del fútbol, como:


Fallecimiento


Helenio Herrera falleció el 9 de noviembre de 1997 en la localidad italiana de Venecia.


Clubes



Jugador


ClubPaísAño
Roches NoiresMarruecos Marruecos1927-1930
Racing de Casablanca1931-1932
CASG Paris Francia1932-1933
Stade Français1933-1935
OFC Charleville1935-1937
EAC Roubaix1937-1939
Red Star1940-1942
Stade Français1942-1943
EF Paris-Capitale1943-1944
CSM Puteaux (Jugador-entrenador)1944-1945

Entrenador


ClubPaísAño
CSM Puteaux (Jugador-entrenador) Francia1944-1945
Stade Français1945-1948
Selección de Francia (Equipo Técnico)1946-1948
Real Valladolid España1948-1949
Atlético de Madrid1949-1953
CD Málaga1953
Deportivo de La Coruña1953
Sevilla FC1953-1957
Os Belenenses Portugal1957-1958
F. C. Barcelona España1958-1960
Inter de Milán Italia1960-1968
Selección de España (Equipo Técnico)1962
Selección de Italia (Comité Técnico)1966-1967
AS Roma Italia1968-1973
Inter de Milán1973-1974
Rimini Calcio1978 - 1979
F. C. Barcelona España1979 - 1981

Palmarés



Como jugador



Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Copa de Francia Red Star  Francia 1942

Como entrenador



Títulos nacionales

Título Club País Año
Liga de España Atlético de Madrid España 1949-50
Liga de España 1950-51
Copa Eva Duarte 1950-51
Liga de España F. C. Barcelona 1958-59
Copa de España 1958-59
Liga de España 1959-60
Liga de Italia Inter de Milán Italia Italia 1962-63
Liga de Italia 1964-65
Liga de Italia 1965-66
Copa de Italia AS Roma 1968-69
Copa de España F. C. Barcelona España 1980-81

Títulos internacionales

Título Club Sede final Año
Copa de Ferias F. C. Barcelona Barcelona 1955-58
Copa de Europa Inter de Milán Viena 1963-64
Copa Intercontinental Madrid 1964
Copa de Europa Milán 1964-65
Copa Intercontinental Avellaneda 1965

Clasificaciones de los mejores entrenadores de todos los tiempos

Premio Posición Top 10 Año Referencias
World Soccer 4.º   2013 [8][9][10][11][12]
ESPN 5.º   2013 [13][14][10][11][12]
France Football 7.º   2019 [10][11][12][15][16]

Referencias


  1. Web del FC Barcelona
  2. Reseña en la Web de la Federación Francesa (en francés) (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  3. Biografía de Helenio Herrera
  4. Web de la FFF (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  5. Biografía en la Web del FC Barcelona
  6. Ficha en BD Fútbol
  7. Grandes escuelas de fútbol:El Catenaccio
  8. Jamie Rainbow (4 de julio de 2013). «The Greatest Manager of all time». World Soccer.
  9. Jamie Rainbow (2 de julio de 2013). «The Greatest XI: how the panel voted». World Soccer.
  10. «Цифра дня. Вражаючі індивідуальні нагороди Валерія Лобановського» (en ukrainian). champion.com.ua. Consultado el 17 de junio de 2020.
  11. «Останній матч Лобановського: Металург - Динамо (ВІДЕО)» (en ukrainian). footballua.tv. Consultado el 17 de junio de 2020.
  12. «Рекорди «Динамо». Найтитулованіші тренери» (en ukrainian). fcdynamo.kiev.ua. Consultado el 14 de abril de 2021.
  13. Greatest Managers, No. 8: Lobanovsky
  14. «El mejor entrenador de la historia (I): Los que no son». golyfutbol.com. Consultado el 29 de diciembre de 2019.
  15. «Los 50 mejores entrenadores de la historia». neogol.com. 19 de marzo de 2019. Consultado el 29 de diciember de 2019.
  16. «Los 50 mejores entrenadores de la historia del fútbol». ABC. 19 de marzo de 2019. Consultado el 29 de diciembre de 2019.

Enlaces externos



На других языках


[de] Helenio Herrera

Helenio Herrera (* 10. April 1910 in Buenos Aires; † 9. November 1997 in Venedig, Italien) war ein argentinisch-französischer Fußballspieler und -trainer. Während seiner Zeit in Frankreich wurde ihm auch die argentinische Staatsangehörigkeit zugesprochen, die er am 12. Dezember 1934 als 24-Jähriger erhielt.

[en] Helenio Herrera

Helenio Herrera Gavilán (Spanish pronunciation: [eˈlenjo eˈreɾa ɣaβiˈlan]; 10 April 1910 – 9 November 1997) was an Argentine, naturalized French, football player and manager. He is best remembered for his success with the Inter Milan team known as Grande Inter in the 1960s.
- [es] Helenio Herrera

[it] Helenio Herrera

Helenio Herrera Gavilán (Buenos Aires, 10 aprile 1910[4][5] – Venezia, 9 novembre 1997) è stato un allenatore di calcio e calciatore argentino naturalizzato francese,[6] di ruolo difensore.

[ru] Эррера, Эленио

Элéнио Эррéра Гавилáн (исп. Helenio Herrera Gavilán; 10 апреля 1910, Буэнос-Айрес — 9 ноября 1997, Венеция) — аргентинский и французский футболист и тренер испанского происхождения. Считается основателем тактической схемы катеначчо, основанной на схеме «Болт» с перевесом в сторону обороны и на множественных тактических фолах. Один из величайших тренеров в истории футбола, занял 4-ю строчку в списке лучших тренеров в истории футбола по версии World Soccer[1].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии